- El Búho
- Posts
- 371 días después...
371 días después...
Volví a la Tierra
28 de septiembre, 2023

¡Feliz jueves, búhos!
¿Quién está de acuerdo con nosotros que lo mejor de un viaje es regresar a casa?
Imagínense lo que sintió el astronauta Frank Rubio ayer al volver a la Tierra después de pasar 371 días en el espacio.
No solo fue el vuelo espacial más largo realizado por un yankee, sino que se suponía que tenía que volver en marzo, pero un micrometeorito le abrió un hoyo a su nave, por lo que le tocó esperar en la Estación Espacial seis meses más.
Detonando mi ansiedad en 3, 2, 1…
💸 RESUMEN

Mercados: El DJIA cayó ayer, continuando con las pérdidas del martes por el alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro y el precio del petróleo, el cual llegó a su punto más alto en horarios de compraventa del año.
Criptomonedas: Bitcóin se mantuvo alrededor de los US$26 mil por los miedos que surgieron ante más alzas a las tasas de interés y los Bonos del Tesoro.
Economía: Guate reportó una contracción (leve) en el comercio exterior durante agosto, debido a una desaceleración en la recaudación tributaria.
🇬🇹 NACIONAL
ENTONCES… ¿PUNTO FINAL O TODAVÍA NO?

Giphy
Búhos, como ya les adelantamos hace unos días, estos últimos meses del año van a ser un cacho cargaditos para los dipus en el Congreso, tanto porque ya muchos tienen los días contados en el Hemiciclo, como por las iniciativas de ley que van a discutir.
Esta semana tengan seguro de que se van a calentar los humos en las discusiones, ya que tienen agendada la primera lectura de una iniciativa un tanto controversial, la 6099, mejor conocida como la Ley para el Fortalecimiento de la Paz o Ley Punto Final.
Para darles un adelanto, se trata de una iniciativa que busca otorgar amnistía y anular las condenas por crímenes ocurridos durante el Conflicto Armado Interno en Guate.
En arena movediza
A ver, búhos, esta cuestión sí que es complicada, por lo que, para entender qué es lo que los dipus van a estar discutiendo estos próximos días, hay que desenredar un poco el tema.
Esta propuesta fue presentada el 22 de junio del año pasado y, después de una larga discusión y ajustes en la Comisión de Derechos Humanos, se le dio dictamen favorable el 12 de septiembre de 2023.
¡Ojo, búhos! Uno de los aspectos clave es que quienes presentaron la iniciativa fueron los diputados, tanto del partido oficialista, Vamos, como los dipus aliados.
La iniciativa para la aprobación de la Ley Punto Final es una propuesta que está compuesta por 10 artículos, que, de acuerdo con los legisladores que la presentaron, busca resolver algunas de las divisiones sociales que dejó el enfrentamiento armado chapín.
Entre los aspectos que se contemplan en la ley resalta la amnistía para los miembros del Ejército, de otras fuerzas de seguridad y de la guerrilla.
Asimismo, quienes ya hayan recibido una condena, quedaría anulada y la libertad sería ordenada inmediatamente. Por último, se contempla que ninguna persona podría pedir al Estado el pago de algún tipo de resarcimiento.
Ahora bien, búhos, la cuestión es que esta opinión favorable sobre la iniciativa no la comparten todos los miembros del Congreso, dado que hay algunos, que son parte de la oposición, que consideran que esta solo fomentaría la impunidad.
Es más, algunos señalan que solo generaría mayor confrontación, debido a que, en opinión de algunos dipus, como Vicenta Jerónimo, del partido MLP, es una ley que ofende a las víctimas del conflicto.
No es por nada, búhos, pero solo con esto que les contamos es evidente que la iniciativa está caminando por arenas movedizas y su aprobación va a estar complicada. Entonces, solo nos queda ver cómo avanza por el Congreso y, por ahora, si supera la primera lectura.
💰 NEGOCIOS
CARROS EN FUEGO (LITERALMENTE)

WJLA
Los búhos que tienen un carro marca Hyundai o Kia les recomendamos leer la siguiente columna con pánico cautela. ¡Aquí les va!
Contexto, porfa
Hyundai y Kia anunciaron ayer que retirarán casi 3.4 millones de vehículos del mercado en EE. UU. por riesgos de incendio.
El retiro cubrirá varias camionetas SUV, con modelos de 2010 a 2019, incluyendo la Santa Fe de Hyundai y la Sorrento de Kia.
Además, ambas empresas recomendaron a los dueños de estos carros y modelos parquearse en el exterior. Ya saben, en caso de un incendio, búhos.
Bueno, ¿y a qué se debe?
Esta movida vino después de que se reportaran más de 20 incendios en vehículos de Hyundai y 10 de Kia.
En la mayoría de los incidentes, se desató fuego, humo e incluso se derritieron partes de los carros.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico y Carreteras yankee mostró documentos en donde se reveló que el módulo de control de frenos antibloqueo puede perder líquido y provocar un cortocircuito, lo que, a su vez, puede causar un incendio mientras los vehículos están estacionados o hasta en marcha. ¿Quién dijo #miedo?
Por lo mismo, los fabricantes de los carros sacaron banderas rojas y recomendaron tomar precauciones (como parquear afuera) en lo que se retiran del mercado y se hacen reparaciones a los modelos.
¿Qué pasa ahora?
Ambas empresas enviarán notificaciones a los dueños de vehículos a partir de noviembre y los distribuidores de los carros reemplazarán el fusible del freno antibloqueo sin costo alguno para los propietarios.
Hyundai también sacó un comunicado en donde dijo que los dueños podrán continuar manejando los carros, ya que no se ha reportado accidentes o golpes, y que únicamente estaba retirando sus vehículos por precaución.
Kia, por su lado, dijo que un incendio podría desatarse en el compartimiento del motor en el área de los frenos por un cortocircuito.
Y que, aunque no se sabe la fuente del cortocircuito, no hubo accidentes o lesiones por lo que se puede continuar manejando.
Eso sí, ninguna de las empresas especificó por qué se está saliendo el líquido que causa el incendio, si lo repararán o por qué se tardarán tanto en enviar las cartas a los dueños.
🌎 INTERNACIONAL
CASO GOBIERNO (CASI) CERRADO

CNBC
Y si algunos estaban más ansiosos que el astronauta Frank Rubio esperando que lo rescataran en la Estación Espacial Internacional son los legisladores yankees.
Contexto, porfa
El país de los yankees está encaminado hacia un cierre de gobierno este fin de semana, a menos de que el Congreso tome medidas muy pronto.
Les explicamos, búhos. La financiación del gobierno expira cuando el reloj marque las 12:01 del domingo, por lo que la fecha límite es el cumpleaños de una de las búho co-fundadoras 30 de septiembre.
¿El problema? Ponerse de acuerdo es más difícil que elegir a donde ir a comer con tu esposo. Los legisladores siguen divididos sobre los niveles de gasto y si deberían o no seguir echándole la mano a Ucrania.
¿Qué pasa si hay un cierre de gobierno?
Las funciones federales que se consideran no esenciales se podrían suspender, lo que afectaría los programas de salud, el Seguro Social y Medicare, las inspecciones de la FDA y los préstamos para pequeñas empresas.
Para darles una idea, eso afectaría a los contratistas federales, desde Space X (sí, de Elon Musk) hasta proveedores de servicios de limpieza para edificios federales locales.
Además, con el cierre, el cheque de pago de millones de trabajadores federales está en juego, el sueldo de 1.3 millones de militares se suspendería, se interrumpirían los viajes aéreos y se cortarían los servicios vitales de la red de seguridad.
Listo, continuemos
Un cierre del gobierno también podría tener ramificaciones en la economía yankee.
Es más, la firma de calificación crediticia Moody’s dijo que un cierre sería un crédito negativo en el país, poniendo en peligro la última calificación “triple A” que le queda por parte de las tres grandes firmas de calificación crediticia.
El otro lado de la moneda
Aunque las banderas rojas que se están levantando son sobre el potencial cierre, a algunos republicanos les preocupa aún más el creciente déficit presupuestario del país y la deuda federal.
Eso sí, incluso dentro de los republicanos hay debate sobre si forzar un cierre para lograr recortes presupuestarios es la táctica correcta.
Como buenos búhos, estaremos pendientes porque, tic toc, el tiempo corre.
🗓️ NEGOCIO DESTACADO
BANCO INDUSTRIAL

Banco Industrial
Levanten la mano los búhos a los que les gusta aprovecharse de un buen descuento.
Si son como nosotros, seguro que desde enero tienen apuntado en su calendario el Black Friday, el Cyber Monday y el Amazon Prime Day.
Bueno, pues hay un evento más que hay que agregar: ¡hola, Cyber Days!
Del 16 al 19 de octubre, se llevará a cabo la quinta edición de Cyber Days, un evento impulsado por la Cámara de Comercio de Guate, donde se encuentran increíbles ofertas y descuentos de varias tiendas alrededor del país.
Lo mejor de todo es que Banco Industrial es uno de sus patrocinadores oficiales, lo que significa ¡más beneficios!
Al utilizar sus Tarjetas de Crédito Bi en todos los establecimientos participantes, no solo gozarán de los descuentos de Cyber Days, sino que también disfrutarán de dobles Puntos Bi. ¿Quién dijo #doublewinning?
Así que saquen sus agendas y calendarios, apunten las fechas y regístrense aquí para gozar de los dobles Puntos Bi.
💡 DESPABILANDO MENTES
THE WISE MEN

Amazon
¿Dónde están los búhos que buscan una mezcla de biografía personal y de drama? El libro escrito por Walter Isaacson y Evan Thompson es para ustedes.
The Wise Men nos habla sobre seis amigos cercanos que le dieron forma al rol que jugaría su país en los peligrosos años después de la Segunda Guerra Mundial.
Nos cuenta la historia de Averell Harriman (el diplomático libre y enviado especial de Roosevelt ante Churchill y Stalin), así como la de Dean Acheson (el secretario de Estado que fue más responsable de la Doctrina Truman que Truman y del Plan Marshall que el General Marshall).
En búho-resumen, gente top con intelecto de otras ligas y personalidades descomunales que le pusieron orden al caos de la posguerra y dejaron un legado que dominaría la política yankee hasta hoy.
Denso y a veces complicado, pero intrigante y educativo, The Wise Men es el libro perfecto que los hará pensar, a veces, googlear y aprender un poco más de historia de una era súper interesante.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Los escritores de Hollywood regresaron a trabajar ayer después de que el Writers Guild of America respaldó el acuerdo con los estudios para poner fin a la huelga de cuatro meses.
Uno de los mejores restaurantes del mundo, Eleven Madison Park, en Nueva York, no volverá a servir carne o mantequilla.
Wells Fargo compró el espacio de la tienda minorista Neiman Marcus, en Hudson Yards, por US$550 millones, y será convertido en oficinas para el banco.
Meta anunció su nuevo dispositivo de realidad virtual, Quest 3, a US$499.
Microsoft acusó a Apple de usar el navegador de Bing como una ficha para negociar, pero que en verdad nunca pensó en usarlo.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Google cumplió años ayer. ¿Sabes cuántos fueron?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: 25 años.
Reply