- El Búho
- Posts
- ¡Aguas en el agua!
¡Aguas en el agua!
La arena nos distrae
1 de abril, 2023
En alianza con

¡Buenos días, búhos! Ya huele a mar y se siente la arena.
Así que, antes de agarrar las maletas, concluiremos con las tarjetas de crédito y con todo lo que hemos aprendido este mes. Además, agregaremos un par de tips para disfrutar sin problemas de estas vacaciones.
¡Démosle!
¿Cómo evitar que clonen nuestra tarjeta de crédito?
¿Cómo evitar que se nos incremente la deuda?
¿Cómo disfrutar su viaje financieramente?
💡 CONSEJOS FINANCIEROS
TARJETAS Y DECISIONES

Gifer
Búhos, uno de los temas más recurrentes en las vacaciones y en los días de verano, en cuanto a las tarjetas de crédito, es su clonación.
¿Por qué? Puesto que las personas utilizan más las tarjetas y menos el efectivo, en cada lugar donde se realiza una transacción, hay vulnerabilidad para que la tarjeta sea clonada.
Pero ¿qué es clonación? La forma más sencilla de explicarles es que a la tarjeta que ustedes tienen se les saca una tarjeta espejo. Es decir, toda la información que está dentro de su tarjeta se pasa a otro plástico para simular que son la misma tarjeta.
La otra manera de hacerlo es que se copian todos los datos de la tarjeta y así puede ser utilizada en internet. En ambas prácticas, se hace creer que la tarjeta la tienen ustedes, cuando realmente los datos están en manos de alguien más.
Por ello, al momento de utilizar tarjetas es importante que tengan control sobre su plástico y traten de entregarlo lo menos posible a alguien más.
Si alguna vez han comprado en internet, se habrán dado cuenta de que deben ingresar el nombre de la tarjeta, la fecha de vencimiento, la numeración y un código de tres números que está en la parte posterior. Si alguien tuviera estos datos, podría hacer la transacción igual que si ustedes la estuvieran haciendo.
¿Por qué? Porque no existe algún mecanismo que demuestre que no son ustedes quienes están haciendo el consumo.
Aquí es dónde los bancos se ponen súper creativos y utilizan sus gastos para ver en qué normalmente consumen y en que no. Así, cuando alguien utiliza su tarjeta y compra algo que ustedes nunca han comprado, inmediatamente los llama y les pregunta si son ustedes.
Por esto, búhos, es importante tener actualizados los datos en el banco y el número de teléfono al cual pueden llamarlos.
Otra forma es que crean un plástico con sus números y este lo utilizan para comprar. El mecanismo para el banco es distinto: si hay un consumo que no es usual o el consumo es en alguna de las tiendas que utilizan los clonadores, el banco hará todo lo posible para detener la transacción.
En este caso, también es importante pagar un seguro o, como en el caso de Banco Industrial, que ya esté incluido en su tarjeta. Nunca saben en qué momento puede darse la clonación y un gasto del cual no se percaten.
¿Por qué sucede en las vacaciones? La respuesta es sencilla, porque en vacaciones nuestras defensas bajan. Estamos concentrados en disfrutar y en pasar un buen tiempo, y no estamos tan pendientes de quién toma nuestra tarjeta en el restaurante o quién se la damos en una gasolinera.
Como estamos en modo relax, no somos conscientes de lo que pasa a nuestro alrededor y esto repercute en nuestra toma de decisiones. Esto lo saben los clonadores y, por esto, buscan al turista que no esté pendiente de su tarjeta.
Si vieron la película Focus, de Will Smith, entenderán por qué sucede este tipo de actos en momentos como las vacaciones, los conciertos o el Super Bowl.
Y entonces, ¿qué hago? Solo estén atentos. Estén atentos de a quién le dan su tarjeta, estén atentos a sus mensajes de texto y estén atentos a los cobros que no reconocen. Si quieren estar más tranquilos, revisen que su tarjeta tenga un seguro y confíen en que todo saldrá bien.
📖 LECTURAS FINANCIERAS
CLONACIÓN DE TARJETAS

Feedzai
Nos encontramos con un artículo sobre la clonación de tarjetas, la cual se estima que costará aproximadamente US$38,500 millones. Esta cifra es impresionante dado que, aunque se mejora la seguridad de las tarjetas, sigue sucediendo.
El artículo detalla que el proceso de clonación es el siguiente:
Se recluta un cómplice, es decir, alguien con acceso físico a las tarjetas de crédito, por ejemplo, un cajero, un camarero, etc.
Se le entrega un skimmer, una máquina compacta que se utiliza para capturar los datos de las tarjetas. Puede ser independiente o un complemento del lector de tarjetas.
El cliente entrega su tarjeta al cómplice, como pago.
El cómplice pasa la tarjeta por el skimmer, además de la máquina de TPV utilizada para el pago normal.
El cómplice devuelve la tarjeta al cliente desprevenido.
El ladrón transfiere los datos capturados por el skimmer a la banda magnética de una tarjeta falsificada, que podría ser una tarjeta robada.
Ahora, la tarjeta falsificada puede utilizarse de la misma manera que una tarjeta legítima para cometer otros fraudes, como tarjetas de regalo u otra tarjeta.
Lo interesante de los pasos de la clonación de tarjeta es que comienza con una persona que tiene acceso a ella.
📖 VIDEOS FINANCIERAS
HACKWISE
Estuvimos viendo un video de Hackwise, donde este búho aprendió lo fácil que es clonar una tarjeta. Lo impresionante del video es que puede pasar en segundos y de una manera tan natural que pueden no darse cuenta cuando sucede.
Comienza con un video de un amigo que ejemplifica lo que usualmente pasa con un skimmer para leer las cintas magnéticas y así copiar la tarjeta.
Búhos, el que sabe, conoce cómo evitarlo, así que esperamos que esto les sea útiles para sus próximos viajes.
El informe global de NordVPN, líder en la industria de redes virtuales privadas, reveló que en la dark web se encuentran a la venta los datos robados de cerca de 4 millones de tarjetas de crédito. — Insight Crime

¿Debo de cuidar mi tarjeta cuando la entrego a alguien?
SíNo

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
El miércoles veremos, ¿qué es un préstamo?El sábado, ¿dónde busco préstamo?
Hasta pronto,

Respuesta: Sí, por supuesto. Si pueden pedir que el pago sea a través de TAP para no dar la tarjeta, sería lo mejor.
Reply