Al día con Buh-itcoin

Una nueva sección

4 de mayo, 2023

¡Feliz jueves, búhos!

Y para los fans de Star Wars, May the 4th be with you.

Pregunta seria, búhos, y no es la primera vez que la hacemos, pero amerita preguntarla de nuevo en esta fecha: ¿Cuál es la mejor película o serie de la franquicia? Se aceptan respuestas, explicaciones y justificaciones contestando a este correo.

Y para hacerlo más interesante, de paso, déjennos saber quién es su personaje favorito. #EwoksParaSiempre.

💸 RESUMEN

Mercados: Y ante la anticipada reunión de la Fed, los índices se vinieron abajo después de que su presidente, Jerome Powell, subiera las tasas de interés por décima vez, en 25 puntos básicos. Aunque era lo esperado, sus comentarios de que la inflación no se está ralentando lo sufientemente rápido vinieron a acabar con el optimismo en el mercado.

Criptomonedas: Bitcóin también cayó levemente después del anuncio de la Fed, estabilizándose por los US$28,500.

Economía: A pesar de que ya se venció el contrato de Marhnos de la autopista Palín-Escuintla, el grupo anunció que iniciará un mantenimiento mayor a la ruta esta semana que podría tardar hasta 5 meses.

🇬🇹 NACIONAL

EL FENÓMENO DE JIMMY, ¿SE CONTAGIA?

Giphy

Búhos, hoy sí estamos casi seguros de que la mayoría de ustedes vio, o al menos le contaron, sobre la última encuesta de intención de voto de candidatos a la Presidencia para las elecciones 2023.

¡Ojo! Claramente podemos sacar muchas conclusiones sobre la encuesta. Sin embargo, una de las implicaciones más importante de estos resultados es que se está repitiendo el fenómeno de Jimmy (sí, nos referimos a Jimmy Morales).

Por lo tanto, si quieren saber de qué estamos hablando, búhos, continúen leyendo.

Si las elecciones fueran hoy, ¿por quién votaría?Esta fue la pregunta de la que surge la encuesta, búhos, la cual fue realizada por ProDatos, una empresa de investigación basada en Guate y encargada de realizar investigaciones para diferentes instituciones y mercados.

Fun (no tan fun) fact para los geeks de las investigaciones: esta encuesta tiene un 2.5 de error, lo cual indica que es bastante confiable.

Así, a grandes rasgos, los resultados dieron muchas sorpresas. No obstante, la estrella del show fue Carlos Pineda, quien, a pesar de estar participando por primera vez, obtuvo un 23.1 % de la intención del voto, que lo coloca en el primer lugar.

Como era de esperarse, a don Pineda le sigue la eterna candidata, Sandra Torres, y en tercer lugar se coloca el candidato al partido Cabal, Edmond Mulet.

Búhos, si ustedes son de los que andan pendientes de todo lo que pasa en la escena electoral, fijo esta encuesta puso sus predicciones de cabeza. Cuando en un inicio creíamos que las elecciones se iban a reducir a “dos mujeres un camino”, el candidato más conocido de Tiktok complicó las cosas.

Por lo tanto, cuando decimos que el fenómeno de Jimmy se está repitiendo, nos referimos a que un outsider de la política acapara muchos votos y muy rápido.

Esta afirmación tiene mucha lógica, ya que la encuesta también midió el nivel de conocimiento público de los candidatos y evidentemente los más conocidos (Sandra Torres, Zury Ríos y Sammy Morales) no tienen tanta tracción en la población.

No la veían venir…Como era de esperarse, búhos, la encuesta generó mucho revuelo, no solo entre la población, sino que dentro de los mismos partidos.

Por ejemplo, el fiscal nacional de la UNE señaló que las encuestas no son un reflejo de la realidad, por lo que no hay que creerse todo, porque estos resultados varían dependiendo de la edad de los encuestados y el área donde se encuentran.

Por su parte, Mulet, el candidato a la Presidencia por el partido Cabal, dijo que estos resultados le dan esperanzas de que pueda llegar a la segunda vuelta. No obstante, dijo que la encuesta es una fotografía estática de un momento determinado, por lo que la percepción puede cambiar en lo que resta de la campaña electoral.

Ahora bien, búhos, los partidos que salieron un poco más bajos en la encuesta tenían comentarios muchos más críticos. Nos referimos a las declaraciones del partido VAMOS, o sea, el partido en el gobierno, que asegura que no hay que creer tanto estos resultados, ya que todas las encuestas son pagadas por alguien (¡Ouch!).

El partido Valor-Unionista, quien postula a Zury Ríos, no se complicó mucho y únicamente dijo “sin comentarios”.

Entonces, búhos, como ven, esta encuesta sí está heavy. No obstante, como buenos ciudadanos, hay que recordar que estas publicaciones solo reflejan un pedacito de la realidad, por lo que tenemos que seguir informándonos para emitir nuestro voto de la mejor manera posible.

🌎 INTERNACIONAL

LOS MARIACHIS AL RESCATE

Axios

Búhos, ¿se acuerdan de que hace unos días les contamos que el país de los yankees le puso punto final a la política fronteriza Título 42? Bueno, pues como que el país del tequila jugó un rol esencial en esta movida.

Contexto, porfaMéxico anunció que seguirá aceptando venezolanos, nicaragüenses, cubanos y haitianos que sean expulsados del país de los yankees a raíz de que el Título 42 prescribió.

Y esto no fue sorpresa para Biden y compañía, quienes necesitaban tener una estrategia para frenar el aumento de la migración que espera por una decisión.

El tema, búhos, es que como las relaciones diplomáticas entre los yankees y Venezuela, Nicaragua y Cuba son más complicadas que la receta de puré de papa de mi abuela, es difícil deportar a los migrantes de estos países que cruzan ilegalmente la frontera.

Pero con México abriendo sus puertas, finalizar el Título 42 resultó ser más sencillo para los yankees, ya que podrán enviarlos a la tierra del mezcal sin problema alguno.

Detalles del acuerdoEs obvio que para los yankees tener aliados en la región para abordar los niveles sin precedentes de migración en sus fronteras es esencial.

Es más, el lanzamiento de sitios de procesamiento de migrantes en Colombia y Guate es parte de la estrategia.

Y bueno, parte del acuerdo incluye ponerle mano dura a los contrabandistas y traficantes de personas para abordar los problemas que llevan a las personas a migrar.

El país de los yankees también se comprometió a traer hasta 100 mil hondureños, guatemaltecos y salvadoreños a través de un proceso de libertad condicional para reunificación familiar.

Las cifrasCon más de 1.2 millones de cruces fronterizos este año fiscal (desde el 1 de octubre), las ciudades fronterizas están batallando para lidiar con el aumento de la llegada de migrantes y solicitantes de asilo.

Por lo que este problema migratorio de los yankees, quienes llevan años tratando de manejarlo, vuelve a estar en su lista de prioridades, especialmente desde que se acabó el Título 42.

Y lo saben, ya que anunciaron varias políticas fronterizas diseñadas a acelerar los procesos fronterizos, incluyendo restringir el acceso a asilo para los que cruzan ilegalmente sin primero buscar refugio en algún país por el que pasaron (¡hola, México!).

💰 EL MUNDO DE LAS CRIPTOS

LA CRIPTOMONEDA MÁS GRANDE DEL MUNDO

Giphy

Búhos, con todo lo que pasa en el país de los yankees y la crisis bancaria, muchos inversionistas buscan otros vehículos para invertir y el que lleva el liderazgo en popularidad es el bitcóin.

Así que hoy, aprovechando que estrenamos mes, es momento de empezar con borrón y cuenta nueva, para refrescar su conocimiento de la criptomoneda más grande del mundo.

Comencemos con lo básico: ¿Qué es bitcóin?Es una criptomoneda, también llamada moneda virtual, que incluso fue la primera en ser desarrollada.

Básicamente, búhos, es la que inició todo y la que le abrió el camino a otras criptomonedas que surgieron (¡hola, ether, dogecoin y demás!).

La primera de estas monedas, bitcóin, fue creada por Satoshi Nakamoto en 2008, quien publicó un documento explicando su concepto y su funcionamiento.

Sin embargo, si esperan encontrar al famoso creador, piénsenlo de nuevo. Satoshi Nakamoto es el seudónimo de su creador, pero realmente nadie sabe quién es. Es más, se cree que representaría a un grupo de expertos en finanzas, economía, criptografía y programación que usaron ese nombre para lanzar su proyecto.

Y aunque fue en 2008 (¡qué viejos estamos!), no fue hasta enero de 2009, que por primera vez en la historia se creó el primer bloque de 50 bitcóins.

Bitcóin, edición limitadaSi hay algo que volvió a bitcóin tan popular en las últimas décadas es su existencia limitada.

Desde su concepción, Satoshi Nakamoto codificó un número finito de bitcóin para ser minado; ni uno más ni uno menos. ¿El famoso número? 21 millones de BTC, de los cuales ya fueron minados más de 19 millones (#seestánacabando).

Y, conforme se hacen escasos, el precio de bitcóin se dispara. En el 2013, su precio rondaba los US$11 y llegó a un pico de US$68,789.63 en 2021, estabilizándose en su precio actual de alrededor de US$30 mil.

Sí, búhos, hablamos de un crecimiento de más de 250,000 % en tan solo 10 años. #metas.

Nunca es un día aburrido con bitcóinNuestros búhos que nos vienen leyendo desde el inicio saben que somos fans del bitcóin, tanto como inversionistas personales como escritores pendientes de su comportamiento.

La tecnología del bitcóin y de la blockchain cambia a diario, búhos, por lo que nunca nos deja de sorprender el crecimiento de nuestra criptomoneda favorita.

Y, si se quieren unir al tren de inversionistas de bitcóin, no se preocupen, búhos. ¡Es más fácil de lo que parece!

No tienen que ser yankees o tener una cuenta complicada de bitcóin, sino que solo deben descargar la app ABRA, crear un usuario con INBESTGO aquí ¡y listo!

INBESTGO es la empresa que hace posible que nosotros, los chapines, participemos en el mundo de las criptomonedas.

¿Y lo mejor? Pueden empezar desde Q125. ¡Sí! Es decir, no es necesario comprar 1 bitcóin, pueden iniciar comprando fracciones de BTC.

Por medio de INBESTGO, podrán acreditar fondos, ya sea con una transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito o incluso con efectivo (¡es en serio!). Seguidamente, lo reciben en su billetera ABRA y listo, ¡a navegar en el mundo de las criptos!

Que, entre la inflación y la crisis bancaria, cada vez hay más incertidumbre e inestabilidad económica, búhos, y esta es una opción fenomenal para nuestros ahorros e inversiones.

Con el apoyo de

💼 NEGOCIO DESTACADO

BANCO INDUSTRIAL

Banco Industrial

Búhos, siempre que es inicio de mes nos entra la perseguidera por todas las cuentas y facturas que tenemos que hacer y organizar, haciendo que los primeros días se sientan pesados y tediosos.

Y esta semana, que además comenzó con un feriado, no fue diferente entre pagos que realizar, facturas que emitir, cuentas que cobrar y números que reportar.

Sin embargo, acabamos de comenzar a utilizar una herramienta que nos facilita la vida, haciendo los primeros días del mes… bueno, únicamente los primeros días del mes.

¡Hola, ebi control!Gracias a Banco Industrial y su solución ERP, ebi control, encontramos la solución para llevar el orden y el control de nuestro negocio.

La plataforma no solo permite que administremos las ventas, citas y facturas en un solo lugar, sino que también nos permite emitir links de pago para cobrarle a nuestros clientes (¡gracias!) y generar facturas electrónicas con Guate Facturas.

Además, nos brinda reportes y estadísticas en tiempo real, para que, entre tantas noticias y chistes, no se nos pase ni un solo dato de nuestro negocio. ¿Quién dijo #winning?

Y para los búhos con negocios que incluyen mucho inventario o varias sucursales, ebi control también es para ustedes, ya que pueden subir su catálogo de productos y las distintas sucursales a la plataforma para llevar control de todo en un solo lugar.

Así que ahí lo tienen, búhos. Se pueden afiliar a ebi control aquí. Y discúlpennos mientras gozamos de lo que queda de esta semana y de estos primeros días de mayo.

💡 DESPABILANDO MENTES

¿QUÉ ESTAMOS ESCUCHANDO?

Cornell

Búhos, ¿alguna vez escucharon de la generación sándwich? En búho-resumen, se refiere a las personas que están cuidando tanto a sus hijos como a sus padres.

¿El problema? Algunos lo ven como una crisis humanitaria (y económica) inminente, ya que requiere asumir tareas sin paga y con poca ayuda externa (desde preparar comidas y ayudar a bañarlos hasta vendar sus heridas y, en algunos casos, cuidar de enfermedades más serias).

Y ojo, búhos, el número de personas en este sándwich, cada vez es mayor.

Además, la generación sándwich de hoy es más jóven que la de hace cuatro décadas, pero se enfrenta a los mismos retos: tensión financiera, falta de apoyo recíproco y fatiga de cumplir con las demandas de demasiados roles.

¿Se sienten identificados o simplemente quieren prepararse de antemano? El episodio de The Daily del domingo cuenta en 30 minutos una historia verídica sobre cómo afrontar esta etapa en la vida.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • La farmacéutica Eli Lillly reportó que su droga experimental redujo el Alzheimer en un gran estudio y buscará su aprobación de la FDA.

  • Microsoft también levantó banderas rojas acerca de la AI, en este caso, de posible interferencia en las elecciones.

  • El par de islas caribeñas que pertenecieron a Jeffrey Epstein se vendieron a un comprador que planea construir un resort de lujo.

  • Un tiroteo en un edificio de oficinas médicas en Atlanta mató a una mujer e hirió a otras cuatro.

❓ ADIVINA, ADIVINA

Y ya que celebramos el Día de Star Wars, una banda famosa hizo una aparición en el segundo episodio, Ataque de los Clones, pero su escena fue cortada de la versión final. ¿Sabes cuál fue la banda? Búho-tip: Fue invitada a salir para complacer a las hijas del director, George Lucas.

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: NSYNC. ¿Se imaginan a Justin Timberlake de Jedi?

Reply

or to participate.