- El Búho
- Posts
- Al infinito y....
Al infinito y....
Más misterioso
4 de abril, 2023
¡Feliz martes, queridos búhos!
Aprovechando que muchos ya están de vacaciones y tienen más tiempo libre de lo normal, ¿han escuchado del Portal al Infinito?
Bueno, para ponerlos al día, parece que se trata de un hoyo en el desierto de California que está fuertemente vigilado por tanques de guerra.
Si buscan Portal al Infinito en Google Maps y dan zoom en la imagen, podrán ver el misterioso hoyo con todo y los tanques que lo custodian.
Como podrán imaginarse, un agujero negro en medio del desierto es obvio que iba a levantar preguntas y más teorías de conspiración que la existencia de extraterrestres.
Pregunta seria: ¿qué piensan ustedes que es? Déjennos saber contestando a este correo.
💸 RESUMEN


Mercados: El precio del petróleo arrancó la semana con su mayor brinco en un día desde marzo de 2022 a raíz de la noticia de que los productores de la OPEP+ recortarán más de 1 millón de barriles de producción diario a partir del próximo mes.
Por su parte, las empresas de energía hicieron que el Dow Jones subiera más de 300 puntos, mientras que el Nasdaq terminó el día en rojo, después de cerrar marzo con todo.
Criptomonedas: Bitcóin se mantuvo dentro del rango de estas últimas semanas (entre US$27 y US$28 mil), mientras que Dogecoin (sí, la del perro) aumentó después de que Twitter cambió el logotipo de su plataforma al símbolo Dogecoin del pájaro azul.
Economía: Según la Dirección de Crédito Público del Minfin, el endeudamiento público se duplicó en una década cerrando el año pasado en Q214 mil 755 millones.
🇬🇹 NACIONAL
LA DE NUNCA ACABAR

Giphy
Búhos, si a ustedes les suenan los nombres de Ixchiguán y Tajumulco es porque ya llevan su ratín vivitos y coleando.
No obstante, en los últimos meses, las pasiones entre estos dos municipios se reavivaron y parece que la cosa está más violenta que antes. Y, si se quieren enterar de lo que estamos hablando, continúen leyendo.
Errores que salen carosBueno, búhos, para entender el origen de este conflicto nos tenemos que remontar a hace uuuuuuu, específicamente a 1933.
No, ese número no solo es significativo porque fue el año en el que el señor del bigotito chistoso (o sea, Hitler) llegó al poder, sino que también es el año en el que la aldea San Cristóbal Ixchiguán le dijo bye bye al municipio de Santa Isabel Tajumulco.
En el momento de la separación, parecía que todo iba bien. Sin embargo, los doncitos no pensaron en delimitar de manera adecuada el área entre ambos municipios.
Ahora, 90 años después, nos toca pagar los elotes que no nos comimos, ya que esta falta de delimitación ha provocado desplazamientos, enfrentamientos y mucha rivalidad entre ambos municipios.
Como ya saben, búhos, en donde hubo fuego, cenizas quedan. Así que para controlar la lucha entre los pobladores, el gobierno del presi Giammattei ha declarado estado de sitio en varias ocasiones.
Pero los acontecimientos recientes muestran que eso no ha sido suficiente para calmar las pasiones. Es más, el último suceso se registró el 29 de marzo, cuando un coronel de infantería murió por andar en el meollo del conflicto entre los pobladores de Ixchiguán y Tajumulco.
De chillBúhos, aparentemente, ya se dieron cuenta de que a palazos no se arregla nada. Por esta razón, la semana pasada, el TSE anunció que establecerá una mesa de diálogo con las autoridades locales para resolver el problema, pero de chill.
Como esta situación se abordará en la Mesa Interinstitucional de Seguridad Electoral, decidieron matar dos pájaros de un tiro, porque también van a firmar un pacto de no agresión entre los partidos que participen en las próximas elecciones.
Este pacto busca generar un efecto cascada, de manera que, al tener unas elecciones sin violencia, se calmen las aguas entre ambos municipios.
Así pues, búhos, crucemos los dedos para que todo salga como se espera en la mesa de diálogo y se resuelva el problema histórico entre Ixchiguán y Tajumulco, San Marcos.
💵 NEGOCIOS
UNA LUCHA (LIBRE) DE PODERES

WSJ
¿Dónde están los fans de la lucha libre? ¡Esto va para ustedes!
La WWE accedió a fusionarse con la UFC y comprar una nueva empresa pública controlada por Endeavor Group.
Un matrimonio lógicoEste acuerdo viene a unir dos de las marcas más grandes de entretenimiento de deportes del mundo, búhos.
Es verdad que la WWE y la UFC son bastantes diferentes: la WWE destaca historias preescritas parecidas a novelas y la UFC incorpora peleas de artes marciales auténticas.
Pero ambas organizaciones tienen giros de negocio similares en temas de contenido y cultura (¡hola, peleas!) e incluso varios peleadores de la UFC han competido en la WWE, y viceversa.
Por lo mismo, unir ambas empresas hacía más sentido que el jamón y queso. Es más, Endeavor viene cantinéandose a la WWE desde hace meses, buscando unirla con la UFC y así convertirse en el rey del entretenimiento de combate.
Según el CEO de Endeavor, este acuerdo le dará una oportunidad única para crear un imperio global de entretenimiento en vivo en una sola industria.
¿Qué pasa ahora?Bajo el nuevo acuerdo, Endeavor será la dueña del 51 % de la nueva empresa (¡hola, mayoría!), mientras que los accionistas de la WWE tendrán el control del 49 % restante.
Este acuerdo le da un valor a la WWE de US$9.3 mil millones y a la UFC, que ya era parte de Endeavor, de US$12.1 mil millones.
Eso sí, esta movida viene a ponerle fin a lo que era una empresa familiar: la familia McMahon fue dueña de la WWE desde 1982 y, además, mayoritaria por las últimas cuatro décadas.
Desde la compra, la familia logró convertir la WWE en un fenómeno global, sacando a estrellas como Hulk Hogan, The Rock y John Cena.
Sin embargo, en los últimos años, los líderes de la empresa afrontaron varias demandas y reclamos por conducta sexual inapropiada.
Con la compra, la familia pasará a segundo plano, y ya confirmaron que, aunque se quedarán contractualmente como empleados, se separarán de las decisiones creativas de la nueva empresa.
De igual manera, Vince McMahon, el mayor accionista de la familia, declaró que la venta de WWE y la fusión con la UFC es la mejor decisión para los accionistas.
Ahora, que los accionistas piensen lo mismo, será de verse. Las acciones de la WWE cayeron ayer, aunque las de Endeavor subieron levemente.
🌎 INTERNACIONAL
EVAN-ECER

Reuters
Búhos, ¿se acuerdan de Brittney Griner y su detención en Rusia?
Pues resulta que cinco meses después, otra vez, el país del vodka y el país de los yankees sacaron los guantes por el tema de prisioneros.
Contexto, porfaLa semana pasada, Rusia arrestó al periodista yankee de Wall Street Journal, Evan Gershkovich, por cargos de espionaje.
Ojo, búhos, es la primera vez que Rusia detiene a un periodista en cuatro décadas (desde la Guerra Fría).
Como se podrán imaginar, esto causó más indignación que una suegra enterándose de que su nuera no quiere hijos, y puso a todo el mundo a exigir que lo liberen inmediatamente.
Desde el gobierno yankee hasta los principales medios de comunicación (¡hola, El Búho Wall Street Journal!), exigieron la liberación y señalaron a Rusia de enviar un mensaje de que el periodismo dentro de sus fronteras está criminalizado.
Es más, hasta Griner y su esposa publicaron en Instagram sobre el tema e instaron al gobierno a usar todas sus herramientas para regresar a Evan (y a todos los detenidos injustamente) a casa.
¿Qué dice Rusia?Que está actuando de acuerdo con sus propias leyes y que es inaceptable que el gobierno y los medios yankees se metan para darle un giro político al tema.
Les explicamos, búhos. A diferencia de la detención de Griner, el caso de Gershkovich y su acusación de espionaje hace todo aún más delicado.
Y para los búhos preguntándose, ¿quién es Gershkovich?En búho-resumen, de 31 años e hijo de emigrantes soviéticos, desarrolló un profundo interés en Rusia y desde 2017 trabaja desde allá como periodista.
¿Qué pasa ahora?Es complicado, búhos. Desde principios del año pasado (¡hola, invasión!) el país de los yankees negocia abiertamente con Rusia la liberación de tres ciudadanos.
Trevor Reed (un exmarine) y Griner fueron liberado en un intercambio de prisioneros el año pasado, pero Paul Whelan (otro exmarine) sigue allá porque no llegan a un acuerdo.
Además, algunos funcionarios yankees que se opusieron al intercambio de Griner insisten en que esto le da a Rusia un incentivo para arrestar a más estadounidenses y que estos intercambios son injustos (Griner fue arrestada por llevar menos de un gramo de aceite de hachís, mientras que Bout, el ruso por el cual la intercambiaron, fue acusado de tráfico de armas).
Como buenos búhos, estaremos pendientes de la situación de Gershkovich.
⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO
INMOVILIZADO

El Contribuyente
Para los que no están al tanto del caso Fedecocagua, aquí les pasamos el búho-resumen.
El MP está investigando un caso de supuesto lavado de dinero involucrando la Federación de Cooperativas Agrícolas de Productores de Café de Guatemala (Fedecocagua).
Supuestamente, se trata de un caso donde se simularon operaciones de compraventa de café y de pago de facturas para el beneficio de distintas personas involucradas.
Pásame el updateAyer se reportó que varias cuentas y productos financieros por más de Q120 millones y US$1 millón fueron inmovilizados para la investigación que lleva la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).
¿Cómo así que inmovilizaron cuentas? Se congelaron las cuentas de las personas involucradas. En un proceso penal, las autoridades pueden tomar ciertas medidas cautelares para, entre otros, proteger pruebas, evitar daños, prevenir la fuga de involucrados, proteger a personas o garantizar la reparación del daño.
En este caso, pareciera que se congelaron las cuentas para evitar que se desaparezcan los fondos que quizás fueron mal habidos.
¿Y qué otras medidas existen?Hay varias, pero aquí las van otras que se usan a menudo:
Arraigo (la persona no puede salir del país).
Secuestro y embargo de bienes (la policía se lleva los bienes o se ordena la inmovilización de estos).
Secuestro de libros y registros contables (la policía se lleva los libros).
Suspensión de patentes y permisos (para que la empresa no pueda operar).
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, perdió su intento de permanecer en el cargo debido a que los finlandeses votaron a favor del partido conservador.
¿Se acuerdan del globo espía chino? Resulta que pudo recopilar inteligencia de varios sitios militares del país de los yankees.
McDonald’s cerró temporalmente sus oficinas en EE. UU. en preparación a los despidos masivos como parte de una reestructuración.
La NASA anunció los cuatro astronautas que circularán la Luna en la misión de Artemis II el próximo año.
La venta de Xanax y Adderall fue limitada por políticas secretas del gobierno para lidiar con la crisis de opioides yankee.
La Comisión Federal de Comercio rechazó la oferta de US$7 mil millones de la farmacéutica Ilumina para comprar al desarrollador de tratamiento para el cáncer Grail Inc., para que no acapare la competencia en esta industria.
❓ ADIVINA, ADIVINA
La selección femenina de fútbol de Inglaterra cambiará sus shorts blancos por azules. ¿Puedes adivinar el motivo?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Por preocupaciones de jugar con un short blanco durante su período.
Reply