- El Búho
- Posts
- Aprendiendo a decir no
Aprendiendo a decir no
7 de enero, 2023

En alianza con

¡Bienvenidos a un nuevo año y a nuevas metas, búhos!
Este año aprenderemos un tema cada mes; el de enero es sobre deudas.
Si ponemos nuestra visión clara y nuestro esfuerzo, seguro que este será nuestro año financiero. Así que, comencemos.
En esta edición veremos:
¿Cómo monitorear nuestras deudas?
¿Qué leer para mejorar nuestro mindset?
¿Dónde aprender de finanzas personales?

¿CÓMO MONITOREAR NUESTRAS DEUDAS?

BBC
Si leyeron nuestra columna del miércoles sobre cómo llego a endeudarse, se darán cuenta de que los temas están unidos. Si se la perdieron, aquí un breve resumen.
La manera usual en la que nos endeudamos es al vivir por encima de nuestros gastos, tener una emergencia o no tener claro nuestros ingresos.
Por ejemplo, cuando no sabemos en qué estamos gastando y cómo estamos gastando, casi todos los gastos parecieran caber en nuestras finanzas. Sin embargo, cuando se revisan, nos damos cuenta de que un mes gastamos 10 % más que nuestro salario, luego 20 % y luego 30 %.
Por ello es que monitorear es importante.
Al hablar con personas sobre cómo monitorear las deudas, lo primero que piensan es en un instrumento sofisticado, pero, la verdad es que es sumamente simple monitorear una deuda o un gasto. A continuación les enseñamos cómo.
Para monitorear los gastosLa vez pasada, este búho leyó que para bajar de peso la mejor manera de hacerlo es 1) pesarse todos los días y 2) tomarse una foto cada semana. Existe una tercera forma: tomarle foto a nuestros platos.
¿Por qué tomarle foto a nuestros platos? Bueno, aquí entra un poquito la psicología del comportamiento. Seguramente, han dicho que van al gym y comen bien, y no bajan de peso.
La razón por la que esto sucede, en la mayoría de casos, es que nuestro cerebro tiende a engañarnos. Es como ir al gym y luego pasar a comer un plato de waffles. A menos de que entrenemos como un atleta olímpico, jamás podremos consumir esa cantidad de calorías si queremos estar en déficit calórico.
¿Qué tiene que ver esto con finanzas? Tenemos que hacer un déficit calórico de nuestros gastos. Uno de los ejemplos más habituales es el gasto en salidas a comer o cafés. Este búho se dio cuenta de que, cada vez que escucha el caso de una persona que no sabe a dónde se va su dinero, el resultado es que tiene un gasto muy alto en salidas a comer y en cafés.
Lo que sucede es que no nos damos cuenta si no llevamos un inventario de lo que gastamos.
Por ello, un app de gastos nos ayuda y lo único que tienen que hacer es apuntar.
Este búho lo que hace es llevar los gastos con su tarjeta de débito y, en el caso de Banco Industrial, recibo un mensaje de texto o una notificación a la app que reviso al final del día.
Eso sí, si están comenzando a monitorear los gastos, lo que pueden hacer es registrarlos de una vez, porque, aunque no lo crean, existirá la tentación a engañarnos y no ingresar un gasto para tener un poco más de presupuesto (aunque no sea real).
Para monitorear deudasEl objetivo es pagar las deudas, pero primero tenemos que analizar cómo se componen y qué está sucediendo con ellas.
Si tienen varias deudas, lo importante es ordenarlas y les damos una idea de cómo hacerlo:
Deuda tarjeta de crédito Banco AMontoTasa de interés
Deuda tarjeta de crédito Banco BMonto Tasa de interés
Préstamo de la casaMonto mensualTasa de interés
El esquema de arriba los lleva a analizar cuánto es lo que están pagando mensualmente en deuda. Y deben comparar el nivel de su deuda con su salario. Usualmente no debería pasar de 40 %.
La manera de calcular nuestro nivel de deuda es la siguiente:
(Deudas Totales ÷ Ingresos Totales) x 100%
Por ejemplo, si tomamos la fórmula y los siguientes datos:
Deudas totales: Q4,000
Salario: Q5,000
(4,000 ÷ 5,000) x 100% = 80%
En este caso, la persona está comprometiendo 80 % de su salario para pago de deudas, y debería vivir con Q1,000 si paga las deudas mes a mes.
Entonces, al monitorear pueden consultar por una consolidación bancaria que tomará su deuda y debería mejorar la tasa de interés que pagan.
Para ello, tendrían que ir a visitar el banco y preguntar cómo pueden consolidar su deuda y, a través de ello, organizarse para pagarla con un presupuesto que le permita, al mismo tiempo, vivir y pagar la deuda.

¿QUÉ LEER PARA ARRANCAR EL 2023?

Libros de Finanzas
Para mejorar nuestros hábitos financieros, la recomendación es ir primero con Dave Ramsey.
Este búho sugiere comenzar con La transformación total de tu dinero, es más, incluso leo el libro una o dos veces al año para no perder el norte.
¿Por qué Dave Ramsey? Porque va directo al punto. A veces, sus consejos pueden doler, pero salir de la ignorancia usualmente duele.
No es fácil aceptar que uno se ha equivocado financieramente, y lo bueno es que todo puede recuperarse y multiplicarse. En el libro, Dave Ramsey nos enseña cómo.

TEDx de NICOLÁS GONZÁLEZ

TedX
Una de las mejores pláticas para ver es la de Nicolás Gonzales en TedX.
En su disertación, es impresionante cómo va vinculando el educarse con la mejor manera de manejar nuestras finanzas.
El consejo del video es que no seamos analfabetos financieros y que los recursos están para aprender.
"Nunca pierdas de vista la relación que tiene tu gasto y tu deuda con tu ingreso. Acostúmbrate a decir no puedo, no me hace falta o más adelante".— Nicolás González

¿Puedo monitorear mis deudas?
Sí
No

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
En la próxima edición:
¿Cómo adecúo los montos de mis deudas?
Hasta pronto,

Respuesta: Por supuesto que sí, lo pueden lograr solo con seguir los gastos.
Reply