- El Búho
- Posts
- ¿Asiento en la ventana?
¿Asiento en la ventana?
No, gracias
9 de enero, 2024
¡Buenos días, queridos lectores!
Hoy amanecimos con una pregunta seria: ¿qué meta quieren cumplir este año?
Y decimos meta, en singular, no porque estamos acostumbrados a hablar de la empresa de Zuckerberg, sino porque creemos que no se puede abordar todo al mismo tiempo.
En años anteriores, hicimos una lista más larga que la palabra hipopotomonstrosesquipedaliofobia solo para cerrar el año decepcionados de no cumplirla.
Así que, la estrategia en 2024 es distinta: una meta que vamos a cumplir a toda costa.
¿Quién más está en las mismas? ¡Queremos escucharlos!
💸 RESUMEN

Mercados: Los tres índices subieron ayer impulsados por las acciones del sector de tech, que se recuperaron de la semana pasada. Entre los buenos rendidores estuvieron Apple, Amazon y Nvidia, que llegó a su punto histórico más alto al subir 6 %.
Criptomonedas: Bitcóin continuó con su rally, asomándose a los US$47 mil, impulsado por el optimismo alrededor de sus fondos cotizados que parecen estar cada vez más cerca de ser aprobados.
Economía: Según los expertos, el nuevo gobierno tendrá que afrontar varios retos económicos, incluyendo menor inflación y mayor inversión.
🇬🇹 NACIONAL
DEJANDO LA CASA BIEN ARREGLADA

Giphy
Búhos, ¿a ustedes no les pasa que, cuando se van de vacaciones, les gusta dejar su casa bien arreglada? Digamos que algo así está pasando con el gobierno.
A menos de una semana de la toma de posesión del nuevo gobierno, el presi Giammattei se está asegurando de dejar todo bien arregladito para sus compas que se quedan en el gobierno. En esta ocasión, se trata de la negociación del pacto colectivo del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), particularmente con Joviel Acevedo, a quien el presi saliente lo quiere dejar bien parado.
Entonces, si quieren saber cómo van a estar estas últimas negociaciones, continúen leyendo.
Las asignaturas pendientes
Entonces, búhos, la cuestión está así. En Guate, cada cierto tiempo, se negocian los pactos colectivos con los diferentes sindicatos del país, con el objetivo de establecer las condiciones de empleo de un grupo de trabajadores.
En este caso, después de estar dos años en vigencia el pacto del STEG, al nuevo gobierno le tocaría sentarse a negociar otras condiciones.
Sin embargo, hace unos días, el presi saliente, Giammattei, en un acto de graduación del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (Padep) le ofreció al secretario general del sindicato, Acevedo, dejar arreglada la comisión encargada de negociar ese pacto antes de que la nueva administración entre al gobierno.
De acuerdo con las declaraciones del presi, busca evitar algún retroceso en los logros alcanzados en su período o una modificación del presupuesto del Ministerio de Educación.
Por lo tanto, búhos, ya veremos con qué otras cositas nos sorprende el gobierno saliente en su última semana en funciones.
💵 NEGOCIOS
TERROR EN LOS CIELOS
@strawberr.vy Girls’ trip turned into emergency landing trip… #alaska #alaskaair
Están quienes arrancaron el año haciendo ejercicio desde el 1° de enero. Luego, estamos los que seguimos tratando de procesar que el 2024 ya es el presente. Y bueno, también están los que comenzaron con el pie izquierdo (¡hola, Boeing!).
Advertencia, esta noticia no es para los débiles de corazón.
Contexto, porfa
El 5 de enero, en un vuelo de Alaska Airlines, un tapón de la puerta explotó a mitad del avión, dejando un gran agujero al lado de una fila de asientos (no, búhos, no era el titular falso).
Es más, los pasajeros a bordo describieron pedazos de escombros volando y aire helado entrando a la cabina cuando los pilotos se vieron obligados a realizar un aterrizaje de emergencia.
Listo, continuemos
La búsqueda del tapón de la puerta se volvió más esencial que el queso en la lasaña y, con vecinos y autoridades locales de Portland buscándolo, ayer apareció.
El panel de 63 libras y 4 pies de largo que salió volando fue encontrado en un patio trasero de un profesor de colegio.
¿Por qué es tan importante recuperarlo, se preguntan? Bueno, porque así los investigadores tendrán una pista clave para descifrar qué causó la repentina descompresión.
Banderas rojas
No es sorpresa que, a raíz del incidente, la Administración Federal de Aviación ordenara la inmovilización temporal e inspecciones inmediatas de decenas de aviones Boeing 737 MAX 9.
Es más, unos lectores de este boletín nos contaron que iban a medio vuelo cuando los hicieron regresar al aeropuerto cumpliendo la orden.
Para darles una idea, esta disposición afectó a 171 de los aproximadamente 200 aviones MAX 9 en servicio en todo el mundo.
Mejor prevenir que lamentar
Claro, búhos. Además, debido a que el accidente sucedió después de despegar y a solo diez minutos del aeropuerto, no pasó más que un susto. De haber sucedido a una altitud de vuelo (con pasajeros y tripulación caminando por la cabina) la historia sería otra.
Y bueno, cabe resaltar que en los dos asientos junto al tapón de la puerta que explotó no había nadie sentado. Llámenlo, milagro, suerte o universo.
¿Qué dijo Boeing?
En un memorando dirigido a los empleados, el director ejecutivo (¡hola, Dave Calhoun!) dijo que se reunirá hoy con altos ejecutivos para realizar una transmisión por internet en toda la empresa dedicada a abordar la seguridad.
Que de paso, se hagan una limpia del mal de ojo, ¿no?
🌎 INTERNACIONAL
99 RED BALLOONS 🎶

Giphy
Búhos, ¿se acuerdan de que hace algunos meses los globitos chinos eran la tendencia en las noticias de los Unais?
Pues… como que están haciendo su comeback, pero esta vez al otro lado del mundo. En esta ocasión, se trata de un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa de Taiwán, en el que alerta sobre la detección de tres globos chinos el domingo sobrevolando el estrecho de Taiwán.
Entonces, si quieren saber qué pex con este (no tan nuevo) hallazgo, scrolleen pa abajo.
En alerta máxima
Va pues, búhos, definitivamente todo este rollito de los globos chinos no es nada nuevo, el clavo es que parece que los chinos no saben acatar órdenes.
Esto se debe a que, desde el mes pasado, el Ministerio de Defensa de la isla ha informado sobre la presencia de varios globos en el estrecho, lo cual consideran una amenaza directa contra la seguridad de Taiwán, particularmente, porque la semana pasada uno de estos juguetitos estuvo muy cerca de algunas bases aéreas importantes.
Ante esta situación, el gobierno de Taiwán emitió un comunicado en el que demanda a China que deje esta estrategia de intimidación, dado que parece que intenta iniciar una guerra psicológica contra la población de la isla.
¡Ojo, búhos! Hay que tomar en cuenta que todo este rollo está fríamente calculado, ya que el próximo sábado, 13 de enero, para ser exactos, se tiene prevista la celebración de las elecciones en la isla. Por lo tanto, el gobierno chino sabe que tiene mayores posibilidades de ejercer presión militar.
Así pues, ya les estaremos contando cómo sigue todo este asunto de los globitos, esperemos que la cuestión se calme después de esta advertencia.
⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO
14 DE ENERO

Bloomberg en Línea
¿Por qué los nuevos gobiernos normalmente toman posesión el catorce de enero? ¿Será tradición? No lo creo…
¿Habrá ley para eso?
Parece que hay una ley para todo… Rebuscando entre las posibles leyes aplicables, encontramos que la Ley Electoral y de Partidos Políticos de Guatemala establece que:
El presidente y vicepresidente y los diputados al Congreso de la República electos, tomarán posesión de sus cargos el día catorce de enero siguiente a su elección.
En los municipios, los alcaldes y demás integrantes de los concejos municipales electos tomarán posesión de sus cargos el día quince de enero siguiente a su elección.
¿De dónde vendrá eso?
Todo apunta a que el catorce de enero fue la fecha escogida en 1985 por la Asamblea Nacional Constituyente, plasmada en nuestra Constitución.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Johnson & Johnson pagará US$2 mil millones para adquirir Ambrx Biopharma, un desarrollador de medicamentos muy cotizados que atacan letalmente tumores.
El cohete Vulcan de United Launch Alliance lanzó con éxito su misión inaugural, representando una fuerte competencia para SpaceX.
El papa Francisco pidió la prohibición universal de la maternidad subrogada.
Las próximas dos semanas se vienen múltiples sistemas de fuertes tormentas y un evento de vórtice polar que afectarán a EE. UU. de costa a costa.
El Vision Pro de Apple se lanzará en EE. UU. el 2 de febrero. Ahorrando en 3, 2, 1…
Tiger Woods y Nike le dijeron órale a su asociación de 27 años.
El presidente electo, Bernardo Arévalo, dio a conocer a los integrantes de su gabinete, presentando a los ministros que lo acompañarán a partir del 14 de enero.
❓ ADIVINA, ADIVINA
La cantidad de robos en esta industria se redujo más de 50 % en 2023. ¿Puedes adivinar cuál?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Criptomonedas.
Reply