Bye, Felicia!

¡Órale!

13 de julio, 2023

¡Buenos días, búhos!

Hoy amanecimos con una pregunta seria: ¿cuál es su salsa picante favorita?

Si contestaron Sriracha, no están solos, ya que está tan escasa (¡hola, mala cosecha de chiles!) que se está vendiendo por hasta 10 veces más que su precio original.

Aunque nosotros, como buenos búhos chapines, somos pro chile local (¡pilas, chiles KIB, esta es oportunidad de anuncio!).

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices subieron ayer, con el S&P 500 y el Nasdaq cerrando en sus puntos más altos desde abril del 2022, impulsados por el último reporte de inflación (que salió más bajo de lo esperado) y el sector bancario.

Criptomonedas: Las criptomonedas tampoco cambiaron mucho, con bitcóin manteniéndose alrededor de US$30 mil y ether de US$1800, respectivamente, después del reporte de inflación.

Economía: Los precios de los fletes marítimos se redujeron sustancialmente en lo que va del año en comparación del 2021, beneficiando a las empresas que ya están haciendo sus pedidos de fin de año.

🇬🇹 NACIONAL

BYE, FELICIA!

Giphy

Bueno, búhos, parece que algunos de los aliados más cercanos al presi Giammattei ya no dan más y han decidido acortar su paso por el Ejecutivo. Así es, estamos hablando de los dos ministros, el de Economía y el de Energía y Minas, que presentaron su renuncia al cargo el 11 de julio, meses antes de finalizar el período presidencial. De acuerdo con las fuentes oficiales, en ambos casos la renuncia se debe a motivos personales.

No obstante, si se quieren enterar más sobre el chismecito de cómo y por qué presentaron su renuncia y lo que ahora va a pasar con sus puestos, denle para abajo.

Encompinchados y pa’fuera
A ver, búhos, los actores principales de esta noticia son Janio Rosales Alegría, quien ejerció como ministro de Economía y secretario privado de la Presidencia, y Alberto Pimentel, el que estaba a cargo del Ministerio de Energía y Minas. Estas dos figuras parece que se encompincharon, dado que ambos presentaron su renuncia el martes 11 de julio, según contó el jefe de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.

De acuerdo con el comunicado emitido por el equipo del presi Giammattei, el señorcito Pimentel fue una pieza clave para ampliar la cobertura eléctrica en Guate, más del 90 % para ser exactos. Asimismo, su apoyo fue crucial en la aprobación de la Ley de Incentivos para la Movilidad Eléctrica.

Por su parte, a Mr. Economics (aka Rosales) se le reconoció el apoyo dado para fortalecer las relaciones económicas con los unais, mediante el acuerdo de nearshoring, la declaración sobre las cadenas de suministros y la potencialización de la economía digital. ¡Ojo! El comunicado también aclaró que, a diferencia de lo que muchos decían en redes sociales, su salida no significa un cambio en los pactos colectivos.

Asimismo, búhos, es importante recordar que estos señorcitos no son ajenos a los dramitas, dado que, en el caso de Mr. Economics, su llegada al ministerio fue un poco atrapancada debido a la renuncia de Antonio Malouf. En cambio, Pimentel ha sido acusado por el Grupo Parlamentario de Oposición (GPO) de adjudicar contratos a favor de empresas extractivas.

Ahora bien, por el momento, todavía no se cuenta con los nombres de quienes van a reemplazar a estos hombres, particularmente en el caso de Rosales, ya que parece que fue un asunto urgente. Por lo tanto, solo nos queda esperar para ver quiénes van a ser las figuritas estrella que logren conseguir el puesto aunque sea únicamente por unos cuantos meses.

💰 NEGOCIOS

OTRA ACUSACIÓN, PORFA

Forbes

Y en el último capítulo de los reguladores vs. Big Tech, parece que un grupo de legisladores en Massachusetts está apuntándole el dedo a Google y Meta.

No, búhos, esta vez no es por temas de antimonopolio, pero sí por su otro tema favorito: la privacidad de sus usuarios.

Contexto, porfa
El grupo, liderado por la senadora Elizabeth Warren, le solicitó ayer a la administración de Biden que investigue cómo compañías de pagos de impuestos han compartido información (ilegalmente, obvio) de sus clientes a Meta y Google.

Según la solicitud, los legisladores presentaron un reporte inicial que realizaron internamente y donde se indica que empresas como H&R Block, TaxSlayer y otras plataformas populares para el pago de impuestos compartieron información sensible con Meta y Google a través de un píxel.

Nuestros búhos mercadólogos y programáticos sabrán que un píxel es un pedazo de código que se incorpora en las páginas web para rastrear movimientos e información de las personas que la visitan.

Listo, continuemos
Bueno, pues parece que los píxeles de Meta en estas páginas de pago de impuestos enviaron nombres, correos e incluso información salarial a la empresa, violando sus políticas de privacidad.

Y Meta no fue el único, búhos. El reporte también encontró que Google recibió información parecida de usuarios de plataformas de pago de impuestos a través de sus herramientas de analítica. Eso sí, la información que recibió Google no incluía nombres.

¿Qué dijeron los acusados?
Después del reporte inicial, tanto Meta como Google dijeron que tienen políticas en contra de recibir o aceptar información sensible de clientes o publicistas.

Por lo mismo, dijeron que cualquier información que fue compartida por las páginas de pago de impuestos fue completamente accidental.

Es más, le echaron la culpa a las páginas, diciendo que ellas son las responsables de controlar la información que reciben y comparten, y que deberían informarle a sus usuarios sobre cómo será utilizada. #Ouch.

Como podrán imaginarse, las páginas de pago de impuestos (¡hola, HR Block!) saltaron rapidito, defendiendo sus propias políticas de privacidad.

De igual manera, búhos, fue suficiente para que este grupo de legisladores se agarrara para presentarle el caso a la administración de Biden para hacer una investigación federal.

Como buenos búhos, estaremos pendientes de cómo se desarrolla la noticia.

🌎 INTERNACIONAL

UN PODIO MEXICANO

Giphy

Mientras los guatemaltecos nos llenamos de orgullo viendo a la selección representarnos en cuartos de final (#cracks), los mexicanos celebraron otro logro: sustituir a China como el principal socio comercial del país de los yankees.

Contexto, porfa
China se convirtió en el principal socio comercial del país de los yankees gracias a su ingreso en la Organización Mundial del Comercio en 2001. En 2014, superó a Canadá.

Pero una pandemia y la imposición de aranceles restrictivos de parte del Gobierno yankee después, el comercio con China comenzó a declinar. Y, ahora, los mexicanos le quitaron el podio.

¿Qué significa esto para la economía global?
Primero, este hito representa un cambio real en la dinámica de la economía global: de priorizar precios bajos a algo más matizado.

Les explicamos, búhos. Cuando el comercio con China disminuyó, tanto los consumidores como las empresas yankees vieron un aumento de costos.

Pero, en la nueva era en la que vivimos, los precios bajos ya no son la única prioridad. La seguridad nacional, la política climática y la capacidad de recuperación de la cadena de suministros vinieron a ser parte esencial de la toma de decisiones.

¿Qué significa esto para China?
Bueno, que el empeoramiento de su relación con los yankees tiene precio y que solo con precios bajos a través de supuesto trabajo forzoso no van a llevarse la medalla de oro.

Pero recuerden, búhos, que este par está haciendo un esfuerzo por mejorar su relación.

¿Y qué significa para México?
Tener un vecino importante vale oro, ya que el nuevo impulso hacia el famoso nearshore (trabajar más cerca del país de los yankees) se puso de moda.

Además, la industria automotriz la está rompiendo en su país porque representa casi una cuarta parte de la actividad comercial manufacturera total entre ambos países.

Ojo, búhos, mientras que China exporta más al país de los yankees de lo que los yankees envían a China, el comercio con México está más equilibrado entre importaciones y exportaciones.

Ejemplo, porfa
En algunas industrias, los productos inician en plantas del país de los yankees, luego se terminan en fábricas mexicanas antes de regresar a EE. UU. #TrabajoEnEquipo

Y, más allá de ser vecinos, formar parte del tratado de libre comercio (antes conocido como TLCAN) los favorece mucho. Así que, ¡felicidades, vecinos!

NEGOCIO DESTACADO

ANC RENTING

ANC Renting

Ver a los mexicanos tomar el podio como socio comercial del país de los yankees solo viene a motivarnos y a reafirmar que este lado del charco tiene todo el potencial que necesitamos para codearnos con los grandes.

La clave, en nuestra humilde opinión, está en optimizar procesos y reducir costos.

Y, cuando se trata de manejar una flota de carros, el renting es la mejor opción.

Definición, porfa
Un servicio de alquiler de carro a largo plazo, que le permite a las empresas contar con una flota sin tener que comprar carros (y dejar un agujero en la billetera empresarial).

A diferencia del leasing, el renting incluye los mantenimientos y enganche con una cuota fija mensual.

¿Lo mejor de todo? Al ser un alquiler puro, ofrece el 100 % de deducción de impuestos. #Winning.

Y, gracias a ANC Renting, este servicio revolucionario ya está disponible en el país de la eterna primavera.

Ojo, búhos, ANC Renting es parte de un grupo de expertos en alquiler de carros (¡hola, Alamo, National y Enterprise!), por lo que cuentan con todo el conocimiento, experiencia y, bueno, carros.

Así que, si al igual que a nosotros les pican los pies por llevar a su empresa al siguiente nivel y, para eso, necesitaban comprar carros, en ANC Renting encuentran la solución. ¡De nada y buen viaje!

💡 DESPABILANDO MENTES

HELTER SKELTER

Editorial Contra

Aprovechando que Leslie Van Houten, una antigua seguidora de Charles Manson que participó en asesinatos en 1969, fue liberada de prisión esta semana después de más de 50 años, hoy les recomendados un clásico: Helter Skelter.

El libro cuenta la investigación, el arresto y el juicio de Charles Manson escrito por Vincent Bugliosi (el fiscal del juicio de 1970) y Curt Gentry.

¿De dónde viene el título? De la guerra racial apocalíptica que supuestamente Manson creía que ocurriría y, como dicen que Manson estaba fascinado con el álbum de los Beatles, el título se inspiró en la canción Helter Skelter.

Advertencia: pocos libros nos han enganchado tanto, así que, si les apasionan los casos legales complejos como a nosotros, se lo comerán en días.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • Ayer, partes de Vermont quedaron bajo agua después de que una tormenta histórica azotara la parte sur del estado (¡dos meses de lluvia en dos días!).

  • Y, en otras noticias de Meta, la empresa peleará los cargos de la Unión Europea por supuesto abuso de poder en el Facebook Marketplace.

  • General Mills está invirtiendo en un startup de tecnología agrícola para hacer su cereal Cheerios más "verde".

  • ¿Quién quiere papitas fritas? Pues agarren un avión y váyanse a EE. UU., ya que McDonald´s dará papas fritas gratis (¡de cualquier tamaño!) hoy para conmemorar el Día Nacional de la Papa Frita en el país de los yankees.

  • Amazon Prime Day empujó las ventas en línea por más de 6 % en sus primeras 24 horas.

  • El París Saint-Germain fichó al joven italiano de 18 años, Cher Ndour.

❓ ADIVINA, ADIVINA

Un país anunció una semana laboral de cuatro días de prueba financiada por el Gobierno. ¿Puedes adivinar el país?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: Portugal. ¡A brindar con un porto!

Reply

or to participate.