- El Búho
- Posts
- Cambio de bando
Cambio de bando
Pero no del Super Bowl
8 de febrero, 2024
¡Buenos días, búhos!
Estamos a días del Gran Tazón y estos búhos cuentan las horas para ver los anuncios (¡no nos juzguen!).
¿Sabían que un anuncio de 30 segundos en el Super Bowl cuesta US$7 millones. Para darles una idea, hace dos décadas costaba solo (sí, solo) US$2.4 millones.
Eso sí, búhos, nunca ha valido más la pena, ya que, mientras los Emmy y la NBA han visto caer su audiencia en los últimos años, más de 115 millones de personas vieron el Super Bowl del año pasado.
Y bueno este año tendremos el efecto Taylor Swift, el cual, a estas alturas, sabemos que vale oro.
💸 RESUMEN

Mercados: El S&P 500 subió ayer, cerrando el día en su punto histórico más alto, al asomarse a los 5 mil, después de los últimos reportes de ganancias corporativos. El Nasdaq y el DJIA también subieron, aunque levemente.
Criptomonedas: Ether superó los US$2,400 después de que varias empresas revisaran sus solicitudes para los ETF de la moneda. Bitcóin también subió, superando los US$44 mil.
Economía: Los diputados del Congreso solicitaron que se analicen de nuevo los cambios realizados a la iniciativa de ley de Tarjetas de Crédito.
🇬🇹 NACIONAL
¿CAMBIANDO DE BANDO?

Giphy
Búhos, no es por nada, pero el ministro de Relaciones Exteriores chapín se echó un bombazo diplomático el martes en una entrevista exclusiva con un medio de comunicación de los Unais.
En este encuentro, anunció que el nuevo gobierno empezará a ver la posibilidad de desarrollar lazos comerciales con China, a pesar de ser uno de los pocos aliados que le quedan a la isla de Taiwán.
Esta situación pone los pelos de punta, ya que China ha dejado muy claro que no le gusta hacer negocios de gratis. Entonces, si quieren saber tooodo sobre este shock al sistema diplomático, aquí se los contamos.
Jugando con los grandes
Pa empezar, hay que recordar que Guate, junto con otros 11 países, es de los pocos que todavía reconoce la independencia de Taiwán, quien tiene un camote bien grande con la República Popular China. No obstante, en los últimos años, hemos visto cómo el gobierno chino, mediante su influencia económica, ha conseguido que varios países se cambien de bando.
Por lo tanto, ¡vaya que sí es un mega anuncio el que hizo el ministro!
En esta entrevista, el funcionario anunció que el nuevo gobierno estaría interesado en desarrollar un diferente tipo de acercamiento con China por medio de la vía comercial, empezando por establecer una oficina de intereses comerciales.
De esta manera, se podría encontrar un mercado chino para productos chapines. No obstante, dejó clarísimo que no implica un cambio en las relaciones que se mantienen con Taiwán (veremos…).
¡Ojo! Parece que está noticia no le cayó muy bien a algunos actores internacionales, particularmente a nuestros vecinos de los Unais, ya que algunos senadores criticaron esta decisión, argumentando que se trata de un revés en los derechos humanos, e instan al presi Biden pa que le platique al presi Arévalo y lo haga cambiar de opinión para que se quede fiel a sus aliados democráticos.
Definitivamente, búhos, un notición como este no estaba entre nuestras cartas pal 2024.
💵 NEGOCIOS
UN GOLAZO DIGITAL

The Wrap
En la mayoría de deportes, trabajar en equipo es esencial para ganar y parece que tres gigantes de la transmisión de deportes (finalmente) entendieron el mensaje.
Contexto, porfa
Fox, Warner Bros. Discovery y ESPN, de Disney, unieron fuerzas para crear un servicio de transmisión de deportes.
La idea es ofrecer un producto completo de transmisión directa al consumidor programado para debutar en 2025.
Y aunque tendremos que pagar oooootra suscripción para ver juegos profesionales en vivo que generalmente solo se transmiten por televisión (¡hola, Monday Night Football!), se podrá combinar con Hulu, Max y Disney+ para consolidarlo todo.
Hablemos de la estructura
Esta nueva plataforma será propiedad de una nueva empresa que tendrá su propio equipo de liderazgo y cada empresa participante tendrán un tercio de participación.
Cuentas claras conservan amistades, ¿verdad?
Y bueno, ¿qué podremos ver?
Un poco de todo en el mundo de los deportes. Mientras que ESPN, de Disney, nos traerá sus cadenas hermanas (¡hola, ESPN 2, ESPNU, SECN, ACCN, ESPNEWS y ABC); Warner Bros mostrará TNT, TBS y TruTV; y Fox con FS1, FS2 y BTN.
¿Y el precio? Aún no lo sabemos, queridos búhos. Pero un punto de partida lógico podría ser US$45 o US$50 por mes.
¿Qué significa este nuevo servicio?
Según Bob Iger, de Disney, este servicio de transmisión de deportes es un momento clave para Disney y ESPN y una gran victoria para los fanáticos de deportes.
Y bueno, búhos, en nuestra humilde opinión, unir fuerzas fue una estrategia de jaque maque en un momento en que los medios deportivos están aumentando y los espectadores abandonan el cable tradicional.
Hasta la NBA está de acuerdo diciendo que, aunque esperan aprender más sobre esta nueva empresa, es una oportunidad de que el contenido deportivo de primer nivel sea más accesible para los fanáticos que no son suscriptores del paquete tradicional de cable o satélite.
¿Los que se quedaron sin invitación para participar?
Comcast/NBC Universal y Paramount Global.
Aunque, sin duda, búhos, es una alianza que vino a reinventar el negocio de transmisión deportiva.
🌎 INTERNACIONAL
PONIENDO LA BARRA MUY ALTA

Giphy
Búhos, si todavía tenían dudas sobre el compromiso de la UE hacia el cuidado del medio ambiente, pues… yo creo que la noticia de hoy va a dejar todo clarísimo.
Esto se debe a que, el martes, la Comisión Europea anunció uno de los planes más ambiciosos del mundo para reducir la contaminación. No obstante, puede que las protestas de los agricultores con sus tractores (que les contamos hace unos días) y las elecciones que ya se les vienen encima, les paren el carro antes de tiempo.
Así que, si quieren saber qué pex con esta propuesta de política ambiental, scrolleen pa abajo.
Bueno en papel, ¿posible en la realidad?
A ver, búhos, pa que se lleven el susto de una, así está la cosa: la nueva propuesta propone reducir las emisiones de carbono en un 90 % para 2040 (o sea, ya casi) y se espera que este sea el punto de referencia para los países industrializados del mundo.
¡Ojo! La cuestión se pone interesante cuando uno lee la propuesta, dado que, ante las presiones de los agricultores en las carreteras europeas, la comisión medioambiental ha decidido eliminar un objetivo que únicamente era aplicable para el sector agrícola, ya que los compas agricultores consideran que las políticas climáticas amenazan sus medios de vida.
Para darles una idea, el acuerdo que se tenía hasta ahora era una reducción del 55 % pa 2030. No obstante, en diciembre se anunció que los Estados miembros estaban muy lejos de cumplir este objetivo, así que decidieron cambiar la hoja de ruta.
Por el momento, parece que la nueva propuesta ha sido bien recibida, sin embargo, se espera que el debate cambie radicalmente después de las elecciones parlamentarias europeas de junio, ya que es un hecho que el partido de los verdes europeos va a perder apoyo.
En cambio, se espera que los conservadores y los más derechones, quienes se oponen a este tipo de medidas, ganen terreno.
Hay que tomar en cuenta que las discusiones sobre este nuevo proyecto pueden llevar un año, así que mucho puede cambiar, y les iremos contando.
💡 DESPABILANDO MENTES
TO THE LIGHTHOUSE

Rare and Antique Books
Bueno, búhos, hoy les traemos una recomendación distinta: una novela que, a juicio de estos búhos, es icónica.
To the lighthouse (Al faro), escrita por Virginia Woolf, trata de una familia, pero en el fondo es mucho más que eso: toca el tema de la muerte, la existencia, la condición humana y cómo estar muy cerca de alguien, sin conocerlo realmente.
Desde una perspectiva formal, Woolf nos sumerge en los pensamientos más íntimos de sus personajes, sin acudir mucho al diálogo. Es más, se siente estar navegando por diferentes perspectivas, varios monólogos internos y el paso del tiempo a la misma vez.
Y casi 100 años después de su publicación, esta novela se siente tan innovadora y disruptiva como si hubiera sido publicada ayer.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Meta trabaja para identificar y etiquetar imágenes generadas por IA compartidas en sus plataformas a medida que se prepara para la temporada electoral de 2024.
Chanel ganó un caso contra una tienda de segunda mano What Goes Around Comes Around, quienes tendrán qué pagarle US$4 millones por vender productos falsos y reales sin permiso.
El presidente Biden arrasó en las primarias para el partido demócrata en Nevada, mientras que Nikki Haley perdió del lado republicano.
El Ministerio de Gobernación investiga denuncias contra agentes de la PNC que resguardan las fronteras.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Hay un fenómeno natural que se está volviendo tan fuerte que los científicos creen que es necesario agregar un nuevo nivel de clasificación (¡hola, categoría 6!). ¿Puedes adivinar el fenómeno?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Huracán.
Reply