Cerrando ciclos

Y comprando terrenos

16 de junio, 2023

¡Feliz viernes, búhos!

¡Y desde ya, feliz día a todos los padres de familia!

Para los que nos recuerdan que no somos los dueños de la empresa eléctrica, los reyes de la churrasquera, los que nos enseñaron a gritarle a la pantalla a medio partido de fut, los que saben arreglar todo (o al menos así lo pintan) y los que se echan al equipo al hombro, hoy venimos a decirles ¡gracias!

Así que desde ya, ¡salud!, por ser los mejores tatas, viejos, papás, papitos (y papacitos), jefes, los meros meros y mucho más. ¡Son lo máximo!

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices subieron ayer, con los inversionistas apostando a que la Fed está cerca de terminar de subir las tasas, después de que se saltara el alza esta semana. El S&P 500 terminó en su punto más alto en 13 meses.

Criptomonedas: Las cripto cayeron por los conflictos en la industria y más escrutinio de los reguladores tras las demandas de Binance y Coinbase.

Economía: Ayer venció el apoyo temporal del gas propano luego de que el Congreso no consiguiera la aprobación para ampliar el subsidio, por lo que su precio regresará a la normalidad.

🇬🇹 NACIONAL

CERRANDO CICLOS

Giphy

Bueno, búhos, parece que esta semana estuvo un cacho movidita para los del Órgano Judicial, ya que dos casos que causaron mucho revuelo este último año llegaron a su fin.

El cierre de los casos favorecieron a los acusados, ya que se redujeron las penas planteadas. Así es, nos referimos a los casos de José Rubén Zamora, expresidente de elPeriódico, y Gustavo Alejos, acusado por un relajito en el que se metió en el sector de salud (ojo, son dos rollos separados).

Por lo tanto, si quieren enterarse sobre cómo terminaron estos episodios judiciales, búhos, continúen leyendo.

A Alejos, lo quieren lejos
A ver, búhos, vamos por partes. En primer lugar, merece la pena darle su espacio al señor Gustavo Alejos. Así, en resumidas cuentas, él y cuatro personas más fueron condenadas por aceptar los cargos por su participación en un caso de corrupción dentro del IGSS.

Este caso no es nuevo, ya que se remonta a los tiempos de la CICIG en Guate, cuando, en colaboración con el MP, destaparon la red de corrupción denominada “Negociantes de la salud”, que incluía proveedores, funcionarios y operadores de salud quienes manipulaban los procesos de licitación y compras para favorecer a las empresas de los cuates.

Es más, se cree que esta organización operó entre 2013 y 2015, años en los que se “creaban necesidades para vender medicinas”.

Cuando todo este relajito se destapó, los acusados fueron enviados a tribunales y recibieron su debido proceso.

¡Ojo! Algo interesante fue que todos los implicados aceptaron los cargos, de manera que se redujeran las penas en una tercera parte y que estas fueran conmutables (o sea, que puedan pagar unos quetzalitos a cambio de salir del bote).

Al final, Alejos y sus compas recibieron una condena de entre siete y ocho años por los delitos de tráfico de influencias, asociación ilícita y cohecho activo.

This is the end (or not)
Bueno, búhos, y el segundo caso que llegó a su fin esta semana fue el de Chepe Zamora. Cabe destacar que se volvió tan famoso, que muchas organizaciones internacionales estaban a la espera de su resolución.

Hace unas semanas, les comentamos que las autoridades habían solicitado una pena de 40 años por los delitos de lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias. Pero parece que el MP se quedó corto con las pruebas para comprobar los actos de chantaje y tráfico de influencias, por lo que al final solo fue condenado por un delito.

Por ello, al momento de dictar sentencia, el Tribunal Octavo de Sentencia Penal dictó seis años de prisión inconmutable (o sea que no puede pagar para salir del bote) y una multa de Q300 mil.

Búhos, pero tampoco hay que adelantarse a las conclusiones, dado que esta historia no ha llegado a su fin, porque hay algunas figuras que no quedaron muy contentas con el veredicto del juez.

Por el lado del MP, Rafael Curruchiche, de la FECI, señaló que espera que el gobierno de los Unais lo incluya en la Lista Engel como parte de las consecuencias de su delito. Por el otro lado, Zamora indicó que su juicio no fue imparcial y sus derechos fueron vulnerados, por lo que tendrá que recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

¿Ustedes cómo la ven, búhos? No es por nada, pero sí que estuvo cargadita la semana.

💵 NEGOCIOS

¿SE LE ACABÓ LA MAGIA A DISNEY?

Tenor

Cuando Disney y Pixar lanzaron la semana pasada Elemental, su última película, pensaron que iba a ser un hitazo como otras de su repertorio.

Sin embargo, la película ha tenido retornos decepcionantes para la empresa, develando problemas más a fondo en el estudio.

Contexto, porfa
A pesar de las buenas críticas, se espera que Elemental sea el estreno más decepcionante de Pixar.

Para darles una idea, estiman que solo recibirá de US$31 a US$41 millones en las salas de cine en su semana de estreno, en comparación a los US$90.4 millones que hizo otra película similar en 2015, Inside Out. 

Como si no fuera suficiente, la película costó producirla unos US$200 millones y otros tantos millones para hacerle publicidad. #Ouch.

Levantando banderas rojas
El resultado de Elemental vino a levantar banderas rojas para los inversionistas de Disney, que había reportado el retraso en el lanzamiento de varias películas de acción.

Es más, creen que los problemas en la división de películas vienen desde antes de que el actual CEO, Bob Iger, se retirara en 2021 y continúan ahora que regresó, el pasado noviembre.

Bueno, ¿y a qué se deben los problemas?
En búho-resumen, altos costos.

Hablando de Bob Iger, el CEO fue llamado de vuelta a la empresa para volverla más rentable.

Como parte de esta movida, anunció cortar más de US$3 mil millones de gastos en la división de películas y televisión.

Por lo mismo, como les contamos, varios programas fueron cancelados y varias películas fueron retiradas del servicio de streaming Disney+.

Además, algunas franquicias perdieron impulso; además, historias derivadas de Star Wars se pausaron después de los decepcionantes resultados.

En temas de Star Wars, Iger dijo que prefiere meterle freno al asunto y, en vez de lanzar varias tramas, lanzar una sola buena.

Además, los últimos lanzamientos no ayudan a la empresa a recuperar sus inversiones.

La Sirenita, por ejemplo, no logró atraer a audiencias internacionales y Ant-Man and The Wasp: Quantumania también no llegó ni cerca de tener los números que tuvieron sus precuelas.

Eso sí, no solo han sido malas noticias, búhos. Guardians of the Galaxy Vol. 3, por ejemplo,tiene excelentes resultados desde su estreno.

Ahora Iger tendrá que decidir qué películas vale la pena hacer y lanzar, tomando en cuenta sus planes de reducir costos, pero atraer el mayor $$$ posible.

🌎 INTERNACIONAL

CHINA A LA VENTA (LITERALMENTE)

Rayliant Global Advisors

Y mientras nosotros estamos esperando el finde como agua de mayo junio, del otro lado del charco, China se puso las pilas para revivir su economía.

Contexto, porfa
Pekín planea una estrategia para revivir la economía del país de los pandas, la cual ha estado con más hueva que nosotros de salir de la casa este finde.

El plan incluye la posibilidad de invertir miles de millones de dólares en nueva infraestructura y menos regulaciones para incentivar a los inversionistas de bienes y raíces a comprar propiedades.

Esta estrategia viene después de una serie de recortes en la tasa de interés por el Banco Central chino en esta semana, buscando impulsar la inversión doméstica.

Según los analistas, búhos, Pekín ha estado más preocupado que nosotros que caigamos en la presión social para tomar en el finde acerca de los prospectos económicos del país.

Para darles una idea, búhos, el crecimiento económico se ha detenido, a pesar de un impulso que se dio al retirar las restricciones de covid el año pasado.

Además, las continuas tensiones con el país de los yankees y sus aliados, incluyendo las limitaciones que le han puesto a China para acceder a los chips, le han venido a poner una nube negra al crecimiento económico en el país.

Incluso, los fabricantes multinacionales están repensando sus inversiones en China ante las fricciones del país con el Oeste (¡hola, nearshoring!).

Listo, continuemos
Por lo mismo, lanzó este programa de estímulos para impulsar la economía desde adentro, incluyendo bonos del Tesoro especiales para ayudar a los gobiernos locales endeudados e impulsar la confianza para los negocios.

El país también está considerando retirar las restricciones en la compra de segundos hogares en las ciudad más pequeñas, para impulsar el mercado de bienes y raíces.

Actualmente, búhos, los compradores en muchas ciudades no pueden adquirir más de una propiedad para prevenir la especulación.

Aún así, los economistas no están confiados de que la estrategia sea suficiente para provocar el crecimiento económico del país y mejorar la confianza de los inversionistas.

Es más, creen que estas movidas solo recalcaron como los oficiales chinos se siguen guiando por regulaciones de antaño para incentivar el crecimiento con más deuda, en vez de mejorar los ingresos y el consumo de su población.

💡 NEGOCIO DESTACADO

INFORUM

Inforum

Los búhos que chambean en la industria de alimentos saben que llevar el control del inventario es más difícil que arrancar una dieta en viernes.

¿Lo peor de todo? Tener el control preciso del inventario es esencial en esta industria, por lo que hacerlo de una forma eficiente y automatizada es como almorzar pizza gratis cada semana en la oficina.

¿La guinda en el pastel? Este proceso minimiza el desperdicio de alimentos y garantiza la frescura de los productos.

Y cuando hablamos de un proceso, nos referimos a SAP Business One, el software empresarial ofrecido por Inforum aquí en Guatemala.

El control de inventario no es lo único que SAP Business One controla (valga la redundancia).

Al implementar SAP dentro de la empresa, también soltamos las riendas de la planificación de producción, lo cual nos permite cumplir con la demanda, programar la producción y optimizar los procesos para minimizar los tiempos de inactividad.

Es más, si son como nosotros y les gusta conocer cada dato, con SAP evalúan incluso la rentabilidad de los productos. ¿Qué tal?

Así es que, búhos en la industria de alimentos, nos quitamos el sombrero por lo riguroso que es su campo y les abrimos la puerta para que se coman al mundo comenzando con demo gratuito aquí.

💡 DATOS CURIOSOS

EL MÁS PILAS DEL GRUPO

WSJ

Para el suegro con sueños frustrados de astronauta:
Suegro, ¿vio que una luna de Saturno tiene todos los ingredientes necesarios para crear vida? Un océano subterráneo en la luna Enceladus podría hacerla habitable para los humanos. ¡Quizás Elon Musk tenga que mover sus planes de Marte a Saturno!

Para las amigas chismosas:
Chicas, ¿vieron que Meta lanzará su función de canales para broadcast de mensajería a nivel mundial, así como el WhatsApp, en Instagram? ¡Ahora podrán unirse al canal del chambre que quieran y compartir los suyos!

Para los cuates escépticos de la IA:
Muchá, ¿vieron que un aparato de escaneo orbital (sí, del ojo) podría ser la solución ante las preocupaciones de la IA? Al escanear nuestro ojo, el aparato nos daría un número de identificación personal para evitar hackeos o robos de identidad. ¡Así sí!

🏃🏽‍♂️ LAS APUESTAS DEL FINDE

#USOPEN

Sporting News

El 3er. Major de la PGA se juega desde ayer en el Los Angeles Country Club, y si podemos juzgar por la primera ronda del campeonato, la acción (al estilo golf) será de película, búhos.

Ayer, Rickie Fowler rompió el récord de puntuación para una ronda en la historia de este evento, obteniendo un 62 (8 bajo par), superando el anterior de 63 que compartían 6 jugadores. La puntuación también empató la mejor ronda histórica dentro de un Major en la PGA.

Bueno, la propiedad individual del récord le duró 15 minutos a Fowler, ya que Xander Schauffle, que venía 2 hoyos atrás, también logró un 62 en esta primera ronda… ¿Cuál era la probabilidad de que pasará en el mismo día, búhos?

La segunda ronda se juega hoy, con la tercera y cuarta a jugarse sábado y domingo.

🏀: Los Nuggets de Denver se convirtieron en campeones de la NBA por primera vez en su historia, luego de vencer al Heat de Miami 4 juegos a 1 en la serie Final. Nikola Jokic fue elegido como el MVP de las finales. Y en otras noticias, estén pendientes de los movimientos de jugadores durante los próximos días previos al draft 2023.

🏒: Con el mismo total de 4 juegos ganados y 1 perdido, los Vegas Golden Knights se coronaron campeones de la NHL. Es el primer campeonato de las Vegas en apenas su sexto año en la Liga.

🏎️: El Gran Premio de Canadá se viene este domingo y la duda se centra en si Mercedes le podrá plantear pelea a los Red Bull luego de su buena actuación en España, donde lograron un doble podio y de manera convincente.

⚾️: Nuevamente, los Red Sox y los Yankees se enfrentarán en una serie de 3 juegos que inicia hoy, búhos, solo que en esta ocasión será en Fenway Park. En otros enfrentamientos, los Pirates visitan a los Brewers en una lucha directa por la división del centro de la Liga Nacional. En la Liga Americana, los Blue Jays van a visitar a los Rangers, líderes del Oeste.

🏈: Empiezan las vacaciones de verano en la NFL, búhos, buen momento para reactivar la ligas de fantasía y discutir con su comisionado los cambios en la reglamentación para la temporada que viene.

⚽️:
Nations League Europa: La final de la Nations League será entre las selecciones de Croacia y España. Croacia se clasificó gracias a su victoria contra los Países Bajos, 4 a 2, mientras que España ganó la otra semifinal 2 a 1. La final se jugará esté domingo.

España/Francia: Se viene el verano con la nueva temporada de la novela Mbappe-PSG-Real Madrid, donde ya se oye que el jugador francés no renovará con el equipo francés y el equipo blanco podría buscar negociarlo. Ojo con esto, búhos, porque mientras no haya competencia, las noticias se centrarán en los traspasos y renovaciones (o las no-renovaciones).

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • El precio de las acciones de la cadena de restaurantes mediterráneos Cava subió más del 100 % en su debut como empresa pública en la bolsa de NY.

  • La FDA solicitó a más supermercados retirar las fresas congeladas por la posibilidad de estar infectadas con Hepatitis A.

  • Starbucks está bajo escrutinio de un sindicato que representa a centenares de sus empleados por retirar decoración Pride.

  • Investigadores federales revelaron que el deck de la piscina del edificio en Surfside, Florida, tenía severas deficiencias de soporte, dos años después de que colapsara.

  • El Banco Central europeo hizo una movida opuesta a la Fed e incrementó ayer las tasas de interés.

  • Tesla está regalando meses de carga para mover inventario.

❓ ¿QUÉ TAN BÚHO ERES?

  1. ¿Quién causó la inflación en Suecia?

  2. ¿Cómo se llama el programa que firmó Guate para ayudar a los migrantes?

  3. ¿Qué empresa fue demandada por infracción de derechos de autor?

  4. ¿Qué banda sacará un disco nuevo usando IA?

  5. La Fed, ¿siguió o paró de subir las tasas de interés en EE. UU.?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!

Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho.Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta del quiz:

1. Beyoncé
2. Movilidad Segura
3. Twitter
4. The Beatles
5. Paró

Reply

or to participate.