- El Búho
- Posts
- Cámara, ¡acción!
Cámara, ¡acción!
De inversión, no televisión
7 de octubre, 2023
¡Buenos días, búhos!
Y espero que estén bien con la lluvia y todo lo demás. Si acaso se encuentran en el tráfico, guarden este boletín que les va a servir para aprender a invertir, porque hoy veremos:
¿Qué es una acción?
¿Cómo escoger una acción?
¿Qué es invertir?
Bueno, comencemos con el tema de hoy.
💡 CONSEJOS FINANCIEROS
¿CÓMO ESCOGER UNA ACCIÓN?

Giphy
Primero, debemos saber qué es una acción.
Como ustedes saben, búhos, una acción es un documento legal que lo hace a uno propietario de una compañía. Esto es lo que hace atractivo invertir, dado que seremos propietarios de una parte de la compañía, que, sin importar si es grande o pequeña, seremos los dueños.
Esto también lleva a que podamos tomar decisiones y votar en las reuniones de accionistas, al igual que recibir información importante de la compañía, como el reporte de ingresos y gastos. Talvez, para este momento, se pregunten: ¿por qué una empresa quisiera más dueños?
Pues, búhos, para echar a andar una empresa, lo importante es tener el dinero para hacerlo. A veces, la empresa no vende lo suficiente para lo que se necesita, por lo que requiere más dinero para llevar a cabo sus proyectos.
Pensemos, por ejemplo, que una empresa quiere hacer una nueva fábrica. Para hacerla, tiene la opción de usar el efectivo de la empresa, pedir un préstamo a un banco o vender acciones.
Si usa el efectivo de la empresa, puede ser que no tenga para pagar a sus empleados o para un mes dónde no se vende mucho. Esto es muy riesgoso, por lo que decide no utilizar esta vía.
La segunda vía es pedir un préstamo bancario, donde le cobran una tasa de interés y también hay un banco detrás. Lo que sucede es que los bancos son menos flexibles y exigen el dinero más rápido de lo que se lo podemos dar. Así que nos deja con la opción de utilizar a los accionistas.
Un accionista es un inversionista que tiene dinero y que cree que puede ganar más de lo que el banco le puede dar.
Es por esta razón que busca maneras de ganar más dinero a través de acciones de una compañía. En este sentido, la empresa emite una cantidad de acciones de acuerdo al valor que tiene y las vende a un precio y, al hacerlo, obtiene el dinero para la fábrica y lo que hace es prometerle al accionista dividendos.
Un dividendo es un pago que se realiza después de la utilidad neta de la empresa y de la reinversión. Es así como las personas deciden convertirse en accionistas, ya sea por los dividendos o por vender las acciones.
De esta manera funciona el mercado: la empresa puede conseguir el dinero para su fábrica y el inversionista tiene el dinero que necesita para vivir mejor.
Por supuesto que es mucho más riesgoso que el banco, dado que no sabemos si la empresa durará o no. Por eso es que algunas veces invertimos en empresas que desaparecen y otras veces en empresas que terminan siendo un gran éxito.
Eso sí, no todo el mundo tiene la valentía para entrar en el mundo de la compra de acciones.
Lo que sucede es que escoger las acciones no es algo fácil. Pueden hacerlo a través de un análisis técnico (que es interpretación de los gráficos), a través del análisis fundamental (el estudio de los estados financieros) o del análisis cuantitativo (a través de la econometría).
Todos estos caminos llevan a que tengan que estudiar a profundidad.
La otra opción es que decidan invertir y darle su dinero a alguien que sepa sobre estos temas y los ayude. Así que todo depende de cuánto quieren aprender, qué quieren hacer y en qué plazo quieren hacerlo. Solo tengan en cuenta que, a veces, el mercado sube y a veces baja.
Háganse de paciencia y, si no, mejor eviten las acciones y revisen nuestras publicaciones de renta fija.
📖 LECTURAS FINANCIERAS
EL ARTE DE INVERTIR

IEB
Búhos, Borja Durán estuvo en Guatemala. Él es uno de los inversionistas más interesantes que este búho tuvo el gusto de conocer.
Con mucho orgullo, tengo una copia firmada de su libro El arte de invertir, el cual me pareció uno de los mejores libros para los inversionistas principiantes.
En el libro encontramos tips, como los siguientes:
El inversionista que revisa su portafolio todo el tiempo, pierde dinero.
El inversionista que no tiene el estómago para invertir, la va a pasar mal.
Si no saben cuánto necesitan, no saben cuánto quieren.
Al final, el libro es una joya y, verlo explicado por él, aún más. Pueden buscarlo en YouTube dado que también explica términos financieros de manera muy sencilla.
🎦 VIDEOS FINANCIEROS
SEINFIELD

Giphy
Este no es un video de aprendizaje, sino que una serie que, es su primera temporada en el episodio 5, hicieron un excelente acercamiento a comprar acciones sin conocer del tema.
Estamos hablando de la increíble serie Seinfeld, donde, en el episodio final de la primera temporada, Seinfeld y George Costanza deciden invertir en el mercado financiero.
Desde el sufrimiento de Seinfeld, la confusión de George y la forma en cómo el resto del elenco comienza a ver la situación, todo vale la pena, dejando así un gran mensaje: mejor aprender o delegar el aprendizaje.
No intenten hacer aquello de lo que no saben.
📖 FRASE FINANCIERA
“Para invertir, lo primero que tienen que hacer es perder el miedo.”
- Borja Durán

¿Es fácil escoger una acción?
Sí
No

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
En la siguiente edición:
Miércoles: ¿Qué es un mercado bursátil?
Sábado: ¿Cómo aprender a invertir?
Hasta pronto,

Respuesta: No, y, como es difícil, necesitan aprender o apoyarse en alguien que sepa.
Reply