• El Búho
  • Posts
  • Cómo te explico que te necesito 🎶

Cómo te explico que te necesito 🎶

¿O no?

11 de febrero, 2023

En alianza con

¡Feliz sábado, búhos!

Buenos días y, con cafecito, esperamos que un moka (lean más adelante), comencemos con un tema que es importante tratar para ser feliz (al menos, financieramente). 

Lo que veremos hoy:

  • ¿Qué es necesario?

  • ¿Qué es un gasto?

  • ¿Cómo podemos ahorrar dinero?

💡 CONSEJOS FINANCIEROS

¿QUÉ ES REALMENTE NECESARIO?

Giphy

La vez pasada, este búho tomaba café en un restaurante de Guatemala y la persona de al lado mencionó “necesito un café” y, dado que este búho ha estado viendo repeticiones de The Big Bang Theory, se puso en pensamiento Sheldon Cooper y se preguntó: ¿Realmente lo necesita?

Y es que, esta pregunta ayudó a este búho a salir de las deudas de manera sobrenatural. 

¿Por qué? Porque, en un mundo donde todo es necesario, la realidad es que nos cuesta hacer una diferencia entre lo que necesitamos y lo que queremos. 

Por ejemplo, necesitamos unas vacaciones; es una expresión real, sin embargo, decir que necesitamos unas vacaciones en las playas de Miami puede que no sea necesario que sean en Miami. Podría ser que nuestras vacaciones sean quedarse en casa durmiendo hasta tarde. Pero ¿dónde se encuentra la diferencia?

La diferencia está en que usualmente agregamos palabras a la necesidad y no pensamos en la manera más barata de resolver dicha necesidad. Por ejemplo, a este búho le encanta el café. 

Decir que necesito un café es cierto, porque, después de tomar cafeína por unos dos o tres días, me duele la cabeza. Entonces, a los tres días, si no quiero pasar la desintoxicación de la cafeína, les diría que necesito un café. 

Ahora, este café, ¿tiene que ser un moka, latte, frappe y todo lo que termine con atte?

No, aquí es donde se diferencia lo necesario. Si el motivo es tomarme un café, puedo ir al supermercado, comprar una bolsita de café individual, buscar una taza y un poco de agua caliente, y listo, se desapareció mi dolor de cabeza con aproximadamente Q10. 

Pero si quiero el mega café con crema batida que cuesta Q62, tengo que admitir que no es una necesidad, sino un gusto. 

¿Por qué esta historia? Porque cuando necesitan algo, pueden buscar la forma más barata de resolverlo de acuerdo a sus limitaciones económicas. Por ejemplo, ¿necesitan vestirse? Pueden ir a comprar ropa desde Rodeo Drive, en Los Ángeles, hasta  comprarla usada. Al final, vestirse es una necesidad y la pregunta es: ¿cuánto pueden gastar para vestirse?

Por ello, he desarrollado una intuición respecto a una característica de la personas que manejan bien sus finanzas: siempre andan co un pachón para tomar agua o con su taza térmica para llevar café. Son estas prácticas donde logramos evidenciar que hay una forma menos costosa de tomar una decisión. 

Ahora, si lo que estamos haciendo es algo que nos gusta y que podemos pagarlo, ¿por qué no hacerlo? 

Si este domingo quieren comer un asado con una botella de vino y alcanza en su presupuesto, es la mejor decisión que pueden tomar. 

También es importante disfrutar de su salario y no solo dejarlo para pagar las cuentas, pero siempre pregúntase, ¿puedo hacerlo de una manera más económica? 

Tal vez, si el asado lo hacen en casa, les ahorra un tanto de dinero. Tal vez invitan a sus amigos y comparten los costos. O la carne que compren sea la que está en oferta. Al final, comerán un delicioso asado y de ustedes depende si quieren pagar este asado como premium o buscar una mejor manera de hacerlo. 

Ahora, ¿cómo le sucedió a este búho?

Pensaba demasiado en cómo se veía hacia afuera y creía que tenía que andar todo catrín con ropa nueva, relojes nuevos y zapatos nuevos. 

Con el tiempo, me llevó a un comportamiento inadecuado de mis finanzas, por lo que decidí cambiar con un método un tanto extraño. ¿Saben cuál fue? Utilicé los mismos zapatos de vestir por dos años. Aprendí a lustrar, aprendí a cambiarles las cintas, aprendí a cambiarles suelas y tantas otras cosas que nunca pensé que pudiera aprender. 

¿Y saben qué? Nadie, absolutamente nadie, me preguntó por mis zapatos ni una sola vez.

Y no paré ahí. 

Luego, dije, que más puedo hacer de esta manera. Compré una rasuradora de aquellas que se le ponen navajilla y compré cien navajillas. Vi videos de cómo rasurarme sin usar desechables y, bueno, les puedo decir que por Q70 llevo rasurándome un año. Luego, seguí viendo en cuáles lugares podía obtener el mismo resultado. 

Cambié mi crema de afeitar por jabón de afeitar y me di cuenta que duraba aproximadamente tres meses más y me causaba menos irritación. Así que, poco a poco, fui  optimizando mis gastos sin comprometer mi dinero ni mi felicidad. 

El objetivo es eventualmente vivir con poco.

⚙️ HERRAMIENTAS FINANCIERAS

THE STORY OF STUFF

Les recomendamos los videos de The Story of Stuff, donde podrán encontrar cómo han ido cambiando cada uno de los objetos que utilizamos hoy en día. 

Aunado a esto, aunque sabemos que es la sección de videos, existe un artículo de la Moka Bialetti, que, para este búho, cambió su forma de tomar café. 

El New York Times hizo una aplicación y un análisis de este aparato que comenzó en 1930. 

Fue uno de los temas que hice eficiente en su momento y que me pareció maravilloso lo poco que he gastado por un producto tan impresionante.

📖 LECTURAS FINANCIERAS

FORBES

Forbes

Como mencionamos anteriormente, la necesidad que no es necesidad ha llevado a unos cambios interesantes y les dejamos aquí un par de datos de Forbes y el artículo que inspiró el texto de hoy:

  • El tamaño medio de los hogares estadounidenses ha pasado de 1,000 a 2,500 pies cuadrados.

  • El almacenamiento personal genera más de US$24 mil millones de ingresos al año.

  • Los informes indican que hoy consumimos el doble de bienes materiales que hace 50 años.

Son datos que llaman la atención, en especial, cuando vimos a nuestra abuela con la misma cafetera de siempre.

"¿Trabajar? No tengo que trabajar. No tengo que hacer nada. Esta pequeña y vieja habitación amueblada es tan pequeña que no puedo azotar a un gato sin que me entre pelo en la boca; y mi casera es tan vieja, sus rasgos están todos juntos y Dios sabe que puede cobrar de más... Por eso, creo que sí tengo que trabajar después de todo."

— Langston Hughes

¿Todo es necesario?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

En la próxima edición del miércoles:

¿Qué son los gastos hormiga?

En la próxima edición del sábado:

¿Cómo hablar de gastos con mi pareja?

Hasta pronto,

Respuesta: No, tenemos que definirlo. Siempre puede haber una forma más económica de hacer lo que queremos hacer.

Reply

or to participate.