- El Búho
- Posts
- Con alta demanda
Con alta demanda
Mentiras y multas
29 de agosto, 2023

¡Buenos días, búhos!
¿Tienen planes para el fin de semana?
Si tienen hijos en edad de colegio, ahora ya los tienen.
El Colegio Altamira está llevando a cabo un Open House este sábado 2 de septiembre a las 10 a. m., para conocer más sobre su filosofía, formación de valores y propuesta académica.
Les adelantamos un poco de info: es católico, bilingüe, con excelencia académica y céntrico.
Pueden registrarse aquí.
💸 RESUMEN

Mercados: Los índices cerraron ayer en verde impulsados por el sector de tech, con Wall Street tratando de terminar agosto en alto, después de un mes de pérdidas. Pero el principal ganador fue 3M (sigan leyendo), cuyas acciones subieron 5 %.
Criptomonedas: Bitcóin cayó por debajo de los US$26 mil ante un sentimiento bajista que ha inundado a los inversionistas del mercado de cripto.
Economía: Los sectores empleador, laboral y gubernamental deberán presentar sus propuestas para fijar el salario mínimo para 2024 ante la Comisión Nacional del Salario la próxima semana.
🇬🇹 NACIONAL
ZONAS LIBRES EN ALTA DEMANDA

Giphy
Búhos, a que no saben cuál es uno de los productos más demandados en Guate estos últimos meses (hint: no son las Stanley Cups).
En esta ocasión, nos referimos a las Zonas de Desarrollo Económico, conocidas como Zdeep: hay cuatro en operación, ocho ya fueron aprobadas por Zolic y otras seis andan en el rollo del trámite.
Estas instalaciones tienen diferentes enfoques, dado que algunas están destinadas para las actividades industriales, otras para el servicio o comercio y hay algunas que combinan las dos.
Entonces, si ustedes son un poco frikis del comercio, continúen leyendo porque hoy sí está bueno el cuentito sobre las Zdeep.
¿En dónde estamos y pa dónde vamos?
Bueno, búhos, toda esta travesía de las Zdeep en Guate empezó en 2019, cuando se aprobaron las reformas al reglamento de la Ley de la Zona Libre de Comercio Santo Tomás de Castilla (Zolic), ya que fue en ese momento cuando se creó esa figura comercial. No obstante, como que fueron el hit, porque hasta la fecha se ha conseguido atraer la instalación de 18 zonas.
Para poner en perspectiva la importancia de estas instalaciones, hay que mencionar que, en la actualidad, las empresas usuarias han invertido alrededor de Q500 millones y se espera llegar a Q1 mil millones en algunos meses.
Adicionalmente, se generan 2 mil empleos más o menos, los que de fijo van a aumentar, dado que algunos de los proyectos más grandes, como Michatoya Pacífico, ya cuenta con la aprobación de la Junta Directiva de Zolic para ampliar la extensión de su terreno.
¡Ojo, búhos! Este tema de los Zdeep tiene muy buena pinta. Imagínense, la directora comercial de Michatoya (una de las cuatro zonas que ya están en operación) mencionó que su megaproyecto tiene un plan de desarrollo para los siguientes 10 años, en los cuales se buscará construir una ciudad inteligente y un polo de desarrollo, junto con un puerto multimodal.
Es más, puede que este vaya a ser el modelo que sigan los otros 10 usuarios que se encuentran en operaciones, dado que la mayoría han diversificado sus actividades iniciales.
Los territorios que están popping entre los inversionistas son Izabal y Escuintla, ya que es allí en donde se concentran la mayoría de las Zdeep.
Entonces, búhos, para como va la cosa, parece que en los próximos años vamos a tener que ponerle mucho ojo a estas Zonas de Desarrollo Económico, ustedes qué creen ¿son las Zdeep el business del futuro?
💵 NEGOCIOS
ESPERANDO Y MULTANDO, ANDO

Los Angeles Times
Que levante la mano a quién le ha tocado sentarse durante (lo que se siente como) horas en un avión esperando a que despegue.
Y levanten la mano quiénes le han pedido al universo que la aerolínea pague por dejarlos (lo que siente como) horas en el avión esperando el despegue.
Pues, nuestras oraciones fueron escuchadas, búhos, ya que el Departamento de Transporte yankee vino a cobrar cuentas.
Contexto, porfa
American Airlines tendrá que pagar US$4.1 millones de multa por permitir que sus aeronaves se mantengan en el suelo por más de tres horas, sin darle chance a los pasajeros de salir.
Para darles una idea, búhos, existe una ley que prohíbe que vuelos domésticos yankees se mantengan en la pista por más de tres horas sin permitir que los pasajeros desembarquen.
Según el Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés), American violó las reglas en 48 vuelos entre el 2018 y 2021 y la mayoría de los retrasos ocurrieron en uno de sus hubs más grandes: Dallas Fort-Worth.
Además, el DOT argumentó que en más de un vuelo a los pasajeros no se les ofreció ni agua ni comida durante las horas que permanecieron en la aeronave, algo que también es requerido por la ley (¡qué bueno saberlo!).
Listo, continuemos
La multa impuesta a American es la más grande que ha tenido que pagar una aerolínea, y vino como parte de una movida del DOT que implementó el año pasado para hacer responsables a las aerolíneas por atrasos y cancelaciones.
Según dijo el Secretario del Departamento, de esta manera reforzarán los derechos de los pasajeros.
La mitad del monto de la multa se usará para compensar a los pasajeros que estuvieron en los vuelos afectados.
Apretando las tuercas
El DOT ha sido más estricto con las aerolíneas conforme repunta la industria de viajes pospandemia, búhos.
Es más, incluso comenzó a crear nuevas reglas y regulaciones para incrementar los montos de compensación que reciben los pasajeros por retrasos o cancelaciones causados por las aerolíneas.
Por lo mismo, después de la multa de ayer, American sacó un comunicado diciendo que implementará un nuevo sistema para prevenir que los aviones esperen en la pista, en especial, en momentos de mucho tráfico o mal clima.
También dijo en el comunicado que se toma muy en serio las reglas del DOT y que continúa haciendo su mejor esfuerzo para cumplir con todos los requerimientos del Departamento.
🌎 INTERNACIONAL
3M, CON M DE MENTIROSO

Bloomberg
Si arrancaron las semanas con malas noticias en su ámbito laboral, no están solos.
3M, el fabricante de Post-it (y muchos otros productos) le está haciendo honor a su nombre con M de mentiroso, maligno y mafioso.
Contexto, porfa
3M acordó pagar más de US$5.5 mil millones para resolver más de 300 mil demandas que lo acusan de venderle al Ejército yankee tapones para los oídos de combate defectuosos.
Y aunque suena #Ouch para 3M, con este acuerdo están pagando la mitad de los aproximadamente US$10 mil millones que algunos predijeron.
Ojo, búhos, estas demandas no son cosa nueva. 3M lleva casi una década lidiando con ellas.
Listo, continuemos
3M ha perdido 10 de los 16 juicios iniciales sobre las demandas de los tapones de oídos.
El más reciente fue un jurado de Florida que le ordenó a 3M que le pagara US$77.5 millones a un veterano (¡hola, James Beal) que tuvo pérdida auditiva y tinnutus (zumbido en el oído) al probar armas durante cuatro años.
Pero este es solo un ejemplo de cientos de miles de demandas similares, las cuales se han consolidado en un litigio multidistrital ante un juez.
Lo delicado, búhos, es que en las demandas alegan que 3M sabía que sus tapones eran demasiado cortos para funcionar de manera efectiva y no le advirtió ni al gobierno ni a sus usuarios y tampoco tomó medidas para repararlos.
Según las demandas, los tapones de oídos estuvieron defectuosos durante 12 años, desde 2003.
Luego, en 2012, se presentaron casi 972 mil reclamos por tinnitus y se estima que este tipo de reclamos aumentó 15 % por año.
No es la primera vez
En 2018, 3M acordó pagar US$9.1 millones para resolver acusaciones civiles en donde no se revelaron detalles.
Y, en cuanto al litigio por productos químicos, 3M acordó pagar hasta US$12.5 mil millones para limpiar los suministros de agua potable que están contaminados con estas sustancias en todo el país.
Ahora, cuéntenos ¿cuáles eran sus problemas?
💼 NEGOCIO DESTACADO
ANC RENTING

ANC Renting
Búhos, ya les hemos contado sobre los beneficios del renting en el mundo empresarial (¡hola, ahorros!), pero hoy vamos a hablarles específicamente del Fleet Management.
Definición, porfa
Como su nombre lo indica, el fleet management es un programa que administra la flota de las empresas a través de un servicio personalizado.
Este programa (al que se accede a través del renting, por cierto) no solo optimiza el manejo de una flota, sino que garantiza una supervisión detallada y constante de su rendimiento.
Imagínense monitorear los temas de costos y de productividad en una flota empresarial.
Sin duda, le daría un empujón a su negocio, ¿verdad? Al optimizar la compra, la conducción, el mantenimiento y la venta, verían cómo su rentabilidad aumenta más rápido que las motos en el tráfico.
O, como dirían los yankees, un game-changer.
Así que, si están listos para ver cómo bajan sus costos, aumenta su tiempo, sube su utilidad y mejora su imagen corporativa, comuníquese con ANC Renting, la empresa revolucionaria que ofrece el renting (con el programa del fleet management) aquí en Guatemala.
⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO
ALLÁ NO, ALLÁ SÍ

República
Ayer fue allanada la casa de los papás de Juan Francisco Sandoval, exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del MP y también la casa de su abogada.
Según las órdenes de captura, ambos allanamientos fueron realizados con respecto a posibles delitos de abuso de autoridad.
¿Allanamiento?
Nuestras leyes penales permiten inspeccionar (allanar) ciertos lugares, incluyendo lugares de habitación privada (por ejemplo, nuestra casa), cuando se presume que en el determinado lugar se oculta el sospechoso.
¿Hay limitaciones?
Claro. La policía no puede entrar como Juan por su casa. Casi siempre, debe obtenerse autorización judicial previo al allanamiento. También las inspecciones pueden hacerse entre 6 de la mañana y 6 de la tarde.
¿Casi siempre?
Hay pocas excepciones en cuanto a la necesidad de obtener permiso del juez. No es necesaria la autorización judicial: (i) si un incendio, inundación, terremoto u otro estrago amenaza la vida de quienes habitan el lugar; (ii) si se denuncia que personas extrañas han entrado al lugar con indicios de cometer delito; (iii) si se está persiguiendo a una persona y esta entra a un lugar cerrado; (iv) cuando personas dentro del lugar piden socorro.
¿Y entonces?
Si les toca la puerta la policía, pidan que les muestren la orden de allanamiento firmada por un juez. Pero si ya la tiene, no les van a tocar la puerta, se las van a tumbar…
Por lo menos, pueden descansar tranquilos entre 6 de la tarde y 6 de la mañana. 😉
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
El TSE suspendió al partido Movimiento Semilla por supuestas firmas falsas.
Francia prohibirá que las niñas usen abaya (vestido largo) musulmana en las escuelas públicas.
El Reino Unido restringió ayer el número de vuelos en su espacio aéreo porque un problema técnico interrumpió su sistema de control de tráfico aéreo.
La tormenta tropical Idalia se convirtió en huracán de categoría 3 conforme entra a Florida en el transcurso de este día.
El MP capturó a la abogada de Sandoval, Claudia González, defensora de jueces y exfiscales perseguidos.
La compañía eléctrica hawaiana dijo que no fue responsable de ocasionar el fuego que destruyó el pueblo de Lahaina, Maui.
Una alta comisión de la federación de fútbol española solicitó la renuncia inmediata del presidente Luis Rubiales.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Este destino turístico implementará un impuesto de turismo para mitigar el mal comportamiento de los turistas en la medida en que ha repuntando su demanda después de la pandemia. ¿Pueden adivinar cuál es?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Bali.
Reply