- El Búho
- Posts
- Con manos a la obra
Con manos a la obra
Y mala marea
18 de enero, 2024
¡Buenos días, búhos!
Hoy amanecimos con una pregunta seria: ¿cuándo fue la última vez que le dieron su número de teléfono a una persona y luego se arrepintieron?
No están solo. Es más, el director ejecutivo de Adidas (¡hola, Bjørn Gulden!) compartió su número a los 60 mil empleados de la empresa en un intento de frenar las preocupaciones por la falta de transparencia.
¿El resultado? Lo contactaron alrededor de 200 personas por semana. 🫣
Ignorar a quien les escribe (y no les gusta) ya no suena tan complicado, ¿verdad?
💸 RESUMEN

Mercados: Los índices terminaron en rojo el miércoles, después de que los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron ante la última información económica, que resultó más fuerte de lo esperado.
Criptomonedas: Bitcóin se mantuvo alrededor de los US$42 mil a pesar de que el valor de mercado de la criptomoneda incrementó desde que el ETF de bitcóin salió público.
Economía: El TLC entre Guate e Israel entrará en vigencia el 4 de marzo, con lo que se espera que incrementen los montos de comercio, inversión, negocios y turismo entre ambos países.
🇬🇹 NACIONAL
MANOS A LA OBRA (CON OBSTÁCULOS)

Giphy
Búhos, ¿se acuerdan de que ayer les hablamos de todo el relajito alrededor de la elección de la JD del Congreso? Pues… ya le tenemos el update, bueno varios.
En primer lugar, ante las diversas solicitudes de amparo, la CC emitió una opinión, de manera que se esclarezcan los hechos. Ahora bien, a pesar de esto, parece que la JD se puso a echar punta, dado que hizo algunas solicitudes e incluso van a presentar algunas de las reformas que buscarán impulsar.
Entonces, si quieren estar al tanto de este dramita, scrolleen pa abajo.
Primeros días a prueba
Pa refrescar un poco la memoria, búhos, hay que recordar que la elección de la JD del Congreso ha sido altamente criticada, ya que se considera que es ilegal por contar con diputados que en su momento eran independientes.
Ante esta situación, se enviaron tres solicitudes de amparo por parte de diferentes actores, con el objetivo de que la CC ordene su repetición.
Tomando en cuenta la severidad de la cuestión, la CC decidió asumir todas las precauciones, así que, antes de emitir una decisión, le informó al Congreso que tiene 48 horas para remitir un informe de cómo se realizó esta elección.
No obstante, como los dipus no tienen tiempo que perder, están echando punta.
Una de las primeras movidas de la Junta fue solicitar un estudio a la Contraloría General de Cuentas (CGC) para saber cómo es que la Legislatura anterior utilizó los fondos públicos asignados al Organismo Legislativo. De esta manera, sería más fácil ejercer una fiscalización de la institución.
Asimismo, el presi de la Junta, Samuel Pérez, anunció que ayer presentaría las diez iniciativas centrales en la negociación de la JD. Algunas de las que destacan son las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, la Ley de Competencia económica y una posible Ley de Aguas.
Así pues, ya veremos cómo avanza todo este asunto, y los mantendremos updateados.
Update de última hora
Ayer por la noche, la CC resolvió el chorro de amparos y dictaminó que la elección de la JD del Congreso se tendría que repetir. Que no cunda el pánico, búhos, la Corte dejó muy claro que, a pesar de que la elección se tiene que volver a hacer, la toma de posesión del presi y la vice quedaban firmes.
Se los dijimos, búhos, aquí en Guate sí aplica la de camarón que se duerme se la lleva la corriente.
💵 NEGOCIOS
MAREA BAJA, TURBULENCIA ALTA

WSJ
Si hay una lección que nos dejó la pandemia es que la industria del transporte de carga es tan esencial en nuestras vidas como una taza de café.
Y hoy les contamos sobre una asociación de dos gigantes de altamar.
Contexto, porfa
El gigante naviero danés, A. P. Moeller-Maersk y el alemán Hapag-Lloyd están uniendo fuerzas para compartir buques a partir del próximo año, en un acuerdo que revolucionará la industria (¡hola, Cooperación Géminis!).
Les explicamos, búhos. Después de que el auge del transporte de carga terminó en la era pospandemia, la industria se quedó con buques de más y tarifas de transporte más bajas.
Y ahora el conflicto en el Medio Oriente obliga a los transportistas a desviar sus buques miles de millas para evitar el mar Rojo, ya que siguen siendo atacados por las fuerzas hutíes en Yemen.
Es más, Maersk suspendió todo tránsito por el mar Rojo y el golfo de Adén hasta nuevo aviso, y Hapag-Lloyd cambió sus rumbos para alejarse del Rojo lo más posible.
Listo, continuemos
La meta de la Cooperación Géminis es aumentar la eficiencia y ayudar a acelerar los esfuerzos de descarbonización de las empresas al ofrecer una red oceánica flexible e interconectada.
La idea es colaborar con una flota de 290 buques y ofrecer una capacidad combinada de 3.4 millones de contenedores, de los cuales, Maersk pondrá 60 % y Hapag-Lloyd 40 %.
Estas alianzas navieras son esenciales para ofrecer una cobertura geográfica más amplia y, al mismo tiempo, reducir costos.
En el mar se avanza, en los cielos no mucho
Mientras que en el mar la vida es más sabrosa, la fusión en los cielos es turbulenta
El acuerdo de US$3.8 mil millones entre JetBlue y Spirit Airlines fue bloqueado por un juez federal preocupado por que la fusión aumente las tarifas de los pasajeros.
Aunque para JetBlue no parecen ser terribles noticias (ya no se tendrá que endeudar ni cargar con una aerolínea de descuento), a Spirit le quitó el espíritu, ya que esta compra era un salvavidas y un último coletazo de pescado.
Todo apunta a que ahora enfrenta la posibilidad de declararse en bancarrota.
Como buenos búhos, seguiremos pendientes de cómo avanzan los barcos y los aviones en sus fusiones.
🌎 INTERNACIONAL
ESQUIANDO CON LA POLÍTICA

Giphy
Búhos, como no podría ser de otra manera, el año empezó con la primera reunión de líderes mundiales pa que se den el feliz año y vean cómo va a estar el mundo durante este año.
En esta ocasión, la reunión se realiza en el marco del Foro Económico Mundial que tiene lugar del 15 al 19 de enero, en Davos, Suiza, más famoso por su estación de esquí que por su política.
Esta vez, se reunirán líderes de diferentes países y regiones con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos que se vienen este año. Así que si quieren saber cómo va esta reunión, continúen leyendo.
Grandes retos, grandes personalidades
A ver, búhos, en este Foro sí que se junta la crème de la crème de los asuntos económicos y políticos, tanto a nivel público, como privado.
Esta vez, se cuenta con la presencia de figuras como el secretario de Estado de los Unais, el secretario de Estado de la OTAN, la presi de la Comisión Europea y algunos presis latinoamericanos y europeos.
Los principales puntos que abordarán en la agenda tienen que ver con geopolítica, el futuro de la IA y el cambio climático.
Cabe destacar que esta agenda ha sido altamente criticada por algunas figuras, particularmente por el presi argentino Milei, quien ha señalado que es una agenda socialista y que no representa los intereses de todos los países.
Asimismo, es importante mencionar que el objetivo general de este foro es reconstruir la confianza. Para ello, se enfocará en tratar la crisis de seguridad con relación al Oriente Medio, superar las medidas económicas tradicionales que aparentemente han fracasado y discutir la descarbonización de la economía.
¡Ojo! Las reuniones que serán claves en esta plataforma serán las del presi ucraniano con otros líderes, ya que tratará de asegurar otras rondas de financiación y apoyo para la guerra contra Rusia.
Entonces, búhos, como se podrán dar cuenta, la cuestión va a estar cargadita y lleeeena de negociaciones claves para el futuro, así que vamos a estar con la lupa puesta sobre el evento para pasarles todo el chismecito.
💡 DESPABILANDO MENTES
GUT CHECK

Amazon
Muchas veces pensamos que somos los dueños de nuestro destino, pero en realidad estamos a la merced de cientos de billones de organismos unicelulares que tienen el control sobre todos los aspectos del funcionamiento de nuestra mente y nuestro cuerpo.
Sí, búhos, nos referimos a los microbios que viven en nuestros intestinos, boca y piel, y que trabajan juntos para comunicarse entre sí.
Si al igual que estos búhos se subieron al tren de Peter Attia (¡hola, Outlive!), arrancaron el año enfocados en su salud y bienestar.
Al entender que somos el hogar de nuestro microbioma, nos damos cuenta de lo esencial que es cuidarlo.
Por eso, la recomendación de hoy es Gut Check, escrito por el Dr. Steven Gundry, quien revela la ciencia que demuestra que Hipócrates tenía razón: todas las enfermedades comienzan en el intestino.
Cuando nuestros microbiomas se descompensan, nuestro sistema inmunológico se desequilibra, al igual que nuestros niveles hormonales, nuestra salud mental y nuestra longevidad.
Además, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes, cardíacas, y neurodegenerativas, diabetes y cáncer.
Pero hay esperanza, búhos. Las enfermedades del intestino también se curan (si escogemos tratar bien a nuestros microbios), así que, a leer se ha dicho.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Erika Ayers Badan abandonó su cargo como directora ejecutiva de Barstool Sports después de más de siete años.
La FAA completó sus primeras 40 inspecciones de aviones Boeing 737 MAX 9 y determinará si son seguros para volar.
Y hablando de Boeing, el secretario del Estado de EE. UU., Antony Blinken, se quedó varado en el Foro de Davos, después de que su avión (un avión 737) fuera determinado no seguro para volar después de una fuga de oxígeno.
Un reporte mostró que un laboratorio en China mapeó el Covid-19 dos semanas antes de que China informara al resto del mundo.
Siempre no, búhos. Nuevamente, se le prohibió a Apple vender los Apple Watches con sensores de oxígeno en EE. UU. por la disputa de patentes que aún no ha sido resuelta.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Esta empresa superó a Samsung en ventas mundiales de teléfonos inteligentes por primera vez en la historia. ¿Puedes adivinar cuál es?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Apple, la cual vendió el año pasado 235 millones de unidades frente a los 227 millones de su rival surcoreano.
Reply