Con pilas

A lo Kardashian

5 de septiembre, 2023

¡Buenos días, búhos!

Y feliz Día del Arquitecto a todos aquellos que pasaron su carrera entre desvelos y el AutoCAD.

Por cierto, si un arquitecto muere, ¿pasa a otro plano?

💸 RESUMEN

Security Clearance News

Mercados: Los mercados cerraron ayer, búhos, en observación del Día del Trabajo en el país de los yankees. 

Criptomonedas: Bitcóin se mantuvo por debajo de los US$26 mil, sin recuperar su posición del rally de la semana pasada (cuando una Corte federal se puso del lado de Grayscale y no del SEC).

Economía: Según la Superintendencia de Bancos, el sector de fintech en Guatemala tiene un potencial de mercado de alrededor de US$70 mil millones, lo que equivale al 75 % de las transacciones en el país.

🇬🇹 NACIONAL

KEEPING UP WITH MOVIMIENTO SEMILLA

Giphy

Búhos, esos del partido Semilla sí que no paran. Entre que ganan las elecciones, los cancelan y luego los vuelven a restituir, claramente, solo los están preparando para lo cargadito que se les vienen los próximos cuatro años.

Si han estado pendientes de las noticias, sabrán que los últimos días fueron un poco complicados para la agrupación política. Pero parece que el sábado 2 de septiembre la situación se tornó a su favor, ya que el Pleno de magistrados del TSE decidió suspender su cancelación. Esto significa que Semilla seguirá dando la lucha.

Sin embargo, esta situación es más complicada de lo que parece. Por lo tanto, si se quieren enterar de todos los detalles del asunto, continúen leyendo.

En pie y más vivito que nunca
Búhos, en estos últimos días, si uno no está pendiente al full de las noticias, se lo lleva la corriente. No obstante, no hay que panickear porque aquí les va su dosis informativa de todo el merequetengue político del país.

Si recuerdan, búhos, la semana pasada les contamos que el Registrador de Ciudadanos del TSE había cancelado provisionalmente la personalidad jurídica del partido Movimiento Semilla, siguiendo las órdenes del juez Fredy Orellana. Y cuando parecía que ya no habría más semillitas en el campo político, el Pleno del TSE salió al rescate y revocó dicha resolución.

De acuerdo con los magistrados titulares, la razón que motivó esta decisión es que, mientras el proceso electoral esté vigente (o sea, hasta el 31 de octubre) no se puede suspender a la organización. Asimismo, señalaron que su resolución se sustenta en los amparos otorgados previamente por la CC y la CSJ, que en su momento fallaron a favor de la continuidad de Semilla.

Entonces, búhos, parece que por este lado el partido está más vivito que nunca. No obstante, todavía les falta superar algunos obstáculos para restablecerse con toki, particularmente en el legislativo.

Sin ceder ante la presión
A ver, en este caso hay que tomar en cuenta que una cosa es lo que dice el TSE y otra son las acciones que tomen las respectivas instituciones.

Por ejemplo, cuando el Registrador anunció la suspensión de Semilla, la Junta Directiva del Congreso rápidamente modificó el estado de la bancada en el Hemiciclo y la declaró independiente. Esta decisión generó muchas críticas, debido a que hay diputados que formaban parte de partidos políticos que sí han sido cancelados y no se había modificado su estatus.

No obstante, a pesar de la decisión de los magistrados del TSE, parece que la Junta Directiva no va a dar su brazo a torcer, dado que, antes de restablecer el estado del Bloque Legislativo Movimiento Semilla, la Dirección de Asuntos Jurídicos deberá hacer consultas al Registro de Ciudadanos respecto al caso.

Por lo tanto, parece que la incertidumbre sobre el restablecimiento del partido se mantendrá hasta que la JD tomé la decisión final.

💵 NEGOCIOS

CONCEPTOS CON PILAS

BMW

Mientras nosotros pasamos el domingo haciéndole porras a los cuates que se pusieron las pilas y decidieron correr la Media de la Ciudad, ciertas marcas de vehículos se pusieron las pilas y metieron la mano aún más en el mundo de los vehículos eléctricos.

Contexto, porfa
El fin de semana se llevó a cabo el show de vehículos IAA Mobility, en Múnich, Alemania, búhos, y los fabricantes de carros más grandes del mundo revelaron sus futuros modelos.

Pero los que más llamaron la atención fueron BMW y Mercedes, quienes anunciaron sus planes para impulsar aún más su presencia en vehículos eléctricos.

¿La razón? Para parar a Tesla y a competidores chinos, quienes han dominado los vehículos eléctricos en los últimos años.

Es más, los fabricantes de vehículos eléctricos europeos son percibidos como atrasados en comparación a las compañías chinas y a Tesla, por lo que, tanto BMW y Mercedes, decidieron moverse rápido y entrarle con todo para ser jugadores importantes conforme los vehículos eléctricos se vuelven la norma en los próximos años.

¡Qué clase!
Mercedes-Benz reveló su Concept CLA Class, un vehículo construido con nueva arquitectura que sustentará los futuros autos de batería del gigante alemán.

La compañía dijo que el concept car tiene una autonomía de 750 kilómetros y la capacidad de alcanzar hasta 400 kilómetros con solo 15 minutos de carga.

Según la marca, es un desarrollo revolucionario para la compañía y aseguró que ningún otro vehículo de su tipo es igual.

Buena visión
Su rival, BMW, no se quedó atrás al presentar su Vision Neue Klasse, su propio concept car eléctrico.

Según la compañía, este vehículo viene a resaltar las ambiciones y los planes a futuro de BMW para vehículos eléctricos.

Estos serán construidos con base en una nueva plataforma que entrará en producción en 2025 y, según los ejecutivos que presentaron el vehículo, traerá a la empresa a una nueva era de innovación y sostenibilidad.

Revolucionando, ando
Aunque no es la primera vez que tanto BMW y Mercedes meten las manos en los vehículos eléctricos, los nuevos modelos vienen a cambiar por completo la manera en la que ambas marcas los fabrican.

Para darles una idea, antes, la arquitectura de los carros adaptaba sus motores de combustión para ser híbridos y se le agregaban las baterías; estas propuestas, sin embargo, vienen con plataformas y arquitecturas nuevas dedicadas a vehículos eléctricos.

Ahora, la pregunta del millón es si será suficiente para ponerle la competencia a Tesla. Según los expertos, aunque fabriquen productos atractivos, aún les falta cerrar por completo la brecha entre Tesla y las otras marcas chinas.

🌎 INTERNACIONAL

UN CHIP CLAVE PARA CHINA

Bloomberg

Desde que lanzamos el boletín, les hemos contado sobre los esfuerzos del país de los yankees para frenar los avances de la tecnología en los chips fabricados en China (por miedo a que se usen para impulsar sus capacidades militares).

Pero hoy les traemos un giro en la trama.

Contexto, porfa
Huawei (el principal fabricante de chips de China) construyó un procesador avanzado de 7 nanómetros para alimentar su último teléfono inteligente.

El Mate 60 Pro de Huawei funciona como un un nuevo chip Kirin 9000s, fabricado en China por Semiconductor Manufacturing International.

En palabras más sencillas, este es el primer procesador en utilizar la tecnología de 7 nanómetros más avanzada de SMIC, una señal de que el gobierno está logrando avances en sus intentos de construir un ecosistema de chips nacional.

Listo, continuemos
El año pasado, a través de controles de exportación, el país de los yankees intentó dibujar una línea para que China no pudiera obtener acceso a chips de 14 nanómetros.

Para darles una idea, esto es equivalente a 8 años de retraso con respecto a la tecnología más avanzada.

Pero con esta noticia, China viene a demostrar que puede producir al menos cantidades limitadas de chips cinco años por detrás de la vanguardia (en lugar de ocho), dando un paso al frente en su meta de ser autosuficiente en el área de semiconductores.

¿Qué significa esto?
Aunque una cosa es construir el semiconductor y otra completamente fabricarlo en volumen o a un costo razonable, el avance abre la puerta a la conversación de la competencia tecnológica.

Huawei podría acercarse (aunque no igualar) a los dispositivos móviles más rápidos (¡hola, iPhone nuevo 5G!).

Sin duda, una noticia que vino a cambiar las reglas del juego en el mundo de los semiconductores. Será interesante ver cómo reacciona el mercado y, como buenos búhos, estaremos al tanto para actualizarlos.

⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO

LA CLÁUSULA DEL CHICO MALO

The Hollywood Reporter

Recientemente, una Corte en el estado de Maryland confirmó la validez de una cláusula en un acuerdo posnupcial penalizando a un cónyuge por adulterio (bad boy clause).

¿Cómo?
Al revisar la validez de la cláusula en donde los esposos acordaron que el infiel debía transferir US$7 millones al otro cónyuge, la Corte dijo que, aunque aceptar el pago de la penalización pudo haber sido imprudente, esto no justificaba anular una disposición que las partes negociaron con la asistencia de un abogado.

Las políticas
En Maryland se acepta la distribución de bienes conyugales basada en el adulterio por dos razones:

  • Primera, el estado permite el divorcio por culpa, incluido el adulterio.

  • Segunda, el estado permite que los tribunales consideren el adulterio al determinar una indemnización monetaria.

¿En Guate?
En Guate, el régimen económico del matrimonio lo regula el código civil. Pero sobre este tema puntual, la validez de una cláusula penalizando económicamente el adulterio es interesante... La tendremos que revisar.

¡Bienvenidos los comentarios de nuestros a-búho-gados lectores!

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, reemplazará al ministro de Defensa, Oleksii Reznikov, por declarar que se necesitan nuevos enfoques.

  • La cápsula de SpaceX regresó a la Tierra con sus cuatro astronautas a bordo.

  • La escritora mexicana Coral Bracho ganó el Premio FIL de Literatura 2023.

  • El presidente de China, Xi Jinping, no asistirá a la cumbre del G20 en Nueva Delhi; su primer ministro encabezará la delegación.

  • Cerca de 70 mil personas siguen atrapadas en el festival Burning Man por las fuertes lluvias y al menos una persona murió.

  • Se desataron protestas lideradas por autoridades indígenas y ancestrales frente a las sedes del MP para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras.

❓ ADIVINA, ADIVINA

Hay una supuesta regla de moda que se debe de cumplir a partir de hoy (el día después de Labor Day en el país de los yankees). ¿Puedes adivinar cuál es?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: No vestirse de blanco.

Reply

or to participate.