Conejo malo

16 de enero, 2023

¡Feliz lunes, búhos!

Arranquemos la semana conmemorando a Martin Luther King Jr. con una de sus frases más inspiradoras:

“Si no puedes volar, corre. Si no puedes correr, camina. Si no puedes caminar, gatea. Pero hagas lo que hagas, siempre sigue hacia adelante”.

Mercados: Mientras los principales bancos comenzaron la temporada de ganancias reportando resultados mixtos, los índices registraron sus mayores ganancias semanales en dos meses.

Criptomonedas: Bitcóin superó los US$21 mil el sábado y continúa con 11 días de ganancias, dándole un poco de esperanza a los inversionistas de criptomonedas. Para darles una idea, es la primera vez desde el 8 de noviembre que bitcóin cruza los US$20 mil.

Economía: Guate captó más de US$800 millones en inversión extranjera directa durante los primeros nueve meses del año pasado y Colombia fue el principal origen de estos recursos.

CERRANDO CICLOS

Sin duda, búhos, este fue un fin de semana cargado a nivel nacional. No, no solo hablamos de la competencia de Miss Universo (¡hola, Ivana Batchelor!), sino de que el 14 de enero también fue la presentación del tercer informe de gobierno.

Si ustedes estuvieron pendientes de nuestro boletín Politicando, sabrán que este es un año electoral, lo cual implica que todos los chapines empezamos a cerrar ciclos (incluyendo al presidente).

Por ello, el presidente Giammattei, de acuerdo con el Art. 183 de la Constitución, presentó un informe de Gobierno al Legislativo, detallando las acciones que realizó durante el último año.

Entre cifrasDurante la presentación del informe, se refirió al 2022 como “El año de los logros”, especialmente, en las áreas de economía, competitividad y prosperidad, desarrollo social, gobernabilidad, Estado responsable y relaciones exteriores.

Como dicen por ahí: en gustos se rompen géneros y este informe no fue la excepción, ya que contenía información que le podría gustar a cualquier sector del país.

En el área económica, llamó la atención la recaudación tributaria, ya que alcanzó el 12.1 % en relación con el PIB, el cual mantuvo un crecimiento del 4%, posicionando a Guate sobre la media de Latinoamérica (¡hola, progreso!).

Adicionalmente, se le hizo mención honorífica a la estabilidad macroeconómica, con US$20 mil millones en Reservas Monetarias Internacionales. Por último, si ustedes son búhos de negocios, este dato les va a interesar: en referencia a las exportaciones, crecieron 42 % entre el 2019 y el 2022.

Búhos, en el tema del desarrollo social también se registraron avances. Entre los puntos relevantes destaca el seguro médico escolar junto con la alimentación escolar, donde se invirtieron Q3,130 millones de forma conjunta. Además, al permitir contingentes de granos básicos, se garantizó la seguridad alimentaria.

Sabemos que las cifras son aburridas (no para todos), pero es la mejor forma de aterrizar las acciones, así que aquí les van unos últimos datos importantes.

La cuestión con la seguridad pinta bonito, porque se destacó cómo en el 2022 se desarticularon 66 bandas criminales y se reformó la ley para endurecer las penas contra el coyotaje para garantizar la tranquilidad de los chapines.

No crean que los chapines que buscan mejores oportunidades fuera del país quedaron de lado.

En este aspecto, algunas acciones que destacan son el apoyo a más de 2 mil guatemaltecos por medio del programa de trabajo temporal en el extranjero, la promoción de la ley para dar certeza a quienes trabajan fuera del país y se agilizó la entrega de pasaportes, todo para evitar la migración irregular.

La recta finalBúhos, todos sabemos (o eso esperamos) que para avanzar es necesario cerrar ciclos.

Por ello, este informe de gobierno no solo son cifras, sino que oportunidades de crecimiento y desarrollo para nuestro país para los próximos años.

Puede que a Giamattei solo le quede un año de gobierno, pero ahora nos toca empezar a pensar en quién será su sucesor. Así que, búhos, empecemos a informarnos para tomar la decisión más acertada (¡Hola, Politicando!).

AGRIO, COMO EL PISCO

Si hay un país que está más acostumbrado a la agitación política que al sabor ácido del pisco es Perú, búhos. Y hoy les traemos un búho-resumen de los últimos acontecimientos.

Contexto, porfaA principios de diciembre, el expresidente de izquierda, Pedro Castillo, ordenó la disolución del Congreso y anunció que gobernaría por decreto durante nueve meses, antes de convocar una asamblea para redactar una nueva constitución.

Como se podrán imaginar, esto causó una peor reacción que la altura a los turistas que visitan Cusco, por lo que, en cuestión de horas, fue arrestado (acusado de corrupción) y destituido de su cargo.

¿Quién tomó las riendas del país?La vicepresidenta de Castillo, Dina Boluarte, se convirtió en la primera presidenta de Perú.

Pero, desde entonces, las violentas protestas solo empeoran, ya que varios grupos indígenas veían a Castillo como un representante que hablaba en su nombre.

Y buscando exigir la renuncia de la presidenta, bloquean las carreteras con camiones y tratan de apoderarse de los aeropuertos, varios de los cuales están cerrados para evitar que los tomen.

Es más, las protestas se volvieron violentas y han dejado más de 40 muertos (incluyendo 17 en una sola protesta en Juliaca), por lo que el gobierno declaró estado de emergencia en la capital (¡hola, Lima!) y en otras tres regiones.

El estado de emergencia entró en vigencia el sábado por la noche y durará 30 días, permitiendo que el Ejército tome las riendas para mantener el control.

¿Qué dice Boluarte?En su discurso a la nación del viernes por la noche, dejó claro que no piensa renunciar y lamentó las muertes causadas por las protestas.

Y no solo son los ciudadanos quienes le han dado la espalda recientemente, búhos. Boluarte ha perdido varios ministros en los últimos días y el fiscal general abrió una investigación sobre sus acciones y la de sus ministros encargados de hacer cumplir la ley por posibles cargos de genocidio y homicidio.

Sin duda, búhos, esta crisis política, que ha visto cinco presidentes en menos de tres años, está lejos de terminar y, como buenos búhos, tendremos los ojos abiertos para mantenerlos actualizados.

LO QUE SE VIENE ESTA SEMANA

Lunes: Comienza el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza; se celebra a Martin Luther King en el país de los yankees.

Martes: Goldman Sachs y Morgan Stanley reportan ganancias.

Miércoles: Charles Schwab y PNC Financial reportan ganancias.

Jueves: El país de los yankees alcanzará su límite de deuda y necesitará una mano del Congreso para evitar un incumplimiento; Netflix reporta ganancias.

Viernes: Se estrena la película 5 centímetros por segundo; se realiza el concierto de Viento en Contra en Guatemala.

Sábado: Se celebra la Feria del Chicharrón en Mixco.

Domingo: Se celebra el Año Nuevo Chino y comienza el año del conejo.

CABALLO QUE ALCANZA GANA

🏈: No esperábamos colocar hoy de portada a los Jaguars, búhos, pero es que los felinos perdían su encuentro contra los Chargers 27 a 0 en el segundo cuarto y, de manera inexplicable, lo terminaron ganando, aún con 4 intercepciones de Trevor Lawrence.

Con el marcador 27 a 0 dábamos por definido el juego, pero los de Jacksonville tenían otros planes y terminaron dándole la vuelta para ganar el juego 31 a 30, gracias a una patada de 36 yardas en el último segundo de Riley Patterson.

Trevor Lawrence orquestó así el 3er. regreso más grande en la historia de los playoffs de la NFL y dejó a los Chargers fuera.

En otros resultados, los 49ers vencieron relativamente fácil a los Seahawks 41 a 23 y los Bills sobrevivieron a un valiente intento de los Dolphins de ganar su primer juego de postemporada en más de 20 años. Los otros dos resultados fueron: Giants 31 - 24 Vikings y Ravens 17 - 24 Bengals.

El Wild Card Round se completará hoy por la noche con el juego entre los Cowboys y los Buccaneers, que inicia a las 19:15.

🏀: El sábado, los Heat le ganaron el segundo juego consecutivo a los Bucks, 111 a 95. Los Celtics, por su parte. ganaron nuevamente contra los Hornets 122 a 106. En un resultado del domingo, los Bulls le ganaron a los campeones Warriors 132 a 118.

⚽:🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿: De manera polémica, el United le ganó al City el clásico de Manchester con goles de Fernandes y Rashford; el juego terminó 2 a 1. Además, el Arsenal volvió a ganarle, ahora 2 a 0, al Tottenham y se puso 8 puntos por delante en la tabla de la EPL.

🇩🇪: Tic-toc, tic-toc, tic-toc…

🇪🇸: Como si el mundo necesitara más encuentros entre el Madrid y el Barcelona, ayer se jugó la final de la Supercopa, así que lamentamos a todos aquellos búhos cuyos chats de grupo empezaron a vibraron con los clásicos: “pero tenemos 14…”, “pero ganamos la posesión del juego…”, “es que Messi es mejor que Ronaldo…” y demás mensajes "clásicos”…; el juego terminó con victoria del Barca 3 a 1.

🇮🇹: La Juve no había recibido goles en 8 juegos de la Serie A, porque parece que los estaban guardando para esta fecha en la que perdieron 5 a 1 contra del Nápoli, que se va afianzando en el primer lugar de la tabla.

🇫🇷: El PSG perdió 1 a 0 contra el Stade Rennes, lo que le permitió al RC Lens acercarse a 3 puntos del equipo parisino. El Lens venció 1 a 0 Auxerre.

  • Perú no es el único que vive protestas antigubernamentales, búhos. Decenas de miles de personas en Israel protestaron bajo la lluvia contra el plan de Netanyahu para debilitar la Corte Suprema y otras instituciones democráticas.

  • R'Bonney Gabriel, diseñadora de moda, modelo e instructora de costura de Texas, ganó Miss Universo.

  • Una explosión en una iglesia pentecostal en el este de la República Democrática del Congo provocó decenas de víctimas.

Tres de las siguientes noticias sucedieron recientemente, mientras que una fue inventada por un búho. ¿Puedes adivinar cuál fue?

  • The Messi Store, una marca de ropa de Lionel Messi, hizo su debut en el mercado yankee y el precio de sus acciones subió más de 200 %.

  • Una de las leyes antitabaco más estrictas del mundo (que prohíbe fumar en lugares públicos) entró en vigencia en Canadá.

  • Dos aviones de pasajeros, uno de Delta y otro de American Airlines, casi chocan en el aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) en Nueva York.

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Actualmente tienes https://www.elbuhogt.com/subscribe/PLACEHOLDER/referrals referidos.Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: La ley antitabaco no entró en vigor en Canadá, pero sí en México.

Reply

or to participate.