- El Búho
- Posts
- Conociendo, ando
Conociendo, ando
Hasta a los búhofans
3 de octubre, 2023
¡Buenos días, búhos!
Si nos siguen en nuestras redes, sabrán que pasamos el fin de semana en el Volcano Innovation Summit.
Déjennos decirles, búhos, que fue una experiencia que nos gozamos, ya que tuvimos la oportunidad de aprender sobre varios temas, como media capital y corporate venture capital, así como conocer personas súper interesantes de todas partes del mundo.
Y hablando de conocer personas, tuvimos el placer de saludar a uno de los afortunados ganadores de nuestro sorteo en colaboración con el Volcano Summit, quien obtuvo entradas para el evento. Aquí les dejamos una foto.

¿Ya vieron, búhos? ¡Sí cumplimos con nuestros premios!
💸 RESUMEN

Mercados: Los índices comenzaron la semana (y el mes de octubre) sin mucho cambio, a pesar de que en Washington llegaron a un acuerdo el fin de semana para evitar el shutdown del gobierno.
Criptomonedas: Bitcóin cayó por debajo de los US$28 mil ante un alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro y una baja en el interés de los inversionistas por los ETF de cripto.
Economía: Según un reporte, ya hay varias leyes con enfoque económico que están vigentes para apoyar el emprendimiento nacional.
🇬🇹 NACIONAL
¿SALE PUERTO?

Giphy
Búhos, ya toca ponerle un poco de pausa a todo el relajito político para agarrar fuerzas. Entonces, para cambiar un poco el ritmo, en el boletín de hoy vamos a hablar de… ¿carreteras?
Así es, parece que las discusiones para la construcción de la nueva autopista Escuintla-Puerto Quetzal (AEPQ) van bien encaminadas y dentro de poco se empiezan a dar los primeros pasos en su construcción. Ahora bien, hay algunos detallitos que falta afinar para darle viaje a este proyecto.
Entonces, si quieren saber todo sobre este nuevo megaproyecto, incluyendo uno que otro chismecito sobre los montos de la inversión y las expectativas que se tienen, scrolleen pa abajo.
En sus marcas, listos, ¡fuera!
A ver, búhos, primero, tenemos que presentarles quiénes van a ser los encargados de toda esta movida.
En este caso, la compañía que ganó el concurso para la construcción del proyecto es el Consorcio de Autopistas de Guatemala (Convía), que tiene su primer deadline el 6 de octubre para presentar el estudio definitivo de ingeniería (EDI), de manera que se pueda continuar con la fase de construcción.
¡Ojo! Esta no es la primera vez que Convía hace una presentación a la Dirección General de Caminos (DGC). Sin embargo, los estudios presentados antes fueron rechazados, dado que se detectaron inconsistencias. De esta manera, hasta que no se tenga el estudio definitivo de ingeniería y la revalidación por parte de la DGC, la obra no podrá iniciar.
Ahora bien, búhos, de acuerdo con las autoridades encargadas, aunque todavía hay algunas cuestiones pendientes, esperan que se avance con el acta para iniciar la construcción, el preinicio de los contratistas, la creación de un fideicomiso, el cierre financiero, las licencias de construcción y otras cositas (o sea, un montón).
What about the money, money?
Ahora que ya conocen el proyecto, búhos, es importante que hablemos del money money.
Según Convía, la inversión del proyecto de la AEPQ estará alrededor de los US$140 millones, tomando en cuenta los estudios y el análisis del EDI. Asimismo, mencionaron que se priorizó la generación de una propuesta novedosa al igual que el estudio del impacto ecológico.
Prepárense, búhos, porque parece que las salidas al puerto van a ser más novedosas a partir del 2025.
💵 NEGOCIOS
MÁS (PODEROSO) QUE AYER, MENOS QUE MAÑANA

CNN
El director ejecutivo de Microsoft (¡hola, Satya Nadella!) arrancó octubre tirando riendazos en el juicio antimonopolio de Google.
Contexto, porfa
Nadella tomó la palabra y dijo que el gigante de las búsquedas de Alphabet podría extender su dominio del mercado de búsquedas a una nueva generación de herramientas impulsadas por la IA.
Les explicamos, búhos. Según Nadella, con las enormes ganancias que consigue de los anuncios de búsqueda hará que su nueva búsqueda basada de IA sea mejor que la de sus rivales.
Específicamente, lo conseguirá a través de acuerdos de contenido exclusivo para reforzar las funciones de IA en su motor de búsqueda.
El testimonio fue más sorprendente que ver a Taylor Swift en el juego de los Jets, ya que hace solo unos meses Microsoft fue quien venció a Google con su versión de búsqueda basada en IA.
Es más, el mismo Nadella dijo que la IA generativa era una forma para que Bing volviera al mapa y le robara un pedazo del pastel a Google.
Justo lo que quería el Departamento de Justicia
El Departamento de Justicia acusa a Google de mantener ilegalmente un monopolio al pagar US$100 mil millones al año a sus rivales, fabricantes de teléfonos inteligentes y proveedores de servicios inalámbricos para que su motor de búsqueda sea la opción predeterminada en los dispositivos móviles y navegadores de web (Google lo niega).
Y la nueva postura de Nadella solo viene a apoyar el caso del Departamento de Justicia de que Google no solo domina hoy, sino que, si no se le controla, lo hará mañana.
Ahora, el Departamento de Justicia utilizará el testimonio de Nadella (y los de otros) para mostrar cómo ni siquiera una empresa del calibre de Microsoft puede codearse con el dominio de Google en el mercado de búsquedas.
Sin duda, es una batalla legal que apenas comienza.
🌎 INTERNACIONAL
LA NUEVA RUTA DE LA SEDA

WSJ
Mientras nosotros pasamos el lunes avanzando en nuestro conocimiento en el Volcano Summit, del otro lado del charco, China avanzó en su posición en el Ártico. Aquí el búho-resumen.
Una meta estropeada
Para ponerlos al día y darles un poco de contexto (porfa), China ha tenido una meta de ser un jugador importante en el Ártico.
Sin embargo, su vecina Rusia ha frustrado esta meta ya que protege su posición y rol en la región.
No debería de sorprenderlos, búhos, ya que Rusia está al lado de la congelada región.
Pero ya conocen el dicho: mantén a tus amigos cerca y a tus enemigos más cerca.
Este fue el caso con Rusia, quien al encontrarse aislada por tanta sanción internacional por su invasión a Ucrania, le tocó las puertas a China para impulsar su desarrollo en el Ártico.
Y China, que quiere incrementar su huella en el Ártico desde 2018, está recibiendo esta oportunidad de tener un rol más fuerte en la región con los brazos abiertos.
¡Ayudémonos, pues!
Para darles una idea, búhos, en las últimas semanas, Rusia se unió a China en ejercicios navales y arreglos de seguridad marítima en el Ártico y busca su ayuda para obtener tecnología para monitorear las condiciones del hielo y los datos de satélites.
Para China, la alianza le dará la oportunidad de incrementar sus rutas de transporte, al igual que su acceso a los recursos naturales que encuentre en la región.
Como si esto no fuera suficiente, tendrá más oportunidades de llevar a cabo investigaciones científicas y expandir su presencia militar, algo que frenó en el pasado por Rusia.
Y bueno, esta oportunidad viene a casar perfectamente con la estrategia del presidente Xi Jinping de incrementar la infraestructura en la región para reducir las distancias de envío a otras partes del planeta, al atravesar el Ártico y evitar atracos en otros canales.
Los de pocos amigos
Y mientras que Rusia tuvo que ceder a aceptar a China en la región, no crean que esta estaba rodeada de tantos amigos.
Recientemente, las naciones árticas, aquellas con proximidad al Ártico (¡Hola, Japón, Canadá, Groenlandia y península escandinava!), se volvieron más cautelosas de recibir inversiones chinas en la región.
Para darles una idea, tanto Canadá como Dinamarca cancelaron los planes de desarrollo infraestructural con China por temas de seguridad en los últimos dos años.
⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO
ADIVINA, ADIVINA

Wikipedia
Hoy les ampliamos el vocabulario legal de una manera distinta. Y aquí listamos tres delitos para que adivinen de qué se tratan.
Apología del delito
Magnicidio
Estafa mediante fluidos
Respuestas al final del boletín.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Los doctores Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su trabajo sobre el ARNm, que condujo a la creación de las vacunas contra el covid.
El primer día del juicio por fraude de Trump en Nueva York concluyó con el testimonio de un contador fiscal.
Birkenstock prevé una valoración de US$9.2 mil millones para su oferta pública inicial en la Bolsa de Nueva York.
Para preservar el agua en medio de una severa sequía, la Autoridad del canal de Panamá redujo la cantidad de embarcaciones permitidas para transitar diariamente por la vía fluvial.
Hubo bloqueos en las carreteras y manifestaciones frente al MP para solicitar la renuncia de Consuelo Porras.
❓ ADIVINA, ADIVINA
¿Puedes adivinar cuál será el tercer disfraz de Halloween más popular para adultos este año, después de las brujas y los vampiros?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Barbie. Ojo, búhos, es la primera vez que el disfraz está en el top 10 desde que se comenzó a contar en 2004 (¡gracias, Margot Robbie!).
Respuestas A-búho-gado:
1. La apología del delito se da cuando una persona alaba un quebrantamiento grave de la ley.
2. El magnicidio lo comete aquel que asesina a una persona muy importante por su cargo o poder.
3. Comete estafa mediante fluidos quien aprovechare indebidamente la energía eléctrica que le esté siendo suministrado.
Reply