Conquistando la Luna

Pero amenazando a la industria del cine

24 de agosto, 2023

¡Feliz jueves, búhos!

Y el ganador de los Apple Airpods es…

Mentiras, hoy no lo anunciaremos. Nos estamos portando buena onda dándoles una semana más para que incrementen sus chances de ganar.

Lo único que tienen que hacer es copiar el link hasta abajo del boletín y compartirlo con cuantas personas puedan. Mientras más se suscriban con su link, ¡más chances de ganar!

Y de paso, ayudan a estos búhos a incrementar sus lectores, justo a tiempo para celebrar nuestro tercer aniversario. ¡Un gana-gana!

Pilas pues, búhos, ¡anunciamos el ganador el próximo jueves!

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices terminaron el ombligo de la semana en verde, con el Nasdaq sumando tres días consecutivos de ganancias. Después del cierre, el muy esperado reporte de ganancias de NVIDIA fue mucho mejor que las expectativas.

Criptomonedas: Bitcóin continuó por debajo de los US$27 mil, experimentando el período más largo de rendimientos negativos año tras año en su historia (15 meses consecutivos). Para darles una idea, el período más largo había sido de menos de un año.

Economía: El presidente del Banco de Guatemala (¡hola, Álvaro González!) dijo que la inflación volvió a la meta establecida, por lo que la tasa de interés líder debe mantenerse en 5 %.

🇬🇹 NACIONAL

WE ARE BACK, BABY

Giphy

Búhos, ¡buenas noticias! Después de muchos meses complicados, Guate consiguió volver al rango que marca la meta inflacionaria del Banguat.

Evidentemente, tanto nosotros, como nuestros bolsillos, hemos sentido el incremento de los precios debido a las presiones inflacionarias. No obstante, parece que la cuestión ya se va a ir relajando, dado que este último mes, no solo se registró una estabilización del porcentaje de la inflación, sino que también se espera que no vuelva a subir.

Por lo tanto, si quieren saber a qué se debe este logro y cómo se va a reflejar en la economía (que es lo que realmente importa), continúen leyendo.

Suavecito para abajo…
A ver, búhos, para entender este tema que es un poco complejo, es mejor explicar algunas cuestiones. Lo primero es que el Banguat tiene una herramienta que se llama meta de inflación, la cual se requiere mantener alrededor de 5 %, ya que así se puede conseguir una estabilidad general en los precios.

Ahora bien, después de que el presi de esta institución expresara su alegría por haber conseguido este objetivo, argumentó que se debe en gran parte a que la Junta Monetaria (JM) ha mantenido una tasa líder del 5 %. Por lo tanto, ahora que a los señorcitos de la JM les toca juntarse para renegociar esta tasa, les recomendó que la mantengan, para que la inflación no suba otra vez.

Así, pa que tengan números de referencia, la tasa líder pasó de ser 1.75 % en abril de 2022 al 5 % en julio de 2023. No obstante, a pesar de que la tasa ha crecido, la inflación ha bajado en comparación a lo que se tenía en febrero, cuando alcanzó el número récord de 9.92 %.

Siguiendo con el tema de la inflación… El representante del Banguat considera que es importante tomar en cuenta que hace un año la inflación importada fue de 73 % y la interna de 27 %, mientras que este año se registró una importada de 26 % y la interna de 74 %, que se relaciona con el incremento del precio del petróleo.

Pa delante
Bueno, búhos, como era de esperarse, el mandamás del Banguat dio uno que otro comentario para el próximo gobierno. En primer lugar, le recomendó al próximo mandatario que respete la independencia de la Banca Central, de manera que la estabilidad macroeconómica se mantenga.

Asimismo, mencionó la necesidad de que impulse medidas para que el dinero de las remesas se destine al consumo y la construcción y a fortalecer el ahorro.

Entonces, búhos, crucemos los dedos para que esta tendencia a la baja en la inflación se mantenga.

💰 NEGOCIOS

LA TRAMA SE COMPLICA

Getty Images

Búhos, cuando pensábamos que la huelga de escritores y artistas en Hollywood iba para (más) largo, parece que ayer se dio un paso en la negociación con los estudios. Aquí el búho-resumen.

Contexto, porfa
Si recuerdan, búhos, miles de escritores y actores de películas y televisión en Hollywood llevan en huelga desde hace casi cuatro meses después de no llegar a un acuerdo con los estudios de producción acerca de su compensación.

Los sindicatos de actores y escritores solicitaron cambios en la manera en la que son compensados y reconocidos por su trabajo, incluyendo recibir protección en caso se use IA para generar contenido o escribir diálogos.

Inicialmente, los estudios no estaban de acuerdo con las condiciones solicitadas por los actores y escritores y las concesiones que dieron a cambio fueron rechazadas por los sindicatos más rápido que decir ¡acción! 

Como resultado, Hollywood ha estado parado, dejando a los estudios viendo qué inventarse y a los actores asoleándose con letreros en las calles.

Listo, continuemos
Pues, ayer, la coalición que representa a los estudios y las plataformas de streaming más grandes de Hollywood, incluyendo a Disney, Warner Bros, Netflix, Amazon y Paramount, presentaron su oferta a los huelguistas. 

Dentro de las concesiones, ofrecen una duración mínima garantizada del empleo, controles sobre el uso de la IA, aumentos salariales y residuales e informes trimestrales sobre las horas de visualización por título para programas de streaming.

Es más, incluye incrementos acumulados de 13 % en contratos de 3 años, en residuales de 21.5 % y 15% en el salario de escritores que también son productores de programas de televisión.

La movida vino después de una reunión el martes entre los altos ejecutivos de los estudios (¡hola, Bob Iger!) y los líderes de los sindicatos de actores y escritores.

Según los estudios, la oferta cumple con las preocupaciones más prioritarias que han expresado los escritores y están comprometidos a terminar la huelga.

¿Qué dijeron los sindicatos?
Como podrán imaginarse, aún no están contentos.

El WGA (el sindicato representando a los escritores) criticó la oferta, diciendo que es inadecuada y que la reunión no era para llegar a un acuerdo, sino para acorralarlos en una esquina.

Según el WGA, esta oferta no protege a los escritores de amenazas existenciales (como la falta de pago e ingresos).

Como buenos búhos, estaremos pendientes de si el WGA acepta el acuerdo, algo que los ejecutivos están esperando como agua de mayo, ya que, si no se llega a una resolución antes de entrar al cuarto mes de huelga, la temporada de televisión y películas de 2023-2024 podría ser retrasada o cancelada por completo (#AlaNo).

🌎 INTERNACIONAL

DANCING LANDING IN THE MOON(LIGHT) 🎶

New York Times

Búhos, India hizo historia al aterrizar con éxito una nave espacial cerca del polo sur de la Luna.

¿Por qué historia?
No solo es el cuarto país del mundo que ha logrado un aterrizaje controlado en la superficie lunar (¡hola, Rusia, EE. UU. y China!), sino que el primero en hacerlo en uno de los polos lunares.

Detalles, porfa
La nave espacial Chandrayaan-3 se lanzó el mes pasado y logró su aterrizaje ayer a las 8:34 a. m. ET.

¿Por qué el polo sur lunar?
Esta área se ha convertido en un lugar de mucho interés para la exploración debido a que hace poco encontraron rastros de hielo en la Luna.

A pesar de que India intentó un aterrizaje en esta zona en 2019, una falla del software provocó que la misión Chandrayaan-2 se estrellara contra la superficie.

Otro motivo que atrae a todo el mundo al polo sur lunar es que, a raíz del descubrimiento de agua, serviría como fuente de combustible para cohetes y naves espaciales y base para futuras exploraciones.

Tráfico en el espacio
Como les contamos brevemente, días antes del aterrizaje exitoso de India, Rusia intentó aterrizar su primera nave espacial en la Luna en casi 50 años, pero la misión se estrelló contra la superficie después de perder el control.

Es más, a principios de este año, una misión de Japón tuvo el mismo problema.

Se puso en el mapa de los grandes
En un emotivo mensaje, el primer ministro indio (¡hola, Narendra Modi!) dijo que todos podemos aspirar a la Luna y más allá.

Y más allá del significado, la India se está posicionando como un actor geopolítico de primer nivel en el espacio.

¿Lo más interesante? Lo logró con una fracción del presupuesto de sus homólogos mundiales.

En junio, Modi visitó el país de los yankees y firmó acuerdos para unirse a los Acuerdos Artemis y seguir colaborando en misiones entre ISRO y NASA.

Se espera que el otro año las agencias espaciales trabajen juntas para llevar astronautas de India a la Estación Espacial Internacional.

💼 NEGOCIO DESTACADO

ANC RENTING

ANC Renting

Ver a India convertirse en el cuarto país en aterrizar una nave espacial en la Luna nos anima a pensar que el cielo es el límite.

Así, cuando hablamos a mitad del año de negocios, es fácil caer en la rutina, con una larga lista de quehaceres y pendientes, y esperar a enero para implementar cambios.

Pero son los grandes empresarios los que saben que implementar cambios en el momento preciso dan una vuelta de 180 grados a su empresa.

Ejemplo, porfa
Comprar carros y hacer leasing no son las únicas opciones disponibles para contar con una flota empresarial.

Gracias a ANC Renting, del grupo de expertos en alquiler de carros de Alamo, Enterprise y National, el renting está disponible en el país de la eterna primavera.

¿Qué es? En búho-resumen, es un puro alquiler de carros a largo plazo.

Al hacer renting, no solo no tienen que invertir mucho $$$ en comprar carros, sino que ahorran a través de 100 % de la deducción de impuestos y por los mantenimientos incluidos (beneficios que el leasing no ofrece).

Y eso no es todo, queridos búhos. ANC Renting cuenta con un sistema para controlar la flota a través de GPS y acceder a información clave (¡hola, consumo de combustible, exceso de velocidad y tiempo de entrega!).

Así que, si su negocio requiere de una flota para operar, necesitan fondos para invertir en algo más (materia prima) y quieren controlar su flotilla, dejen el miedo atrás y consideren seriamente el renting.

Para cualquier duda, comuníquense con ANC Renting.

💡 DESPABILANDO MENTES

WILD PROBLEMS

Miller’s Book Review

Con tanto algoritmo y aplicaciones analizando datos, recibimos sugerencias de cómo evitar el tráfico, qué libros comprar, qué música escuchar y hasta con quién salir.

Y aunque, por lo general, las sugerencias son excelentes y atinadas, hay algo en lo que la tecnología no puede ayudarnos: las grandes decisiones de la vida (¡hola, matrimonio, hijos, mudanzas y más!).

Wild Problems, escrito por Russ Roberts, nos ofrece a los racionalistas una forma de abordar estos problemas salvajes, con sugerencias que van desde dedicarle menos tiempo y energía al camino que promete mayor felicidad y más a descubrir quién queremos ser realmente.

Roberts también nos da estrategias para reducir el miedo y la pérdida de control que (inevitablemente) surgen cuando un problema salvaje requiere un salto al vacío.

El libro está basado en experiencias de grandes artistas, escritores y científicos del pasado que encontraron formas creativas de afrontar las decisiones más importantes de la vida.

En búho-resumen, Wild Problems nos invita a dejar de vernos a nosotros mismos y a nuestra vidas como un problema y, en lugar, vernos como un misterio que debemos experimentar.

Spoiler alert: no hay ninguna decisión correcta. La realidad es más compleja e interesante.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

❓ ADIVINA, ADIVINA

Las acciones de esta empresa sorprendieron a Wall Street después de subir 15 % al superar las expectativas de sus inversionistas e incrementar sus ventas. ¿Pueden adivinar cuál es? Búho-tip: Era la tienda para comprar ropa en los 2000 (y de paso, chequear a los modelos).

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: Abercrombie & Fitch.

 

Reply

or to participate.