Cuchubal a la ChatGPT

Contando, ando

19 de octubre, 2023

¡Buenos días, queridos búhos!

Como que ChatGPT le está copiando a las del cuchubal, porque quiere estar al día en todo.

OpenAI (la empresa detrás del chatbot) lanzó la navegación por internet en tiempo real, lo que significa que todas las preguntas que le hagamos a ChatGPT ya no serán respondidas con información previa a septiembre de 2021.

¿Será que nos dice con cuántos bloqueos amaneció Guate?

💸 RESUMEN

​​​​Mercados: Los índices terminaron más abajo de lo esperado después de que repuntaran los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Criptomonedas: Bitcóin llegó cerca de los US$28 mil luego de que una enmienda del ETF de Fidelity impulsara el sentimiento alcista en los inversionistas.

Economía: Según varios sectores empresariales, los bloqueos en los puertos impactarán el comercio navideño.

🇬🇹 NACIONAL

HACIENDO LAS CUENTAS PAL PRÓXIMO GOBIERNO

Giphy

Bueno, búhos, aunque algunas de las calles y carreteras de Guate siguen paralizadas, por suerte, las reuniones para agilizar la transición de gobierno avanzan, particularmente las relacionadas con el Presupuesto General 2024.

Ahora bien, parece que el clavo en estas discusiones está en que las cuentas del gobierno actual no cuadran con las del próximo, dado que el partido electo solicita un incremento de Q1 mil 800 millones.

Ahora bien, este desacuerdo no detiene al resto de carteras que ya registraron avances importantes en las conversaciones con las autoridades electas.

Por lo tanto, si se quieren enterar de cuál es el rollito que se traen con el presupuesto y qué es lo que se discute con los otros ministerios, scrolleen pa bajo.

Los centavitos que no alcanzan
Entonces, búhos, la cuestión está así: la propuesta para el Presupuesto de 2024 se encuentra en la Comisión de Finanzas del Congreso, donde se discuten los ajustes finales para que el pleno de los diputados la vote.

Ahora bien, debido a que el próximo año vamos a tener un cambio de autoridades (con el partido Movimiento Semilla en la cabeza), el equipo de transición semillero solicitó participar en estas reuniones para tantear los recursos que tendrá disponibles para su mandato.

A pesar de que los diputados tenían previsto un techo presupuestal bastante amplio, Jonathan Menkos, diputado electo y economista encargado de analizar el nuevo presupuesto, explicó que, para cumplir con todas las promesas de campaña, necesitarían un presupuesto de Q126 mil 680 millones, que implica un aumento de Q1 mil 800 millones del original.

No obstante, los argumentos que da no convencen a los diputados del oficialismo, lo cual pone a los diputados de Semilla contra la pared, dado que no cuentan con una mayoría significativa en el Congreso que respalde su propuesta.

Uno de los principales opositores es el presidente de la Comisión, Cándido Leal, quien manifestó que lo ve complicado, ya que hay otras instituciones que también han pedido un aumento de presupuesto, entonces, hay que ver cómo ajustan las cuentas.

¡Ojo! Los diputados ya tienen los días contados, dado que tienen hasta el 30 de noviembre para su aprobación. Sin embargo, parece que hay algunos que están motivados y contemplan la posibilidad de declararse en sesión permanente esta semana para terminar el dictamen y presentarlo en el pleno el próximo 23 de octubre.

Las carteras en la agenda
Otro tema que teníamos pendiente, búhos, eran las reuniones que mantiene el equipo de transición semillero con las carteras ministeriales para que le enseñen cómo es eso de dirigir el gobierno.

En la agenda de esta semana, se tenía una reunión con las carteras de Cultura y Deportes, Energía y Minas y la de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. De acuerdo con la información oficial, las reuniones estuvieron bastante chill, ya que resolvieron las dudas planteadas.

Entonces, búhos, parece que, a pesar del berenjenal que vivimos en las calles, la cuestión de la transición va caminando bastante bien. Esperemos que siga así.

💰 NEGOCIOS

NEGOCIANDO, BEIJING STYLE

Giphy

¿Qué creen, búhos? Parece que Disney no es el único que anda de aniversario esta semana. La iniciativa de política exterior y económica del presi de China, conocida como The Belt and Road Initiative (BRI), cumple 10 años y, como era de esperarse, la ocasión se celebró a lo grande.

Es más, con más de 130 invitados de honor, el gobierno chino organizó una cumbre para dar a conocer esta iniciativa de infraestructura a nivel mundial y cerrar uno que otro trato de negocios con los mandatarios invitados.

Entonces, si quieren saber cuáles fueron las expectativas de este foro económico y qué resultados podría tener este nuevo modelo de negocio, continúen leyendo.

La infraestructura: el networking al estilo chino
A ver, búhos, para entender de qué va toda esta cuestión de la cumbre, hay que dar unos pasos atrás y entender qué es esto del BRI.

Desde que fue electo, el presi chino estableció esta política que tenía como objetivo reposicionar a su país en la escena global, generando una cooperación económica a nivel internacional, mediante la construcción de proyectos relacionados con el comercio e infraestructura para conectar los corredores económicos y rutas marítimas y, así, mejorar el networking entre Europa, Asia y, próximamente, África.

Por ello, las compañías que forman parte de esta iniciativa ya construyeron puertos, carreteras y plantas generadoras de energía en diferentes puntos estratégicos para fomentar el intercambio y el crecimiento económico.

Ahora bien, dado que esta estrategia es trending en el mundo comercial, Xi vio la oportunidad de reunir a diferentes líderes del mundo en este fórum, tanto para presentarles el modelo, como para sumarlos a la iniciativa y expandir su esquema de negocios.

Como no podía ser de otra manera, el invitado de honor, recibido con alfombra roja, fue el compa ruso, Vladimir Putin, quien señaló que su gobierno ve este proyecto como una plataforma importante para fomentar la cooperación sobre “la base de la igualdad y el beneficio mutuo” en el continente euroasiático.

¡Ojo! Xi y Putin se han acercado mucho en el tema comercial desde que empezó la guerra entre Rusia y Ucrania, dado que fortalecieron sus vínculos energéticos.

Por ello, no nos extraña que en sus reuniones, además de abordar temas como los métodos diplomáticos para finalizar la guerra y el conflicto entre Israel y Hamás, también se estén intercambiando friendship bracelets (al estilo swiftie).

Búhos, como les adelantamos, esta cumbre va a estar llena de invitados de honor, entre los cuales podríamos destacar a los representantes de Etiopía, Sri Lanka, Afganistán y el primer ministro de Hungría.

Firmando cheques millonarios
Y si creían que esto del BRI era puro show, pues…, como que no, porque únicamente durante el foro se firmaron US$97.2 billones en proyectos de cooperación.

Adicionalmente, para apoyar estas iniciativas, el Banco de Desarrollo de China y el de Exportación e Importación chino, prestamistas principales del país, establecerán una ventana de financiamiento de 350 billones de yuanes (US$48 billones), junto con el fondo que agregará otros 80 billones de yuanes.

Entonces, búhos, parece que, a pesar del escepticismo de Occidente, el juego le está saliendo de maravilla al país de Xi (o eso parece). Ya veremos si en los próximos meses les traemos un update del avance en estos proyectos.

🌎 INTERNACIONAL

UNA VISITA CONTROVERSIAL

CNN

​​Como les contamos, búhos, Biden llegó a Israel ayer y, como era de esperarse, todo el mundo estuvo pendiente de su visita y de los últimos desarrollos en el conflicto. Aquí el búho-resumen.

Contexto, porfa
Al arribar a Israel, el presidente estadounidense reafirmó su apoyo a su aliado en la guerra contra Hamás.

Y aunque Biden y la Casa Blanca esperaban que el viaje a la región ayudara a asegurar la ayuda humanitaria para los civiles palestinos y convencer a otros países (¡hola, Irán!) de que no se metan a escalar el conflicto, parece que el propósito del viaje fue estropeado por el ataque a un hospital de Gaza el martes.

El ataque, búhos, que además de dejar centenares de muertos, se volvió controversial al no estar claro su origen.

Más controversial que piña en la pizza
Para ponerlos al día, búhos, ambos lados han apuntado sus dedos al otro bando.

Según Hamás, la explosión fue a causa de un ataque aéreo israelí, mientras que Israel dijo que fue por mal funcionamiento de un misil palestino.

De igual manera, el incidente ocasionó tal indignación por todos lados, que se canceló la cumbre entre Biden y los líderes árabes del día siguiente de su visita a Israel.

Es más, el presidente dijo que no creía que Israel fuera el responsable del ataque, ya que el Departamento de la Defensa tenía información que lo confirmaba.

Eso sí, reconoció el escepticismo en los países árabes acerca del origen del ataque, y que trabajará con el primer ministro israelí para convencer a aquellos que aún dudan de la inocencia de Israel en el ataque.

De igual manera, los países árabes habían tomado su decisión y, no solo cancelaron la reunión con el presidente, sino que también hubo protestas en contra de Israel y de Biden en todo el Medio Oriente.

Bueno, ¿y qué dijo Netanyahu?
Como les dijimos arriba, en términos del ataque, reiteró la inocencia de Israel.

Y sobre la visita de Biden, Netanyahu le agradeció su apoyo incondicional en estos momentos y que no había nada mejor que tener a un amigo como EE. UU. a su lado.

Es más, resaltó que es la primera vez que un presidente americano llega a Israel en momentos de guerra.

¿Qué pasa ahora?
Ya que se canceló el viaje a Jordania para la cumbre, en donde Biden hablaría con los líderes de Jordania, Egipto y la Autoridad Palestina (entre otros), el presidente lo hará por teléfono.

De igual manera, según la Casa Blanca, tratará de conseguir la ayuda internacional para la crisis humanitaria en Gaza.

Como buenos búhos, estaremos pendientes de cómo se desarrolla la noticia.

💼 NEGOCIO DESTACADO

INFORUM

Inforum

Tener una empresa es como tener un hijo pequeño; todo puede ir viento en popa, pero una enfermedad pone la casa patas arriba.

Para una empresa, la enfermedad es un cambio, una renuncia o un bloqueo.

Y, aunque estos cambios están fuera de nuestro control, estar preparados para cuando sucedan hace la diferencia para atravesarlo sin hundirnos.

Es aquí donde entra SAP Business One, porque, más que una curita, SAP es una vitamina diaria que mantiene la salud y el orden de la empresa.

Al optimizar los procesos, crear los reportes, llevar un control nítido del inventario, monitorear las ventas y dar un panorama claro del presupuesto, no hay cambio que con SAP no puedan maniobrar de forma eficiente.

Lo más importante, búhos, es tener acceso a la información y, cuando esta es inmediata, se toman decisiones informadas que mejoran la rentabilidad del negocio.

Así que no olviden tomar su vitamina diaria, tanto para ustedes como para sus hijos, ni tampoco preparar a su empresa con SAP para que ningún cambio altere su rumbo al éxito.

Pueden comunicarse aquí con Inforum, la empresa que pone SAP en las manos de los guatemaltecos.

💡 DESPABILANDO MENTES

BECKHAM

Buscando escapar un poco de las noticias, decidimos darle play al documental de cuatro episodios de Beckham.

Siendo honestos, una gran parte sirvió para aprender de la vida de Posh Spice, pero sin esperarlo, el pasado de David nos sorprendió.

La historia detrás de su amor al fútbol, cómo conoce a Victoria, el motivo detrás de venir a jugar de este lado del charco y el bullying que pasó después de un error en un Mundial, nos hizo entender por qué todos los niños de nuestra clase se hicieron un mohawk en 2002.

Además, viene a mostrarnos que hasta los más famosos e intocables son humanos y pasan por momentos difíciles que los hace unirse aún más.

Si nos están leyendo, familia Beckham, nos quitamos el sombrero (hats off, con acento inglés).

Y ahora, a comprarnos una camiseta del Inter de Miami en 3, 2, 1….

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • La Cámara baja del Congreso de EE. UU. sigue sin presidente tras la segunda votación.

  • Pfizer fijará el precio del fármaco de covid Paxlovid en US$1,390 por tratamiento.

  • El país del Super Bowl levantó temporalmente las sanciones al petróleo y el gas de Venezuela.

  • Netflix aumentó los precios para algunos clientes en EE. UU., Reino Unido y Francia después de registrar su mejor trimestre de crecimiento de suscriptores en años.

  • Tesla no cumplió con las expectativas de ganancias e ingresos del tercer trimestre, ya que los recortes de precios y el aumento de las inversiones sobrepasaron las ventas de vehículos.

❓ ADIVINA, ADIVINA

Los propietarios de la NFL votaron para permitir a los equipos elevar el límite de su deuda por cuarta vez en 8 años. ¿Puedes adivinar cuál es el nuevo límite?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: US$700 millones.

 

Reply

or to participate.