- El Búho
- Posts
- Cuida los centavos, que los millones se cuidan solos
Cuida los centavos, que los millones se cuidan solos
Sabias palabras
15 de abril, 2023
En alianza con

¡Buenos días y bienvenidos a un nuevo sábado!
Hoy hablaremos sobre la importancia de los préstamos y cómo valorarlos.
En esta edición, aprenderán sobre:
El valor de un préstamo.
Ray Dalio y la inversión.
Warren Buffet y el gasto inteligente.
Así que, ¡démosle!
💡 CONSEJOS FINANCIEROS
EL VALOR DE UN PRÉSTAMO

Forbes
Durante este mes, conversamos sobre la importancia de los préstamos y cómo utilizarlos. Hoy nos toca conversar sobre cómo valorar un préstamo, es decir, cómo saber si el préstamo es apropiado para lo que queremos desarrollar.
Y es que no todas las ideas son iguales. A veces van a brindar un retorno rápidamente y otras veces van a tardar un poco más en dárnoslo.
Un ejemplo de ello es una consultoría, porque puede ser que dadas sus habilidades, puedan tener un rápido retorno por sus servicios.
Otro ejemplo puede ser un restaurante, que requiere de una inversión inicial que se va recuperando poco a poco y donde, usualmente, se logra alcanzar el punto de equilibrio al séptimo año. Para que el término quede claro, el punto equilibrio es donde logran pagar sus costes (incluido el préstamo) y desde ahí pueden generar ingresos positivos.
Existen dos elementos importantes para valorar un préstamo. El primero es el tiempo que les brinda el banco para pagar el préstamo.
Si algo hemos aprendido de la relación que existe entre el dinero y el tiempo es que usualmente buscamos el menor tiempo para pagar nuestro préstamo, porque el futuro es incierto. Entonces, al pagar prontamente, nos ahorramos efectos como la inflación, devaluación, subida de costos u otros propios de la economía.
Sin embargo, utilizar un plazo corto puede ser contraproducente para nuestro proyecto, debido a que necesitaremos pagar una cantidad mucho más alta para salir prontamente, lo cual conlleva comprometer más cantidad de nuestro efectivo para pagarlo.
Pero si tenemos un plazo mucho más largo, sabiendo que existen factores que podrían afectarlo, las cuotas son más bajas y permiten que lo paguemos sin preocuparnos de nuestros ingresos.
Una regla de oro para la cuota del préstamo es que no debe sobrepasar el 40 % de sus ingresos o de los ingresos que genera el negocio.
La regla del 40 % no solo se aplica a las empresas, sino también a los países. Usualmente, se le indica a un país que no puede endeudarse 40 % por encima de su producto interno bruto.
Sin embargo, esto no es respetado por la mayoría de gobiernos, pero nosotros, que sabemos que esta regla nos ayuda a tomar mejores decisiones financieras, no nos vamos a endeudar por encima del 40 % de nuestros ingresos.
Ahora, cuando hablamos de los ingresos, lo podemos tomar de manera mensual o de manera anual. Si estamos hablando de un préstamo personal, lo que estaríamos buscando es que la cuota no sea más del 40 % de nuestros ingresos mensuales y si estamos hablando de los ingresos de una empresa, lo analizamos de manera anual. Todo depende de la naturaleza del proyecto.
El segundo aspecto importante es el monto por el cual se pide el préstamo, que está vinculado al plan de negocio o a la idea del proyecto personal.
En este sentido, lo que no quieren hacer es pedir un monto por encima del que necesitan, porque aumentaría la cuota y también el tiempo en el cual lo pagarían. En consecuencia, tendrían muchos más costos de los que asumieron con un plan hecho de manera correcta.
Y es aquí donde consideramos importante que, si ustedes no pueden hacer el plan del negocio o del proyecto, busquen a alguien que los ayude, porque pueden ahorrarse muchísimo tiempo en el pago de su préstamo.
Finalmente, el consejo que les damos es buscar a personas que los ayuden con estos temas, ya sea en el banco, leyendo El Búho de Wall Street o preguntando a conocidos.
📖 LECTURAS FINANCIERAS
BIG DEBT CRISIS

Apple
Hoy recomendamos el libro de Ray Dalio titulado Big Debt Crisis.
Este libro es realmente técnico, sin embargo, ofrece una visión a todos los ciclos de deuda que se viven a nivel global y cómo podríamos entrar en una situación complicada financieramente.
Ray Dalio también vincula las deudas de los países con las deudas de las personas y hace una relación de cómo, al final, los países se comportan como las personas, es decir, sin tener en cuenta la cantidad de dinero que deben pagar o cómo deben hacerlo.
Este es un libro que muestra la importancia de tomar conscientemente una deuda y de saber cómo pagarla para obtener los mejores resultados posibles.
📖 VIDEOS FINANCIERAS
CÓMO SER WARREN BUFFETT

Prime Video
Recomendamos el documental sobre ¿Cómo ser Warren Buffett?, que nos deja una idea importante respecto a cómo manejar el dinero.
En uno de los fragmentos del documental se observa a Warren Buffett yendo a comer a un lugar de comida rápida. En su guantera, guarda una cantidad de dinero para comprarse su menú favorito de desayuno.
Si sus inversiones en la bolsa han ido a la baja, lo que hace es comprarse un menú lo más barato posible y, cuando sus decisiones financieras han ido al alza, se permite comprar su menú favorito.
Imaginemos que somos la persona con más dinero en el mundo y que esta es la manera en la que tomamos nuestras decisiones: no es casualidad que Warren Buffett sea la persona con más dinero en el mundo, porque, como diría el abuelo de un amigo, “cuida los centavos, que los millones se cuidan solos”.
“Cuida los centavos que los millones se cuidan solos”. - Abuelo de un amigo
Esta frase es importantísima de entender, porque muchas veces nos concentramos tanto en generar más, más y más, que nos olvidamos de gastar de una manera inteligente.

¿El tiempo es importante en el préstamo?
Sí
No

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
El miércoles veremos tipos de préstamos y el sábado, préstamos en inversión.
Hasta pronto,

Respuesta: Por supuesto que sí. El tiempo para pagar depende de cuanto pueden pagar.
Reply