De nada, Neruda y Picasso

¡Feliz Día, mujeres!

8 de marzo 2023

¡Feliz miércoles, búhos!

¡Y feliz Día de la Mujer!

Como dice Arjona, ¿qué hubiera escrito Neruda? ¿Qué habría pintado Picasso? Si no existieran musas como ustedes, ¡mujeres!

Así que celebremos a todas esas increíbles mujeres en nuestra vida. Y para las búhas que nos leen, aquí las dejamos con una de nuestras frases favoritas: "Brindemos por las mujeres fuertes: que las conozcamos, que seamos ellas y que las criemos."

¡Salud, mujeres!

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices cayeron ayer después de los comentarios del presidente de la Fed, quien sugirió que las tasas de interés podrían seguir subiendo por más tiempo y despertó miedo en los inversionistas. Asimismo, el petróleo cayó más de 3 % por estos comentarios.

Criptomonedas: De igual manera, las criptomonedas cayeron levemente ante los comentarios de Powell.

Economía: Ayer cobró vigencia una normativa que autorizó al Ministerio de Energía y Minas erogar los recursos necesarios para subsidiar el gas propano.

🇬🇹 NACIONAL

LOS GOLPES NO PARAN

La Hora

Buenos días, búhos, o no tan buenos para nuestros vecinos nicas, ya que el lunes Nicaragua amaneció con un nuevo golpe a la sociedad y al sistema político.

Esta vez, el daño de las acciones del presi Ortega afecta a los empresarios.

Así es, búhos, a los nicas les está yendo feo por parejo, especialmente, después de la decisión del Gobierno de cancelar la personería jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), o sea, el CACIF de allá.

Nadie se salvaBúhos, si han estado pendientes de las noticias estos últimos meses (esperemos que sí y mejor si es por El Búho), estarán al tanto de la situación en Nicaragua bajo el régimen de Daniel Ortega.

Con la persecución de periodistas, de oponentes políticos e incluso de la Iglesia católica, Ortega ha creado un ambiente social y político cada vez más turbio.

Para que vean qué tan heavy está la cosa, la ONU ha llegado a culpar a Ortega de cometer crímenes de lesa humanidad.

No obstante, las últimas víctimas del orteguismo son los empresarios, especialmente el Cosep y 18 cámaras y asociaciones empresariales, porque, según el presi, violaron las leyes del país y por eso canceló su personalidad jurídica.

La verdad es que esta decisión sí está un poco subida de tono, ya que la supuesta violación a la ley fue porque no completaron el proceso de convalidación de registro (o sea, sí metieron la pata, pero no era como para cancelarlos).

Aunque esto suene un poco fuerte, búhos, no es la primera vez que Ortega ataca a los empresarios del país. En 2021, el régimen acusó al presidente y vicepresidente del Cosep de lavado de dinero y realizar actos que atentaban contra la independencia del país.

Por lo tanto, no se necesita darle mucha vuelta al rollo para concluir que en Nicaragua hay una tendencia muy marcada de persecución.

Guate, al ataqueComo les contamos, búhos, el Cosep es el CACIF de los nicas, por ello, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras no tardó en pronunciarse.

En su comunicado, los empresarios señalaron la acción del presi Ortega como arbitraria, ya que creen que va contra los derechos de asociación y libertad.

Entonces, búhos, no está mal echarle el ojo a la situación en Nicaragua, ya saben, para evitar que algo parecido se asome por este lado.

💵 NEGOCIOS

DEMANDANDO EL ESPÍRITU AZUL

WSJ

Búhos, ¿se acuerdan de la saga de las aerolíneas JetBlue y Spirit? Para los búhos perdidos, después de meses de cantineo severo, tanto por JetBlue como Frontier, finalmente Spirit accedió a fusionarse con JetBlue.

Pero, búhos, dado el tamaño de la transacción, la cual volvería a JetBlue la quinta aerolínea yankee, era obvio que se vendrían peros, especialmente, de los reguladores antimonopolio.

Contexto, porfaAyer, el Departamento de Justicia puso una demanda que busca bloquear la fusión entre JetBlue y Spirit, argumentando que la negociación limitaría la competencia y conllevaría a tarifas de pasajes más altas.

A pesar de que el departamento puso la demanda en una corte federal de Massachusetts, el estado de Nueva York y el gobierno del Distrito de Columbia (¡hola, Washington D.C.!), son demandantes en el caso.

Según la demanda, el plan de JetBlue eliminaría la competencia única que ofrece Spirit y casi la mitad de todos los asientos de aerolíneas de costo ultrabajo en la industria, y dejaría a decenas de millones de viajeros enfrentando tarifas más altas y menos opciones de viaje.

Es más, según los demandantes, esta fusión quitaría a Spirit de la categoría de vuelos de bajo costo por completo, ya que JetBlue planea abandonar el modelo de negocios de Spirit.

No termina ahíAdemás del Departamento de Justicia, se espera que el Departamento de Transporte también bloquee la transferencia del certificado de aerolínea de Spirit, después de determinar que la fusión no es consistente con el interés público.

Esta movida sería la primera vez en décadas que la agencia de transporte usa su autoridad para bloquear certificados de transferencia, un poder que ha tenido desde 1958.

Bueno, ¿y qué dicen las aerolíneas?Ambas aerolíneas aún no han comentado de la demanda, pero inicialmente dijeron que la fusión incrementaría la competencia entre las aerolíneas y beneficiaría a los viajeros al reducir las tarifas al expandirse.

Eso sí, ante los rumores de la demanda, JetBlue dijo que buscaría cualquier cambio en el enfoque del Departamento de Transporte para las adquisiciones y transferencias de certificados.

La aerolínea ya había tratado de evitar una demanda antimonopolio, ofreciendo renunciar a los activos de Spirit en Boston, Nueva York y ciertas partes de Florida.

Y aunque la nueva demanda no para la adquisición inmediatamente, las empresas ahora tendrán que buscar alternativas para apaciguar a los reguladores o pelearla, lo que abriría la puerta a una batalla larga y tendida en la corte.

🌎 INTERNACIONAL

¿IRÁN A DESCUBRIR QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LOS ENVENENAMIENTOS?

Center for Human Rights in Iran

Hoy continuamos con noticias de Irán, pero tristemente no se trata del depósito de litio, sino de los primeros arrestos relacionados con una serie de envenenamientos a colegialas.

Contexto, porfaMás de 1,200 alumnas iraníes, de al menos 60 distintas escuelas, se enfermaron desde noviembre.

¿La razón? Según funcionarios y medios del gobierno, son ataques químicos o biológicos.

Y el fin de semana, los reportes de envenenamiento se dispararon y los estudiantes comenzaron a describir olores inexplicables; desde pintura y perfume, hasta algo que se está quemando.

Después de los olores, comenzaron a experimentar entumecimiento, parálisis temporal y (casi) desmayos.

No se han reportado muertes todavía y las niñas afectadas se recuperaron en pocos días.

¿Quién está detrás de esto?Esa es la pregunta del millón, búhos. Los líderes y funcionarios iraníes no llegaron a un consenso sobre la causa, pero encontraron y enviaron muestras sospechosas para análisis.

Ayer, el viceministro del Interior iraní anunció que se llevaron a cabo los primeros arrestos relacionados con los envenenamientos en varias provincias.

Hay teorías y hay teorías de conspiraciónComo se podrán imaginar, búhos, cada quién acusa y señala a otros de culpables.

Mientras que algunos ciudadanos iraníes protestan y acusan al régimen de cometer terrorismo de Estado contra su propio pueblo.

Les explicamos, búhos, esta teoría asegura que algunos en el poder se vengaron de la ola de protestas antigubernamentales liderada por mujeres del año pasado, a raíz de la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial por violar el estricto código de vestimenta iraní.

Pero los funcionarios iraníes le echan la culpa a los medios de comunicación por causar estrés, rumores y una guerra psicológica entre los ciudadanos.

Lo que sí está claro es que los misteriosos envenenamientos ya levantaron banderas rojas por todo el mundo, y los gobiernos occidentales hacen un llamado para que se realice una investigación independiente.

Como buenos búhos, estaremos pendientes.

💸 EL BÚHO DE WALL STREET

¿CÓMO VIVIR CON MENOS?

Adobe

Para vivir con menos hay que saber con cuánto podemos vivir.

Como hemos hablado, eso significa cuánto de nuestro dinero queremos ahorrar, cuánto queremos invertir y cuánto queremos tener para nosotros.

La mayoría no sabe cuánto gasta ni cuánto puede invertir. Lo que hace es tener un determinado gasto y, luego, ver si su salario alcanza, lo cual es contraproducente, porque, cuando no alcanza, se convierte en deuda y la deuda se va pagando con una tasa interés.

Entonces, en lugar de ver si su salario les alcanzó para lo que pagaron durante el mes, lo que tienen que hacer es controlar cada uno de sus gastos con base en su salario, y así sabrán si les alcanza o no.

Por eso es que durante el último mes veníamos hablando de la importancia de los gastos, porque muchas veces no les ponemos cabeza, y estamos enfocados en obtener más ingresos.

Así es como muchas personas creen que no hay salario que pueda satisfacer sus necesidades, porque curiosamente sus gustos van creciendo con más fuerza que sus ingresos y, por ende, siempre va a haber un nivel de endeudamiento.

Así que, para vivir con lo necesario, primero tienen que saber cuánto gastan y cuánto de su salario les tiene que quedar.

Existen consejos como que ahorren seis meses de su presupuesto o de su salario para hacerle frente a una crisis. O que ahorren el 10 % de su salario para inversión o que, por lo menos, tengan un plan sobre cómo manejar sus finanzas personales.

Por eso, el siguiente mes nos adentraremos en cómo manejar las deudas, cómo manejar las tarjetas de crédito y cómo desarrollar una estrategia más clara para ser libres financieramente.

Al final, todo depende de dos cosas: sus hábitos y su conocimiento.

Con el apoyo de

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • Salesforce le copió a Microsoft e integró ChatGPT en sus chats de Slack.

  • Meta anunció que despedirá a miles de personas más como parte de su estrategia de volverse eficientes.

  • Apple lanzó un iPhone 14 amarillo para incentivar el interés hasta el lanzamiento de su nuevo modelo.

  • TikTok lanzó una función de video de pago de 20 minutos, otra vía para que los creadores moneticen contenido.

  • Dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados el viernes en la ciudad fronteriza de Matamoros (noreste de México) fueron hallados muertos.

❓ ADIVINA, ADIVINA

Y ya que estamos celebrando el este día, el primer Día de la Mujer fue planeando por el Partido Socialista de América hace muchos años, pero fue ratificado por las Naciones Unidas décadas después. ¿Puedes adivinar en qué año sucedió cada cosa?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: En 1909 y 1975.

Reply

or to participate.