Dedicando, ando

Con IA y escuderos

27 de febrero, 2024

¡Buenos días, búhos!

Si se encuentran por EE. UU. desde ayer y notan que el famoso logo de McDonald´s tiene sus arcos dorados al revés, ¡no se asusten! 

Se trata de una campaña publicitaria celebrando el anime y el manga (los géneros de las famosas caricaturas japonesas).

El rebranding de WcDonald´s (como se ha vuelto popular en varios programas, novelas y videojuegos del género de manga) hizo su debut ayer, e incluirá, por tiempo limitado, empaques, nuevas salsas y una serie de revistas y cortos de anime. ¡Qué tal!

💸 RESUMEN

Mercados: El S&P 500 terminó más bajo el lunes, retractándose de su punto récord del viernes mientras los inversionistas esperan los últimos números de inflación. Por otro lado, Amazon se unió al DJIA ayer, reemplazando a Walgreens. 

Criptomonedas: Bitcóin se disparó ayer, superando los US$54 mil por primera vez desde noviembre de 2021, y los inversionistas consideran que el rally podría continuar hasta US$58 mil. 

Economía: Se espera que la circulación de los buses extraurbano incremente más de 20 % durante la Semana Santa. ¿Quién dijo #tráfico?

🇬🇹 NACIONAL

CON DEDICATORIA AL CONSUMIDOR

Giphy

Búhos, somos solo nosotros, ¿o los dipus del Congreso le están entrando con toki a la legislación? En estos últimos días, la iniciativa de ley que está en boca de todos es la Ley Marco para la Defensa y Protección del Consumidor, la cual, a pesar de ser una propuesta de 2016, ha revivido con esta Legislatura.

Entonces, si quieren saber de qué se trata todo este rollo de la protección del consumidor y qué implicaciones tiene para los ciudadanos, scrolleen pa abajo.

Entre lo técnico y lo político
A ver, búhos, si les estamos hablando como en chino, no worries, porque aquí les explicamos de qué va esta onda.

Esta iniciativa de ley es conocida como la ley Prodeco y se presentó en 2016 con el objetivo de normar las relaciones entre proveedores, consumidores y usuarios, de manera que existan derechos, obligaciones, prohibiciones y sanciones en todos los tratos que lleven a cabo. 

Asimismo, se contaría con una Procuraduría para la Defensa del Consumidor y Usuario (Prodeco) que sustituirá a la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco).

¡Ojo! La creación de esta Procuraduría es clave, dado que, en vez de depender del Ministerio de Economía, sería una entidad descentralizada y autónoma con independencia funcional y técnica.

Ahora bien, el clavo en estos últimos días ha sido que, pese a ser una iniciativa de hace unos cuantos años, ha avanzado a máxima velocidad en su segundo y tercer debate en el Pleno.

Consecuentemente, antes de su aprobación final, varias entidades empresariales, como la Alianza Técnica de Apoyo Legislativo (Atal), han pedido una discusión técnica, porque es posible que la iniciativa original esté un poco desactualizada. 

Asimismo, varios sectores han planteado la posibilidad de que una iniciativa tan amplia conduzca a abusos de autoridad y no cumpla con su finalidad que es la protección del consumidor.

Así pues, búhos, ya veremos en qué termina este merequetengue legal. Eso sí, no cabe duda de que estos dipus le han entrado con tooodo a la legislación, así que hay que ponerle mucho ojo a lo que aprueban y lo que no. 

💵 NEGOCIOS

¿QUIÉN DIJO FRENO?

Búhos, como les contamos, Google lanzó Gemini, su última herramienta para generar imágenes de IA. 

Sin embargo, desde que lo anunció, ha recibido varias críticas, después de que comenzó a generar imágenes de personas históricas incorrectas.

A pesar de las críticas y de haber detenido la generación de estas imágenes, no fue suficiente para que Google parara la implementación de la herramienta y se subiera aún más al tren de IA. 

Contexto, porfa
El gigante de tech anunció ayer una colección de nuevos servicios de IA para carros, celulares y relojes. 

Las funciones, reveladas en el Congreso Mundial de Móviles, en Barcelona, usarán Gemini para redactar mensajes, generar títulos para imágenes y resumir textos, entre otros. 

Listo, continuemos
Según dijo la empresa, a partir de esta semana, Google Messages tendrá una función que permite acceder a Gemini en la aplicación. 

También comenzará a implementar una función para Android Auto que lee resúmenes de mensajes de texto largos y provee un contexto de conversaciones de grupos en voz alta. 

Es decir, búhos, podríamos ir en el carro y recibir un contexto de los planes del viernes en el grupo de los cuates o el resumen del párrafo del chavo con el que estás saliendo de por qué te dejó plantada el viernes (¡órale, mano!). 

Y como si fuera poco, la función también dará sugerencias de respuestas rápidas. ¡Qué tal!

Ayudando, ando
Google también anunció un par de funciones diseñadas para personas con discapacidades, como una mejora a la app Lookout.

Esta ya ayuda a personas con discapacidad visual con etiquetas de alimentos y documentos y ahora generará con IA subtítulos para imágenes que les falte subtítulos o textos alternativos.

También mejorará la función de Lens en Google Maps, permitiendo que los usuarios puedan apuntar a algo con su cámara y recibir información de lugares y señales.

Y la guinda en el helado…
Además de mejorar sus funciones para documentos, la empresa lanzará apoyo para Spotify, permitiendo que los usuarios puedan decidir en qué aparato escuchan la música. 

Y para los fans del ejercicio, lanzará una actualización para Fitbit que permitirá integrarse con otras aplicaciones de bienestar y fitness. 

Así que ahí lo tienen, búhos. No hay nada que frene a Google y su conquista del mundo de la IA. ¿Quién más está emocionado?

🌎 INTERNACIONAL

LOS ESCUDEROS MODERNOS

Giphy

Búhos, ¿se acuerdan del relajito que se ha estado desarrollando en el mar Rojo por lo ataques contra los buques comerciales?

Pues… como que ya llevaron al límite la paciencia de muchos comerciantes europeos, ya que varios países miembros de la UE unirán fuerzas pa interceptar los ataques.

Algo así como lo que se ve en las pelis, solo que ahora sí deveritas. Así que, si quieren saber de qué se trata esta nueva misión europea, denle pa abajo.

Uniendo fuerzas
A ver, búhos, pa refrescar la mente, aquí les va un mini recap de estos famosos ataques de los que estamos hablando.

Desde noviembre pasado, se han registrado una serie de ataques a buques comerciales por parte de la milicia hutí de Yemen, respaldada por Irán, en respuesta al conflicto entre Israel y Hamás, en el mar Rojo.

Ante esta situación, varios transportistas han tenido que desviar su comercio para evitar el estrecho de Bab-el-Mandeb.

Así pues, bajo un mandato de la UE de proteger los barcos comerciales e interceptar los ataques, Francia, Italia, Alemania y Grecia armaron una misión de protección bajo el nombre Aspides, que en griego significa escudos.

El último en unirse fue Grecia, dado que varios buques de propiedad griega se han visto afectados por los ataques en el puerto de El Pireo.

¡Ojo! Este mandato tiene muy claro que los ataques no se pueden llevar a tierra, por lo que todo el rocorrollo se tiene que quedar en el mar.

Tons, búhos, en los próximos días, saldrán las primeras fragatas pal mar Rojo, ya les contamos qué tal les va a los escuderos europeos en altamar. 

⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO

COMPITIENDO

Giphy

Si recuerdan nuestra nota de hace varios meses, en Guatemala no existe una regulación específica sobre monopolios o temas de competencia. 

Nuestra Constitución indica que se prohíben los monopolios y privilegios, y que el Estado debe limitar el funcionamiento de las empresas que absorban o tiendan a absorber, en perjuicio de la economía nacional, la producción en uno o más ramos industriales o de una misma actividad comercial o agropecuaria. 

La Constitución también dice que el Estado debe proteger la economía de mercado e impedir las asociaciones que tiendan a restringir la libertad del mercado o a perjudicar a los consumidores. Pero como no hay leyes que regulen la materia, es difícil hacer cumplir lo anterior.

Y ¿entonces?
Recientemente, ha tomado tracción el tema y, aunque varios sectores coinciden en la necesidad de legislación, los distintos criterios técnicos y políticos deben aclararse y discutirse para alcanzar consensos y así implementar la ley que regule la materia apropiadamente.

Según una noticia reciente, los consumidores y las pequeñas y medianas empresas son los grupos más afectados por la ausencia de esta legislación.

Veamos qué pasa
Estaremos al pendiente de cómo se desarrolla este tema y si finalmente se alcanza algo en cuanto a la ley.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • En los últimos tres meses y medio, Irán redujo su arsenal nuclear casi apto para armas, una movida que tiene a todos los países occidentales saltando en un pie de felicidad.

  • La Facultad de Medicina Albert Einstein será gratuita para todos los estudiantes, gracias a una donación histórica de US$1 mil millones de un exmiembro de la Facultad.

  • La Comisión Federal de Comercio de EE. UU. presentará una demanda para bloquear la fusión de Kroger y Albertson, diciendo que la combinación de los dos principales supermercados resultaría en precios más altos para los compradores y salarios más bajos para los trabajadores.

  • El conglomerado de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, se asomó a una valuación de US$1 billón, después de que sus acciones se dispararan por sus últimos resultados.

  • Hungría votó para aprobar la membresía de Suecia en la OTAN.

❓ ADIVINA, ADIVINA

Los dueños de esta propiedad usada en una película tuvieron que contratar seguridad para protegerla de miles de fans que han inundado su casa. ¿Sabes cuál es?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: La casa de Saltburn.

Reply

or to participate.