- El Búho
- Posts
- ¿Dónde está El Búho?
¿Dónde está El Búho?
En East Village, aparentemente
9 de noviembre, 2023

¡Feliz jueves, búhos!
Aprovechando que estamos hablando de búhos, y bueno, que somos El Búho, les traemos una noticia de… sí, adivinaron: ¡búhos!
Para ponerlos al día, el búho del zoológico de Nueva York, en Central Park, se escapó en febrero y estuvo desaparecido desde entonces.
Pues, parece que apareció esta semana en un parque del área de East Village, un vecindario de Manhattan.
¿Y el nombre de este famoso búho? ¡El Flaco!
💸 RESUMEN

Mercados: El S&P 500 terminó con ganancias por octavo día consecutivo, extendiendo su racha más larga en dos años. El Nasdaq también subió, mientras que el DJIA terminó en rojo.
Criptomonedas: Bitcóin continuó subiendo hasta sobrepasar los US$35 mil 700, mientras que ether se asomó a US$1,900.
Economía: Los bloqueos de octubre impulsaron la inflación a casi 5 % en octubre, pero en la región occidental subió a casi 9 %.
🇬🇹 NACIONAL
SUMANDO PENDIENTES A LA LISTA

Giphy
Búhos, ayer se los adelantamos, pero ahora sí que no estamos bromeando, el Congreso va a estar a TOPE las últimas semanas que le quedan de legislatura.
Además, no se le vienen temas fáciles en la agenda, entre la aprobación del presupuesto 2024, la decisión sobre la inmunidad del vice, la obligación de elegir nueva CSJ y Cortes de Apelaciones y, ahora, el trámite de antejuicio contra los magistrados del TSE, va a tener los ojos de todos los chapines encima.
Por lo tanto, si quieren saber qué pex con eso del antejuicio de los magistrados del TSE, scrolleen pa abajo.
¿Guerra de Cortes?
Búhos, saber qué tingladito se traen entre la CC, la CSJ y el TSE que en los últimos días se avivaron y se pusieron una contra la otra.
La última movida involucra a los magistrados de la CSJ, quienes el martes 7 de noviembre decidieron en Pleno extraordinario dar trámite al antejuicio contra los magistrados del TSE.
Se trata de un antejuicio planteado por la Fiscalía de Delitos Administrativos del MP en contra, tanto de los magistrados titulares como de los suplentes, del Órgano electoral.
De acuerdo con la información de la CSJ, a los magistrados se les acusa de los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y fraude con relación a la adquisición del programa informático que se utilizó en las elecciones para la transmisión de los resultados.
Es más, la fiscalía manifestó que, en esta compra, el TSE tenía la intención de defraudar al Estado, dado que optó por elegir la empresa que tenía el costo más elevado entre las que se presentaron a la licitación.
Por lo tanto, búhos, el siguiente paso es que el expediente llegue al Congreso, de manera que ellos le den trámite, en particular, la conformación de la comisión pesquisidora, que determinará si es viable quitarle la inmunidad a los magistrados para que sean investigados.
A este paso, ya nos vamos a volver expertos en este tema de los antejuicios.
Así que, los mantendremos updeteados sobre tooodo lo que el Congreso resuelva durante las próximas semanas.
💵 NEGOCIOS
IA ACOMPAÑADA DE UNA TAZA DE TÉ

Giphy
Búhos, definitivamente todo el rollo de la IA (que el ChatGPT, el Grok, el Synthiesia y las otras chorrocientas aplicaciones) está empezando a preocupar a los líderes políticos, debido a las consecuencias perjudiciales que provocaría.
Por ello, hace unos días, Rishi Sunak, primer ministro del Reino Unido, decidió tomar la batuta y convocó a un grupo de líderes mundiales y ejecutivos tecnológicos y académicos para discutir los riesgos de los modelos de IA.
Parece que los políticos ya se dieron cuenta de que la cuestión con la IA va demasiado rápido, por lo que se tienen que poner las pilas para alcanzarla. Por lo tanto, si quieren conocer qué discutieron, qué decidieron y qué consecuencias va a tener esta cumbre, continúen leyendo.
Una carrera contra el reloj
En los últimos días, el Reino Unido, particularmente, en Bletchley Park (fact histórico: aquí vivían quienes descifraron los códigos en la Segunda Guerra Mundial), es el anfitrión de la primera cumbre sobre seguridad de la IA.
Esta cumbre no solo fue un éxito diplomático, sino que también sentó las bases para reducir los riesgos que podría tener el mal uso de la IA.
En primer lugar, acompañado de representantes de 28 países, incluyendo a la vice de los Unais, Kamala Harris, la presi de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y, como no podía faltar, Elon Musk, se firmó la primera declaración internacional para abordar los riesgos de los modelos IA de frontera.
Asimismo, este acuerdo confirmó el compromiso por parte de las empresas tecnológicas de colaborar con los gobiernos en la prueba de sus modelos avanzados, antes y después de su lanzamiento, de manera que se analice si perjudica a los ciudadanos de un país.
Ahora bien, como en todo el mundo tecnológico y de negocios, no podía faltar el drama, en esta ocasión, tiene que ver con la participación a medias de China (sips tea…).
De acuerdo con varias fuentes, Elon Musk fue quien convenció a Sunak de invitar a los representantes chinos, sin embargo, aunque sí formaron parte de la cumbre, su participación fue marginal.
De acuerdo con el vice primer ministro británico, esto se debe a que en muchas reuniones la participación de China no era apropiada debido a la falta de afinidad en las ideas y porque decidió no apoyar el acuerdo multilateral.
Por otro lado, es importante mencionar que esto de la regulación de la IA se está convirtiendo en una carrera de caballos entre qué país va a asumir el liderazgo en esta tecnología.
Por ello, no nos debería sorprender que horas antes de que los del país del Super Bowl iniciara su participación en la cumbre, se anunció una orden ejecutiva emitida por Biden en la que exige que las empresas de tecnología presenten al gobierno los resultados de sus modelos de IA antes de hacerlos públicos, junto con el anuncio de un nuevo instituto de seguridad de la IA.
Asimismo, los diplomáticos de la UE señalaron que ellos ya habían iniciado su proceso regulatorio desde hace cuatro años, por lo que esperan aprobar la ley de IA próximamente.
No obstante, otros países, como el Reino Unido, anunciaron que su política no se dirigiría a meter la mano en la regulación, dada la rapidez a la que está avanzando la industria.
Búhos, definitivamente, este tema genera muchas opiniones controvertidas, ya que tenemos figuras como Elon Musk, quien considera que el riesgo de la IA es existencial y que su desarrollo llevará a que en algún momento nadie tenga que trabajar.
De forma similar, también existe un consenso sobre las implicaciones del uso malicioso de la IA generativa, particularmente por el exceso de desinformación y cómo esta impactaría sobre eventos políticos, como las elecciones.
No obstante, también hay otros ejecutivos, como Nick Clegg, presidente de asuntos globales de Meta, quien señaló que estas personas están exagerando los temores existenciales.
Entonces, búhos, aunque todavía no sabemos hacia dónde nos va a llevar esto de la IA, sí les podemos confirmar que tendremos un update de toda la negociación el próximo año en Francia, donde se discutirá la seguridad de IA acompañado, esta vez, por un buen baguette.
🌎 INTERNACIONAL
ADIÓS, GOODBYE, ME FUI

Giphy
Búhos, no es por nada, pero como que a los rusos ya les gustó esto de retirarse de los tratados que han firmado previamente y ya lo agarraron como deporte, primero fue el nuclear y ahora el de las fuerzas armadas convencionales.
El martes pasado, Rusia anunció que se retiraba del Tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE), el cual se firmó después del fin de la Guerra Fría. Sin embargo, parece que esta decisión no le cayó muy bien que digamos a sus amienemigos de la OTAN, ya que, en respuesta a esta medida, decidieron que, a finales de este año, suspenderán la operación del tratado.
Entonces, búhos, si quieren saber qué fue lo que llevó a Mr. Putin a denunciar este tratado, denle pa abajo.
Relaciones bajo cero
Búhos, definitivamente, en esta relación entre Rusia y los Unais cada vez es más difícil saber por dónde van los tiros, en especial, cuando se toman decisiones sacadas de la manga.
La retirada de Rusia del FACE tomó a muchos por sorpresa, dado que el timing en el que lo hizo, o sea, a la mitad de la guerra con Ucrania, pone en duda las verdaderas intenciones. Sin embargo, la realidad es que los rusos ya habían suspendido su participación en el tratado desde 2007, la diferencia es que ahora Mr. Putin puso la mano dura y denunció el pacto.
El argumento central de esta denuncia es que los Unais no cumplieron con el propósito del tratado y únicamente socavaron la seguridad en el mundo post-Guerra Fría por la ampliación de la alianza de la OTAN, lo cual es contrario al tratado (que impide que los bandos de la Guerra Fría acumulen fuerzas para evitar una ofensiva contra el otro).
Como era de esperarse, la OTAN no tardó en reaccionar a esta decisión, y decidió suspender la operación del Tratado FACE durante el tiempo que sea necesario o hasta que se restablezcan las relaciones entre ambos bandos.
Es más, los representantes de Washington reconocieron que la guerra en Ucrania alteró las circunstancias relacionadas con el pacto y modificaron las obligaciones de los participantes, por lo que era mejor revisar su contenido.
No obstante, también se señaló el supuesto desprecio por parte de Moscú por el control de armas, lo cual supone un problema regional.
Por lo tanto, búhos, independientemente de cómo termine todo este relajito diplomático, lo que sí es más claro que el vodka que se toman los compas rusos es que las relaciones entre Washington y Moscú ya no están frías, sino que están bajo cero.
💼 NEGOCIO DESTACADO
NIU

Aprovechando que hoy celebramos el Día de la Libertad, vamos a contarles sobre un hito extraordinario de los conductores de motos eléctricas NIU.
Porque, ¿qué más libertad que transportarse sin tráfico, sin preocuparse por el precio de la gasolina y al aire libre?
Los conductores NIU a nivel mundial han recorrido 20 mil millones de kilómetros.
Para darles una idea, eso es más de 800 mil vueltas a la Tierra y más de 52 mil viajes de ida y vuelta a la Luna.
Y cuando hablamos de ahorro, las cifras son más impresionantes que la cara de un americano cuando le explicamos qué es fiambre.
Por ejemplo, búhos, 20 mil millones de kilómetros recorridos en una motoeléctrica NIU vs. hacerlo en un carro de gasolina representa 5 mil millones de kg de emisiones de CO2 menos en la atmósfera, o también es equivalente a 250 mil árboles plantados.
Y bueno, no hay mejor prueba del éxito de NIU que todos los que se suman a estos 20 mil millones de kilómetros recorridos.
Así que, si están listos para ser parte de este grupo de ciudadanos del mundo cambiando la forma en la que se transportan, visiten la tienda NIU Guatemala en Plaza Musical zona 10.
💡 DESPABILANDO MENTES
EL EFECTO ZEIGARNIK

Todoist
Búhos, ¿alguna vez se han quedado sorprendidos por la memoria de los meseros al recordar varios pedidos tan complejos al mismo tiempo?
No están solos y la psicóloga rusa Bluma Zeigarnik lo notó en la década de 1920 y decidió estudiarlo.
¿Lo interesante? Tan pronto se paga la cuenta, a los meseros se les olvida por completo el pedido.
A esta tendencia se le llama el efecto Zeigarnik, donde nos recordamos súper bien de las tareas incompletas, pero una vez las completamos se nos olvidan.
Y ojo, búhos, el efecto Zeigarnik también sucede cuando estamos fuera del trabajo y los pensamientos de tareas laborales incompletas nos quitan el sueño y no nos dejan relajarnos.
Si se sienten identificados, les traemos algunas herramientas para superar el efecto Zeigarnik
Escriban sus tareas para reducir el hábito de que su memoria se quede pensando en los pendientes.
Tengan un sistema para organizar y revisar periódicamente sus tareas para gestionarlas.
Desarrollen un ritual de cierre al final del trabajo, así como uno para iniciar la jornada laboral.
Sean intencionales al repasar su lista de tareas completadas (una revisión semanal, por ejemplo) para apreciar los logros.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Rockstar Games lanzará un nuevo videojuego de Grand Theft Auto.
Nike está demandando a New Balance y Skechers, alegando el uso inadecuado de su tecnología Flyknit.
La tasa hipotecaria promedio a 30 años en el país del Super Bowl bajó la semana pasada a su mayor caída en más de un año.
Prime, la marca de bebidas hidratantes y energéticas respaldada por las estrellas de las redes sociales, Logan Paul y KSI, superará los US$1.2 mil millones en ventas anuales este año.
❓ ADIVINA, ADIVINA
El etíope Tamirat Tola rompió el récord masculino de la maratón de la ciudad de Nueva York el domingo pasado. ¿Puedes adivinar el tiempo?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: 2 horas, 4 minutos y 58 segundos.
Reply