• El Búho
  • Posts
  • Dos certezas: la muerte y los impuestos

Dos certezas: la muerte y los impuestos

Benjamin Franklin

8 de julio, 2023

¡Buenos días, búhos!

Y sean bienvenidos a una nueva edición de El Búho de Wall Street.

El día de hoy veremos:

  • ¿Qué decía el ministro de Finanzas de Luis XIV sobre los impuestos?

  • ¿Qué es un impuesto directo?

  • ¿Qué es un impuesto indirecto?

¡Así que, démosle!

💡 CONSEJOS FINANCIEROS

LOS IMPUESTOS

Giphy

Cuando hablamos de impuestos, tenemos que recordar las palabras de Benjamín Franklin, quien decía que solo había dos certezas en la vida: los impuestos y la muerte.

Aún recuerdo la película Meet Joe Black, a quien le parecía graciosa esta expresión, debido a que, en este caso, representaba la muerte. Y le parecía graciosa, porque cómo era posible que hubiera una certeza tan grande como la muerte y que esta fuera los impuestos.

Así que te explicamos por qué es que existe esta certeza.

Los impuestos son la manera en que se financian los gobiernos a través de la contribución de sus ciudadanos.

Por ejemplo, un ciudadano de EE. UU. tendrá que pagar impuestos para el país, independientemente si vive en EE. UU. o en otro país. A esto se le llama renta global.

En el caso de Guatemala, solo tenemos que pagar impuestos aquellos que generamos algún tipo de ingreso en el país.

Explico esto porque la razón por la cual generamos impuestos puede ser directa o indirectamente. Cuando hablamos de impuestos directos, hablamos de aquellos que nos son, valga la redundancia, impuestos desde un inicio.

Seguramente, conocerán el impuesto sobre la renta y se darán cuenta de que la persona para la que trabajan les descuenta este impuesto previo a pagarles.

El otro tipo de impuestos, llamado indirecto, se aplica solo cuando realizan una acción en la cual se lo puedan imponer.

El más famoso aquí es el impuesto al valor agregado, que es un impuesto que solo aplica si compran algo. Es decir, que pueden pasar un tiempo sin pagar impuesto al valor agregado, si no compran o contratan un servicio o producto.

Y es importante entender esto, porque también en Guatemala existen diferentes reglas sobre los impuestos.

Por ejemplo, el impuesto sobre la renta depende de la cantidad de ingresos que tenga cada persona. Por eso, existen diferentes porcentajes que se cobra sobre lo que la persona generó, lo que el sistema tributario le llama renta.

También existen otros, como los impuestos a ganancia de capital, que son aquellos que se aplican al momento en que reciben una ganancia, por ejemplo, una herencia.

Lo importante es entender que los impuestos son parte de nuestra vida como ciudadanos de un país.

Así que nuestra mayor recomendación es que lean el código tributario o entiendan de una mejor manera qué impuestos tiene responsabilidad de pagar y con ello determinar cómo hacerlo.

La página de la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala (SAT) tiene varios recursos que son útiles para entender cómo es el pago de los impuestos.

📖 LECTURAS FINANCIERAS

SAT GUATEMALA

SAT Guatemala

Nuestra lectura financiera es un sitio web que habla sobre impuestos: el de la Superintendencia de Administración Tributaria Guatemala.

La SAT tiene una página que es de las mejores en Latinoamérica para entender y pagar impuestos.

En la página también encontrarán un apartado sobre estadísticas relacionadas con los impuestos en Guatemala y que son útiles para entender cómo se financia el Gobierno.

Les recomendamos visitar www.sat.gob.gt

📖 VIDEOS FINANCIEROS

SAT YOUTUBE

Así como la SAT tiene una excelente página web, su canal de YouTube es igual de bueno.

En su canal encontrarán desde cómo ingresar al portal de la SAT hasta qué precauciones tener al momento de emitir facturas y, sobre todo, qué significa cada uno de los impuestos.

Es un excelente espacio para aprender sobre las finanzas del país y cómo manejar nuestros impuestos.

Les recomendamos visitar: https://youtube.com/@sat_guatemala

“El arte de los impuestos consiste en desplumar al ganso de forma tal que se obtenga la mayor cantidad de plumas con el menor ruido”.

- Jean Baptiste Colbert - Ministro del rey Luis XIV

¿En todos los países se pagan impuestos?

  • No

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!

Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

En la siguiente edición:

Miércoles: ¿Cómo pago mis impuestos?
Sábado: ¿Qué es una factura electrónica?

Hasta pronto,

Respuesta: Sí, cada país tiene su estructura de impuestos.

Reply

or to participate.