- El Búho
- Posts
- When in doubt, zoom out
When in doubt, zoom out
El consejo del día

16 de agosto, 2023

¡Buenos días, búhos!
Y bienvenidos a la realidad. En el boletín de hoy encontrarán:
Información sobre el regreso del registrador de ciudadanos.
Todo sobre la streamflation.
Análisis sobre la seguridad de las inversiones.
No olvides compartir este boletín a través de tu link personal para participar en el giveaway de un YETI Rambler de 26 oz personalizado. Anunciamos el ganador mañana.
💸 RESUMEN


Mercados: El precio de las acciones y de los bonos del gobierno yankee cayeron, enviando los rendimientos del Tesoro a sus niveles más altos desde 2008. El Dow Jones, por su parte, cayó más de 300 puntos.
Criptomonedas: Bitcóin y ether estuvieron más quietos que un presentador con miedo escénico, manteniéndose en US$29,350 y US$1,840, respectivamente. La criptomoneda más grande del mundo por valor de mercado ha estado teniendo problemas para agarrar impulso direccional en las últimas semanas.
Economía: El sector de restaurantes apuntala su reactivación económica a través de eventos masivos con el apoyo de entidades públicas y privadas.
🇬🇹 NACIONAL
BACK IN BUSINESS

Giphy
Búhos, entre todo este rocorollo de las elecciones, fijo a algunos se les olvido la salida relajosa que tuvo el registrador de ciudadanos del TSE. No obstante, el doncito ya está de vuelta en su oficina para presenciar la recta final del proceso electoral.
Claramente, su presencia en el país es clave para legitimar los resultados de las urnas del domingo 20 de agosto.
Por lo tanto, a pesar de que se ausentó de sus labores unos cuantos días, vino para la parte más emocionante de la cuestión. Así que, si se quieren enterar de cómo terminó este episodio de la novela del TSE, scrolleen para abajo.
Con las baterías recargadas
Bueno, búhos, antes de contarles cómo estuvo esto de las vacaciones del registrador de ciudadanos, es importante que hagamos memoria sobre lo que lo impulsó a tomarlas a la mitad del proceso electoral.
Si se acuerdan, después de que se celebró la primera vuelta electoral (el 25 de junio) se dio tooodo un proceso de verificación de actas, impugnaciones, gritos de fraude y apertura de cajas con los votos de los ciudadanos, dado que algunos partidos estaban inconformes con los resultados.
Consecuentemente, la oficialización de los resultados tardó más de lo esperado.
No obstante, a pesar de todo este merequentengue, el 12 de julio, el TSE le puso punto final a la cuestión y confirmó que los candidatos que participarían en la segunda vuelta serían Sandra Torres, del partido UNE, y Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla.
Ahora bien, el clavo en esta situación se dio cuando, 45 minutos antes de que se oficializaran los resultados, el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) anunció que un juez había ordenado que el registrador suspendiera la personalidad jurídica del partido Movimiento Semilla (o sea, que no participara en la segunda vuelta).
Después de esto, se dieron una serie de acciones legales que resultaron en una orden de captura contra la subdirectora del Registro, por dizque desobedecer las órdenes del juez.
Sin embargo, la captura del mero mero de la unidad del TSE no fue posible, ya que los magistrados informaron que contaba con derecho de antejuicio. Adicionalmente, la institución anunció que le iban a adelantar las vacaciones, lo cual causó un cacho de sospecha.
No obstante, su vuelta este 14 de agosto desmintió todas las acusaciones de fuga o exilio. Es más, tal y como lo confirmó el Departamento de Comunicación Social del TSE, el doncito se presentó el lunes con las pilas recargadas y preparado para otro round electoral.
Entonces, búhos, parece que ya se calmaron las aguas sobre este tema. Eso sí, esperemos que el registrador no tenga otro encontronazo con la justicia.
💵 NEGOCIOS
STREAMFLATION

WSJ
Bueno, búhos, les traemos una nueva palabra a su vocabulario: streamflation.
Así es, búhos, el costo promedio de los servicios de transmisión (streaming) sin publicidad aumentó casi 25 % en un año.
Es más, solo la semana pasada, Disney subió el precio de Disney+ y de Hulu por segunda vez desde el otoño pasado, siguiendo los pasos de Peacock, Max, Paramount+ y Apple TV+.
Para ponerlos en contexto (porfa), cuando el costo mensual de Disney+ sin publicidad suba oficialmente a US$13.99 en unas semanas, costará el doble del precio inicial en 2019 de US$6.99.
Es una guerra digital
Después de años de cobrar precios de Megapaca, los grandes jugadores de la industria están teniendo que apretarse el cinturón por decenas de miles de millones de $$$ en pérdidas.
Y ahora, tratando de conseguir rentabilidad, prueban qué tan leales son sus clientes y apuestan a que el aumento de precios no hará que cancelen el servicio.
Netflix incluso limitó recientemente el uso compartido de contraseñas, llevando a muchos hogares a pagar una nueva tarifa mensual (incluyendo a estos búhos).
La clave está en los números
Ojo, búhos, los servicios de transmisión se están dando el lujo de subir las piernas, porque tienen una audiencia más grande que Beyoncé y TayTay.
Para darles una idea, los streamers capturaron un récord de 38.7 % del tiempo de visualización de los estadounidenses el mes pasado, mientras que el tiempo de ver televisión cayó por debajo de 50 % por primera vez.
Pero siempre hay riesgo
Y no solo de perder suscriptores, búhos, sino de que los usuarios se suscriban para ver su programa favorito y, al terminarlo, cancelen o se cambien a una versión más barata con anuncios.
¡Hola, publicidad!
Lo interesante de todo esto es que la estrategia de precios hará que muchos usuarios migren a las versiones con anuncios, una versión que le da más dinero por usuario a los gigantes de transmisión.
Cabe resaltar que muchos de estos planes con publicidad aún no tienen ni un año, por lo que será interesante conocer cómo impacta la decisión de los usuarios.
Listo, streamflation oficialmente agregado a su vocabulario con una definición y explicación más completa que la seria de Game of Thrones.
🌎 INTERNACIONAL
¿ME DARÁN UNA MALA NOTA?

Giphy
Como que los bancos estadounidenses están tomando un Nexium al día para calmar el reflujo causado por el estrés, debido a que un analista de Fitch Ratings advirtió que hay riesgo de rebajas radicales en las calificaciones de docenas de bancos.
Contexto, porfa
En junio, Fitch Ratings, la agencia calificadora de riesgo recortó su evaluación de la salud de la industria de AA a AA- debido a la presión sobre la calificación crediticia del país.
¿La razón? Varios factores, incluyendo la presión sobre la calificación crediticia del país, las brechas regulatorias expuestas por las quiebras de los bancos regionales en marzo y la incertidumbre en torno a las tasas de interés.
Y aunque esta rebaja pasó más desapercibida que el primo que nunca habla (porque no provocó rebajas en las calificaciones de los bancos), esto podría cambiar.
Listo, continuemos
La situación se pone delicada si la agencia hace otra rebaja de un escalón en la calificación de la industria (de AA- a A+), búhos, porque no le quedaría de otra que reevaluar las calificaciones de cada uno de los más de 70 bancos estadounidenses que cubre (¡hola, Nexium!).
Les explicamos, búhos. Otra rebaja a A+ significaría que el puntaje de la industria sería más bajo que el de algunos de sus prestamistas mejor calificados (¡hola, JP Morgan y Bank of America!).
Y como los bancos no pueden tener una calificación más alta que el entorno en el que operan, este par podría recibir una rebaja en su calificación.
Un efecto dominó
Y si recortan a las principales instituciones, a Fitch le tocaría al menos considerar hacer lo mismo con todos sus pares, lo que potencialmente empujaría a algunos prestamistas más débiles más cerca del estado sin grado de inversión.
Que no cunda el pánico, búhos, porque todo esto es pura especulación y hay muchos factores que tomar en cuenta que podrían empujar esto (¡hola, tasas de interés!).
Así que, como buenos búhos, estaremos pendientes de los siguientes pasos de la Fed.
💼 NEGOCIO DESTACADO
NIU

Vespa Marietta
Durante la pandemia, el uso de las bicicletas eléctricas aumentó debido a que montarse en un metro era sinónimo de contagiarse con covid.
Además, estar al aire libre se puso más de moda que TikTok.
¿Lo interesante? El uso de bicicletas compartidas en el país de los yankees también se disparó, incluso después del pico de la pandemia en 2022, mostrando un aumento del 27 % en el número de pasajeros, en comparación con datos previos a la pandemia.
Para ser más exactos, el año pasado se realizaron casi 45 millones de viajes. #Wow.
Y como en nuestra región tendemos a seguirle la pista a los yankees, sabemos que es cuestión de tiempo de que nos movilicemos como ellos (y estos búhos no pueden esperar).
Por eso, cuando vimos que The Wall Street Journal calificó el kickscooter NIU entre su top 3, no dudamos en acelerar nuestra transición al mundo eléctrico.
Entre los datos destacados, reveló que es el kickscooter menos costoso que probaron y cuenta con un alcance impresionante. Es más, según Buy Side de WSJ, tiene la mejor relación dólar-milla de cualquier kickscooter que probaron.
¿El bono? Tiene una conducción suave (como el perfume de tu piel).
Así que, si como nosotros les gusta encontrar el mejor producto y la más alta calidad por el mejor precio (como en vinos), ya saben que NIU es para ustedes.
Pueden programar su prueba de manejo en la tienda NIU Guatemala en Plaza Musical zona 10 aquí.
💸 EL BÚHO DE WALL STREET
¿SON SEGURAS TODAS LAS INVERSIONES?

Blue Harbinger
Búhos, seguimos en el mes de las inversiones para decirles que no todas las inversiones son seguras. Lo importante es saber por qué no todas son seguras.
Si algunos de ustedes invirtieron durante el periodo 2020-2023, se habrán dado cuenta de que fue más que una montaña rusa. El bitcóin llegó por encima de los US$50 mil, ether a los US$4 mil y el Standard and Poors a posiciones récord, para luego bajar cada uno a niveles que no se habían visto antes de la pandemia.
Y es que así es el mercado, tiene sus puntos de alza y sus puntos de baja y, por ende, se recomienda que pensemos en el largo plazo dado que las fluctuaciones son diarias.
Entonces. ¿por qué las inversiones siempre tienen riesgo? Porque, al final, todo en finanzas tiene riesgo.
Algunos instrumentos financieros son menos riesgosos que otros y tienen un contexto distinto al que hay que entender. Los bonos del tesoro son usualmente referidos en finanzas como risk free o libres de riesgo, dado que los respalda el gobierno de EE. UU.
Sin embargo, si compran bonos en un momento en que la tasa está baja y esta sube, como ha sucedido en el último año, sus inversiones se pueden ver considerablemente afectadas.
Usualmente, uno de los riesgos que no podemos controlar es el mercado y lo que este piensa hacer sobre los diferentes instrumentos financieros. Solo piensen que aún estamos en duda si subirá la tasa de interés y esto tiene a varios inversionistas sin tomar una decisión aún sobre los bonos.
Ahora bien, si tomamos acciones, ya sabemos que es un sube y baja y que tenemos que apostar a largo plazo. Si invertimos en bitcóin también es un sube y baja y debemos tener una estrategia de inversión constante, porque en el largo plazo la visión es distinta.
Es por esto que sí, búho, en una inversión no falta el riesgo, sin embargo, puede ser de mucho beneficio en el largo plazo.
Existe una frase en inglés que este búho recomienda cuando se invierte: when in doubt, zoom out.
A lo que se refiere es que, cuando tengan duda, miren toda la historia. Si se concentran en un punto, perderán el enfoque de largo plazo y no se darán cuenta de que existe una tendencia al alza en los últimos años.
A menos que su carrera sea de trader, no les recomendamos seguir de cerca las inversiones, por el estrés que genera y, si no están entrenados para hacerlo, le pasarán factura en su mente y su salud. Para que tengan una idea, en las posiciones de trader, la mayoría de las personas duran entre 3 a 5 años por el nivel de estrés y preocupación que genera. Y eso que les pagan muy bien por hacer ese trabajo.
Si es su caso, no se preocupen por ello y dejen que las inversiones se realicen en el largo plazo. De igual manera, el sábado seguiremos dando más consejos para manejar de mejor manera esta inversión.
Al final, recuerden, invertir es algo hermoso que construye su vida en el futuro. Disfrútenlo y encuentren una manera en que no les preocupen las bajadas y las subidas, sino que miren al largo plazo y puedan entender que están construyendo para su futuro yo.
Finalmente, les dejamos con un gráfico que nos encantó.

Publish0x.com
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Tesla lanzó el Modelo X y el Model S, más baratos y con menos autonomía.
El joven en que fue inspirada la película The Blind Side dijo que su familia mintió sobre su adopción e hizo millones con su historia.
Una explosión en la ciudad de San Cristóbal, República Dominicana, dejó al menos 11 muertos, 11 desaparecidos y 52 heridos.
Netflix está comenzando sus pruebas públicas de videojuegos transmitidos en la nube.
El conglomerado industrial Esmark ofreció comprar US Steel por alrededor de US$7.8 mil millones horas después de que US Steel rechazó la oferta de US$7.25 mil millones de Cleveland Cliffs.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Indeed, una plataforma de empleo, ha visto un aumento de 50 % en las búsquedas de empleos en una empresa. ¿Puedes adivinarla?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: UPS, debido a que el sindicato y la empresa llegaron a un acuerdo que aumentó los salarios de los conductores a tiempo completo a US$170 mil.
Reply