Editando, ando

Y con buen internet

23 de mayo, 2023

¡Feliz martes, búhos!

¿Alguna vez escribieron algo de lo que se arrepindieron?

A todos nos pasa, búhos, al punto de que Mark Zuckerberg decidió agregar una función en WhatsApp para ayudarnos.

Sí, búhos, ahora pueden editar un mensaje en WhatsApp hasta 15 minutos después de haber sido enviado.

Aaah, si tan solo pudiéramos hacer lo mismo en El Búho, hubiéramos agregado la a de Guatemala en el boletín de ayer (¿quién lo cachó?).

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices cerraron sin mucho cambio ayer ante la reunión crucial del techo de la deuda. El Nasdaq, por su lado, llegó a su punto más alto desde agosto.

Criptomonedas: Bitcóin se mantuvo estable, rozando los US$27 mil, aunque el mercado está en la mira de la decisión del techo de la deuda, en espera de cómo afectará el comportamiento de las cripto.

Economía: Los subsidios extraordinarios del gas y la energía eléctrica vencen la otra semana, búhos (¡hola, junio!) y, de momento, no hay solicitud para ampliarlos, por lo que los usuarios deberán pagar el precio completo.

🇬🇹 NACIONAL

LENTO PERO SEGURO

Giphy

Bueno, búhos, tenemos algo que celebrar, ya que nuestra economía va parriba y no hay nadie que la baje. De acuerdo con los datos del Banguat, esta reflejó un crecimiento de 4.1 %, un poquito mayor al que se había proyectado.

Ahora bien, nada se compara al comeback que Guate tuvo en 2021, donde la cifra registró un crecimiento de 8.0 % (ojo, eso se debe a la recuperación después de la pandemia).

Por lo tanto, búhos, si quieren conocer cuáles son los principales factores que influyen en el crecimiento económico del país, continúen leyendo.

El tamaño sí importaPrimero lo primero, búhos, de acuerdo con los informes del Banco Mundial, Guate representa la economía más grande de Centroamérica, tanto por su población como por su actividad económica, teniendo en cuenta que somos un país de ingreso medio-alto. Esto nos ha beneficiado, dado que se mantiene un crecimiento promedio de 3.5 %, un porcentaje recomendable para el fomento del desarrollo de los países.

Ahora bien, el crecimiento de 2022 se debe principalmente al consumo en los hogares, el cual representa casi 90 % del Producto Interno Bruto (PIB). Adicionalmente, tomando en cuenta el fuerte flujo de remesas que Guate recibe, también tenemos la capacidad de compensar cualquier problema económico. Por ello, los economistas descartan que vaya a atravesar una recesión como la que se habla en el caso de los yankees.

Ni tan bien, ni tan malClaramente, en 2022, la economía de Guate mostró su resiliencia. No obstante, de acuerdo con algunos investigadores del CIEN, todavía no hay que cantar victoria, ya que existe la posibilidad de una contracción económica, debido a que las presiones inflacionarias, a pesar de que están desapareciendo y los países en desarrollo intentan enfriar sus economías, todavía podrían afectar al país en términos de exportación y remesas.

Adicionalmente, el aumento de las tasas de interés es una medida que están tomando las economías desarrolladas, la cual les permite mantener los niveles de empleo e incluso seguir creciendo.

Búhos, hasta con un crecimiento estandarizado, Guate todavía enfrenta desafíos importantes como la tasa de pobreza y de desigualdad, las cuales se mantienen entre las más altas en la región. Por lo tanto, son cuestiones a las que hay que echarle el ojo.

💵 NEGOCIOS

¡HOLA, STARLINK!

Prensa Libre

Bueno, búhos, aquí está el momento esperado: ¡finalmente llegó Starlink a Guate!

Para los búhos perdidos, hablamos de la empresa de internet satelital de Elon Musk, Starlink, la cual ofrece servicios de internet, pues, a través de un satélite.

Por lo mismo, da más cobertura de banda ancha (¡hola, acceso a internet en lugares remotos del interior del país!).

Básicamente, búhos, se trata de un sistema de internet de banda ancha, con la tecnología más avanzada, gracias a una constelación de satélites en la órbita baja de la Tierra. ¿Se acuerdan de todos los lanzamientos de satélites de SpaceX al espacio? ¡Gracias, Elon!

A través de esta red de satélites, Starlink ofrece un servicio de internet para ver contenido de streaming, videojuegos, videollamadas y otras funciones que se realizan a través de internet de alta gama.

Listo, continuemosPues, el viernes pasado, la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) emitió una resolución que autoriza a la empresa que comience a operar en Guate como proveedor de internet.

Desde finales del año pasado, ya se oían rumores que Guate sería uno de los países en donde operaría Starlink.

Para darles una idea, búhos, Starlink viene buscando esta autorización desde marzo, pero fue hasta ahora que se le dio luz verde, luego de completar todos los procesos legales y administrativos para recibir la Licencia de Proveedor de Facilidades Satelitales.

Bajo esta resolución, Starlink se volverá un proveedor más de servicios de internet en Guate, ofreciendo una nueva tecnología y mejor conectividad, sumándose a más de 130 empresas que ofrecen el servicio.

Además, a través del internet de Starlink, se busca reducir la brecha digital que aún afecta varios sectores del país para que más personas tengan acceso a internet.

Es más, la SIT está muy optimista de que esta tecnología ofrezca el servicio de internet en áreas en donde es complicado conseguirlo a través de otros proveedores (¡hola, interior del país!) o en donde no hay cobertura de los proveedores existentes.

Además, espera que el hecho de tener este proveedor de internet sea una nueva opción en cuanto a costos, mejorando la competencia y los servicios a escala nacional y mundial, y así impulsar la reducción del precio y mejorar la prestación del servicio.

Así que, ¡bienvenido, Starlink!

🌎 INTERNACIONAL

MÁS MULTADO QUE CEPO EN LÍNEA ROJA

Verdict

Si alguien la pasó peor el fin de semana que un búho de goma cuidando bebés fue Mark Zuckerberg, después de que su empresa, Meta, fuera multada en Europa.

Rompiendo récordsMeta recibió una multa de US$1.3 mil millones (€1.2 mil millones) de los reguladores de la UE, un récord en una multa impuesta por el bloque, por enviar información de sus usuarios a EE. UU.

Según la sanción, búhos, el continuo envío de datos al país de los yankees no consideró los "riesgos a los derechos fundamentales y las libertades" de los usuarios cuya información fue compartida y enviada a través del Atlántico.

Esta multa viene a eclipsar la anterior de €764 millones impuesta a Amazon en 2021, también por violaciones a la privacidad.

Un dolor de cabeza gigantescoPara los gigantes de tecnología, búhos, la decisión de los reguladores europeos viene a agregar a los problemas que surgieron después de que los reguladores europeos anularan un acuerdo entre la UE y EE. UU. de regulación de datos transatlánticos.

Luego de la anulación, estas empresas son particularmente vulnerables al escrutinio y multas de los reguladores europeos, ya que, como la mayoría de empresas grandes internacionales, dependen de la libre transferencia de datos a través del Atlántico.

Esta última multa a Meta viene a ponerle presión al gobierno yankee para que se ponga las pilas para completar un acuerdo que permita que Meta y miles de empresas multinacionales sigan mandando información al otro lado del charco.

¿Qué pasa ahora?Meta tendrá cinco meses para meterle freno a cualquier otra transferencia de datos personales y seis meses para parar el "procesamiento ilegal" de datos europeos en el país de los yankees y borrar toda la información contenida.

Como podrán imaginarse, al igual que hizo Amazon cuando fue multada en el 2021, Meta estará apelando la decisión.

Según la empresa, la decisión de la corte fue "errónea" y "sin justificar", y prometió que buscará una manera de suspender las órdenes prohibitivas que le impuso, diciendo que podría lastimar a millones de personas que usan Facebook todos los días.

Eso sí, búhos, de llegar a un acuerdo el gobierno yankee, Meta no tendría que hacer nada y automáticamente no tendría que cumplir con las órdenes y podría continuar con la transferencia de datos.

Como buenos búhos, estaremos pendientes de cómo se desarrolla la noticia.

⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO

PATRIMONIO CULTURAL

Trip Advisor

Para los fans de la historia cultural, ayer, varios conjuntos de la Reforma, las Américas y la Aurora fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación.

En esta última reforma, el Ministerio de Cultura y Deportes actualizó la descripción que define el Centro Histórico de la ciudad e incluye conjuntos históricos que datan de la época prehispánica y de la colonial, previa al traslado de la ciudad al valle de la Ermita, hasta la contemporánea.

¿Qué importancia tiene esto?En general, el patrimonio cultural del país tiene una protección especial. Incluso, nuestra Constitución dice que generalmente se prohíbe su traspaso, exportación, y alteración. #mínimo.

Asimismo, nuestras leyes (sí, por supuesto, hay una Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación) dicen que ciertos sitios culturales deben recibir atención especial del Estado con el propósito de resguardar su valor histórico.

En resumen, al ser patrimonio cultural, los sitios o bienes tienen protecciones adicionales y, en general, deben cumplirse muchísimos requisitos y procesos para tratar con ellos.

¿Y el patrimonio mundial?Es un concepto similar. De hecho, nuestra Constitución menciona ciertos lugares en nuestro país que están sometidos a un régimen especial de conservación por haber sido declarados como patrimonio mundial.

¿Sabes cuáles son?Respuesta al final del boletín.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • GM introducirá una camioneta Cadillac eléctrica en el transcurso del año.

  • California, Arizona y Nevada voluntariamente reducirán su uso de agua del río Colorado para evitar que los niveles del agua de dos reservas importantes bajen a niveles críticos.

  • Biden y los reguladores republicanos se reunieron ayer para (finalmente) llegar a un acuerdo del techo de la deuda.

  • El servicio de streaming de Paramount se fusionará con Showtime.

  • TikTok presentó una demanda a un Tribunal Federal yankee para prevenir que el estado de Montana prohiba el uso de la plataforma.

❓ ADIVINA, ADIVINA

La guitarra Fender del rockero Kurt Cobain, cantante de la banda Nirvana, fue vendida en una subasta. ¿Puedes adivinar por cuánto se vendió?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta A-búho-gado:

  • El parque nacional Tikal

  • El parque arqueológico de Quiriguá

  • La ciudad de Antigua Guatemala

Respuesta: US$600 mil.

Reply

or to participate.