Educando, ando

Mejor que en el cole

4 de marzo, 2023

En alianza con

¡Buenos días y bienvenidos a otro sábado de El Búho!

En esta ocasión aprenderemos a hablar con nuestros hijos sobre finanzas.

Este es un tema crucial, ya que en el colegio y la universidad no se suele tratar de forma personal, por lo que nosotros como padres debemos tomar la iniciativa de abordarlo con ellos de manera proactiva.

En la edición de hoy:

  • Aspectos para la educación financiera de nuestros hijos.

  • Lectura para un mejor mindset financiero.

  • Video sobre finanzas para niños.

Comencemos.

💡 CONSEJOS FINANCIEROS

FINANZAS PERSONALES PARA LOS CHIQUITOS

Perspectiva GT

Lo primero para hablar de finanzas personales con nuestros hijos es definir qué queremos enseñarles.

Y el primer paso de muchos papás al hablar de finanzas es explicar la relación que existe entre hacer un trabajo y el dinero. Entonces, lo que estos papás sugieren es que el niño realice tareas para ser recompensado económicamente por ellas.

Esta idea es útil en tareas que el niño no tendría que hacer simplemente para ser una buena persona. Por ejemplo, hacer la cama es uno de los grandes éxitos de la vida para muchos, porque es el primer logro que alcanzan durante el día. Por tanto, no utilizamos el hacer la cama para temas de finanzas personales.

¿Qué utilizamos? Pues, las tareas que llevan un servicio, es decir, dar de comer al perro, al gato o a los peces se vuelve una forma de trabajo, porque el trabajo en sí es un servicio.

También son ejemplos: cortar la grama, limpiar la librera o hacer las compras. Aunque dependerá de la edad de nuestro hijo.

Otra manera de enseñar sobre finanzas personales a los niños es a través de completar objetivos. Uno de los más interesantes es pagar por un libro leído o un libro resumido que conlleva el hecho de la adaptación de nuestros hijos a la cuarta revolución industrial: la educación.

Entonces, aquí enseñamos una habilidad que queremos que nuestros hijos aprendan a cambio de recibir un pago, que, de alguna manera, es como se trabaja. Entre otras, podría ser aprender programación, idiomas o finanzas.

Así que, para enseñarle a nuestros hijos de finanzas, lo dividimos en dos: en actos de servicio, que les enseñan la importancia del trabajo y de ayudar a los demás, y con la importancia de buscar la mejora continua.

Ya que lo han ganado, lo siguiente es enseñarles sobre el manejo del dinero.

En este caso, lo más importante es mostrales cómo compartimentar el dinero, es decir, a ponerle un lugar a cada uno de los ingresos que recibe.

Por ejemplo, es importante tener para el ahorro, para la inversión, para apoyar en la casa y para darse gustos a sí mismos.

Cuando hablo de darse gustos a sí mismos me refiero a saber que, si quieren comprarse una consola de videojuego, pueden ir ahorrando con diferentes tareas, además, esto los va a motivar a participar más en aspectos de la casa y a mejorar continuamente.

Ahora, cuando se trata de apoyar en la casa, recuerden que el apoyo tiene que ver con un servicio para la casa, y no con temas obligatorios, para que nazca en los niños el deseo de contribuir en algo que la casa necesita.

Uno de los ejemplos más claros es cuando los niños deciden que van a comprar un nuevo set de cucharas, porque han visto que las que se usan no están en su mejor momento, y así son conscientes de que pueden aportar a la casa.

Cada uno de los estos rubros tiene su propósito.

⚙️ HERRAMIENTAS FINANCIERAS

MORIS DIEK

Hoy recomendamos el video Moris Diek sobre Finanzas personales para niños.

Moris Diek ha hecho un esfuerzo por hablar de finanzas personales desde un punto de vista sencillo. Así que el video es un gran recurso.

📖 LECTURAS FINANCIERAS

WHAT I LEARNED LOSING A MILLION DOLLARS

Accessory to Success

Este búho ha estado leyendo el libro What I learned losing a million dollars. 

Es un libro espectacular sobre el otro lado de la moneda, donde se puede aprender. Una lectura idónea.

"Personalizar los éxitos prepara a la gente para un fracaso desastroso. Empiezan a tratar el éxito como un reflejo personal en lugar de como el resultado de aprovechar una buena oportunidad, de estar en el lugar adecuado en el momento oportuno o incluso de haber tenido suerte."

Jim Paul

¿Es bueno enseñar finanzas a nuestros hijos?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

El miércoles veremos, ¿Cómo vivo con menos?El sábado, ¿Qué leer en época de necesidad?

Hasta pronto,

Respuesta: Por supuesto que sí. Es una excelente inversión.

Reply

or to participate.