El dinero es tiempo

Y los hijos son impacientes

20 de mayo, 2023

En alianza con

Buenos días, búhos, y bienvenidos a un nuevo sábado. 

Hoy hablaremos de los niños, el dinero y cómo manejarlo con éxito.

Es un tema interesante que cambia la vida de cada uno de nosotros. Así que comenzaremos con los temas de hoy:

  • ¿El dinero es tiempo?

  • ¿Cómo tomar buenas o malas decisiones con dinero?

  • ¿Cómo tomar las decisiones correctas?

💡 CONSEJOS FINANCIEROS

¿CÓMO ENSEÑO SOBRE EL DINERO A MI HIJO PARA QUE TENGA ÉXITO?

Quicken

Lo hablamos el sábado pasado, pero es importante retomarlo. 

Lo primero que tenemos que enseñarles a nuestros hijos, y a nosotros mismos, es que el dinero es tiempo. Ya lo señalaba Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, cuando decía que el dinero es tiempo que dimos en intercambio por una actividad, y que esto le daba la razón a la inversión dado que nos compra tiempo en lugar de tener que destinarlo. 

La manera de enseñar que el dinero es tiempo es a través de tareas que nuestro hijo haga en casa, dependiendo su edad.

Hablábamos de cuidar al perro dándole de comer o sacándolo a caminar; cuidar las plantas de la casa y regarlas o sacar la basura y apoyar lavando los platos. Esto tiene un sentido: enseñar que ninguna tarea está por encima de otra y que todo trabajo es digno. 

Con cada tarea se asigna un pago de dinero que se le da al finalizar la tarea, a los 15 días o al mes, ya que vale la pena formar un sistema de confianza sobre el trabajo y enseñar responsabilidad. 

Cuando hablamos de confianza queremos decir que debemos recordarle lo menos posible sus actividades y que el niño se dé cuenta de sus acciones y el impacto que tienen en los demás.

Usualmente, como papás, estaremos tentados a recordarles para que no se les pase, pero en la tarea que asignemos debemos enseñarles que, si esta no la hacen, hay una consecuencia, que, al mismo tiempo, es la primera lección para tener éxito con el dinero. 

Y es que los pequeños no piensan en las consecuencias. Y, cuando utilizan el dinero que ganaron de manera errónea comprando de forma impulsiva, quisiéramos remendar la decisión y allí es donde menos debemos intervenir. 

Tenemos que dejar que a su corta edad sepan que si, por ejemplo, compran un juguete que se miraba bonito porque estaba de moda (¡hola, Pokemon!), pero lo que les sigue gustando es armar rompecabezas, deben lidiar con esa situación. 

Es más, si tenemos la tentación de intervenir, probablemente estaremos haciendo lo mismo con nuestras decisiones. Es decir, que en lugar de aprender a escoger de mejor manera, hemos intervenido en el proceso de nuestras malas decisiones destinando más dinero para solventar esa mala decisión. 

Aquí hay otra lección importante: no siempre van a acertar. Con el dinero y las inversiones esto es una realidad. Si han invertido en algo se darán cuenta de que no todo tiene un balance positivo.

Pasa lo mismo con el proceso de compras y gastos. Es realmente difícil saber si algo saldrá bien o mal o, como dicen, lo barato sale caro porque nos damos cuenta de que hemos comprado algo que no funciona. Todo es aprendizaje en este sentido. Recordemos que lo que queremos enseñarles es sobre las consecuencias de los impulsos. 

Finalmente, ya sabiendo que el dinero es tiempo y que toda decisión financiera tiene una consecuencia (positiva o negativa), podemos enseñarles a nuetros hijos a ahorrar.

Los bancos tienen cuentas de niños y este búho recuerda la primera vez que su mamá lo llevó a un banco a abrir una cuenta. Esta misma es la cuenta de ahorro que utilizo al día de hoy para depositar el dinero que quiero ahorrar.

Siempre es una buena idea enseñarles sobre esto y hacerlo presencial porque así conocen un banco. 

Así que, con la sabiduría que el dinero es tiempo, que tiene consecuencias y que se puede ahorrar para comprar tiempo, nuestros hijos tendrán las herramientas fundamentales para comenzar su vida en el mundo del dinero. 

📖 LECTURAS FINANCIERAS

¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE TOMAR DECISIONES?

BBC

Uno de los temas que mencionamos fue el de cómo tomar decisiones y hace un año la BBC hizo un excelente artículo sobre este tema. 

El artículo titulado ¿Cuál es la mejor manera de tomar decisiones? destaca herramientas como la intuición, el análisis y el realizar preguntas. Vale la pena aprender diferentes maneras de tomar decisiones para saber cómo pensar. 

📖 VIDEOS FINANCIEROS

PEPE MUJICA

Cuando tu compras algo, estás comprando tiempo de vida, dice Pepe Mujica en el short de Youtube que hemos puesto hoy en los vídeos financieros.

Y es que esta entrevista que realizó con el medio La Sexta trata sobre la visión de un hombre y el dinero que nos lleva a reflexionar qué significa para nosotros el tener, el gastar y el ahorrar.

Una vez que sepamos cuál es el propósito de nuestras decisiones, sabremos hacia dónde vamos caminando. 

No perdamos la oportunidad de reflexionar sobre por qué gastamos en esto o en lo otro e invitemos a nuestros hijos a hacerlo también.

“Si tengo muchas cosas, tengo que gastar mucho tiempo en cuidarlas y, entonces, no me queda el tiempo para hacer lo que a mí me motiva”. -  Pepe Mujica

¿Es fácil tomar decisiones financieras?

  • No

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

En la siguiente edición:

Miércoles: El valor de la primera cuenta de ahorro en un niño.Sábado: Lecciones finales sobre finanzas para madres.

Hasta pronto,

Respuesta: No, la respuesta es que no es fácil. Si no, todos tomaríamos las mejores decisiones. Se necesita ponerle cabeza a cada decisión para identificar claramente hacia dónde queremos ir. 

Reply

or to participate.