El efecto Swiftie

Llegó a los cielos

13 de noviembre, 2023

¡Feliz lunes, búhos!

Como si no fuera suficiente el efecto que tienen Taylor Swift hasta en la economía de los países, ahora la artista parece un huracán, afectando los vuelos de sus #swifties

A raíz del mal clima en Buenos Aires, la artista tuvo que posponer su concierto del viernes al domingo.

Y como consecuencia, la aerolínea LATAM anunció que no aplicaría cargos adicionales a sus clientes que deseen modificar sus boletos aéreos para extender su estadía en la ciudad y asistir al concierto.

Si eso no es #influencing, búhos, ¡no sabemos qué es!

Eso sí, ahora tendremos un par de días más para stalkear a Travis Kelce siendo un megafan en Argentina.

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices repuntaron el viernes y terminaron su segunda semana consecutiva de ganancias. A pesar de que los 11 sectores del S&P 500 terminaron en verde, el de tech fue el mayor rendidor, impulsado por Apple, Meta, Tesla, Netflix y Microsoft, que lo llevaron a su punto histórico más alto durante el día.

Criptomonedas: Bitcóin se estabilizó alrededor de los US$37 mil el finde después de repuntar el viernes, mientras que ether se mantuvo por encima de US$2 mil.

Economía: La SAT incrementará su personal en la aduana Tecún Umán 1 (San Marcos) para recibir la alta afluencia de chapines que pasan a comprar a México. 

🇬🇹 NACIONAL

IT´S A NO FROM ME

Giphy

Bueno, búhos, ¿qué tal van los planes para el fin de año? Déjennos decirles que, si estaban planeando darse un colazo por el puerto, parece que la van a tener un cacho complicada debido al mal estado de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal. 

El clavo es que parece que la cuestión no se va a solucionar anytime soon (o sea, ni para las próximas vacaciones de Semana Santa), dado que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) rechazó, por tercera vez, el estudio de ingeniería para iniciar la obra de rehabilitación y reconstrucción de la carretera. 

Ya van dos años de retraso en esta reconstrucción, búhos, y el rollo todavía no tiene ni pies ni cabeza, así que si quieren conocer por qué rechazaron el último estudio, continúen leyendo. 

La tercera no es la vencida
Para recapitular: el pasado 3 de noviembre, el CIV notificó a la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie) que el Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) presentado por el Consorcios de Autopistas de Guatemala (Convía) fue negado. 

Esto se debe a que, a pesar de que el informe contaba con más de 16 mil folios, en los cuales se detallan las condiciones técnicas de ingeniería civil, la aplicación de la normativa y el cierre financiero de la obra, para los especialistas de la Dirección General de Caminos (DGC) no cumplía con los estándares propuestos para el proyecto. 

Hay que tomar en cuenta que esta es la tercera vez que el CIV rechaza la propuesta, lo cual tiene los trabajos en la autopista en una situación de impasse por los últimos dos años. 

No obstante, en vez de facilitar el proceso, a partir de este momento, la cuestión se pone más enrollada.

Con la no aprobación del EDI, el expediente se trasladará al Consejo Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Conadie), quien va a decidir el destino del contrato. 

Existen dos opciones, por un lado, confirmar el incumplimiento de las condiciones contractuales por parte de Convía; por otro, considerar que existen causas justificadas para obligar a una terminación anticipada del contrato. 

Adicionalmente, debido a que esta cuestión se trata de una Alianza Público Privada (APP), si Convía no está de acuerdo con la resolución de Conadie, puede ir a un tribunal arbitral para resolver de una vez por todas. 

Por lo tanto, búhos, ya veremos si los del público y los del privado consiguen ponerse de acuerdo y, finalmente, arreglan la carretera.

💵 NEGOCIOS

HOLLYWOOD DE VUELTA AL BUSINESS

Giphy

Ahora sí, búhos, parece que nuestros actores favoritos, después de más de 110 días de huelga, están listos para regresar al espectáculo bajo condiciones más favorables. 

Esto se debe a que SAG-AFTRA, el sindicato que representa a los actores de cine y televisión, consiguió negociar un acuerdo con los grandes de la industria del entretenimiento para mejorar los términos de los contratos laborales. 

Esto significa que la huelga ha llegado a su fin y que muchos rodajes y programas retomarán sus actividades que, desde hace cuatro meses, estaban paralizadas. 

El impacto que este acuerdo tendrá sobre la industria del entretenimiento es histórico, así que, si quieren saber cómo van a cambiar las cosas en el mundo hollywoodense, solo podemos decir una cosa, ¡luces, cámara y… acción!

Acuerdos históricos 
Entonces, búhos, antes de que les expliquemos cómo quedó el nuevo contrato de las estrellas, les contamos un poco sobre cómo empezó todo este rollito. 

El 12 de julio de 2023, finalizó el contrato que el sindicato tenía con la Alianza de Productores de Cine y Televisión, el cual incluye a estudios y transmisores, como Amazon, Apple, Disney y Netflix. 

Sin embargo, debido a que la Junta Nacional del SAG determinó que la Alianza no mostró disposición para renegociar el contrato y ofrecer un trato más justo para los miembros del sindicato, los miembros del SAG-AFTRA se declararon en huelga por primera vez desde 1980. 

Ahora bien, el timing de las cosas coincidió con la huelga de la WGA (el Gremio de Escritores de América) quienes también demandaban una mejora en las condiciones laborales. Por lo tanto, grandes realizaciones como Barbie, Oppenheimer, Emily in Paris, Stranger Things y The Last of Us se vieron afectadas debido a que algunos miembros de la producción formaban parte de las dos huelgas. 

Pa que se hagan una idea del impacto de este parón, se estima que Hollywood suma pérdidas de US$6.5 mil millones, principalmente por los salarios perdidos. 

No obstante, ahora ya hay un nuevo contrato valorado en más de US$1 mil millones, el cual debe ser ratificado por los miembros del sindicato. 

Entre los puntos más importantes se incluye el aumento en el salario mínimo, garantías que protegerán a los miembros de los riesgos de la IA y una bonificación por participar en plataformas de streaming

De acuerdo con los analistas, este acuerdo encamina a la industria hacia una recuperación económica importante, dado que no solo reiniciará la actividad en los estudios sino que también los empleos ligados a la industria del entretenimiento. 

Búhos, parece que en el mundo de las estrellas hollywoodenses no todo son brillos y destellos.

Lo que sí les aseguramos es que ahora que los estudios de filmación se reactivaron, en los próximos meses, vamos a tener muuuuuuchos estrenos en el cine y en la televisión, por lo tanto, ¿qué estreno los tiene más picados? (somos team The Last of Us).

📅 CALENDARIO

LO QUE SE VIENE ESTA SEMANA

Guatemala.com

Lunes: Se celebra el Día de la Bondad.

Martes: Se conmemora el Día de la Diabetes.

Miércoles: Biden y Xi Jinping se reúnen en California; se celebra el McDía Feliz en Guate; es el Día del Estadístico; Target reporta ganancias.

Jueves: Se celebra el Día de la Filosofía y del Aire Puro; Macy’s, Walmart y Alibaba reportan ganancias.

Viernes: Es la fecha límite para evitar un cierre del gobierno estadounidense; se conmemora el Día del Estudiante.

Sábado: ¡Inicia el Festival de las Flores en Antigua! Se lleva a cabo la etapa 2 de la 62 Vuelta Ciclística a Guatemala; es el festival ecológico Voices From the Lake en Panajachel.

Domingo: Se celebra el Día del Hombre; se lleva a cabo el festival Total Health en Guate.

🏃🏽‍♂️ RESUMEN DEPORTIVO

UPSET ALERT!

PFF

🏈: ¡Qué jornada la de ayer en la NFL, búhos!

Primero, los Houston Texans sorprendieron a los Bengals al vencerlos 30 a 27, con otra excelente actuación del que seguro será el rookie ofensivo del año, C.J. Stroud, que lanzó para 356 yardas y lideró la ofensiva de su equipo para ganar el juego con un gol de campo de 38 yardas.

También los Browns sorprendieron al vencer de visita a los Ravens 33 a 31, con un regreso de 14 puntos que les permite ponerle presión a Baltimore al frente de la División del Norte de la AFC.  Para Cleveland, Jerome Ford corrió para 107 yardas y anotó un TD, mientras que Deshaun Watson lanzó para 213 yardas y una anotación.

En un juego interconferencias, los 49ers vapulearon a los Jaguars 34 a 3. Jacksonville venía con muy buen ritmo, pero sus rivales dominaron el juego desde el inicio, con juegazo de George Kittle (116 yds; 1 TD) y Christian McCaffrey (95 yds).

Hoy termina la jornada con el juego entre Broncos y Bills.

NCAA 🏈: Michigan venció a Penn State 24 a15 y Georgia a Ole Miss 52 a 17. Florida State y Ohio State también ganaron en esta jornada.

🏀: Boston mantuvo su buen desempeño de inicio de temporada y este fin de semana venció a los Nets (121 - 107) y a los Raptors (117 - 94). Hoy, los Bucks reciben a los Bulls y los Cavaliers visitan a los Kings.

🥊: Alex Pereira noqueó a Jiri Prochazka en el segundo round y Tom Aspinall lo hizo a los 69 segundos de su pelea con Sergei Pavlovian.

⚽️:
🇬🇹: La Sele empató a 0 su duelo amistoso con Jamaica, mientras que en la Liga Nacional Achuapa venció a Xela 1 a 0.

🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿: Tottenham viene en picada, búhos, este fin de semana perdió 2 a 1 con el Wolverhampton, pero la noticia de la jornada fue el empate a 4 entre Chelsea y Manchester City.

🇩🇪:  Sin cambio en las posiciones entre Bayern y Bayer luego de que ambos ganaran en esta jornada.

🇪🇸: El Girona sigue agarrado a la punta de La Liga, este fin de semana, le ganó 2 a 1 al Rayo Vallecano. Barcelona, Real Madrid y Atlético también ganaron sus duelos.

🇮🇹: El Inter venció a Frosinone 2 a 0 y se mantiene en el tope de la Serie A. La Juventus, que le ganó 2 a 1 a Cagliari, es ahora segunda.

🇫🇷: Y se subió a la punta de la Ligue 1 el PSG. El equipo parisino aprovechó que tanto Nice como Mónaco empataron sus juegos y se puso en el primer lugar al ganarle a Stade Reims 3 a 0.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • El papa Francisco retiró a uno de sus principales críticos conservadores católicos, el obispo Joseph Strickland de Tyler, Texas, al no querer renunciar.

     

  • La agencia de riesgo país Moody’s redujo las expectativas de EE. UU. a negativo, a raíz de su déficit económico y la polarización política.

     

  • La medicina de Novo Nordisk para perder peso, Wegovy, mostró una significativa reducción en riesgos de complicaciones cardiovasculares serias en personas con obesidad y cardiopatía.

  • SunFresh Farms se llevó el premio de Exportador del Año en la 35 edición del Galardón Nacional a la Exportación.

     

  • Rusia reanudó sus ataques de misiles a la capital ucraniana, Kiev, y regiones vecinas.

     

  • Un reporte mostró que las heridas de trabajadores de SpaceX incrementaron conforme Elon Musk acelera su misión a Marte.  

❓ ADIVINA EL TITULAR FALSO

Tres de las siguientes noticias sucedieron recientemente, mientras que una fue inventada por un búho. ¿Puedes adivinar cuál es el titular falso?

  • Desapareció un cuarto de millón de dólares en chocolates Kit Kats edición especial.

  • La Unión Europea prohibió el uso de aceite de coco en cosméticos y productos del hogar.

  • Una bebida similar a los opioides es consumida como una alternativa saludable al alcohol, lo que preocupa a las autoridades.

  • Los Récords Mundiales Guinness reconocieron el de una mujer australiana que surfeó la ola más grande del mundo de 13.3 metros.

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: La Unión Europea no prohíbe el uso de aceite de coco, sino de brillantina. ¡Órale, disfraz de Halloween de chica del futuro!

Reply

or to participate.