El final del consumidor final

11 de enero, 2023

¡Feliz miércoles, búhos!

Estamos a días de que se lleve a cabo el espectáculo de Miss Universo y nosotros, desde ya, estamos echándole porras a la representante de Guate.

Ivana Batchelor es originaria de Quetzaltenango y usará vestidos de diseñadores quetzaltecos inspirados en los volcanes, el quetzal y la monja blanca.

Qué inspirador, ¿verdad? Ivana, si nos estás leyendo, tienes a muchos búhos echándote porras. ¡Felicidades!

Mercados: A pesar de que los índices arrancaron el día con pérdidas, nos sorprendieron con una vuelta en u y cerraron el día en verde, extendiendo las ganancias del año.

Criptomonedas: Wall Street reaccionó positivamente al anuncio de recortes de empleos de Coinbase (sigan leyendo), con bitcóin subiendo 1.7 %, alcanzando un valor máximo en casi cuatro semanas (US$17,488) y ether aumentando 1.5 % a US$1,340.

Economía: Según la firma consultora Central American Business Intelligence, se pronostica que la economía guatemalteca tendrá una tasa de crecimiento del 3 al 3.5 %.

EL FINAL DEL CF

Giphy

Bueno, búhos, los días en los cuales nos preguntaban “¿NIT o CF?” al pagar el shopping llegaron a su fin.

La SAT anunció que, a partir del 14 de enero de 2023, no se emitirán facturas a consumidor final si el monto es superior a Q2,500 en venta de bienes y Q500 en servicios básicos menores.

Contexto, porfaPuede que esta noticia sea una sorpresa para muchos búhos, pero estos cambios son parte de las reformas que se le harán a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

La movida se deriva de la preocupación de la SAT frente a la cantidad de facturación emitida al consumidor final, 71 % para ser exactos.

Quizás, la mayoría de búhos, especialmente los más jóvenes (que no pagan impuestos), no entienden la importancia de la recaudación tributaria. Sin embargo, de acuerdo con los registros oficiales, en 2021, se emitieron 209,331 facturas por montos superiores a Q25 mil a consumidor final, lo cual equivale a una pérdida superior a los Q15 mil millones en impuestos (fuertes declaraciones).

Por lo tanto, es normal que la SAT ponga mano dura y, por medio de la implementación de las reformas, parte del Acuerdo Gubernativo 245-2022, sea más fácil identificar los casos.

Otros cambios importantesOjo, búhos, es cierto que el acuerdo gubernativo tiene muchas páginas y nuevas disposiciones, pero aquí les va lo más importante que tiene que saber.

Primero lo primero. Esta medida únicamente aplica para facturas que sean por un monto mayor a Q2,500. Es decir, si quieren ir a comprar un chicle de Q3 en la tienda y no dar su NIT, no hay clavo.

Ahora, si alguno de ustedes es de los que ponen como excusa “fíjese que no tengo NIT”, parece que no están solos, y la SAT los identificó y dispuso que en esos casos se debe dar el Código Único de Identificación (o sea, el DPI).

¡Buenas noticias! La SAT entiende que no a todos se nos da tan fácil lo de los impuestos. Por ello, contempla que, en caso de que se tengan problemas para cumplir con las nuevas normas, tendrán que notificarle y ellos autorizarán que la aplicación de las nuevas disposiciones se realice de forma gradual.

Pero tampoco nos columpiemos, búhos, esta excepción únicamente aplica en casos de fuerza mayor y debidamente justificados.

Último dato importante si son de los que se les va la onda: aunque el acuerdo indica que, en caso de que no se cumpla lo dispuesto, la SAT cobrará una multa de Q100 por cada factura emitida como CF, esta medida es inaplicable debido a que, de acuerdo con el Art. 239 de la Constitución, únicamente el Congreso puede fijar castigos por incumplimiento de pago de impuestos.

Ahora sí, búhos, recuerden que el 13 de enero es el último día que podemos salir de compras con el consumidor final en la bolsa.

BOT-ANDO, ANDO

MarTech Series

En una noticia que parece más falsa que nuestros titulares del boletín del lunes, un abogado robot está por hacer historia como la primera inteligencia artificial en defender un caso en los tribunales.

Así es, búhos, dentro de un mes, el bot le dará indicaciones al acusado sobre cómo argumentar mejor su caso contra una multa por exceso de velocidad.

Y esta no es la única noticia que viene a mostrarnos que la inteligencia artificial vino para quedarse (y apoderarse).

Microsoft lleva meses en conversaciones para invertir hasta US$10 mil millones en OpenAI, el creador del bot viral de inteligencia artificial ChatGPT.

CV, porfaComo les contamos el mes pasado, ChatGPT nos dejó a más de un millón de usuarios en su primera semana de lanzamiento con los pelos parados por su imitación de conversaciones humanas reales.

Esto provocó especulación sobre su potencial para suplantar a los escritores profesionales (tranquilos, búhos, nadie nos gana en nuestros chistes) e incluso amenazó el negocio principal de búsqueda de Google.

Por cierto, ¿pueden adivinar quién fundó la organización detrás de esta herramienta?

Nada menos que nuestro querido Elon Musk y el inversionista de Silicon Valley Sam Altman, quienes ganan $$$ cobrando a los desarrolladores por licenciar su tecnología.

Listo, continuemosOjo, búhos, esta no es la primera vez que Microsoft le pone el ojo (valga la redundancia) a OpenAI; la empresa había invertido alrededor de US$1 mil millones.

Además, también trabaja para agregar ChatGPT a su motor de búsqueda (¡hola, Bing!), en un intento por codearse y sacarle ventaja a Google.

Ya que el bot es capaz de responder consultas de una manera natural y humana, un motor de búsqueda que nos platique, en lugar de proporcionar un enlace, vendría a cambiar por completo el juego.

Pero no todo es arcoíris y unicorniosLa principal preocupación de ChatGPT es su precisión. Es más, Altman dijo que no es suficientemente buena como para confiar en el bot y las escuelas de la ciudad de Nueva York prohibieron a sus estudiantes acceder a la herramienta.

De lo que estamos claros, búhos, es que no hay mal que por bien no venga de una alianza que incluya a Microsoft y a Musk, ¿verdad?

LA CAPA DE OZONO AL RITMO DE OZUNA

Cadena SER

Desde que lanzamos El Búho, toda noticia relacionada con el medio ambiente trata de científicos que advierten que vamos de mal en peor y que es esencial reducir las emisiones de carbono y la contaminación para las futuras generaciones, pero hoy les traemos una noticia que dio una vuelta de 180 grados.

Contexto, porfaSegún un informe de un panel de científicos respaldados por las ONU, la recuperación de la capa de ozono va viento en popa.

Para ser específicos, la capa de ozono está en camino de recuperarse dentro de cuatro décadas.

Para los búhos que no pusieron atención en la clase de ciencia, la capa de ozono es el escudo vital en la atmósfera que protege al planeta, ya que se encarga de absorber la mayor parte de la radiación ultravioleta del Sol.

¿A qué se debe esta puesta en marcha?A que las recientes emisiones no autorizadas de CFC-11 (un químico que destruye el ozono y se libera principalmente de las fábricas en el noreste de China) disminuyeron significativamente desde 2018.

Los búhos con más experiencia se recordarán que, en la década de 1980, los científicos descubrieron por primera vez que una capa de ozono agotada provocaría un daño a la vida en el planeta y contribuiría al cambio climático (porque afectaría la capacidad de las plantas para almacenar dióxido de carbono).

Ojo, búhos, el agotamiento de la capa de ozono no es un fenómeno natural, sino el resultado de la emisión de clorofluorocarbonos y otros halocarbonos que descomponen las moléculas de ozono en la estratosfera (¿ya los perdimos?).

Y bueno, para no aburrirlos, equivale a una capa de ozono cada vez más delgada.

Listo, continuemosPero después de que se registraron grandes pérdidas estacionales de ozono sobre la Antártida, en 1987 se firmó el Protocolo de Montreal sobre Sustancias que Agotan la Capa de Ozono para restringir la producción e importación de sustancias que la agotan.

Es más, este protocolo se considera el tratado ambiental más exitoso hasta la fecha, ya que es el primero en la historia de la ONU en lograr la ratificación universal.

Según los científicos, si las políticas actuales siguen en vigor, se espera que la capa de ozono en la Antártida se recupere a como estaba en 1980 alrededor de 2066, en el Ártico en 2045 y en el resto del mundo en 2040.

Así es que, sin duda, una buena noticia para celebrar ya que no tendremos exposición a la dañina luz ultravioleta… lo que nos hace preguntar: ¿ya se pusieron protector solar hoy?

¿CUANDO SABEMOS QUE ESTAMOS ENDEUDADOS?

El Economista

Tal vez les suene raro que hablemos sobre cuándo se sabe que estamos endeudados, búhos.

¿Acaso no es obvio? Preguntarán ustedes y la respuesta es no, porque existe deuda que nos ayuda a crecer (¡hola, apalancamiento!) y está la otra deuda, la negativa, que nos destruye el crecimiento.

¿Cómo se hace cuando no estamos utilizando el dinero de manera correcta?Primero, tiene que ver con la capacidad de pago, que es lo que pueden disponer de su salario para pagar deudas. El sábado, hablamos que, para pagar las deudas, es importante tener un 40 % máximo del salario destinado a este rubro.

Cuando nos pasamos del 40 %, es muy complicado pagarlo y, al final, nos atrasamos en las cuotas y las deudas crecen.

Así que, analicen su capacidad de pago y no se comprometan mucho más de sus posibilidades. A veces, lo que uno requiere es tener paciencia y saber que tomará tiempo pagar una deuda, pero será positivo.

La segunda manera es a través de la forma en que utilizamos nuestro dinero. Si se usa en productos que inmediatamente perderán su valor, como un par de tenis o una comida fuera, no es un buen uso del endeudamiento.

Es decir, si nos endeudamos para pagar una hamburguesa, ¿cómo podremos utilizar esta hamburguesa para recuperar después el dinero? Sin embargo, el apalancamiento, que nos serviría para comprar una casa, nos permite vender la casa y recuperar el dinero y hasta recibir más a cambio.

Finalmente, saber cuánto pueden pagar tiene que ver con cuánto deben. Así que hagan sus cuentas, revisen sus estados financieros y miren realmente cuán grande es la deuda. Solo así sabrán cómo resolverla.

Nos vemos el sábado para hablar sobre cómo adecuar los montos de sus deudas para pagarlas.

Con el apoyo de

  • Bed Bath & Broken Beyond confirmó que cerrará 62 tiendas mientras considera declararse en bancarrota.

  • Miles de californianos huyeron de sus casas debido a que una tormenta severa continúa azotando el estado.

  • El primer cargamento de crudo venezolano de Chevron (bajo licencia yankee otorgada en noviembre) partió de un centro de transferencia de barco a barco cerca de Aruba a su refinería en Pascagoula, Mississippi.

  • Las autoridades brasileñas dijeron que identificaron a personas en 10 estados del país que financiaron los ataques contra los edificios gubernamentales.

  • El presidente francés, Emmanuel Macron, propuso retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años.

  • El ex director financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, fue sentenciado a cinco meses de cárcel en un caso de fraude fiscal.

Un jugador de fútbol americano de la NFL posee más de 1.1 millones de acciones de FTX. ¿Puedes adivinar quién es?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: Tom Brady. #Ouch.

Reply

or to participate.