- El Búho
- Posts
- Elon, Elon y más Elon
Elon, Elon y más Elon
Con gotas de vino
14 de diciembre, 2023
¡Feliz jueves, búhos!
Arranquemos con buenas noticias.
Hoy se estrena la segunda parte de la temporada seis de The Crown. Cancelando planes sociales en 3, 2, 1…
Y hablando de Netflix, el gigante de la transmisión le copió a Spotify y comenzará a publicar dos veces al año la información sobre los programas y películas más populares de la plataforma.
Esta vez, la medalla de oro se la llevó The Night Agent, con más de 812 millones de horas vistas.
💸 RESUMEN

Mercados: Los índices repuntaron ayer después de que la Fed anunciara que cortará las tasas de interés varias veces en el próximo año, satisfaciendo a los inversionistas y a Wall Street. Como resultado, el DJIA cerró el día por encima de US$37 mil por primera vez en su historia.
Criptomonedas: Las criptomonedas también subieron ante la decisión de la Fed, con bitcóin repuntando más de 5 % para sobrepasar los US$43 mil 100 y ether más de 4 % por arriba de los US$2,200.
Economía: Corrección de búhos INE. El INE rectificó que la canasta básica alimentaria mensual se ubica entre Q1,783 y Q2,232, y no los Q3,899 que reportó en noviembre (y que nosotros también informamos, oops)
🇬🇹 NACIONAL
APLICÁNDOLA OEA STYLE

Giphy
Búhos, ahora sí que a los chapines nos cayó heavy.
El 12 de diciembre, la OEA votó una resolución, promovida por los Unais, en la que abordaron la actual crisis política que atraviesa Guate. Por lo tanto, si quieren saber cómo se desarrolló la cuestión, scrolleen pa abajo.
Mayorías abrumadoras
Va pues, búhos, entonces la cuestión está así. Si recuerdan, hace unos días, les contamos que los Unais con otros países ya andaban trabajando en un draft sobre una posible resolución que se daría a conocer a lo largo de la semana.
Pues… parece que el día llegó y después de varias reuniones en las que se discutió la situación política del país, los miembros lograron aprobarla, con 29 votos a favor, 1 en contra (Guate) y una abstención (El Salvador).
Pa estar en la misma página, esta medida se toma en el marco del rechazo que han causado las acciones del MP en la comunidad internacional, ya que se considera que no ha respetado el proceso y los resultados electorales.
A raíz de esta preocupación, varios países trabajaron una resolución en la que se solicita que su secretario general, Luis Almagro, y el presidente del Consejo Permanente invoquen el temido artículo 18 de la Carta Democrática Interamericana.
Este artículo indica que los países miembros avalan que miembros de la OEA realicen visitas y otras gestiones en Guate para ver qué pex está pasando y, en caso de ser necesario, tomen medidas con el Consejo Permanente.
Esto con el objetivo de mantener la institucionalidad democrática.
¡Ojo a las palabras del canciller chapín!
De acuerdo con las declaraciones de Búcaro, el artículo 18 no tiene lugar, ya que él mismo invitó a los funcionarios de la organización a formar parte del proceso de transición, por lo que no había necesidad de tomar otras medidas.
Entonces, búhos, como que Guate va a andar bien vigilada en las siguientes semanas.
💵 NEGOCIOS
UNA NOTICIA DE LA IA (LITERALMENTE)

Finanzen
Bueno, búhos, hoy les traemos una noticia revolucionaria en el mundo del periodismo digital.
Contexto, porfa
¿Se acuerdan de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT? Pues, resulta que está lista para entrar a impresionarnos con sus habilidades en el mundo de las noticias.
¿La movida? Firmó un acuerdo con Axel Springer para ayudar a proporcionar a las personas nuevas formas de acceder a contenido de noticias de calidad en tiempo real con las herramientas de IA.
Sí, búhos, algo así como este boletín con IA.
Para los búhos perdidos, Axel Springer es un gigante de los medios de comunicación estadounidenses y alemanes y está detrás de medios como Político y Business Insider.
Listo, continuemos
Ojo, búhos, este hito es clave por dos temas puntuales:
El primero, utilizar el periodismo analizado para reforzar la precisión de las respuestas del chatbot.
El segundo, un nuevo espacio para que ChatGPT proporcione atribución a los editores de noticias en sus respuestas.
Sí, búhos, no crean que la IA viene a eliminar el proceso de los editores y creadores, sino, más bien, valora explícitamente el papel que ellos juegan (o jugamos) y la meta es crear nuevas oportunidades financieras que respalden un futuro sostenible para el periodismo.
Bueno y, ¿cómo funcionará?
ChatGPT tendrá acceso al contenido de los editores de Axel Springer para proporcionar resúmenes de noticias en tiempo real para entrenar a sus grandes modelos de lenguaje.
Los usuarios de ChatGPT, por su parte, recibirán contenido selecto de noticias globales de estos medios, siempre con los enlaces a los artículos completos de donde sale el contenido.
¿Por qué es importante?
Porque es el primer acuerdo de grupo editorial para OpenAI y, seguramente, Alex Springer no está solo.
Es más, la mayoría de empresas de periodismo estamos explorando cómo asociarnos con empresas de IA que usen nuestro contenido en el entrenamiento de grandes modelos de lenguaje.
Para darles una idea, el New York Times agregó un nuevo puesto de trabajo de director editorial de iniciativas de IA.
Y fue así como la IA llegó a revolucionar nuestra industria. ¿Miedo o emoción? Sinceramente, ambas.
🌎 INTERNACIONAL
TOMANDO BANDOS

Giphy
Búhos, finalmente ha llegado la muuuy esperada resolución por parte de la ONU con respecto a todo el merequetengue que se está dando en el territorio de Gaza.
El martes pasado, la Asamblea General votó abrumadoramente a favor de una resolución que exige que, tanto Israel como Hamás, le pongan stop al fuego en Gaza, tomando en cuenta las pérdidas humanas.
Entonces, si quieren saber cómo estuvo la votación y quiénes se declararon en contra, continúen leyendo.
Fuegos encontrados (literalmente)
No es por nada, búhos, pero esta discusión sí que levantó pasiones entre los diferentes representantes ante las Naciones Unidas.
Esto se debe a que, a pesar de que el proyecto obtuvo el apoyo de 153 países, muchos más votos que una resolución similar en octubre, hubo algunos países que se opusieron y otros que se abstuvieron.
Pa estar todos en contexto, la resolución presentada por Egipto no solo exige un alto al fuego en Gaza, sino que también pide la liberación de los rehenes y el acceso de la ayuda humanitaria en el territorio, dado que desde el inicio del conflicto el enclave ha permanecido aislado.
No obstante, de acuerdo con las declaraciones oficiales por parte del representante israelí, la negativa hacia la resolución se debe a que consideran que un cese al fuego significa garantizar la supervivencia de Hamás.
Entre los países que se opusieron destacan los Unais, Austria, República Checa, Guate, Israel, Paraguay, entre otros. Asimismo, países importantes como Gran Bretaña y Alemania se abstuvieron.
¡Ojo! Es importante tomar en cuenta que esta medida no es vinculante. Sin embargo, los países que la apoyan consideran que esta es la única garantía para evitar más pérdidas civiles.
Asimismo, algunos países expresaron su desaprobación hacia la posición de aquellos Estados que argumentan que Israel tiene el derecho de defenderse.
Así pues, búhos, ya veremos si esta resolución tiene algún efecto o si el fuego seguirá abierto en Gaza.
💡 DESPABILANDO MENTES
DROPS OF GOD
¿Dónde están los búhos amantes del vino y de la cultura japonesa? Esta recomendación de serie en Apple TV es para ustedes.
Drops of God cuenta la trama de la muerte de un poderoso crítico de vinos francés basado en Tokio, quien, tras su muerte, dejó una bodega de botellas de vino valorada en casi US$150 millones.
¿Quién heredará su patrimonio? Uno de los dos concursantes (su hija y su protegido) que gane una prueba casi imposible de vino y arte.
Con cultura, sensibilidad y elegancia, Drops of God se inspiró en un exitoso manga japonés al cual le dio la vuelta con una producción francesa.
Es algo así como The Queen's Gambit, pero en el mundo del vino. Destapando botella y poniendo play en 3, 2, 1….
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Tesla retirará más de 2 millones de vehículos, su mayor retiro, después de que el principal regulador de seguridad automotriz de EE. UU. determinara que su sistema de asistencia al conductor, Autopilot, no hace lo suficiente para proteger contra el uso indebido.
Elon no solo recibió malas noticias. La valoración de SpaceX alcanzó los US$180 mil millones basándose en una venta secundaria de acciones en curso.
Además, según su declaración de impuestos, Elon planea abrir una universidad enfocada en STEM en Austin.
Google lanzó MedLM, un conjunto de nuevos modelos de IA para el cuidado de la salud diseñados para ayudar a médicos a realizar estudios complejos y resumir las interacciones entre médico y paciente (¡al fin vamos a entender la letra!).
La OPEP prevé un crecimiento sano en la demanda de petróleo hacia un nuevo récord en 2024.
Apple está aumentando la seguridad de su iPhone en caso de que le roben al usuario el dispositivo y la contraseña.
El Congreso aprobó el presupuesto del 2024 después de rechazar varias objeciones presentadas por el Movimiento Semilla.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Google reveló su lista anual de términos de búsqueda más populares. ¿Puedes adivinar qué búsqueda de noticias a nivel mundial fue la más popular?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Guerra en Israel y Gaza.
Reply