• El Búho
  • Posts
  • Entre diamantes y asuntos nucleares

Entre diamantes y asuntos nucleares

Malas noticias

1 de agosto, 2023

¡Feliz martes, búhos!

Pregunta seria: ¿qué es peor que tener que dar malas noticias?

Si creen que no hay nada peor, como nosotros, y solo de pensar en tener que cortar a alguien, renunciar a un trabajo o romperle el sueño a algún familiar les da ansiedad paralizante, les tenemos la solución.

¡Pongan a una celebridad a hacerlo por ustedes!

Es en serio, búhos. Las personas están usando cada día más el servicio de Cameo, que normalmente se contrata para enviar o recibir felicitaciones personalizadas con celebridades, para dar malas noticias.

Así que la próxima vez que le tengan que decir a su mejor amiga que está por casarse que se le ve la ropa interior por debajo del vestido (#QuéOso), pongan a un actor a hacerlo por ustedes.

💸 RESUMEN

El Búho

Mercados: Los índices comenzaron la semana sin mucho cambio, para arrancar ocupada por los reportes de ganancias y terminar julio con una nota positiva después de los números optimistas de inflación y crecimiento económico.

Criptomonedas: Bitcóin se mantuvo alrededor de los US$29 mil y ether de US$1,800, pero los analistas esperan un incremento en la volatilidad y el precio de las criptomonedas en la segunda mitad del año por el involucramiento de Blackrock y el halving de bitcóin.

Economía: La gasolina ha subido hasta Q2 por galón en diferentes puntos del país, para un aumento acumulado de Q5 en las últimas semanas.

🇬🇹 NACIONAL

PAL CONGRESO DE EMERGENCIA

Giphy

Bueno bueno, búhos, parece que a los señores diputados se les acabaron las vacaciones un poco antes de lo esperado. Esto se debe a que la Comisión Permanente convocó a sesión extraordinaria el 31 de julio.

Ahora bien, una cosa es que les quieran acortar las vacaciones a los dipus y otra son los puntos que se encuentran dentro de la agenda de la sesión, particularmente, los relacionados con la elección de magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Corte de Apelaciones.

Entonces, si se quieren enterar del cuento de la sesión, denle para abajo.

Con los meses contados y como canchinflines
Búhos, para entender la importancia de esta convocatoria, hay que saber dos cuestiones fundamentales.

La primera es que el Congreso se encuentra en período extraordinario. Es decir, los señores diputados no están sesionando de forma regular y la Comisión Permanente es la que está cuidando la casa (o sea, el Hemiciclo Parlamentario) y, cuando una situación importante surge durante este tiempo, debe convocar a las bancadas a una sesión extraordinaria.

Sin embargo, el segundo punto es el que más llama la atención, ya que, a pesar de que la elección de las Cortes lleva casi dos años y medio de retraso, están corriendo a hacerlo a última hora.

Ahora bien, es evidente que los señores diputados ya se dieron cuenta de que tienen los días contados y saben que le deben sacar el jugo a lo último de su período legislativo. Y varios expertos han criticado esta decisión, dado que tachan de sospechosa la actuación de la Comisión, liderada por el oficialismo.

¡Ojo! Aunque esta decisión estuviera contemplada dentro de la agenda de la sesión, parece que nuestros dipus no lograron ponerse de acuerdo, y no alcanzaron un consenso para elegir a los magistrados.

Por lo tanto, búhos, veremos si en las siguientes sesiones le meten nitro a la agenda y consiguen elegir a las nuevas Cortes o tendremos que esperar hasta que los diputados nuevitos lleguen al Congreso.

💵 NEGOCIOS

BLACK DIAMOND

Getty Images

Otro inicio de mes nos trae otra noticia sobre fraude en el mundo de las criptomonedas.

Contexto, porfa
Richard Schueler, conocido como Richard Heart, operaba tres ofertas de criptoactivos: Hex, PulseChain y PulseX.

Lo que lo puso en el mapa fue que, a través de redes sociales, llamó la atención proyectando una riqueza grandiosa con joyas y carros de otras ligas.

Eso no es ilegal, claro. Lo ilegal, según la SEC, fue que Schueler promocionó las inversiones como un camino hacia una riqueza, prometiendo un rendimiento anual de 38 %.

Les explicamos, búhos. Heart incentivaba a sus seguidores a invertir en tókenes Hex, los cuales se comercializaron como un certificado de depósito basado en ethereum.

Pero resultó que el rendimiento anual que promocionaba no era más que una tapadera para un elaborado esquema.

Listo, continuemos
Según la SEC, Heart recaudó más de US$1 mil millones de inversionistas, de los cuales usó ilegalmente al menos US$12.1 millones para compras personales de lujo, incluyendo diamantes, relojes y carros de otras ligas.

Es más, lo que tiene a todos con la boca abierta es un famoso diamante negro conocido como el Enigma de 555 quilates.

Como era de esperarse, el precio del token cayó alrededor de 25 % a una fracción de 1 centavo después de que la demanda se hizo pública. #Ouch.

Con el corazón roto
Aunque Hex es uno de los miles de tókenes que se cotizan a pocos centavos, el show de Heart en redes lo hizo sobresalir.

Y bueno la relación entre Heart y sus seguidores está en el centro de la demanda, ya que, según la SEC, dijo varias veces que el propósito del programa era incentivar a los inversionistas a bloquear sus tókenes Hex (lo que redujo la cantidad en circulación y aumentó su precio).

El programa les permitía bloquear sus tókenes a cambio de monedas adicionales en el futuro.

Pero ese rendimiento de 38 % parece que era más falso que la nariz de la nueva novia de tu ex.

Sin duda, este año no ha sido el de las criptomonedas, con esta demanda sumándose a las de Coinbase y Binance.

🌎 INTERNACIONAL

DOMINÓ CHINO AFRICANO

The Associated Press

Mientras que de este lado del charco estamos sobreviviendo a olas de calor, en África están viviendo el corredor militar más largo de la Tierra.

Contexto porfa
La semana pasada, una junta militar de Níger anunció que capturó al presidente Mohamed Bazoum (elegido democráticamente) y destituyó a su Gabinete.

¿La razón? Lo acusan de falta de seguridad nacional y de corrupción.

Pero la situación es aún más complicada debido a que la toma militar en Níger fue la última ficha de un efecto dominó en un corredor africano.

Les explicamos, búhos, este corredor militar se extiende por todo el continente, abarcando la región conocida como el Sahel y cuenta con seis países que conforman 3,500 millas de costa a costa.

Desde Guinea, en el oeste, hasta Sudán, en el este, todos los países están controlados por juntas militares que llegaron al poder a través de un golpe de estado.

Es más, casi todas (menos una) lo han logrado en los últimos dos años.

Listo, continuemos
Mohamed Bazoum, de Níger, el último líder en caer, cuando sus propios guardias lo detuvieron en el palacio presidencial, era un aliado clave de los yankees.

Y el impacto de este corredor militar lo vamos a sentir en todo el mundo.

¿La razón? El Sahel ha superado al sur de Asia y al Medio Oriente como el epicentro global de la violencia yihadista y ha sido el lugar de influencia de la estrategia geopolítica de Occidente y Rusia.

Y los yankees lo tienen claro. Es más, han invertido US$110 millones en una base de drones en el norte de Níger para operaciones antiterroristas en el Sahel.

Rusia, por su parte, ejerce su influencia en la región a través de los mercenarios de Wagner y su líder Yevgeny Prigozhin. Es más, se ha visto a los partidarios de la toma militar de Níger ondeando banderas rusas y coreando el nombre de Putin.

El plan de acción
Como se podrán imaginar, los vecinos no están nada contentos e intentan frenar este golpe en seco.

La Comunidad Económica de los Estados de África Occidental amenazó con interrumpir las transacciones comerciales y financieras con Níger y aprobó el uso de la fuerza para restablecer el orden, si el presidente elegido democráticamente no es restituido en una semana.

Como buenos búhos, estaremos pendientes para actualizarlos.

🗓️ EVENTO DESTACADO

VOLCANO SUMMIT

Volcano Summit

Bueno, búhos, estamos por comenzar agosto, lo que significa que estamos cada vez más cerca de septiembre.

No, búhos, nuestra emoción no es tanto por el mes patrio (aunque somos fans de las celebraciones de la Independencia), sino que septiembre trae consigo la edición del 2023 del Volcano Summit.

Para los búhos perdidos, el Volcano Summit es una conferencia de networking global, que forma una plataforma ideal para el intercambio de visiones y experiencias, impulsada por la misión de crear una red de innovación, ciencia y cultura.

Su objetivo cada año es conectar a líderes empresariales, creativos, innovadores y sociales para impulsar conversaciones y conexiones inspiradas e inspiradoras.

Es más, cada año se reúne el ecosistema de innovación de Latinoamérica, con más de 120 presentadores internacionales, 1800 asistentes y más de 45 partners (¡hola, El Búho!).

Los búhos que han participado o asistido en el Volcano Summit sabrán que es el evento del año en términos de innovación, networking e inspiración.

Y este año, la edición se enfocará en los siguientes ejes: inversión, innovación, sostenibilidad, tecnología, inspiración, emprendimiento y wellness.

Así que están todos invitados y bienvenidos al Volcano Summit 2023 que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre en Antigua, Guatemala.

Y para los búhos súper interesados en asistir a este evento realmente único, ¡estén pendientes! Próximamente, estaremos anunciando varias sorpresas con nuestros amigos de Volcano Summit.

⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO

UN ASUNTO NUCLEAR

Giphy

¿Quién de nuestros lectores ya vio la película Oppenheimer? Esta buenísima, ¿verdad?

La película está basada en la biografía de J. Robert Oppenheimer, el físico estadounidense que participó en el proyecto de creación de la bomba atómica.

Y como buen a-búho-gado, me di a la tarea a leer más sobre el tema, desde la perspectiva lega, llegando eventualmente al Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares.

Proliferando
El Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares (NPT, por sus siglas en inglés) fue propuesto por primera vez en 1958 y su objetivo era abordar la creciente preocupación mundial sobre la proliferación de armas nucleares y los riesgos asociados con su propagación a nivel mundial.

Como se podrán imaginar, fue el resultado de los esfuerzos internacionales para limitar la proliferación nuclear y fomentar la cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear.

En el se establecen obligaciones para los Estados poseedores de armas nucleares (aquellos que lo reconocen oficialmente), que son EE. UU., Rusia, Reino Unido, Francia y China, y los Estados que no poseen armas nucleares (todos los demás) con respecto a la no proliferación, el desarme nuclear y el acceso a la tecnología nuclear con fines pacíficos.

Desde su entrada en vigor, el NPT ha sido uno de los principales instrumentos legales internacionales destinados a prevenir la propagación de armas nucleares y promover el desarme nuclear. Además, ha sido respaldado por la comunidad internacional, ya que la mayoría de los países del mundo (incluyendo Guatemala) son parte del tratado, como Estados poseedores de armas nucleares o Estados no poseedores de armas nucleares.

¿Quién está fuera?
A la fecha, Corea del Norte (se retiró en 2003), India, Pakistán e Israel no forman parte del tratado.

¿Irán? A pesar de haber firmado el NPT, Irán ha sido objeto de ciertas preocupaciones y tensiones internacionales con respecto a su programa nuclear y hasta ha sido encontrado fuera de cumplimiento.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • Y hablando de energía nuclear, el primer reactor nuclear en casi 7 años comenzó a operar ayer en el estado de Georgia.

  • Paul Reubens, el actor mejor conocido por su rol como Pee-wee Herman, murió a los 70 años.

  • El desbordamiento del río Silvino afectó varias comunidades de Izabal.

  • El futbolista brasileño Dani Alves será juzgado por agresión y violación sexual y tendrá que pagar €150 mil de fianza para cubrir la indemnización a su víctima.

  • El Insivumeh advirtió de dos posibles ondas tropicales que podrían afectar al país y provocar más lluvias durante las próximas semanas.

  • La administración de Biden lanzó un nuevo programa de repagos para estudiantes con deudas estudiantiles.

❓ ADIVINA, ADIVINA

Una empresa lanzará en septiembre una oferta pública inicial a raíz de que las ventas de sus productos se dispararon después del lanzamiento de Barbie. ¿Puedes adivinar la empresa?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: Birkenstock, ya que Margot Robbie sale en una escena con estas sandalias rosadas.

Reply

or to participate.