• El Búho
  • Posts
  • Entre poemas y matrimonios arreglados

Entre poemas y matrimonios arreglados

Romántico, ¿no?

21 de marzo, 2023

¡Feliz martes, queridos búhos!

¡Y Feliz Día de la Poesía y del Síndrome de Down!

Arranquemos el día con este poema sobre el síndrome de Down escrito por nuestro amigo, el ChatGPT.

Claro como el cielo,cálido como el sol,es el corazón de alguiencon síndrome de Down.Sus ojos brillan con amor,sus sonrisas contagian felicidad,y su inocencia nos recuerdalo hermosa que es la sencillez.Aunque a veces hay retos,nada detiene su pasión,porque su espíritu es fuertey su corazón es valiente.Son ángeles en la Tierra,una bendición de Dios,y nos enseñan que la diversidades una fuente de amor.Entonces abrazamos con fuerzaa nuestros hermanos con síndrome de Down,y agradecemos por la dulzuraque traen a nuestras vidas cada día.

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices subieron ayer, impulsados por un rally ante la posibilidad de que la crisis bancaria se haya contenido por la venta de Credit Suisse (sigan leyendo) y la solvencia de First Republic (sigan leyendo).

Criptomonedas: Bitcóin y ether bajaron luego de que sobrepasaron un indicador técnico muy cerca de la decisión de la Fed sobre las tasas de interés. Bitcóin, por su lado, muestra una relación inversa al dólar yankee.

Economía: Según los datos de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI 2022), el ingreso promedio real mensual del año pasado bajó 1 % respecto al 2019.

🇬🇹 NACIONAL

NI FRIJOL NI TORTILLA

Prensa Libre

Búhos, si ustedes son chapines de corazón, sabrán que dos productos esenciales en nuestra dieta son los frijolitos y las tortillas (o el maíz). Sin embargo, parece que se vienen tiempos difíciles debido a los problemas con las cosechas y a la subida de los precios, por lo que tendremos que optar por otros productos para acompañar los huevitos de la mañana.

¿Nueva crisis alimentaria?Bueno, búhos, si nos han estado leyendo estos últimos meses (¡gracias!), sabrán que gran parte de nuestras noticias sobre la economía chapina se relaciona con la subida de los precios y la escasez de productos, no obstante, a partir de febrero, tenemos que agregar algunos alimentos más a la lista. Esta vez, las víctimas del terror económico son el maíz y el frijol (los favs de los chapines).

Toda esta historia empieza con las cosechas de maíz y frijol del año pasado, que no fueron muy productivas. Y, en 2023, únicamente alcanzaron para cubrir los primeros dos meses de consumo de las familias en el área rural, como consecuencia, se tuvieron que poner creativas y empezaron a comprar estos granos de manera prematura.

Por ahora, no se registran mayores problemas, pero a la larga, esto puede provocar que las familias vulnerables, principalmente en las áreas del Corredor Seco, el Altiplano cccidental y Alta Verapaz enfrenten una crisis alimentaria aguda. ¡Ojo! No se trata de cualquier crisis, sino que, de acuerdo con la Red de Sistema de Alerta Temprana contra la Hambruna en Guatemala, será de fase 3.

Esto quiere decir que las familias experimentarán brechas de consumo de alimentos, las cuales se reflejarán en el aumento de la desnutrición aguda.

Búhos, por si fuera poco, de acuerdo con el calendario estacional de las cosechas, normalmente el período de escasez va de marzo a agosto. El problema es que este año esta cuenta se adelantó y las reservas de maíz y frijol se agotaron mucho antes de los previsto.

¿Y qué pasó…?De acuerdo con la entidad de Seguridad Alimentaria, el año pasado, las estadísticas sobre la cosecha fueron mixtas. Esto quiere decir que los productores de excedentes comerciales reportaron una producción promedio por el buen desempeño de las lluvias. El clavo está con los agricultores de subsistencia, quienes no lograron el volumen mínimo de producción, ya que no pudieron acceder a los insumos agrícolas por el incremento de precios y se limitaron a producir para el autoconsumo, lo cual golpeó con fuerza sus ingresos económicos.

Pero, búhos, no todo es malo. Como respuesta a esta situación, el Ministerio de Economía se puso las pilas y autorizó la importación con arancel cero (o sea, no van a tener que pagar impuestos adicionales) de 850 mil toneladas de maíz para echarle la mano a la población vulnerable del país.

Otro factor que tenemos que tomar en cuenta, búhos, es el hecho de que la temporada de alta demanda de mano de obra agrícola está llegando a su fin. Esto quiere decir que la principal fuente de ingresos para los hogares rurales va a ser limitada, lo que también va a repercutir en el aumento de la desnutrición aguda en el área rural.

Entonces, búhos, claramente este es un problema que no podemos arreglar de la noche a la mañana. Será un proceso largo y requiere el apoyo de muchas entidades, y crucemos los dedos por que en un futuro no muy lejano todos los chapines disfrutemos con normalidad nuestras tortillitas y el frijolito.

💵 NEGOCIOS

SÁLVESE QUIEN PUEDA

BioSpace

Cuando creíamos que los recortes de trabajo se habían acabado, el gigante del comercio electrónico vino a mostrarnos que apenas comienzan.

Contexto, porfaAmazon anunció que está despidiendo a 9 mil empleados adicionales, los cuales se suman a la mayor ronda de despidos en la historia de la empresa de Bezos (18 mil el mes pasado).

El director ejecutivo (¡hola, Andy Jassy!) dio las malas noticias internamente. Confirmó que ocurrirán en las próximas semanas y que afectarán principalmente a Amazon Web Services, recursos humanos, publicidad y a los grupos de servicios de transmisión en vivo de Twitch.

Esto viene a raíz de la ola de contrataciones que se llevó a cabo durante la pandemia y dejó a Amazon con demasiado personal.

Además, en palabras de Jassy, la incierta economía es la razón primordial de los recortes, por lo que la empresa está optando por ser más eficiente en costos y personal.

Amazon no está soloComo les hemos contado brevemente, Meta también se voló a 10 mil empleados y anunció la semana pasada que cerrará alrededor de 5 mil puestos vacantes adicionales.

Y la situación parece ir para largo, búhos. En palabras de Zuck, el clima económico de despidos y la reestructuración interna podría durar muchos años.

El resto de gigantes de tecnología (¡hola, Alphabet, Microsoft y Dell!) también redujeron su planilla, lo que causó que, para principios de febrero, la industria borrará más de 67 mil puestos de trabajo desde que comenzó el año.

Sálvese quien puedaExactamente, búhos. Según la consultora Challenger, Gray & Christmas, esta tendencia en el sector tecnológico es más preocupante que el cuate que sale de lunes a domingo, ya que los recortes van 649 % arriba que el año anterior.

Además, cuando empresas de otras ligas sienten el apretón, pueden afectar a miles de personas. Para darles una idea, para finales de diciembre, Amazon empleaba a 1.54 millones en todo el mundo.

Así es que, como buenos búhos, tomaremos esta noticia como motivación para seguir bajando la cabeza y echando punta.

🌎 INTERNACIONAL

MÁS ARREGLADO QUE UN MATRIMONIO REAL

Invezz

Y como que mientras nosotros dormíamos, Credit Suisse cambió de opinión y, al final, siempre sí, búhos: UBS le salvó el pellejo compró el banco suizo.

Contexto, porfaEn lo que parece ser un matrimonio arreglado, UBS aceptó comprar al banco suizo por US$3 mil millones.

Como les contamos, búhos, el acuerdo fue organizado por las autoridades suizas y su Banco Central como una medida para restaurar la estabilidad financiera en el país de los Alpes y el sistema bancario mundial.

Y aunque inicialmente Credit Suisse se hizo el difícil y rechazó las intenciones (de compra) de UBS, no le quedó otra opción que aceptar el acuerdo y ponerle fin a 167 años de ser una institución independiente.

Más contexto, porfaA diferencia de la mayoría de los bancos grandes en la crisis financiera del 2008, Credit Suisse salió de la crisis hasta mejor parado que como entró.

Es más, en los últimos años, el banco se caracterizó por ser una institución más propensa al riesgo, algo que vino a reventarle en la cara en las últimas semanas con la caída de Silicon Valley Bank y Signature Bank.

Y cuando su mayor inversionista, el Banco Nacional Saudi se rehusó a seguirle dando ayuda financiera, Credit Suisse se vino para abajo más rápido que decir ayuda.

Finalmente, cuando ni un préstamo del Banco Nacional Suizo de más de 50 mil millones de francos suizos logró calmar a los inversionistas, los reguladores forzaron la compra de parte de UBS para un "rescate de emergencia".

Bueno, ¿y qué significa?A pesar de que las acciones de tanto UBS como Credit Suisse cayeron después del anuncio de la compra, los analistas creen que el acuerdo viene a ponerle fin a la incertidumbre de la viabilidad del banco suizo como negocio.

Por otro lado, expresaron que el acuerdo le dará una ventaja competitiva a UBS para competir globalmente y le solidificará su posición local en Suiza.

Aun así, persisten riesgos y será cuestión de tiempo para ver si la movida ayudó a la crisis bancaria o solo vino a revolver la estrategia de ambos bancos.

Y hablando de bancos emproblemados…¿Se acuerdan de que les contamos acerca de la caída del banco regional First Republic y de que los mayores bancos yankees estaban trabajando con los reguladores (¡hola, Fed!) para salvarlo?

Pues parece que JPMorgan Chase lleva la batuta en la negociación, con el CEO del banco, Jamie Dimon, liderando las pláticas con los ejecutivos del resto de bancos involucrados para estabilizar al banco emproblemado.

Como les contamos, búhos, 11 bancos se pusieron de acuerdo para inyectarle US$30 mil millones y así evitar más efectos dominó por la caída de Silicon Valley Bank.

Y bajo el liderazgo de JPMorgan Chase y Dimon (que fueron los que metieron las manos para salvar a varios bancos durante la crisis de 2008), esperamos que se resuelva rápido, ya que ayer continuaron cayendo las acciones del banco regional.

Como buenos búhos, estaremos pendientes de cómo se desarrolla la noticia.

💼 NEGOCIO DESTACADO

BANCO INDUSTRIAL

Banco Industrial

Búhos, la Semana Santa está a la vuelta de la esquina y, además de mucho calor (y, por lo visto, lluvia), se vienen conciertazos.

Pero si son de los de los que ya no lograron conseguir entradas y se quedaron con ganas de escuchar buena música en vivo, ¡no se preocupen! Como siempre, Banco Industrial está aquí para ayudarlos, y mejor aún, ¡de gratis!

Al afiliarse al programa de beneficios Club Bi pagando su membresía de forma anticipada, pueden ser uno de los 2 ganadores del sorteo de entradas dobles al Empire Music Festival, el festival de música más grande de Guate.

Lo único que tienen que hacer es afiliarse a Club Bi de forma anual o semestral y realizar su pago de la membresía por medio débito automático, desde la App Club Bi o en cualquier agencia Bi.

Pilas, búhos, que el sorteo está vigente hasta el 31 de marzo. ¡Quién quita y ganan y se quitan las ganas de ir a un concierto!

⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO

EL AVIÓN QUE DESAPARECIÓ

Chicago Sun-times

¿Quiénes de nuestros lectores ya vieron el documental de Netflix: “MH370: El avión que desapareció”?

Para quienes no lo han visto, la docuserie explora la misteriosa desaparición de un avión de Malaysia Airlines que llevaba 239 personas a bordo.

¿Qué pasa legalmente?Como buen a-búho-gado, analizamos el documental desde la perspectiva legal. En este caso, nos enfocamos en las víctimas y sus parientes.

En nuestras leyes, existe el concepto de muerte presunta. Hay varios supuestos, pero el que aplica aquí dice que puede declararse la muerte presunta“ de la persona que se hubiera encontrado a bordo de un buque naúfrago o al verificarse un accidente de aviación, cuando haya transcurrido un año desde su desaparición”.

En otras palabras, luego de haber transcurrido un año del accidente, la familia de la víctima puede solicitar a un tribunal que oficialmente declare la muerte presunta para efectos legales.

¿Y por qué harían eso?Por muy triste la situación, hay varias razones, principalmente para tratar sobre los derechos y obligaciones de la víctima.

Declarada la muerte presunta, la familia puede tomar las acciones que normalmente siguen a una muerte natural: se decide sobre la herencia, se decide quién cuida qué y se finiquitan los otros temas pendientes.

¿Y si se da un Cast Away-azo?Cuando existe noticia comprobada de que vive el ausente, casi todo debe regresar a su lugar.

La excepción se da si el cónyuge de la persona declarada muerta contrae nuevo matrimonio. En este caso, el matrimonio es válido, aunque el ausente viva (pero el ausente puede anular el matrimonio si demuestra que los nuevos esposos sabían que aún estaba vivo).

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • El nuevo CEO de Starbucks (¡hola, Laxman Narasimhan!) asumió el cargo casi dos semanas antes de lo esperado.

  • El presidente de China (¡hola, Xi Jinping!) llegó a Rusia para reunirse con Putin y hablar sobre el plan de paz de Pekín sobre la invasión en Ucrania.

  • El presidente de Colombia (¡hola, Gustavo Petro!) reanudó la guerra contra clan del Golfo (la mayor banda narcotraficante del país) tras suspender la tregua.

  • ¿Dónde están los fans de Ted Lasso? El elenco de la serie fue a la Casa Blanca para discutir la importancia de la salud mental.

  • Un juez federal aprobó que las Islas Vírgenes y las mujeres que acusan a Jeffrey Epstein de abuso sexual procedan contra el banco JPMorgan Chase por haberse beneficiado de las actividades de Epstein.

  • Miami Beach declaró un estado de emergencia e impuso toque de queda por dos balaceras en el distrito de Ocean Drive.

  • El gobierno francés sobrevivió (por muy poco) una moción de censura en medio de la reacción violenta por los cambios en las pensiones.

  • El empresario guatemalteco Mario López Estrada, propietario y fundador de Tigo y Grupo Onyx, falleció ayer por causas naturales.

❓ ADIVINA, ADIVINA

Skytrax entregó los World Airport Awards 2023 (mejor conocidos como los Óscar de esta categoría), reconociendo a los mejores aeropuertos del mundo, según una encuesta de pasajeros de más de 100 nacionalidades.

¿Puedes adivinar qué aeropuerto ganó la región de Centroamérica y del Caribe?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: El Aeropuerto Internacional de Tocumen (Panamá).

Reply

or to participate.