Está rizz

Cero auténtico

13 de diciembre, 2023

¡Feliz ombligo de la semana, búhos!

Conforme termina el año, podemos hacer un recap de las cosas más destacadas del año. 

Y de lo que más nos gustó fue la palabra del año. El diccionario Merriam-Webster escogió auténtico, mientras que el Oxford, rizz, que en el lenguaje de la Gen Z significa atractivo o carismático

¡Como que 2023 fue el año de decirle órale a lo fake y hola a conectar, búhos!

¿Y saben qué palabra estuvo en la contienda? Búho-tip: su origen está cumpliendo años hoy. ¡Respuesta al final del boletín!

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices terminaron en alto ayer, después de que el índice del precio al consumidor subiera 3.1 % interanual en noviembre, que significaría que la Fed comience a aliviar la política monetaria. El S&P 500, por su parte, llegó a su punto más alto desde enero de 2022.

Criptomonedas: Bitcóin se mantuvo alrededor de los US$41 mil 200, estabilizándose después de caer levemente del rally de la semana pasada. 

Economía: La Dirección de Obras Municipales de El Salvador presentó proyectos a constructores chapines para que participen en las licitaciones de hasta US$380 millones que serán financiados por organismos internacionales. 

🇬🇹 NACIONAL

ALERTA EN LOS MERCADOS

Giphy

Búhos, parece que los mercados financieros ya están empezando a sufrir las consecuencias de la inestabilidad política en Guate. Esto se debe a que el lunes, los bonos en dólares chapines fueron los que registraron la mayor pérdida entre los soberanos de los mercados emergentes.

Por lo tanto, si quieren saber cómo están loqueando los mercados por las acciones del MP, scrolleen pa abajo.

Desplome en los bonos
Entonces, búhos, si todavía tenían dudas si lo económico y lo político están conectados, noticias como estas definitivamente lo confirman.

El anuncio de las nuevas investigaciones del MP, donde solicitan el retiro de antejuicio del presi electo, Bernardo Arévalo, y que declararon nulas las elecciones, tuvieron un efecto negativo sobre la percepción de riesgo de Guate, lo cual causó una caída gruesa en el valor de los bonos del Tesoro chapines.

De acuerdo con las proyecciones del lunes, las notas que tienen vencimiento en 2050 cayeron de US$0.018 a US$0.85, la mayor caída en más de dos meses.

El mismo día en el que se anunció este desplome, el Departamento de Estado de los Unais informó del retiro de visa a más de 300 chapines, entre ellos, 100 dipus y varios miembros del sector privado y sus familiares, dado que se les acusa de socavar la democracia y el Estado de derecho en Guate.

Estas son señales de riesgo para que los inversionistas sean cautelosos en cuanto a la compra de bonos que se vinculan a Guate, dado que, si Arévalo no puede tomar posesión el 14 de enero, supondría un quiebre democrático y dejaría al país en una situación de impasse político y económico.

No es por nada, búhos, pero parece que, con cada día que pasa, la cuestión se va calentando. Ya veremos qué sorpresas nos trae el resto de la semana. 

💵 NEGOCIOS

UN WIN ÉPICO

Wccftech

Búhos, a estas alturas del año, ya sabemos que no hay un día aburrido para los gigantes de tecnología, aunque en el caso de Google y su demanda de Epic Games, quizás está pidiendo que la diversión pare un poco.

Contexto, porfa
Una corte federal decidió que la tienda de aplicaciones de Google para Android violó las leyes de antimonopolio, dando el win a Epic Games, la empresa de videojuegos conocida por Fortnite. 

Según la Corte, Google impuso barreras anticompetitivas en su tienda que lastimó tanto a los consumidores de apps en celulares como a los desarrolladores de software.

Si bien recuerdan, búhos, Epic Games demandó a Google en 2020, alegando que usaba su posición de poder para sacarle ganancias excesivas a los desarrolladores de apps. 

Es más, alegaron que la empresa abusaba de su posición, específicamente en la tienda de aplicaciones, Google Play, que, como saben, no solo le cobra una tarifa a los desarrolladores de apps por estar ahí, sino que forza a las aplicaciones a hacer compras dentro de su tienda, recibiendo así una comisión. 

Para darles una idea, Google recibe comisiones de 15 a 30 % por las transacciones digitales en las aplicaciones de Google Play Store. 

Listo, continuemos
En su momento, búhos, Apple también fue demandada por Epic Games, pero a diferencia de que logró ganar, el juzgado en el caso de Google llegó a una decisión a favor de Epic en menos de cuatro horas. #Ouch.

Según el juez, la resolución del juzgado no solo viene a darle un win a los desarrolladores de apps y a los consumidores, sino que también viene a demostrar que las prácticas de la tienda de Google son ilegales y abusan de su poder. #Ouch2.0. 

¿Qué dijo Google?
Como era de esperarse, apelará la decisión de la Corte, argumentando que Google Play ofrece más opciones y apertura que cualquiera otra tienda de aplicaciones móviles y que las comisiones que cobra la ayudan a recuperar su inversión en desarrollar el software de Android.

Sin embargo, la pérdida viene a unirse a una larga lista de casos y demandas de antimonopolios contra Google, incluyendo una contra su navegador web. #Ouch3.0

Dependiendo de qué decide el juez, Google perdería miles de millones de ganancias generadas por las comisiones de su tienda de aplicaciones. ¿Quién dijo un mal día para Google?

🌎 INTERNACIONAL

AMPLIANDO LA FAMILIA EUROPEA

Giphy

Búhos, definitivamente, los europeos quieren cerrar el año con broche de oro y, esta semana, los Estados miembros se estarán reuniendo en una cumbre clave en Bruselas para discutir la posible adhesión de otros países al familión europeo.

Ahora bien, una cosa es que los jefes de gobierno de la UE estén de acuerdo y otra es que sus ciudadanos los apoyen. Por ello, el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR) se echó una encuesta en seis países para conocer la opinión ciudadana sobre el tema.

Entonces, si quieren saber qué tenían que decir los europeos sobre unir fuerzas con otros Estados, continúen leyendo.

Apertura a medias
Va pues, búhos, así en general, la encuesta publicada por la ECFR antes de la cumbre de esta semana señala que los europeos están totalmente abiertos a que las conversaciones de adhesión con Ucrania inicien lo antes posible, independientemente de los riesgos y los costos que impliquen.

Sin embargo, los encuestados mostraron una menor apertura hacia las posibles candidaturas de países como Moldavia y Montenegro, debido a las preocupaciones económicas y de seguridad.

Además, parece que la mayor parte de los ciudadanos encuestados marcaron la línea roja en la posible adhesión de Albania, Bosnia, Georgia, Kosovo, Macedonia del Norte y Serbia, y una oposición total a la candidatura de Turquía.

¡Ojo! De acuerdo con la información oficial, la cumbre de esta semana se enfocaría en darle viaje a la membresía de Ucrania y la de otros países. 

El clavo está en que los Estados miembros no tienen muy claro cómo van a lograrlo. Esto se debe a que hay algunos jefes de gobierno, como el primer ministro de Hungría, se oponen a cualquier tipo de negociación con Kiev.

No obstante, a pesar de que el cronograma de las reuniones es un poco incierto, parece que los jefes de gobierno de la UE tienen más claro que nunca la importancia de agrandar la familia europea, particularmente, después de todo el merequetengue que se armó entre Rusia y Ucrania.

Así pues, búhos, ya veremos si en los próximos meses se empieza a organizar la welcome party para los nuevos Estados miembros o no. 

💵 EL BÚHO DE WALL STREET

NO SE HABLA DE DINERO, ¿O SÍ?

Community Services

Buenos días, búhos. Hoy hablaremos sobre cómo tener conversaciones sobre dinero con nuestra familia. 

Las conversaciones familiares sobre dinero suelen ser un poco tensas debido a que es un tabú. Por esto, hace un tiempo, nos organizamos en El Búho para llevarles estas discusiones para eliminar el tabú de algo que hacemos día a día y que, aunque no queramos aceptarlo, es sumamente importante. 

Lo que sucede con las finanzas personales es que son personales, pero cuando estamos en familia, tienen que convertirse en finanzas familiares. 

En nuestro egoísmo, consideramos muchas veces que podemos hacer lo que queramos con nuestro dinero, porque nos lo ganamos, y este no es el caso. 

El caso es que una familia es un equipo y, en un equipo, el ingreso que se recibe es para todos, no solo para los gustos de cada uno. Y este búho considera que la familia tiene derecho a decidir en qué se gasta y en qué no. 

Un sabio me dijo una vez que, cuando estaba con su papá, él siempre le decía que no tenía dinero para X o Y actividad, pero notaba que sí tenía dinero para sus propios hobbies o gastos de lujo.

Una vez, decidió confrontarlo y, cuándo le dijo esto, le respondió “no digas que no tienes dinero, sino que di que no me tienes entre tus prioridades”, palabras fuertes pero muy ciertas. 

La familia es un equipo y, por ende, es el centro de una sociedad. La decisión de invertir, ahorrar y tomar las decisiones financieras correctas se basa en la búsqueda del bienestar de cada uno de sus individuos. 

Sin embargo, existe una tentación a decir que es nuestro dinero, que uno se lo ha ganado y que son nuestros gastos, por lo que podemos hacer lo que queramos con él. Si este es el mensaje que quieren transmitirle a sus hijos, está bien, pero luego no pueden reclamarles cuándo tomen decisiones egoístas con su dinero y que estas afecten su bienestar. 

Este búho considera que, como padres, no estaríamos de acuerdo que el salario que se han ganado lo usen para fumar, para vapear, para actividades ilícitas u otras. Sin embargo, podrían respondernos “es mi dinero y puedo hacer lo que quiera”

La realidad es que toda acción tiene consecuencias y lo que buscamos enseñar con nuestros actos es que nuestras decisiones reflejen nuestra vida. Si damos el ejemplo del egoísmo financiero en casa, seguramente esto se heredará. 

Así que, hablar de dinero con su familia no es un tema de quién gana más o quién gana menos. Es un tema de ¿qué queremos lograr?, ¿cuál es nuestra estrategia? Porque no piensen que cuando toca recortar gastos solo son ustedes quienes pagan las consecuencias, son todos. 

La familia vive el éxito y el fracaso y depende de ustedes qué historia quieren contarles.

Así que, no se pierdan en estas discusiones donde el ego gana diciendo que es su dinero, su ego les está mintiendo. No es su dinero, es el dinero de la familia y cada quien debe opinar a qué se destina. 

Puede ser en educación, zapatos de fútbol, viajes en familia, salir a comer, comprar cuadernos, un corte de cabello para verse bien, cremas de cara para cuidarse y tantos otros. Porque también parte de ser familia es cuidarnos física, intelectual y emocionalmente. 

Así que, si uno necesita ayuda de terapia, un coach o psiquiatra, es bueno para la familia, porque, como dicen, un equipo es tan fuerte como el bienestar de cada uno de sus integrantes. 

Respondiendo a la pregunta sobre cómo hablamos de dinero con la familia: dejando el ego de lado y enseñándoles que son importantes para ustedes. Y utilizando el ejemplo para construir algo juntos y siendo felices con las decisiones que tomen en familia para el bienestar para todos. 

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • Claudine Gay mantendrá su posición como presidenta de Harvard, a pesar de las críticas recibidas y la presión de docentes y estudiantes para su despido.

  • Pfizer cerrará esta semana la compra por US$43 mil millones de la empresa de biotech de cáncer Seagen y donará los derechos de venta de una medicina clave para complacer a los reguladores.

  • Apple reveló una nueva aplicación de diarios impulsada por IA como parte de la última actualización de iPhones.

  • El papa Francisco presidirá las celebraciones de Navidad después de su recuperación de bronquitis.

  • Choice Hotels anunció una oferta de compra hostil para Wyndham Hotels luego de haber sido rechazada para un acuerdo amistoso.

  • El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, llegó ayer a Washington para solicitar más ayuda militar.

  • Hasbro recortó casi el 20 % de su fuerza laboral a medida que las ventas débiles de juguetes y juegos persisten en el período crítico de compras navideñas.

❓ ADIVINA, ADIVINA

La plataforma de videos Vevo reveló los videos musicales más vistos en 2023. Aunque Taylor Swift ganó el título de la artista más vista en el país del Super Bowl (obvio), alguien más la destronó mundialmente. ¿Pueden adivinar quién fue?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta de palabra: Swiftie

Reply

or to participate.