- El Búho
- Posts
- Feliz día del 3.1415...
Feliz día del 3.1415...
..................
14 de marzo, 2023
¡Feliz martes, búhos!
Arranquemos con un meme para celebrar el Día del Número Pi.

¿Se rieron? Bueno, ahora sí, a lo serio. En este boletín hablaremos sobre:
La aprobación de Baldizón por el TSE.
La saga del Silicon Valley Bank.
El proyecto petrolero de Alaska.
💸 RESUMEN


Mercados: Los índices continuaron cayendo ayer a pesar de la intervención de los reguladores para detener la bola de nieve ocasionada por la caída del Silicon Valley Bank. Y las acciones de los bancos se recuperaron, luego de comenzar la semana en el piso.
Criptomonedas: Y mientras las acciones de los bancos cayeron ayer, los inversionistas se voltearon hacia las cripto, con bitcóin repuntando más de 10 % y ether alrededor de 6 %. Donde unos pierden, otros ganan, búhos.
Economía: Y para los búhos preocupados, la Superintendencia de Bancos y el Fondo Monetario Internacional afirmaron que no hay conexión directa entre lo que pasa en el sistema bancario yankee por la caída de SVB y Guate.
🇬🇹 NACIONAL
MARCANDO TENDENCIA

Giphy
Hoy sí que sí, búhos, el Tribunal Supremo Electoral habló y… (redoble de tambores) don Baldizón sí podrá participar en las próximas elecciones.
Si han estado pendientes de nuestro boletín especial, Politicando, sabrán que esta figura ya lleva un tiempecito esperando para que su momento llegué y parece que este año es su oportunidad.
Finalmente, le tocaBúhos, don Baldizón no es ningún extraño para la política guatemalteca, ya que, a pesar de que todos lo conocemos por la manita 👍, el doncito ya participó en política desde hace uuuu como diputado. Pero después de haber sido acusado de participar en unas transas un cacho gruesas, tuvo que permanecer en una cárcel yankee por cuatro años.
Ahora que ya es un hombre libre en Guate, parece que decidió regresar a sus raíces, dado que se postuló como candidato a diputado por el Listado Nacional del partido Cambio (que, por cierto, fue fundado por sus hijos).
Búhos, si ustedes fueron de los que vieron los videos de don Baldizón de TikTok anunciando su candidatura y se quedaron en shock, no están solos. Es más, el Registro de Ciudadanos se quedó tan en shock que mejor decidió negarle la inscripción.
La razón de la no inscripción la encontramos en el Art. 113 de la Consti, donde se explica que únicamente aquellos que sean calificados como idóneos y honrados podrán optar para un cargo público. Y teniendo en cuenta el pasado un poco heavy con las autoridades yankees, o sea, su condena por lavado de dinero, el Registro se pronunció y dictó que no podría participar en las elecciones 2023.
Búhos, los chapines no seremos muchas cosas, pero algo que sí no nos falta es lo chispudos. Por ello, ante la negativa por parte del Registro de Ciudadanos, el partido de Baldizón presentó un recurso de nulidad para anular la decisión. Así que entre polémica, drama y muchas críticas, el pleno de magistrado del TSE declaró con lugar el recurso.
O sea, Baldi sí se podrá inscribir. Los motivos que presentaron los magistrados para estar a favor de la resolución incluyen argumentos sobre la soberanía y las sentencias en el extranjero. Esto quiere decir que, el hecho de que Baldizón haya recibido su sentencia en EE. UU. hace que esta no sea válida de este lado de la frontera.
Esta es la de no pararComo era de esperarse, la decisión del TSE no fue muy bien recibida por todos los sectores del país. Además, si saben más o menos cómo vamos en el calendario electoral, sabrán que hasta que no llegue el 26 de marzo, día en el que finalizan las inscripciones, esta historia todavía no termina.
Por lo tanto, la inscripción de Baldizón ya recibió la primera impugnación por parte de Roberto Arzú, del partido Podemos, quien todavía está en la lucha por conseguir la inscripción. Entonces, búhos, ahora la pelota está en la cancha de la CC, quien debe resolver conforme a la Ley.
Ustedes qué piensan, búhos, ¿la decisión del TSE fue la correcta o no?
💵 NEGOCIOS
DESCUANCHINFLANDO LOS MERCADOS 2.0

The Economic Times
Y cuando pensábamos que todo el relajo de Silicon Valley Bank había terminado con la resolución de los reguladores, resulta que los efectos siguen surgiendo.
Cayendo, andoLas acciones de todos los bancos cayeron ayer, búhos, con el First Republic Bank liderando las pérdidas.
Las acciones de este banco cayeron alrededor de 75 %, la caída más grande en su historia, por lo que tuvo que asegurar fondos con la Fed y con JPMorgan Chase.
Y no fue el único, búhos. Otros bancos regionales también tuvieron una caída en sus acciones después de la caída de SVB.
Aún así, el presidente Biden reiteró ayer que el sistema bancario y financiero está a salvo, tratando de calmar el miedo de Wall Street y de los inversionistas de una crisis a la 2008.
Buscando, andoPor otro lado, a pesar de que los reguladores tuvieron que intervenir el domingo por la noche ante la falta de un comprador que le salvara el pescuezo a SVB, parece que no se descarta la idea por completo.
La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) anunció que volverá a intentar subastar el desafortunado banco.
Es más, aseguró que ahora tiene flexibilidad adicional para venderlo, luego de que los reguladores declararan su caída una amenaza al sistema financiero.
Al declarar su caída como un riesgo, los reguladores pueden cubrir a todos los depositantes, incluyendo a aquellos con depósitos más grandes que el límite usual de US$250 mil, y también pueden ofrecer a los posibles compradores caramelos para finalizar los acuerdos de compra, como acuerdos de reparto de pérdidas, etc.
Eso sí, no anunció cuándo llevaría a cabo la subasta.
Cuestionando, andoY si algo abrió el protagonismo de todo este relajo con el SVB, es el camino para las tasas de interés de la Fed.
La venta masiva de acciones de los bancos regionales tras el colapso de SVB corre el riesgo de empujar a la Fed cerca de una movida que quería evitar: resolver un trauma de la estabilidad financiera al mismo tiempo que lucha con una inflación alta.
Después de las caídas de los bancos, la Fed y su presidente, Jerome Powell, tendrán que decidir qué problema es más urgente de resolver.
Sin embargo, los mercados esperan que la Fed continúe con sus incrementos a las tasas de interés, a pesar de las caídas de los bancos que han afectado a los sistemas financieros, que muchos inversionistas consideran fueron causadas por el incremento en las tasas en primer lugar.
🌎 INTERNACIONAL
ALASKA-NTINAS SE FUERON LOS AMBIENTALISTAS

Axios
Mientras el mundo entero está con los pelos parados a raíz del colapso de SVB, el gobierno yankee arrancó la semana aprobando un proyecto petrolero que congeló a los ambientalistas.
Contexto, porfaEl proyecto aprobado (Willow, de la empresa ConocoPhillips) está ubicado en una parte de North Slope, Alaska, una de las últimas áreas silvestres vírgenes del país.
¿Por qué es importante? Se estima que producirá alrededor de 576 millones de barriles de petróleo durante 30 años.
Aunque el gobierno de Biden no le dio luz verde a todo el proyecto que ConocoPhillips solicitó (de cinco plataformas de pozos), aprobó tres plataformas para reducir ligeramente la huella de emisiones del proyecto y su impacto en los ecosistemas de la región.
Listo, continuemosComo se podrán imaginar, búhos, este proyecto está causando más drama que un recién nacido en la casa de unos primerizos, porque cuestiona el compromiso de Biden de frenar el cambio climático.
Para darles una idea, se estima que el proyecto generaría emisiones anuales que equivalen a menos de 1 % de las emisiones anuales totales del país de los yankees en 2019.
Aunque algunos podrían argumentar que es poco y que vale la pena la aprobación (después de la crisis de petróleo que se desató por la invasión de Ucrania), los ambientalistas insisten en que, para cumplir con los objetivos climáticos globales, las emisiones deben disminuir (y no lanzar proyectos que las aumenten).
Y el área dónde se desarrollará no ayuda a calmar las aguas, ya que Alaska se considera uno de los lugares de más rápido calentamiento en la Tierra.
Es más, existe la posibilidad de que el deshielo del permafrost le cause problemas a la infraestructura del proyecto.
Lo que sí está claro, búhos, es que, sea cual sea el drama, el proyecto recibió la aprobación para comenzar a producir 180 mil barriles de petróleo al día (equivalente al 40 % de la producción actual de crudo en Alaska).
Aunque, cuando lo comparamos con la demanda mundial actual de 100 millones de barriles por día, ya no se siente tanto, ¿verdad?
⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO
RECIBIENDO MALAS NOTICIAS

Axios
¿Qué más necesitamos saber sobre el Silicon Valley Bank (SVB)?Como les hemos contado en estos últimos días, el banco colapsó, dejando a muchísimas personas (clientes del banco) sin acceso a su dinero.
Como consecuencia, el regulador financiero de California cerró el banco y nombró a la Corporación Federal de Seguros de Depósito (Federal Deposit Insurance Corporation, FDIC) como administradora (receiver) del banco.
Por aparte, el gobierno americano creó un nuevo banco nacional que servirá como un banco puente para facilitar a los clientes el acceso a los depósitos asegurados.
¿Depósitos asegurados?Según las leyes aplicables en EE. UU., cada cuentahabiente persona/entidad legal del banco tiene asegurado hasta $250 mil de sus fondos.
Con respecto a esos depósitos asegurados, la FDIC ya transfirió los fondos al banco puente y muy pronto deberían estar disponibles para los clientes.
¿Y qué pasa si alguien tenía más de $250 mil en la cuenta?La FDIC, como administradora (receiver), retiene la responsabilidad de los montos no asegurados.
Por ejemplo, si un cuentahabiente tenía depositado US$1 millón con SVB:
$250 mil están totalmente asegurados y estarán disponibles para uso con el banco puente.
Los $750 mil restantes constituyen un reclamo no garantizado (unsecured claim) que debe manejarse contra la FDIC.
¿Y qué pasa si se tenía una cuenta personal y otro cuenta a nombre de la empresa?Cada cliente se determina dependiendo de si tiene número de identificación tributaria. Por lo tanto, para los fines del seguro de la FDIC, las personas individuales (aunque sean propietarias de empresas con cuentas en SVB) son tratadas por separado.
¿Cómo funciona en Guate?Léannos la próxima semana.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Los reguladores estatales cerraron Signature Bank con sede en Nueva York, la tercera quiebra más grande en la historia bancaria del país de los yankees.
Pfizer acordó comprar Seagen, el fabricante de medicamentos contra el cáncer, por US$43 mil millones, y obtendrá los medicamentos de anticuerpos que combaten los tumores.
Chick-fil-A trabaja en una expansión de US$1 mil millones para llevar su emblemático sándwich de pollo crujiente a Europa y Asia.
SpaceX anunció que probará este año el servicio de satélite a celular de Starlink con T-Mobile.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al mayor grupo del narcotráfico del país de violar la tregua bilateral de alto al fuego.
China reanudará la aprobación de visados que había parado por la pandemia.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Michelle Yeoh se convirtió en la primera mujer asiática en ganar el Óscar a mejor actriz y es la segunda mujer de color en llevarse a casa el premio. ¿Puedes adivinar quién fue la primera?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Halle Berry en 2002, por su papel en Monster’s Ball.
Reply