- El Búho
- Posts
- Fin-de eclipse
Fin-de eclipse
¿Quién lo vio?
16 de octubre, 2023
¡Buenos días, búhos!
Después de un fin de semana en el que hasta el Sol bloqueó a la Luna, estamos de vuelta con una actualización de lo que sucedió tanto aquí en Guate como en el Medio Oriente.
💸 RESUMEN

Mercados: La semana pasada terminó con resultados mezclados. El S&P 500 y el DJIA terminaron con ganancias, mientras que el Nasdaq, con pérdidas. Los precios del petróleo se dispararon el viernes más de 5 % por el conflicto en Israel, cerrando su mejor día desde abril.
Criptomonedas: Bitcóin terminó por encima de los US$27 mil durante el fin de semana, subiendo casi 2 %, mientras que ether se mantuvo estable, alrededor de US$1,500.
Economía: Los precios de la canasta básica reaccionaron a los bloqueos de la última semana e incrementaron por la falta de abastecimiento. Por otro lado, Amcham Guatemala dijo que, si la crisis de abastecimiento continúa, los daños serían irreversibles.
🇬🇹 NACIONAL
CONTINÚAN LOS BLOQUEOS… DEL AGUA

Prensa Libre
Búhos, ¿qué tal el finde? Bueno, si ustedes estaban muy ocupados siguiendo el bloqueo, pero del Sol, y no les dio tiempo de updatear sobre la situación de las manifestaciones y las negociaciones, están de chill porque aquí les hacemos un resumen de lo que se perdieron.
A pesar de que todo el rollo de los bloqueos parece que ya va caminando, una noticia que nos tiene muy preocupados, en particular a los que vivimos en la capi, es la toma del acueducto Xayá-Pixcayá, en Zaragoza, Chimaltenango, ya que esta presa suministra agua a gran parte de la ciudad.
Entonces, si quieren saber qué onda con esto de la toma de la presa y también quieren un mini recap de lo que se vivió en las calles este finde, scrolleen pa abajo.
Cerraron el chorro
Bueno, búhos, la cuestión está así. Desde la semana pasada, un grupo de manifestantes tomó la infraestructura del acueducto Xayá-Pixcayá, como símbolo de resistencia ante la situación política que atraviesa Guate.
De acuerdo con los pobladores que vigilan el lugar, no abrirán las llaves hasta conseguir la renuncia de la fiscal general, los fiscales Curruchiche y Monterroso y el juez penal Freddy Orellana.
Esta acción no es para tomársela a la ligera, dado que esta presa alimenta varias zonas de la capital, incluyendo hospitales que están sin agua desde que los pobladores cerraron las tuberías.
El 9 de octubre, los pobladores llegaron al acueducto y se encontraron con agentes de las Fuerzas Especiales Policiales, por lo que dieron la vuelta y se fueron. No obstante, unos días después, los manifestantes dispersaron a los antimotines y tomaron las instalaciones.
Ante esta situación, el presi Giammattei emitió un mensaje el viernes por la noche demandando la liberación de la presa, ya que interfiere con los derechos de los ciudadanos.
Ante el pronunciamiento del presi, las autoridades de los 48 Cantones rechazaron los señalamientos y afirmaron que ninguna de sus organizaciones tiene algo que ver con la ocupación de la presa.
Como no podía faltar, búhos, el famoso amparito hizo su aparición.
En este caso, la CC otorgó un amparo provisional a la Muni de Guate, en el cual establece que el Ministerio de Gobernación, por medio de la PNC, debe garantizar el suministro de agua a la capital y lo obliga a resguardar las plantas de tratamiento y distribución para proteger el derecho al acceso del líquido.
Y anoche, la CC ordenó que las fuerzas de seguridad actúen en un máximo de 6 horas ante la toma de la presa El Tesoro para garantizar la provisión de agua a los guatemaltecos.
¿Qué más nos perdimos?
Entonces, búhos, como se los prometimos, aquí les va un recap de otros hechos importantes del finde.
En primer lugar, parece que la cuestión con los bloqueos ya se está dizque arreglando, ya que para el domingo únicamente se registraban alrededor de 21 a nivel nacional, y esperamos que sigan disminuyendo el resto de la semana.
Por otro lado, después de más de 12 días de bloqueos y manifestaciones, el jueves por la tarde, las autoridades indígenas consiguieron una reunión con el presi Giammattei y la comisión de la OEA.
Después de más de tres horas de puro chachalaqueo, los líderes indígenas dieron unos insights de la reunión. Aparentemente, de entradita, el presi les aclaró que, por ley, no cuenta con las facultades para destituir a la fiscal general (lo que ellos quieren).
Aun así, las autoridades ancestrales le dijeron al presi que, aunque no van a dejar de manifestar, intentarán hacerlo de una forma pacífica, al igual que instaron a todas sus organizaciones la liberación de los bloqueos, aunque sea por un tiempo.
Por su parte, la OEA confirmó que este solo fue un primer acercamiento entre ambos grupos y espera que, a lo largo de estos días, entablen negociaciones con diferentes sectores del gobierno y de la sociedad para ponerle fin a esta situación.
Por lo tanto, búhos, como dicen por ahí, no es mucho, pero es trabajo honesto. Así que a cruzar todos los dedos para que se consiga una salida pacífica a este merequetengue.
🌎 INTERNACIONAL
LA SITUACIÓN EN GAZA E ISRAEL… SIGUE

Getty Images via Axios
La guerra entre Israel y Hamás continuó el fin de semana, con más de 1,300 israelíes y 2,320 palestinos muertos. Aquí el búho-resumen.
La evacuación
El viernes, Israel advirtió a más de un millón de personas que abandonaran el norte de Gaza, a medida que se preparaba para una operación terrestre contra Hamás, en represalia a los ataques del 7 de octubre.
Desde entonces, cientos de miles de personas fueron desplazadas hacia el sur, donde varios palestinos están atrapados en la frontera con Egipto, a pesar de un acuerdo anterior para darles acceso seguro al país.
Egipto, por su parte, tiene una gran presión para dar paso a los refugiados que cruzan la frontera, pero como se imaginarán, es una decisión complicada.
Mientras varios intentan huir, Hamás difundió un mensajes pidiéndole a los residentes que permanezcan en sus lugares, desafiando el llamado militar israelí.
Mientras tanto, Israel ha realizado varias redadas locales en Gaza buscando a 150 rehenes que Hamás secuestró.
El sábado, un ataque aéreo israelí en el sur de Gaza mató a Billal Al Kedra, comandante de Hamás, responsable de la masacre del kibbutz Nirim.
Además, Israel prometió que eliminaría a los líderes restantes de este grupo terrorista.
Aguas con el agua
Después de varios llamados urgentes (incluyendo la presión estadounidense) para permitir la entrada de combustible, agua y otros suministros claves a Gaza, ayer, Israel reanudó el suministro de agua al sur de la Franja de Gaza.
Más aguas con Irán
El sábado, Irán envió un mensaje a través de la ONU advirtiendo a Israel contra su invasión terrestre y dejó claro que no quiere una mayor escalada de la guerra, y que intervendrá si no disminuye.
Y solo escuchar que Irán podría meterse, pone a todo el Occidente a temblar, por lo que el país del Super Bowl y sus aliados intensificaron sus esfuerzos para evitar que el resto de la región se involucre.
Como les contamos la semana pasada, búhos, EE. UU. le advirtió a Irán que no se meta, pero el domingo, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca (¡hola, Jake Sullivan!) dijo que no descartan que Irán intervenga directamente o a través de Hezbollah (con sede en Líbano, frontera donde las tensiones continuaron).
Y hablando del país del Super Bowl, un diplomático de alto rango va camino a Medio Oriente para atender cuestiones humanitarias.
Sin duda, búhos, una situación trágica con varios inocentes de por medio, que esperamos se resuelva sin guerra.
📅 CALENDARIO
LO QUE SE VIENE ESTA SEMANA

Argentina.gob
Lunes: Se celebra el Día de la Alimentación.
Martes: Se conmemora el Día para la Erradicación de la Pobreza; Bank of America y Goldman Sachs reportan ganancias.
Miércoles: Tesla, Netflix y Morgan Stanley reportan ganancias.
Jueves: Es el Día del Cáncer de Mama y el Día del Escritor Guatemalteco; el presidente de la Reserva Federal del país del Super Bowl dará un discurso clave.
Viernes: Se celebra el Día del Chef y la Revolución de 1944; el País del Super Bowl organiza una cumbre con la Unión Europea para discutir el apoyo a Ucrania y la guerra entre Israel y Gaza.
Sábado: Se conmemora el Día del Ahorro de Energía.
🏃🏽♂️ RESUMEN DEPORTIVO
CORRE Y VA DE NUEVO…

FEDEFUT
A estas alturas, búhos, como que ya deberíamos estar convencidos de que eso del fútbol no es para nosotros.
La Sele desperdició una ventaja de dos goles en el encuentro en casa de Trinidad y Tobago y terminó perdiendo 3 a 2 el viernes por la noche contra el conjunto caribeño. Aunque no lo crean, Guate todavía tiene la oportunidad de clasificarse a la siguiente ronda de la Liga de Naciones y buscar el pase a la Copa América, pero a quién queremos engañar, búhos, este arroz ya se coció y se quemó.
Guate visitará a Panamá mañana a las 19 h para cerrar la participación en esta edición de la Liga de Naciones.
⚽️:
Conmebol: Argentina venció a Paraguay 1 a 0 y Venezuela le sacó un empate a 1 a Brasil, que mañana visita a Uruguay. Argentina va a jugar a Lima contra Perú.
Euro 2024: Francia venció de visita a los Países Bajos 2 a 1, con lo que se mantiene al frente del grupo B. Hoy, Grecia recibe a los Países Bajos y Portugal va a visitar a Bosnia-Herzegovina. Francia, Portugal, Bélgica, España, Escocia y Turquía ya clasificaron para la competencia.
🏈: Cleveland hizo de todo para perder el juego contra los 49ers, pero San Francisco les dijo no gracias y terminó fallando una patada al final del juego que, de haberla hecho, les hubiera dado la victoria; el juego terminó 19 - 17 a favor de los Browns. Estos son otros resultados de ayer: Commanders 24 - 16 Falcons; Texans 20 - 13 Saints; Dolphins 42 - 21 Panthers y los Bengals le ganaron 17 a 13 a los Seahawks.
NCAA 🏈: El top 4 de la NCAA ganó relativamente fácil esta semana. En el juego de la jornada, Washington (7) venció 36 a 33 a Oregon (8).
⚾️: Ayer inició la ALCS y los Rangers vencieron a los Astros 2 a 0. El segundo juego será hoy a las 14:37 h y también iniciará la NLCS entre los Diamondbacks y los Phillies.
🏍️: Francesco Bagnaia ganó el GP de Indonesia y se separó al frente del campeonato de pilotos, gracias, además, a que Jorge Martín no pudo sumar puntos en la carrera. La próxima carrera será este fin de semana en Australia.
🏒: Hoy los Panthers visitan a los Devils y los Blackhawks a los Maple Leafs.
🏀: La pretemporada de la NBA continúa hoy con varios juegos, entre ellos, los de 76ers-Nets; Hawks-Pacers y Rockets-Spurs.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
El empresario Daniel Noboa, de 35 años, ganó la segunda vuelta de las elecciones y será el próximo presidente de Ecuador.
Los republicanos nominaron a Jim Jordan, de Ohio, como presidente de la Cámara.
Un hombre con un cuchillo mató a un profesor e hirió a otras tres personas en una escuela en Francia, en un incidente descrito como un ataque terrorista islamista.
Australia rechazó decisivamente una propuesta para reconocer a los pueblos indígenas en su Constitución.
Y hablando de esos rumbos, el Partido Nacional de centroderecha de Nueva Zelanda triunfó sobre el gobernante Partido Laborista.
❓ ADIVINA EL TITULAR FALSO
Tres de las siguientes noticias sucedieron recientemente, mientras que una fue inventada por un búho. ¿Puedes adivinar cuál es el titular falso?
Ferrari aceptará criptomonedas como forma de pago en el país del Super Bowl.
Instagram presentó un filtro que transformará fotos en un ejemplo pictórico de qué tan espiritual es el usuario.
Malta permitirá que los jóvenes de 16 años ejerzan como alcaldes.
Un vuelo de Guadalajara a Ciudad de México se retrasó más de 2 horas debido a una plaga de mosquitos a bordo.

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Instagram no está lanzando ningún filtro espiritual (gracias a Dios).
Reply