- El Búho
- Posts
- Funflación
Funflación
El nuevo término
22 de noviembre, 2023
¡Buenos días, búhos!
¿Dónde están nuestros fanáticos del deporte?
Si han notado que los eventos deportivos están más caros que nunca, no están solos.
Es más, un nuevo término, funflación, es utilizado por los economistas para explicar los crecientes precios de los eventos en vivo a medida que los consumidores anhelan las experiencias que se perdieron en el encierro de la pandemia.
Será interesante ver hasta qué punto están dispuestos a pagar por ver a sus atletas preferidos.
Lo que nos lleva a una pregunta seria: ¿quién es su atleta favorito y por qué? Déjennos saber respondiendo a este correo.
💸 RESUMEN

Mercados: Los índices acabaron con su racha de ganancias después de que el presidente de la Fed dijera que mantendrá su política fiscal restrictiva ante las preocupaciones de más inflación.
Criptomonedas: Bitcóin bajó a cerca de US$37 mil y ether a abajito de los US$2,000, ante la noticia de Binance (sigan leyendo).
Economía: Subió la demanda de trabajos para la temporada navideña, en especial, en restaurantes y contrataciones, pero aún no se llena con la velocidad ideal.
🇬🇹 NACIONAL
CON LOS OJOS EN LA JUSTICIA CHAPINA

Giphy
Búhos, ¿se acuerdan de que les contamos que la semana pasada era clave dentro del Congreso? Pues esta semana se cambiaron los papeles hacia el OJ, dado que los ojos de todos los chapines van a estar puestos en las movidas de las diferentes Cortes.
Entre los puntos más importantes de la agenda judicial se encuentran los primeros días en la chamba de los nuevos magistrados de la CSJ, las audiencias de primera declaración de los involucrados en el caso Toma de la USAC: Botín Político y la continuación de la elección de los magistrados para las Salas de Apelaciones.
Por lo tanto, búhos, no cabe duda de que hoy sí tenemos que sacar la lupa y ver en qué andan los jueces y magistrados en los próximos días.
Mi primera chamba
Como era de esperarse, búhos, los primeros días de los magistrados de la CSJ, que estarán en el cargo hasta octubre de 2024, están llenos de tensión y resoluciones importantes.
Una de las primeras movidas que se echaron fue la elección del presi del OJ, Óscar Cruz Oliva, quien no es ajeno a los relajitos políticos, dado que ya estuvo vinculado a exfuncionarios y a casos como el de las Comisiones Paralelas.
Asimismo, el viernes 17, emitieron una de sus primeras resoluciones en la que concedieron un amparo provisional al Congreso, ordenando al Ministerio de Gobernación y al director de la PNC la protección de los diputados y empleados del Congreso.
Pa ponernos en contexto, búhos, esto viene a raíz de las manifestaciones que se armaron fuera del Hemiciclo el día que los dipus eligieron a la Corte (donde representantes fueron agredidos).
Sin embargo, este amparo no fue suficiente, dado que la presi, Shirley Rivera, ya anunció que el Congreso inició un proceso legal para condenar las acciones violentas de esa noche. Consecuentemente, en los próximos días, veremos cómo los magis de la CSJ resuelven este segundo camote que se les viene.
Declarando, ando
Búhos, el siguiente punto en la agenda son las audiencias de primera declaración de las cinco personas capturadas la semana pasada (desde ese día, en la cárcel de Mariscal Zavala), por su involucramiento en la toma de la USAC. Según el informe del MP, las personas son acusadas por cuatro delitos: usurpación agravada, depredación de bienes culturales, sedición y asociaciones ilícitas.
¡Ojo, búhos! Hay un gran detalle que aquí se lo contamos si se lo perdieron.
Durante el finde, circularon documentos que indicaban que el MP le había pedido al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) un peritaje sobre las publicaciones realizadas por algunos de los acusados, las cuales fueron tomadas como prueba para realizar las capturas.
Y… ¿qué creen, búhos? De acuerdo con el informe, no existe ninguna prueba de que incidieran de forma directa en la toma de las instalaciones de la universidad.
Cuatro años más tarde…
Ahora sí, búhos, y el último tema que queda pendiente en este merequetengue judicial de la semana es el proceso de elección de los magistrados de las Salas de Apelaciones por parte de los dipus, con cuatro años de retraso.
Con esta situación le tienen que meter fibra, ya que el 15 de diciembre vence el plazo otorgado por la CC.
El pasado lunes, la Instancia de Jefes de Bloque decidió que, a partir de ayer martes, se declaraban en sesión permanente para cumplir con estos temas, ya que otra cuestión que quedó un poco en el aire es la discusión del Presupuesto 2024, que también está agendada para este jueves.
Entonces, búhos, la semana va a ser más que maratónica, ya les iremos contando cómo van avanzando los procesos.
💵 NEGOCIOS
UN TECLADO HINDÚ

CNBC
Llevamos ratos contándoles que poco a poco el #MadeInChina se siente amenazado por el #MadeInIndia, y esta semana la amenaza se acercó más rápido que el fin de año.
Contexto, porfa
Varios gigantes de tecnología estadounidenses (¡hola, Dell y HP!) y de China (¡hola, Lenovo!) recibieron luz verde para fabricar hardware de informática en la India bajo un plan de incentivos vinculados a la producción.
¿A qué viene esto?
A que India le apunta a impulsar su fabricación nacional y atraer grandes inversiones en la cadena de valor.
Y con este nuevo plan, aprobado en mayo, le proporcionará incentivos interesantes a las empresas que formen parte del #MadeInIndia.
Listo, continuemos
Con un presupuesto de 170 mil millones de rupias (US$2 mil millones), en un período de seis años, el plan está diseñado para cubrir la fabricación de computadoras portátiles y personales, tabletas, micro PC y servidores.
Y el interés está más evidente que el de un novio que va todos los domingos a misa con su familia política.
Para darles una idea, 23 de los 27 solicitantes fueron aprobados y están listos para arrancar a fabricar el día cero.
Dame que te doy
Con este plan, se espera que las empresas inviertan US$360 millones colectivamente y que produzcan alrededor de 200 mil puestos de trabajo (50 mil directos y 150 mil indirectos).
Además, se espera que el mercado indio de hardware de informática crezca a US$22.77 mil millones en 2027 desde los casi US$16 mil millones del año pasado.
Dato curioso
Arrancar con esta industria es interesante, búhos, porque es una que resalta por la desigualdad de condiciones frente a otros países competidores, por lo que los funcionarios consideran esencial crear incentivos para hacerle frente a otras economías manufactureras.
Y bueno, claro que ayuda que la India sea el segundo mercado de teléfonos inteligentes más grande del mundo, ¿verdad?
Así que, prepárense, búhos, porque cada vez más vamos a rodearnos de #MadeInIndia, comenzando con los dispositivos que nos permiten escribir este boletín.
🌎 INTERNACIONAL
ROW, ROW, ROW YOUR BOAT…

Giphy
Búhos, parece que al primer ministro inglés, Rishi Sunak, se le están trabando las carretas (o los barcos) al implementar su nueva política migratoria que tiene como objetivo desviar a Ruanda las embarcaciones de los que buscan asilo en Reino Unido.
Esta situación se complicó después de que el Tribunal Supremo rechazara los planes migratorios millonarios que el gobierno organizó para ponerlo en marcha en la primavera del próximo año.
Consecuentemente, el partido de Sunak va a tener que empezar a correr dentro del Parlamento pa ver cómo aprueban una nueva ley y un tratado que refuerce la propuesta.
Asimismo, de acuerdo con varios funcionarios, esta política les cuesta muy caro entre pares, dado que no hay manera de ponerlos de acuerdo. Entonces, búhos, si quieren saber cómo está esto de la política migratoria al estilo británico, continúen leyendo.
La doble vía de Downing Street
A ver, búhos, el lío está así. Hace unas semanas, Sunak anunció el inicio de una política migratoria, cuyo principal objetivo era reducir las embarcaciones que cruzan el canal de la Mancha para buscar asilo en tierra británica, con la idea de desviar estos barquitos a Ruanda, donde encontrarían asilo sin el riesgo de ser deportados a sus países de origen.
Sin embargo, parece que el Tribunal Supremo interpretó la situación diferente y leyó el plan de gobierno entre líneas, dado que los magistrados se opusieron a esta medida, ya que sí existía un riesgo de que las solicitudes de asilo no fueran procesadas en Ruanda, provocando que fueran devueltos a sus países, con la posibilidad de enfrentar un proceso judicial, basados en un acuerdo de deportación similar entre Israel y Ruanda (que en su momento fue desastroso).
Búhos, si el fallo de la Corte no fue un golpe duro a la política de Sunak, un día antes, la destituida ministra de Interior publicó una carta en la que acusaba al primer ministro de romper una promesa en la que se comprometía a incluir cláusulas en la legislación británica para bloquear obstáculos impuestos por el Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) y la Ley de Derechos Humanos.
Además, dijo que el gobierno no tenía un plan B en caso de que la Corte bloqueara las propuestas.
Estas noticias pusieron a correr a los allegados de Sunak para aprobar una ley que establezca que Ruanda sí es un lugar seguro para que los solicitantes de asilo sean trasladados en avión.
De acuerdo con Sunak, esta es legislación es clave para los parlamentarios, dado que es una medida que la población solicita.
Pa reforzar la legislación, anunciaron la promulgación de un tratado bilateral entre Reino Unido y Ruanda en el que se establezca la logística de las llegadas, para que se cuente con una doble vía que garantice la seguridad de los migrantes y el compromiso de los gobiernos.
No es por nada, búhos, pero aunque no parezca, este rollo es súper complicado, porque pone al gobierno británico bajo la lupa del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Convención de Naciones Unidas sobre Refugiados. Así que tendrán que ser muy cuidadosos sobre cómo se ejecuta este plan.
💵 EL BÚHO DE WALL STREET
UN POOL PARTY

Binance Academy
Hola, búhos. Seguimos con el mes del pavo y del cripto.
Como saben, Binance está siendo juzgado y mucho de ello tiene que ver con lo que hemos venido explicando. Sin embargo, hoy hablaremos de un pool del lado de cripto, específicamente, en Fintech.
Un pool, en lenguaje chapín, es como un cuchubal con esteroides. Es decir, un pool se realiza a través de un grupo de personas que invierten dinero en un activo (criptomoneda) en específico para maximizar las ganancias.
Aquí, el tema interesante es que los pools siguen el mismo sistema del cuchubal: obtener una cantidad de dinero y, luego, se le devuelve a cada quien con ganancias.
Este búho recomienda la plataforma Zapper para hacer las transacciones.
Zapper es una web3 útil, porque se pueden tomar decisiones en el área de fintech de manera sencilla. Sin embargo, entender la metodología de las fintech y los pools de inversión lleva tiempo.
A pesar de que pareciera ser una transacción sencilla, lleva muchos costos desconocidos, como los gas fees de antes hasta que apareció el cambio de Proof of Stake (PoS) a Proof of Work (PoW).
Así que todo esto es parte del crecimiento financiero que se puede tener en esta área.
Entonces, si les interesa entrar en un pool, el lugar idóneo es Zapper, pero no sin antes estar informados.
El pool conlleva que inviertan en una moneda y, luego, retiren el dinero para la ganancia. Otros pools también les brindan NFT o algún otro beneficio con base en la cantidad de dinero invertido.
Por eso, les animamos a conocer más de los pools y el área fintech. Puede ser una excelente oportunidad para crear fuertes ingresos.
¡Nos vemos el sábado!
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
X demandó a Media Matters for America por un informe que afirma que publican contenido nazi junto a los anuncios de grandes empresas.
Y hablando de X, la NFL confirmó el compromiso a su asociación con la plataforma de Elon Musk, a pesar de la controversia antisemita.
El gabinete de emergencia israelí aprobó un acuerdo con Hamás para la liberación de rehenes en Gaza.
El director ejecutivo de Binance se declaró culpable de violar los requisitos criminales de EE. UU. contra el lavado de dinero y acordó pagar más de US$4 mil millones en multas.
Corea del Norte lanzó con éxito un satélite de vigilancia.
Las ventas de viviendas usadas en el país del Super Bowl cayeron por quinto mes consecutivo, llegando a su nivel más bajo desde 2010.
El CEO de Microsoft dijo que los empleados de OpenAI pueden unirse a su empresa con la misma compensación.
❓ ADIVINA, ADIVINA
La firma de capital privado de Kim Kardashian anunció su primera adquisición. ¿Puedes adivinar qué hace la empresa adquirida?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Truff, las salsas con infusión de trufa.
Reply