- El Búho
- Posts
- Guess who ́s back 🎶
Guess who ́s back 🎶
Un shady llamado Adam
7 de febrero, 2023
¡Buenos días, búhos!
¿Dónde están los búhos amantes del café, pero que no logran tomarse un descanso durante el día para saborearlo?
Bueno, quizás es momento de tomar una jugada del libro sueco, quienes, una vez al día, realizan un ritual llamado fika, donde los empleados apagan sus celulares y computadoras y se reúnen a… tomar café.
Es más, ni siquiera se permite hablar de temas de negocios y, según los analistas, los empleados son más felices y productivos. ¿Qué tal?
¿Qué dicen, búhos? ¿Se apuntan a un fika?
💸 RESUMEN

Mercados: Los índices subieron ayer, impulsados por la última racha de ganancias corporativas; en especial, por Palantir y Spotify, cuyas acciones subieron 31 % y 4 %, respectivamente.
Criptomonedas: Bitcóin también subió ayer, superando los US$43 mil 200, impulsado por las buenas noticias de los mercados capitales.
Economía: Guate se unió a la Red Mundial de Destinos Turísticos del Cacao y sus derivados, y los productores del cacao se beneficiarán de una alianza internacional con la que comparten este producto.
🇬🇹 NACIONAL
EL BID ESTÁ BIDDING POR GUATE

Giphy
Búhos, hoy sí que LA (o sea, la Antigua) vistió sus mejores galas pa recibir a los gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la 37.a reunión anual de la organización.
En esta ocasión, el foco de atención estuvo sobre las posibilidades de desarrollo del país y la voluntad de trabajar estrechamente con el gobierno del presi Arévalo pa sacar adelante proyectos importantes de infraestructura y electrificación.
Entonces si quieren saber tooodo el chismecito de la reunión, continúen leyendo.
Apostándole a infraestructura y electricidad
Búhos, no es por nada, pero la reunión empezó con toki, ya que, en el evento de inauguración, el presi Arévalo se echó un discurso en el cual prometió orientar sus políticas de desarrollo hacia programas de infraestructura, lo que considera una prioridad de su administración.
Luego, enumeró algunos proyectos que tiene en mente, como la renovación de cuatro mil escuelas, la construcción de hospitales, el proyecto de la cuenca del río Motagua y obras en caminos rurales.
Asimismo, reafirmó su compromiso pa pagar la deuda histórica que se tiene con la carretera al Atlántico.
Para esto, se cuenta con el Programa de Desarrollo del Corredor CA-9 Norte: subtramo El Rancho- Teculután, el cual tiene el visto bueno del Ministerio de Finanzas, Segeplan y la Junta Monetaria, aunque le falta la aprobación del Congreso.
Cabe destacar que la financiación se ejecutará por medio del BID y la AECID.
Por si esto fuera poco, búhos, el mandatario destacó que el BID soltará billullo para el proyecto de la electrificación de las poblaciones que no tienen acceso a energía, a pesar de ser territorios donde se genera electricidad.
¡Ojo! El presi del BID manifestó que Guate tiene todo el potencial pa sentar las bases de un futuro próspero, particularmente, por su crecimiento económico constante, el equilibrio de las cuentas fiscales y la credibilidad de la política monetaria, lo cual posiciona a los chapines como buenos socios de inversión.
Más allá del tema de Guate, los gobernadores discutieron posibles reformas a la estructura del BID, planteando un nuevo modelo de negocios, el plan BID Invest, de inversión al sector privado, y el BID Lab, cuya finalidad es la reposición de recursos.
Por lo tanto, búhos, parece que a Guate le va a ir bien con los compas del BID, especialmente, si están planeando mejorar la estructura de la organización.
💵 NEGOCIOS
¿TALVEZ WEWORK SÍ WORK?

Business Insider
Búhos, ¿se acuerdan de Adam Neumann?
Si pensaban que estaba en Bali practicando yoga, les tenemos noticias que los dejarán con los ojos abiertos. Y sí, incluye a WeWork.
Contexto, porfa
Neumann y otros inversionistas (incluyendo el fondo de cobertura, Third Point!) están explorando hacer una oferta para comprar WeWork y sacarla de la quiebra.
No es la primera vez, búhos. Neumann y su startup de bienes raíces (¡hola, Flow!) tratan de adquirir WeWork y parece que están por hacer una oferta para comprar la empresa.
Según una carta del abogado de Neumann, aún no se ha podido redactar una carta oficial debido a la escasez de información por parte de WeWork.
¿La tercera es la vencida?
Neumann le trae ganas a una segunda oportunidad con la empresa de coworking, búhos.
Mientras que, a finales de 2022 hizo una propuesta de aumento de capital de US$1 mil millones para estabilizarla, hace poco entregó una propuesta formal para darle a la empresa US$200 millones en financiación por quiebra.
Pero por no poder acceder a la información necesaria, no ha podido.
Esta frustración ha llegado a los acreedores y propietarios, quienes esta semana se quejaron ante un juez que supervisa el caso de quiebra.
Sin duda, será interesante ver si Adam logrará hacerlo work esta vez.
Y hablando de exdirectores ejecutivos de tech
(Pues, según Neumann, WeWork era tech)… ¿Se acuerdan de que Jack Dorsey, fundador y ex director ejecutivo de Twitter, ha estado creando una red social descentralizada?
Pues, no crean que se aburrió y lo dejó.
Bluesky, como se llama, está ampliando su aplicación a todos los interesados y despidiéndose del formato de solo por invitación que tenía para regular su crecimiento el año pasado.
Bluesky, la cual se abrió al público hace un año, ya cuenta con 3 millones de usuarios y tiene varias funciones nuevas, como la federación, que permitirá a cualquier usuario crear su propia red social utilizando su protocolo tecnológico.
Moraleja del día: de una forma u otra, los fundadores pueden tener otra oportunidad de romperla. La pregunta es, ¿a los niveles que a la primera?
🌎 INTERNACIONAL
¡ÉNTRALE A LA REFORMA, WEY!

Giphy
Búhos, es cierto que acabamos de hablar del proceso electoral en El Salvador, pero este año está fuertecito en tema de elecciones.
Esta vez es el turno de los compas mexicanos, quienes tienen una cita con las urnas en junio. No obstante, el presi, con el objetivo de adelantar a su partido en la intención de voto, el lunes anunció un paquete de reformas a la Consti.
Esto es cosa seria, así que, si quieren saber todo lo que se está proponiendo, scrolleen pa abajo, chamacos.
Ganando ventaja en las encuestas
Entonces, búhos, pa ponernos en contexto, la cuestión está así. Este año, como muchos otros países de la región de Latinoamérica, México tiene programada sus elecciones presidenciales, en su caso, el próximo junio.
Actualmente, la candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum, se posiciona como la primera fuerza política en las encuestas. No obstante, el presi, su compa de partido, busca consolidar esta posición y darle un boost pa asegurar el puesto en el Ejecutivo.
Como consecuencia, el pasado lunes, Día Nacional de la Consti mexicana, el presi propuso un paquete, bastante robusto, de reformas constitucionales, el cual incluye reformas al Poder Judicial, cambios en la ley electoral, una revisión de las pensiones y nuevas regulaciones ambientales.
De acuerdo con AMLO, las reformas están encaminadas a fortalecer principios relacionados con el humanismo, la justicia, la honestidad y la austeridad.
¡Ojo! El partido oficial y sus aliados no cuentan con la súper mayoría necesaria en el Congreso pa cambiar la Consti, por lo que van a tener que echarse una que otra negociación con las otras bancadas pa sacar adelante este asunto.
Sin embargo, va a ser difícil, tomando en cuenta que algunas de las reformas más heavies incluyen el recorte de legisladores en el Congreso y el Senado, una reducción del gasto de la campaña política y la introducción del voto directo pa la elección de jueces.
Así pues, búhos, ya veremos si consiguen avanzar con la propuesta en el Legislativo antes de las elecciones o nel pastel.
💵 EL BÚHO DE WALL STREET
TRES CONSEJOS PARA LAS INVERSIONES DIGITALES

Inpensa
Búhos, en el mundo que vivimos, si hay algo que está más claro que el agua es que el futuro es digital.
Y eso no solo se refiere a temas de entretenimiento, mercadeo y una multitud de industrias, sino que también a nuestras finanzas.
Desde las criptomonedas hasta la IA, si hay algo que hemos visto en los últimos años es que la disrupción digital está a la vuelta de la esquina, por lo que debemos estar preparados para afrontarla y usarla en nuestro beneficio.
Es por esto que hoy les traemos tres consejos para las inversiones digitales, (gracias a los expertos de la firma EY) y qué debemos considerar como individuos y empresas para crear negocios digitales. ¡Aquí les van!
¿Cómo usar la disrupción digital?
Según EY, en vez de pensar en costos y ganancias, debemos reevaluar las inversiones digitales para crear nuevas fuentes de ingresos. Por esto, hay que descubrir herramientas sobre cómo podemos usar la digitalización para incrementar nuestros ingresos usando la disrupción a nuestro favor.
¿Estamos aprovechando las tecnologías disponibles?
A la hora de pensar en crear negocios digitales e invertir en empresas digitales, debemos parar y ver qué tecnologías disponibles podemos usar a nuestro favor. Esto incluye la IA, el blockchain y experiencias inmersivas, entre otras. Y debemos evaluar cómo utilizarlas para repensar cómo hacemos negocios hoy en día.
¿Tienen algún set de datos disponible que pueda ser monetizable?
Esta es la pregunta más importante qué hacerse, búhos, porque, vivimos en la era de datos y, por lo mismo, hay que aprovecharla.
Y con el acceso a todo tipo de información de nuestro negocio y nuestros clientes, desde qué compran, de dónde vienen, qué les gustan y qué nos funciona, existe alguna oportunidad para monetizarlo.
Es más, según los expertos de EY, debemos ver a fondo qué herramientas o datos podemos ofrecer a otros negocios y clientes para generar una fuente de ingresos adicional, incluyendo nuestro propio inventario o sistemas operativos.
Así que aquí lo tienen, búhos. Hacerse estas preguntas al momento de hacer negocios digitales les ayudará a incrementar sus inversiones digitales y aprovechar al máximo la digitalización.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
El artista de música country Toby Keith falleció a los 62 años.
Meta planea ser más estricto en identificar las imágenes falsas anticipándose a las elecciones que se llevarán a cabo alrededor del mundo.
El príncipe Harry llegó a Londres a visitar a su papá, el rey Carlos III, después de su diagnóstico de cáncer.
Los hospitales nacionales de Guate están abasteciéndose de inmunoglobulinas para tratar el brote de Guillain Barré.
Y para poner la guinda en el helado de la crisis de Boeing, el sindicato más grande de empleados de la empresa pide un incremento de 40 % a sus salarios.
Una corte federal de apelaciones rechazó la solicitud de inmunidad de Trump, por lo que puede ser procesado por intentar anular las elecciones de 2020.
❓ ADIVINA, ADIVINA
El estudio de más de 2 millones de personas mostró la hora promedio en que se acostaron el mes pasado los adultos entre 18 y 34 años, en EE. UU. ¿Pueden adivinar cuál fue?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: 10:09 p. m., un desvelo para estos búhos.
Reply