Hábitos atómicos

Y mucha disciplina

3 de mayo, 2023

En alianza con

¡Hola, búhos!

Buenos días y bienvenidos al primer sábado de junio.

Hoy hablaremos de:

  • ¿Cuál es el segundo consejo para los padres?

  • ¿Qué podemos aprender de Japón?

  • ¿Qué es un hábito atómico?

¡Démosle!

💡 CONSEJOS FINANCIEROS

SEGUNDO CONSEJO DE FINANZAS PARA PADRES

Giphy

El miércoles escribimos sobre la importancia de sembrar en los niños.

Como les contamos, búhos, los padres tenemos gran impacto en la vida de nuestros hijos y esto hace que cada acción que realizamos tenga relevancia en su toma de decisiones. Así que nuestro segundo consejo es la disciplina.

En la vida, de jóvenes admiramos a las personas talentosas. Seguramente, en el colegio tuvieron algún amigo que era increíble para jugar futbol, para cantar o para otras actividades. Era tan bueno que nadie podía competir con él, o con ella, y todos queríamos ser parte de su equipo. Tenía un talento que causaba admiración. Curiosamente, este búho ha hablado con otras personas sobre esto y concuerdan con que había una persona así.

Pero llega el momento dónde el talento no va a ser suficiente, ya que es una puerta de entrada, pero es superada usualmente con la disciplina.

La disciplina es constancia y, por más que haya sido refutado aquel estudio que afirmaba que se necesita cierta cantidad de horas para ser un experto en algo, sigue siendo una lección valiosa: no se trata de si se tiene o no se tiene talento, es si se tiene la disciplina de hacer algo una y otra vez para ir mejorando y perfeccionando.

La misma historia sucede con personas con talento y finanzas personales. Mike Tyson es uno de los mejores boxeadores de la historia, sin embargo, lo perdió todo por un mal manejo financiero. Lo mismo pasó con MC Hammer, el famoso cantante de los 90, quien también se quedó sin nada. Así podemos ir acumulando historias de artistas, escritores y tantos otros que tenía un talento admirable en ciertas áreas, pero con las finanzas personales todo se les complicó. ¿Por qué?

Porque las finanzas personales son disciplina y requieren que uno ahorre. Y ahorrar es tomar un 5 % o un 10 % de nuestro salario y mandarlo de una vez a la cuenta de ahorros y no esperar a ver si a fin de mes nos queda dinero. Esto requiere disciplina mes a mes, porque con la disciplina el dinero crece.

Lo mismo ocurre con los gastos financieros. Por eso les hemos recomendado que cada gasto tiene que ser apuntado en una App o en un cuadernillo para llevar el control sobre lo que hemos gastado.

Si nosotros fuéramos una empresa, ¿acaso no apuntaríamos todo? Y, al contrario, lo que hacemos es perder la disciplina de apuntar y, luego, al ver nuestra tarjeta de crédito, nos damos cuenta de que hemos sobrepasado nuestro saldo. Entonces, llevar un control de gastos también requiere disciplina.

Además pagar a los proveedores de servicios de luz, agua, teléfono o seguridad. O saber cuánto dinero tenemos ahorrado para pensar en cómo invertirlo y de qué manera alcanzar un mejor rendimiento. Es así como vamos creciendo y van creciendo nuestras finanzas, a pura disciplina.

Entonces, ¿cómo enseñamos disciplina?
Lo primero es enseñarla con el ejemplo. La disciplina se enseña cuando nuestros hijos ven que todos los días nos ponemos los tenis y hacemos ejercicio y cuando seguimos una rutina alimenticia que hemos mantenido durante tiempo.

Disciplina es aquello que es positivo para nosotros, porque uno podría pensar que es muy disciplinado por hacer una maratón de Netflix, pero esto no causará un impacto positivo en nuestro hijo, sino que lo llevará a querer hacer ese tipo de maratones.

Al final, somos ejemplo y debemos asumir el reto de hacerlo. Y si ven que apuntamos cada gasto, que comparamos precios, que vamos al banco a depositar un cheque y tantas otras cosas, aprenderán de ellas.

Por eso, tratemos de brindar un ejemplo que sea positivo.

Lo segundo, y complementario, es la alcancía. Siempre he pensado que la alcancía es el mejor regalo. Si nuestros hijos tienen una, cuando reciban una mesada o un pago, hay que enseñales que pueden ir ahorrando. Esto es disciplina.

Solo un consejo final: no confundan la disciplina con la obligación.

📖 LECTURAS FINANCIERAS

HÁBITOS ATÓMICOS

BanBif

Un libro que siempre recomienda este búho para comenzar a crear disciplina a través de hábitos es Hábitos Atómicos, de James Clear, donde se enseña que no se tiene que comenzar por cosas grandes, sino que se deben hacer un paso a la vez.

Asimismo, es un libro en el cuál encontramos una cantidad de sabiduría que se aplica en nuestro día a día.

📖 VIDEOS FINANCIEROS

YOKOI KENJI: DISCIPLINA

El video de hoy es de Yokoi Kenji dónde menciona que la disciplina se basa en tres aspectos: organización, limpieza y puntualidad.

Aquí destaca la diferencia entre Japón y Colombia y por qué son distintos.

Kenji brinda una visión interesante de lo que podemos lograr con la disciplina y de cómo podemos enseñar a otros a tener disciplina, especialmente a nuestros hijos.

“La mitad de la vida es suerte, la otra disciplina; y esta es decisoria, ya que, sin disciplina, no se sabría por dónde empezar con la suerte”.
- Carl Zuckmayer

¿Qué es mejor talento o disciplina?

  • Talento

  • Disciplina

  • Ambos

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!

Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

En la siguiente edición:

Miércoles: Consejo 3 para un papá - Propósito
Sábado: Consejo 4 para un papá - Descanso

Hasta pronto,

Respuesta: Lo mejor es tener ambos, pero si uno no es talentoso puede lograr grandes cosas con la disciplina.

Reply

or to participate.