¡Hola, febrero!

Pero en silencio

1 de febrero, 2024

¡Buenos días, búhos!

¡Estamos en febrero, búhos! 

Este febrero es particularmente especial, porque es bisiesto, por lo que millones de personas alrededor del mundo van a poder (después de cuatro años) celebrar su cumpleaños. 

Por otro lado, este es el febrero que esperamos que, finalmente, nuestro esposo no esté corriendo por toda la ciudad el día antes del Día del Cariño buscando qué regalarnos. Pilas, amor, ¡todavía tienes 13 días!

💸 RESUMEN

Mercados: El DJIA y el Nasdaq terminaron más abajo después de que la Fed indicara que en marzo no habrá más recortes en las tasas de interés.

Criptomonedas: Bitcóin cayó por debajo de US$43 mil y ether por debajo de US$2,300 por las noticias de la Fed. 

Economía: Según la firma Central American Business Intelligence, se estima un crecimiento del PIB de alrededor de 2.2 % y se espera un comportamiento variable para el agro.

🇬🇹 NACIONAL

CON LAS COMISIONES BAJO LA MANGA

Giphy

Búhos, parece que una constante que vamos a tener por los próximos cuatro años va a ser que se calienten los humos entre los dipus en el Hemiciclo y la última sesión ordinaria no fue la excepción. 

En esta sesión, uno de los puntos centrales de la agenda fue la distribución de las Comisiones de Trabajo entre las bancadas, que son proporcionales a la cantidad de dipus que cada una tiene.

Sin embargo, el clavo está en que, como la situación jurídica del partido Movimiento Semilla todavía está en el limbo, la Junta Directiva (JD) decidió dejar en suspenso aquellas que le correspondían a Semilla .

Así pues, si quieren saber cómo está eso de la distribución a medias, denle pa abajo.

Las más importantes… en suspenso
Va pues, búhos, la cuestión es la siguiente. Desde que inició la Legislatura hace menos de un mes, el relajito con el partido Semilla es el vaivén de que si el partido está suspendido o no y que si sus dipus son independientes o no, ya que esta situación determina si ellos pueden asumir la Presidencia de las comisiones que le corresponden o nel pastel.

De acuerdo con un fallo emitido por la CC el pasado martes, se rechazó en definitiva un amparo promovido por el dipu Samuel Pérez que buscaba restituir el estatus de sus compas legisladores. Por lo tanto, siempre sí son independientes.

Sin embargo, en la sesión ordinaria del Legislativo de esa tarde se tenía que votar la distribución de las 38 comisiones y… ¿qué creen, búhos?

Solo se repartieron 34 con el acuerdo de 105 dipus. Las que quedaron en el aire son Finanzas, Economía, Ambiente y Legislación y Puntos Constitucionales (o sea, las que le hubieran quedado a Semilla).

Según comentó el presi del Congreso, estas comisiones no se repartieron porque harán una reunión para hacer la redistribución entre los bloques dentro de unos días.

No obstante, como era de esperarse, varios dipus de la oposición señalaron que esto no se puede hacer, ya que todas las comisiones se tienen que distribuir mediante un solo acuerdo legislativo, por lo que es un indicio de que lo que se está esperando es la resolución de la cuestión legal de Semilla.

Entonces, búhos, así está la cosa, ya veremos si los dipus se siguen jalando los pelos mientras resuelven este merequetengue. 

💵 NEGOCIOS

BAILANDO AL RITMO DEL… SILENCIO

Variety

Búhos, ¿están de acuerdo de que ver TikTok sin sonido es como comer papas sin kétchup? Bueno, prepárense, porque TikTok está en riesgo de quedarse sin salsa. 

Contexto, porfa
Universal Music Group anunció ayer que eliminará sus canciones de TikTok debido a que las negociaciones de renovación de contrato fracasaron por temas como la compensación a los artistas y la IA.  

Es más, hasta se atrevió a comentar que TikTok trató de intimidarlo para que firmara un acuerdo con un valor inferior al actual (el cual venció ayer). 

TikTok, por su parte, acusó a UMG de anteponer su propia codicia a los intereses de sus artistas y compositores, calificando la decisión como triste y decepcionante. 

¿Qué tanto afectará las rolas de TikTok?
Bastante, búhos. Primero, porque UMG es una de las empresas de música más grande del mundo. Y, segundo, porque los artistas de los sellos de UMG incluyen a Taylor Swift, Drake y Adele, Bad Bunny, Justin Bieber, U2, Elton John, Coldplay y Rosalía, entre muchos otros. 

Básicamente, todos lo que escuchamos, búhos. 

Los deal breakers
Durante las negociaciones, TikTok propuso pagar a los artistas y compositores una fracción de la tarifa que pagan las principales plataformas sociales.

Además, en cuanto a la IA, UMG dijo que TikTok está inundado de grabaciones generadas por la IA y que desarrolla herramientas para permitir y promover la creación de música con IA en la plataforma y, luego, exigir un derecho contractual para este contenido y así diluir masivamente el fondo de regalías para los artistas. 

En búho-resumen, UMG alega que TikTok está tratando de construir un negocio basado en la música sin pagar un valor justo por la música, mientras patrocina el reemplazo de aristas con la IA. 

UMG no piensa regalarle nada a nadie
Para darles una idea, UMG dijo que, a pesar de su gran base de datos,  solo 1 % de sus ingresos proviene de TikTok, así que, sin parpadear, no firmó contrato y, así, eliminó sus canciones de la plataforma. 

¿Qué tal?

🌎 INTERNACIONAL

ESCÁNDALO DIPLOMÁTICO: ON

Giphy

Búhos, hay que reconocer que una de las consecuencias más heavies del conflicto bélico que se desarrolla entre Israel y el grupo terrorista Hamás son las bajas civiles como resultado de la falta de asistencia vital. 

Sin embargo, la cuestión se puede poner más gruesa, ya que hace unos días se destapó un escándalo diplomático donde se acusa a la Agencia de Obras Públicas y Socorro para los Refugiados de Palestina de Naciones Unidas (UNRWA) de tener vínculos con los grupos que lideraron los ataques a Israel el pasado 7 de octubre, lo que desató todo el merequetengue.

Así pues, si quieren saber qué se sabe de este rocorollo y qué consecuencias se podrían tener, scrolleen pa abajo.

Asistencia vital en vilo
Entonces, búhos, la cuestión está así. Hace unos días, unos reportes de inteligencia revelaron que al menos 12 empleados de la UNRWA tenían conexiones con el ataque del 7 de octubre de Hamás a Israel y cerca de 10 % de todo el staff está involucrado con algún grupo islamista militante. 

Es más, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel llegó al punto de calificar la agencia como el brazo civil de Hamás.

A raíz de esas acusaciones, varios gobiernos occidentales, entre ellos los Unais y Reino Unido, suspendieron la financiación a la agencia hasta que la cuestión se aclare. 

De acuerdo con el director de esta entidad, esta decisión pondría en peligro a millones de habitantes en Gaza, ya que estos recursos son utilizados para la asistencia vital de la población, tanto en términos de infraestructura como para ayuda médica.

¡Ojo! Esta no es la primera vez que esta agencia recibe críticas, especialmente por parte de Israel, quien ha manifestado que esta iniciativa es una plataforma para que los palestinos continúen con su estatus de refugiados y es un espacio que promueve opiniones anti Israel.

Hasta el momento, varias agencias de ayuda internacional comunicaron su preocupación por la decisión de algunos países, considerándolas imprudentes, dado que la UNRWA anunció que si la financiación no se reanuda no podrá continuar con sus operaciones más allá de febrero. 

Por ello, Naciones Unidas ya inició una investigación de alto nivel pa ver qué pex con la agencia lo antes posible.

💡 DESPABILANDO MENTES

VANDERBILT: EL ASCENSO Y LA CAÍDA DE UNA DINASTÍA AMERICANA

Etsy

Pocas historias nos parecen tan fascinantes como la de la familia Vanderbilt, por eso, les recomendamos el libro Vanderbilt: El ascenso y la caída de una dinastía americana. 

Para los búhos que no conocen la historia, a principios del siglo XIX, cuando Cornelius Vanderbilt, de 11 años, comenzó a trabajar en un pequeño barco de su papá transportando suministros en el puerto de Nueva York, nadie se imaginó que construiría dos imperios; uno de transporte marítimo y otro de ferrocarriles. 

Al convertirse en el hombre más rico de EE. UU., se podrán imaginar cómo sus herederos disputaron por su fortuna cuando falleció en 1877, sembrando una discordia familiar que nunca sanó por completo.

Ojo, búhos, aunque su hijo Billy duplicó el dinero que dejó Cornelius, las generaciones siguientes se encargaron de gastarlo de manera extraordinaria. 

Por eso, en 2018, cuando el último Vanderbilt se vio obligado a abandonar The Breakers (su finca de verano en Newport, Rhode Island), se dice que la familia habría resultado irreconocible para el magnate que inició todo. 

¿Cómo sabemos todo esto? Porque el tataranieto de Cornelius, Anderson Cooper, se unió con la historiadora Katherine Howe para explorar y contar la historia de su legendaria familia. 

Sin duda, una historia de triunfos y tragedias de una dinastía estadounidense, sinónimo del capitalismo como ninguna otra.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • La nave espacial de SpaceX ganó el contrato para lanzar la estación espacial Airbus.

  • El Ministro de Salud pidió precaución para el carnaval de Mazatenango ante el riesgo de la enfermedad neurológica aguda.

  • Y hablando de enfermedades, Uruguay reportó casos de encefalitis equina en humanos.

  • Allen Media Group, del empresario Byron Allen, ofreció comprar el canal Paramount por US$14.3 mil millones.

  • La NBA multó al capitán de los Minnesota Timberwolves por US$40 mil por criticar a los árbitros.

❓ ADIVINA, ADIVINA

Un estudio mostró que este país será la tercera economía mundial más grande del mundo para 2027. ¿Sabes cuál es?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: India.

Reply

or to participate.