¡Hola, junio!

¿Quién dijo pollo?

1 de junio, 2023

¡Feliz jueves, búhos!

¿Quién amaneció con ganas de ganarse un premio?

No están solos, búhos. ¡Nosotros también!

Lo único que tienen que hacer, es depositar en sus Cuentas de Monetarios o de Ahorros de Banco Industrial y podrán ganar premios instantáneos desde Q50 hasta Q3 mil o desde 500 hasta 5 mil Puntos Bi.

Además, con un saldo promedio de Q450, participan en sorteos mensuales con premios de hasta Q75 mil.

Si aún no tienen su Cuenta Bi, pueden abrirla desde Bi en Línea App de forma 100% digital.

¿Ya vieron, búhos? Quién quita y esta es su semana de la suerte. ¡A cruzar dedos!

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices cayeron en anticipación a la votación del acuerdo del techo de la deuda. Sin embargo, el Nasdaq terminó el mes de mayo subiendo casi 6 %.

Criptomonedas: También cayeron después de que un oficial de la Fed dijera que no hay un caso convincente para detener el apretón de liquidez en el mercado, que afecta los activos de riesgo, como las criptomonedas, búhos.

Economía: El comercio exterior cayó durante el primer trimestre del año, con el volumen de exportaciones contrayéndose 7.6 % y el de las importaciones 11.5 %.

🇬🇹 NACIONAL

28 DÍAS DE JUICIO, 40 AÑOS EN PRISIÓN

Giphy

Bueno, búhos, hoy le ponemos pausa al contenido electoral para traerles un update de un caso que le dimos seguimiento hace algunas semanas y que ahora está llegando a su fase final en los Tribunales.

Así es, se trata del caso que involucra al exjefazo del medio de comunicación ElPeriódico (RIP), José Rubén Zamora (aka Chepe Zamora).

Poco más de un año después de la captura de Chepe Zamora, el juicio por lavado de dinero y otros delitos, que ha durado 28 días, está llegando a la fase de conclusiones y no es por nada pero ¡vaya conclusiones!

Por lo tanto, si quieren conocer todo el cuento de lo que se dijo, lo que no se dijo y lo que le espera en el futuro al periodista chapín, continúen leyendo.

Negocios que salen caros
Vamos al lío, búhos. Así, en resumidas cuentas, el año pasado, el MP, por medio de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), capturó al periodista y presidente del, ahora extinto, medio de comunicación ElPeriódico, por estar involucrado en un caso de lavado de dinero.

Con el paso del tiempo, otros cargos se sumaron a la sentencia, tales como el chantaje y el tráfico de influencias.

Desde un inicio, Chepe Zamora se declaró inocente y dijo que todo este show es parte de una persecución política dirigida por el presi Giammattei, porque la orden de captura se dictó 72 horas después de que se publicara una investigación en la que se denunciaban actos de corrupción que lo involucraban.

El caso generó muchísimo revuelo, tanto a nivel nacional como en la comunidad internacional.

En principio, al periodista se le acusaba de intentar blanquear cerca de US$37,500, cuyo origen se cree que es ilícito, producto de chantajes y extorsiones. En consecuencia, la fiscal de la FECI, Cinthia Monterroso, pidió a la jueza competente 40 años de prisión para Chepe Zamora, 20 por lavado de dinero, 12 por tráfico de influencias y 8 por chantaje.

Esto se debe a que la Fiscalía considera que hay pruebas suficientes para acusar a Zamora de tráfico de influencias, ya que obtenía información de casos heavy del exjefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, y de la exfiscal Samari Gómez, quien posiblemente será condenada a 8 años de cárcel por revelar información top secret.

¡Ojo, búhos! Zamora dijo que no se quedará de brazos cruzados, ya que considera que 40 años es demasiado tiempo. Por ello, buscará apoyo de la Corte Interamericana y de tribunales internacionales, de manera que los exoneren de la sentencia emitida en Guate.

Bueno, búhos, ven que la cosa se puso complicada. Sin embargo, por ahora, solo nos queda esperar a ver si van a ser 40 años o se van a echar pa tras.

💰 NEGOCIOS

NOW WALK IT OUT 🎶

Giphy

Búhos, no hay nada peor para una empresa que tener que lidiar con empleados infelices, como le sucedió a Amazon esta semana, que tiene un gran dolor de cabeza provocado por los suyos.

Contexto, porfa
Los empleados de Amazon alrededor del mundo hicieron un walk out ayer, retirándose de su trabajo, en protesta por el mandato de regresar a la oficina, los despidos masivos y el récord ambiental de la empresa.

La protesta fue organizada por un grupo de empleados llamados Empleados de Amazon para la Justicia Climática, una organización dentro de la empresa que le pone presión continua por su postura acerca del cambio climático.

Alrededor de 2 mil empleados alrededor del mundo se retiraron de su oficina y casi mil se reunieron afuera de la sede de Amazon.

Bueno, ¿a qué se debe?
Según los empleados, buscan resaltar su falta de confianza en la empresa (#ouch) y las decisiones de su liderazgo.

Como les contamos, búhos, Amazon y el resto de gigantes de tech llevan a cabo despidos masivos como parte de una estrategia de cortar costos y volverse más eficientes.

Amazon despidió alrededor de 27 mil personas de distintas áreas de la empresa, incluyendo los servicios de nube, la publicidad y el comercio en línea.

Además, a principios del mes, ordenó a los empleados corporativos regresar a la oficina por lo menos tres días a la semana, diciéndole órale al trabajo remoto que inició con la pandemia, una movida que, podrán imaginarse, no les cayó en gracia.

Por lo mismo, los empleados solicitaron a Amazon quitar el mandato de regresar a la oficina, argumentando que la movida va en contra de sus políticas de diversidad e inclusión.

Especialmente, para aquellos empleados que se mudaron durante la pandemia o que fueron contratados para empleos remotos, ya que esta política los afectaría directamente, a lo cual Amazon contestó que, aunque cada jefe de división decidirá la presencia de su equipo en la oficina, tenerlos presencialmente ayuda a desarrollar más conexiones, colaboración y mejor dinámica entre ellos.

En temas del cambio climático, los que protestan esperan llamar la atención de que Amazon no está cumpliendo sus compromisos.

Es más, apuntaron a su último reporte de sostenibilidad, el cual mostró que sus emisiones de carbono subieron 40 % del 2019 al 2021.

Además, la empresa eliminó recientemente una de sus metas climáticas, llamada Shipment Zero, donde buscaba hacer la mitad de sus envíos carbono neutral para 2030.

¿Será suficiente la protesta mundial para que Amazon cambie sus políticas? Como buenos búhos, estaremos pendientes.

🌎 INTERNACIONAL

¡ÓRALE, PETRÓLEO; HOLA, POLLO!

Giphy

Por años, Arabia Saudita se ha enfocado en su principal fuente de ingreso, el famoso petróleo.

Pues, desde la pandemia y todas las repercusiones que vinieron con y después de ella (¡hola, apretones de cadena de suministro y escasez de alimentos por la guerra en Ucrania!), el reino saudí busca una manera de diversificar su economía y reducir su dependencia al líquido negro.

¿Y cómo busca hacerlo? Impulsando la seguridad alimenticia global y la agricultura.

Contexto, porfa
Arabia Saudita anunció un plan para comprar acciones de BRF SA, el mayor productor avícola de Brasil.

La empresa estatal Saudi Agricultural and Livestock Investment Co., conocida como Salic, y la brasileña Marfrig Global Foods SA acordaron comprar hasta US$890 millones en nuevas acciones de BRF.

Esta transacción le dará a Salic una participación entre 10 y 15 % de la pollera brasileña.

Para darles una idea, búhos, Arabia Saudita es el importador de pollo de BRF más grande en los últimos años, contribuyendo a más del 7 % de sus ventas.

Por lo mismo, hace sentido tener una participación en la empresa que los alimenta, ¿no?

Gastando, ando
Para darles una idea, búhos, los saudíes importan la mayoría de sus alimentos del exterior, por lo que busca acuerdos en la industria agrícola para mitigar el riesgo que viene al depender de las importaciones para alimentarse.

Es más, este acuerdo es el último en unirse a una lista de compras que ha realizado el reino en años recientes.

En diciembre, Salic compró una participación de US$1.24 mil millones en una empresa de Singapur basada en el comercio agrícola, y el mes anterior, acordó comprar el 9.2 % del productor de arroz indio LT Foods Ltd.

Además, no es la primera vez que Salic mete las manos en empresas brasileñas, búhos, ya que también se asoció con la empacadora de carne brasileña Minerva SA para adquirir mataderos y un procesador de cordero en Australia, después de comprar tierras de cultivo ahí.

Ya saben el dicho, búhos, si no pueden vencerlos, únete a ellos cómpralos a todos.

💡 NEGOCIO DESTACADO

INFORUM

Inforum

Hay antiguas tradiciones que nos encantaría vivir en esta era (¡hola, vestidos de Queen Charlotte!), pero hay otras que no entendemos por qué las seguimos manteniendo vivas (¡hola, invitaciones de boda impresas!).

O, en nuestro caso, nos referimos a gestionar inventarios de forma manual. Sí, búhos, las hojas de cálculo se quedaron en la era de los corsé.

Y entonces, ¿con qué las reemplazamos?

¡Hola, SAP Business One!
Un software diseñado para optimizar y automatizar el inventario, las compras, las ventas, la producción y mucho más.

SAP se adapta a todas las industrias y tamaños de empresas (léase, precios accesibles y formas de pago flexibles), pero hoy queremos resaltar a una industria que realmente requiere de esta medicina: la farmacéutica.

Esta industria no solo no se puede dar el lujo de incumplir con el control de calidad (no es lo mismo equivocarse en un vestido que en una medicina), sino que el cumplimiento normativo tiene regulaciones más estrictas que la suegra de Queen Charlotte (sí, búhos, estamos empatinados).

Pero, al implementar SAP, delegan por completo esta tarea y se aseguran de que siempre estén al día con los requisitos legales y regulatorios (¡adiós, multas y sanciones costosas!).

Así es, búhos que ejercen en esta industria (nos quitamos el sombrero), les tenemos la pastillita de la felicidad: programen un demo gratuito con Inforum aquí para ver todo el tiempo y $$$ que se van a ahorrar.

💡 DESPABILANDO MENTES

¿QUÉ ESTAMOS LEYENDO?

Penguin Random House

Búhos, seamos honestos, todos tenemos un miembro de nuestra familia que es un poco… complicado.

Y aunque es verdad que la familia no se escoge, eso no significa que debemos sufrir por ello.

Es por eso que Nedra Glover Tawwab, una psicóloga clínica enfocada en relaciones interpersonales, quien experimentó todo al crecer, escribió un libro para darnos las herramientas necesarias para lidiar con las relaciones difíciles.

Set Boundaries, Find Peace: A Guide to Reclaiming Yourself presenta formas simples pero poderosas para establecer límites saludables en todos los aspectos de nuestra vida.

Amarrado a las últimas investigaciones y a las mejores prácticas utilizadas en la terapia cognitiva conductual, el libro nos presenta las técnicas para identificar y expresar claramente nuestras necesidades, sin disculpas, para vivir una vida genuina y en paz, diciéndole órale a la codependencia, las luchas de poder, la ansiedad, la depresión y el agotamiento.

Y para los búhos que aún no están convencidos, quizás pueden comenzar con este artículo de la autora del New York Times, para conocer algunas estrategias para comenzar este proceso emocional.

Creánnos, búhos, ¡vale la pena!

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • Un juez federal decidió que los familiares de los que murieron en la caída del avión Boeing 737 MAX en el 2019 podrán pedir compensación por el dolor y sufrimiento de las víctimas.

  • El rapero Diddy demandó a Diageo por rechazar su tequila y, en cambio, apoyar al de George Clooney. Sí, búhos, es en serio.

  • Delta Airlines fue demandada en una corte federal de California por declarar (falsamente) que es la primera aerolínea carbono-neutral.

  • Marhnos inició el mantenimiento a la autopista Palín-Escuintla como parte del fin de su contrato de concesión, el cual durará 5 meses.

  • Italia creó un fondo soberano de €1 mil millones para afrontar problemas claves en la cadena de suministro de materias primas.

  • La unidad de cámaras de seguridad de Amazon, Ring, tendrá que pagar US$5.8 millones por violaciones de privacidad.

  • El Congreso aprobó el acuerdo entre Biden y McCarthy para subir el techo de la deuda. ¡Se salvaron de un default los yankees!

❓ ADIVINA, ADIVINA

Un género musical representa menos del 1 % de las transmisiones digitales de música, pero resurgió gracias a las ventas de álbumes de vinilo, representando el 6 % de las ventas en este formato del año pasado. ¿Puedes adivinar qué género es?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Reply

or to participate.