- El Búho
- Posts
- Jueves de chilerear
Jueves de chilerear
¿Quién ganó?
10 de agosto, 2023

¡Feliz jueves, búhos!
¡Y felicidades a Alejosmovil por ser el ganador de la hielera YETI!
Estamos seguros de que disfrutarás de unas chelas (o sodas) bien frías mientras chilereas tu nueva adquisición patrocinada por El Búho.
Si no ganaron esta vez, ¡no se preocupen, búhos! Como les contamos, celebramos nuestro (casi) aniversario (el 31 de agosto, para ser exactos), por lo que haremos un giveaway cada viernes, de aquí a ese día, para celebrar con nuestros increíbles búhos que tanto queremos.
No se pierdan nuestro boletín de mañana para descubrir el próximo premio. Créannos, y Alejosmovil se los podrá confirmar, ¡se siente muy bien ganar por obtener su dosis diaria de vitamina sé!
💸 RESUMEN

Mercados: Los índices terminaron ayer en rojo, con los inversionistas realizando sus ganancias en anticipación a los últimos números de la inflación.
Criptomonedas: Bitcóin permaneció estable, manteniendo su posición alrededor de los US$29 mil y también ether, en US$1,800.
Economía: El Banguat les dio la bienvenida a su nuevo gerente general y a su gerente financiero, quienes fueron juramentados por el presidente, Álvaro González Ricci.
🇬🇹 NACIONAL
TIC, TOC, EL TIEMPO SE ACABA

Giphy
¡Alerta, búhos! Una cuestión se está poniendo bien heavy en Guate y muy poca gente comenta al respecto. En esta ocasión, estamos hablando de la inseguridad alimentaria, ya que en los últimos días se levantaron las alertas del gobierno debido a la severidad del problema.
Evidentemente, esta situación no es nueva, dado que los chapines llevan muchos años haciéndole frente a la desnutrición y a la pobreza, particularmente en el interior del país.
No obstante, lo que cambió esta vez es que los casos se registran más cerca de la ciudad capital. Por lo tanto, si quieren saber cómo está realmente la problemática y qué acciones se están tomando para contrarrestarla, scrolleen para abajo.
En números rojos
Búhos, después de los últimos reportes, parece que la situación de la desnutrición en el interior del país está peor de lo que creíamos, y lo malo del asunto es que se da en departamentos donde nunca se había visto este problema.
Por ejemplo, el 22 de julio, el Ministerio de Salud reportó que en Sacatepéquez tres de cada 10 vecinos se encuentran en estado de inseguridad alimentaria y más de 584 niños menores de 5 años fueron diagnosticados con desnutrición aguda. Las autoridades manifestaron que esto se debe, en gran parte, a que la agricultura está desapareciendo, porque las familias ya no tienen recursos para mantener sus terrenos.
Y gran parte de la población opta por trabajar en otros sectores.
¡Ojo! También los que todavía se dedican al cultivo lo hacen para fines comerciales y el dinero que obtienen lo gastan en alimentos poco saludables, lo cual contribuye a la malnutrición.
Búhos, y esto no es todo. A nivel país, se estima que cerca de 4.3 millones de chapines, 24 % de la población, tienen dificultades para acceder a alimentos los tres tiempos de comida. De este porcentaje, hay 604 mil personas en fase 4 (o sea, en estado de emergencia), 100 mil más que el año pasado.
La Coordinadora de Nutrición y Salud de Acción contra el Hambre resaltó que los departamentos de Quiché, Alta Verapaz y Chiquimula alcanzaron otros niveles, ya que la crisis se ha vuelto crónica.
La cuestión no es fácil y el clima tampoco colabora, dado que el fenómeno de El Niño empezó a manifestar sus efectos en esta crisis.
Solucionando a la carrera
Búhos, la situación es crítica y las autoridades se pusieron las pilas para solucionarlo, por lo menos en el corto plazo.
Así pues, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) puso en marcha el Bono Nutricional, una transferencia de Q500 mensuales, para las familias de niños que se encuentren en estado de desnutrición aguda severa. Según los encargados del programa, este proyecto es diferente a las otras ayudas monetarias que el Ministerio da, ya que se trata de una intervención de emergencia.
Por el momento, se cuenta con un presupuesto de Q8 millones para empezar. No obstante, varias organizaciones manifestaron la necesidad de que la cobertura se amplíe para los casos moderados, para no tener que llegar a los extremos.
Búhos, esta situación es crítica y el tiempo corre, por lo que es necesario que exista una colaboración interinstitucional para hacerle frente. Así que esperemos que la cuestión mejore lo antes posible.
💰 NEGOCIOS
EL SALVADOR DE BINANCE

CryptoSlate
No crean que la emoción de cripto en el país de las pupusas se derritió, búhos. Es más, está ardiendo como nunca.
Contexto, porfa
Si recuerdan, en 2021, el presidente Nayib Bukele aprobó la ley bitcóin y El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en reconocer esta criptomoneda como una moneda de curso legal.
Luego, este enero, Bukele aprobó una nueva ley de valores digitales, lanzando bonos gubernamentales respaldados por bitcóin y creando la Comisión Nacional de Activos Digitales (NCDA) para supervisar la criptorregulación.
Desde entonces, nuestro vecino conversa con Binance para otorgarle una licencia completa. Y esta semana lo logró.
Listo, continuemos
Binance se convirtió en el primer intercambio de criptomonedas en obtener una licencia completa en El Salvador.
¿Qué significa esto? En búho-resumen, ofrece servicios de custodia, procesa pagos criptográficos, proporciona billeteras digitales y opera una plataforma de activos digitales en el país.
Ojo, búhos, esta noticia es clave para Binance, ya que con los europeos y los yankees está teniendo varios contratiempos regulatorios.
Aunque Binance ahora cuenta con aprobaciones en 18 jurisdicciones, incluyendo Francia, Italia, España, Suecia y Dubái, expandirse ha sido más difícil que dormirse en la silla de en medio del avión.
Continúan las bandejas rojas
La Comisión de Bolsa y Valores de Nigeria señaló que Binance.com (el URL) no está registrado ni regulado en el país.
El intercambio de criptomonedas también se tuvo que retirar de varios países europeos (¡hola, Alemania y Países Bajos!) por dificultades en el registro.
Y por si lidiar con las regulaciones no fuera poco, perdió tres ejecutivos importantes el 9 de julio (¡hola, asesor general Hon Ng, director de estrategia Patrick Hillmann y vicepresidente sénior de cumplimiento Steven Christie!).
Por ahora, que celebren la luz verde con una mariscada y un atol.
🌎 INTERNACIONAL
¡HOLA, INFLACIÓN DEFLACIÓN!

Sky News
Y siguiendo con el tema de China, búhos, parece que la baja en sus exportaciones fue la punta del iceberg de malas noticias que se le viene al país de los pandas. Aquí el búho-resumen.
Contexto, porfa
Como les contamos, búhos, China reportó sus peores números de exportaciones en el mes de julio, indicando una desaceleración en su crecimiento económico.
Agréguenle a esto una baja demanda de sus consumidores y tienen la receta perfecta para la deflación, que fue exactamente lo que pasó.
La segunda mayor economía del mundo entró en territorio deflacionario por primera vez en dos años, levantando banderas rojas para que Pekín tome medidas más agresivas para salvar su economía.
Bueno, ¿qué pasó?
A diferencia de lo que sucedió en la mayoría del mundo, que al retirar las restricciones de covid los precios se dispararon (¡hola, inflación!) y los gobiernos centrales tuvieron que implementar medidas para evitar una recesión, en China los precios cayeron.
Desde el acero y el carbón, hasta los vegetales y los aparatos domésticos, los precios de casi todos los productos en China cayeron, en parte por la baja demanda extranjera.
¿Qué significa?
Y, si bien la caída de los precios en China ayuda a aliviar la presión inflacionaria en otros países, gracias a que sus exportaciones se han vuelto más baratas, también podría convertirse en una fuente de preocupación para la economía mundial.
Por ejemplo, muchos productos chinos de bajo precio apretarían las ganancias de los productores en otros países y los perjudicarían.
Para China, la falta de inflación refleja un desequilibrio en la economía caracterizado por mucho suministro y poca demanda, tanto doméstico como internacional, algo que el gobierno continúa subestimado.
Según los analistas, el país tendrá que tomar medidas más fuertes para impulsar el consumo interno e incrementar la demanda extranjera, especialmente entre tantas tensiones geopolíticas.
Y hablando de tensiones geopolíticas…
Para ponerle la guinda al pastel, el gobierno de Biden planea firmar una orden ejecutiva que prohibirá las inversiones de fondos de capital privado y de riesgo en algunas empresas tecnológicas chinas.
La orden cubrirá inversiones directas en tres sectores: chips semiconductores, computación cuántica e IA.
Además, si en caso alguna firma americana hace negocios con China en estos sectores, tendrá que informarle al gobierno yankee de su inversión.
Es más, si los inversionistas violan estas reglas, podrían enfrentar multas enormes y ser forzados a vender sus posiciones.
De momento, la orden ejecutiva solo aplicaría a China, pero expertos en el tema creen que se podría expandir a Rusia. Y como buenos búhos, estaremos pendientes.
💼 NEGOCIO DESTACADO
INFORUM

Inforum
Queridos búhos, ¿quieren que les SAPiemos cómo llevar a su empresa al siguiente nivel?
Fácil… con SAP Business One.
Les damos un ejemplo de la vida real, búhos: una empresa guanaca que elabora, procesa, empaca y exporta vegetales desde hace 34 años (¡hola, Del Tropic Foods!) nos compartió cómo cambiaron (el antes y el después) sus operaciones al implementarlo.
El antes
El software que utilizaban los obligaba a duplicar, o hasta triplicar, esfuerzos para traspasar la información.
El después
Desde hace tres años que implementaron SAP, no solo resolvieron los problemas sino que integraron toda la información. Así, tienen acceso a toda la data contable, del inventario, la de compras y mucho más.
Ahora, toman (mejores) decisiones con información en tiempo real.
Imagínense lo esencial que es esto para una empresa que exporta casi todo al país de los yankees.
¿Por qué SAP Business One? Porque es reconocido a nivel mundial y se ha probado que funciona.
Además, al implementarlo con el acompañamiento de Inforum, lo lograron en un lapso de 6 meses y la transición fue Suave, es el perfume de tu piel. SAP, como siempre te soñé, como siempre te soñé.
Ahora que están cantando a Luis Miguel a todo pulmón, aprovechen a comunicarse con Inforum y déjense llevar por la música el software que incita.
💡 DESPABILANDO MENTES
QUARTERBACK

Netflix
¿Dónde están los búhos fanáticos del fútbol americano? No están solos, de este lado del boletín, estamos contando los días para el inicio de la temporada.
Mientras tanto, Quarterback, la nueva serie documental de Netflix, nos tiene aprendiendo más y más sobre las reglas del juego y, sobre todo, lo demandante que es la posición de mariscal de campo.
Es más, es (sin discusión) la posición más difícil en los deportes de equipos profesionales.
La serie (de Peyton Manning, por cierto) nos da un acceso completo sin precedentes a tres mariscales de campo de la temporada 2022 (¡hola, Patrick Mahomes, de los Chiefs; Kirk Cousins, de los Vikings; y Marcus Mariota, de los Falcons!).
Con temperamentos muy distintos y vidas personales particulares, los tres mariscales de campo tienen una meta: llegar (y ganar) un Super Bowl.
Ya sea porque son fanáticos del deporte o porque quieren aprender más sobre los jugadores fuera del campo, Quarterback es un documental para agregar a la lista.
Advertencia: al igual que con Drive to Survive, después de verla, podrían volverse fanáticos del deporte.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
El país de los yankees y Arabia Saudita acordaron los puntos generales de un acuerdo para que los sauditas reconozcan a Israel a cambio de concesiones a los palestinos, garantías de seguridad de EE. UU. y ayuda nuclear civil.
Como que WeWork no trabajó, búhos. La empresa de co-working tiene dudas sustanciales de permanecer en el negocio debido a que pierde efectivo y sus clientes cancelan en masa su membresía.
Target agregó bebidas y alimentos de Starbucks en autoservicio de sus tiendas.
David Portnoy, fundador de Barstool Sports, regresó a ser el propietario de su marca de medios, al comprársela a Penn Entertainment.
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales dio una prórroga de 18 meses a la entrada en vigencia del Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes (¡hola, 11 de febrero del 2025). De momento, se deberán clasificar los desechos en orgánicos e inorgánicos.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Cuando Barbie sobrepasó los US$1 mil millones en ventas mundiales, se volvió la sexta película de las 100 más taquilleras en la historia en ser dirigida por mujeres (aunque sigue siendo la más taquillera dirigida por una sola mujer). ¿Sabes cuál es la que lidera la lista de las 6?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Frozen II.
Reply