Jueves de estar bien

¿Quién se apunta?

8 de junio, 2023

¡Feliz jueves, búhos!

Aprovechando que ayer se celebró el Día del Corredor (aplausos virtuales a los que se tiraron sus 10 kilómetros para celebrar) y que hoy es el Día del Bienestar, queremos saber, ¿qué hacen para sentirse bien?

Estos búhos son fans del yoga, por ejemplo, y bueno, de tomarse un buen café negro en las mañanas.

Ya sea con savasana o un buen libro, esperamos que se tomen un momento para hacer esa actividad que les hace, pues, bien. ¡Ánimo, búhos!

💸 RESUMEN

Mercados: El S&P 500 y el Nasdaq terminaron en rojo ayer, después de las advertencias en el mercado de que, a pesar del rally reciente, la Fed aún podría subir las tasas de interés.

Criptomonedas: La industria de cripto sintió las consecuencias de las demandas de la SEC, con bitcóin cayendo a alrededor de US$26 mil y ether a US$1,800.

Economía: El Ministerio de Energía y Minas dijo que solicitaría una prórroga del subsidio al gas propano y a la energía eléctrica, los cuales vencen el 15 y 30 de junio, respectivamente.

🇬🇹 NACIONAL

PELEA DE TITANES

Giphy

Búhos, parece que la recta final de esta contienda electoral se pone cada vez más caliente, ya que, las peleítas que algunos candidatos se traían en las redes se están transformando en denuncias que pondrían en riesgo sus candidaturas.

En esta ocasión nos referimos a la denuncia ante el TSE presentada por la candidata a la Presidencia por la coalición Valor-Unionista, Zury Ríos, contra el candidato por el partido Cabal, Edmund Mulet, por incumplir algunos artículos de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP).

Búhos, es evidente que las acusaciones que empezaron en Tiktok subieron de tono. Por ello, si quieren conocer qué es lo que le alega Ríos a Mulet y cuáles son las consecuencias, continúen leyendo.

Ojo por ojo, diente por diente
Ufff, búhos, no negamos que esta campaña electoral está emocionante: entre candidatos eliminados, decisiones dudosas del TSE y denuncias de candidatos, claramente, llevamos unos cuantos meses bastante agitados.

Todos estamos de acuerdo con que Tiktok es el protagonista de la contienda, ya que en esta red muchos candidatos escalan en fama y, luego, desaparecen (¡hola, señor Pineda!), pero también es donde se origina la mayor parte de las disputas legales.

Debemos tener en cuenta la importancia de esta red social, dado que todo este rollo entre Mulet y Zury no es nuevo, sino que ya llevan unas cuantas semanas picándose en línea con señalamientos sobre sus actividades políticas del pasado.

Es más, el candidato de Cabal tiene varios videos en los cuales, no solo arremete contra Ríos, sino que también contra la candidata de la UNE, Sandra Torres.

Derivado de este feud en redes, el partido Valor decidió tomar cartas en el asunto y ponerse más grueso, denunciando a Mulet de infringir el Art. 221 y 222 de la LEPP, sobre la distribución igualitaria de los medios de comunicación, al igual que el Art.37 Quáter, de la misma ley, que establece el manejo de las redes sociales.

En este sentido, los de Valor consideran que no es coincidencia que a cada rato nos salgan videos del presidenciable de Cabal, sino que es resultado de la pauta pagada de su página personal, lo cual está prohibido por la ley.

¡Ojo! las declaraciones son heavy, dado que el fiscal nacional del partido del chequecito señala que se ha registrado cerca de Q95 mil en pautas desde la página personal de Mulet y, para ponerle más sal a la herida, sin que estos gastos fueran objeto de fiscalización o se conozca la procedencia de los fondos.

De esta manera, búhos, Valor pidió que el TSE actúe de forma inmediata y que tome las medidas necesarias por medio del Registro de Ciudadanos, lo que significa que la candidatura de Mulet estaría en peligro.

Ahora bien, búhos, parece que Mulet anda de chill, ya que, de acuerdo con sus declaraciones, desconoce el contenido de la denuncia, pero dice que no le preocupa, dado que únicamente es una señal de la desesperación de “las señoras”, como él llama a Ríos y a Torres.

Entonces, búhos, ¿ustedes cómo la ven? ¿Tendremos la cara de Mulet en las papeletas el 25 de junio o no?

💰 NEGOCIOS

INDITEX ZARÁ MÁS VERDE

The Fashion Spot

Algunos búhos sabrán que la fast fashion se volvió controversial por temas de sostenibilidad, ya que la rápida rotación de la ropa genera mucho desperdicio.

Pues, parece que Inditex se tomó las preocupaciones en serio, y trabaja en planes para volver su empresa más verde.

Contexto, porfa
La dueña de Zara (y otras marcas conocidas) considera poner un fondo para invertir en startups y tecnologías que ayuden a volver su negocio más sostenible.

El proyecto es un fondo de venture capital o incluso volverse el inversionista clave en un fondo con otras marcas que inviertan en este tipo de tecnologías.

Aún no se ha revelado cual será el tamaño de la inversión de parte de Inditex, aunque los expertos familiarizados con el tema dijeron que sería relativamente pequeña y aún no se ha concretizado el plan.

Más verde, porfa
Como les decíamos al inicio, búhos, este tipo de fabricantes de ropa son continuamente criticados por su huella de carbono.

Además, son denunciados de greenwashing (o sea, cuando una empresa hace reclamos de que sus productos o servicios son sostenibles o amigables hacia el medio ambiente, cuando en realidad no lo son).

Para darles una idea, búhos, la industria de fast fashion genera alrededor de 100 mil millones de piezas cada año y solo un tercio de la ropa desechada es recogida y, de esa, solo 1 % es reciclada para hacer prendas nuevas.

Por lo mismo, últimamente Inditex invierte en desarrolladores de nuevos textiles.

El año pasado se unió a una ronda de fondeo de US$30 millones para una recicladora de textiles, con la que lanzaron una colección de Zara con textiles reciclados.

Además del plan de su propio venture capital, la empresa hizo otros acuerdos con textileros nórdicos para ayudarlos a que escalen su tecnología de reciclaje.

Todas estas movidas vienen impulsadas por la unidad de innovación y sostenibilidad, búhos, lanzada hace 4 años para buscar nuevos materiales, tecnologías y procesos que mejoren su huella de carbono.

Como podrán imaginarse, Inditex estará en los ojos de todo el mundo con estas movidas, ya que también promete que será carbono neutral para 2040.

Como buenos búhos, ¡estaremos pendientes!

🌎 INTERNACIONAL

LA GRAN MANZANA NEBLINA

CNN

Búhos, ¿no les parece raro el cielo últimamente? Pues si pensaban que esta bruma está terrible, quizás encuentren consuelo al saber que en Nueva York la cosa está (mucho) peor.

El sol no brilla en NYC
Parece que una manta de neblina cubrió la ciudad que nunca duerme, búhos, desde que inició la semana.

¿La razón? Humo de cientos de incendios forestales canadienses que hace su camino al Atlántico y el Medio Oeste y el Noreste del país de los yankees.

Es más, la magnitud de los fuegos y del humo es tan grande, que los expertos del clima consideran que la bruma y la neblina continuarán durante días e incluso se podrían extender a una semana.

¡A desempolvar las mascarillas!
Y no solo se trata de la falta de sol y una neblina constante, búhos.

Como podrán imaginarse, el aire es insalubre y se han dado alertas a los habitantes desde Quebec hasta Carolina del Sur de tener cuidado con el aire que respiran.

El gobernador de Nueva Jersey, por ejemplo, advirtió a sus residentes de no estar en el exterior, especialmente a los más vulnerables (¡hola, enfermedades de pulmón, adultos mayores y niños!),

En Nueva York, los colegios cancelaron las actividades al exterior y el alcalde de la ciudad urgió a sus residentes a limitar el tiempo que pasan afuera, especialmente en los próximos días, que la calidad del aire se pondría peor.

En esta ciudad la calidad de aire se encontraba entre 150 y 220 ayer en una escala de 0 a 500, eso sí, no es nada en comparación a la calidad del aire en Ottawa y Ontario donde llegó a 471 y 475, respectivamente.

Bueno, ¿y qué paso?
Como les contamos, búhos, se desataron incendios forestales en una gran parte de Quebec, en Canadá.

Para darles una idea, más de 2 mil incendios forestales arrasaron con 4 millones de hectáreas y, ayer, alrededor de 400 continuaban sin control.

Además, para empeorar las cosas, un sistema de baja presión en Nueva Escocia está llevando las corrientes de aire humo hacia el sur, cruzando la frontera hacia el país de los yankees.

💡 DESPABILANDO MENTES

¿QUÉ ESTAMOS LEYENDO?

Melin

Búhos, ¿quién quiere vivir para siempre?

Si levantaron la mano, quizás tienen la esperanza de que se descubra el elíxir de la longevidad que nos haga vivir más tiempo.

Pues, mientras esperamos que eso suceda, les traemos un libro que los puede ayudar en ese sentido.

Outlive: The Science and Art of Longevity, de Peter Attia, es un manifesto innovador sobre cómo vivir mejor y por más tiempo, que desafía el pensamiento médico convencional sobre el envejecimiento.

Es más, el libro revela un nuevo enfoque para prevenir enfermedades crónicas y extender nuestra salud a largo plazo, viniendo de un médico visionario y destacado experto en la longevidad.

Y no se trata de biohacking, búhos, sino que, según Attia, es cuestión de ciencia: un enfoque estratégico y táctico bien fundado para extender nuestra vida útil y, al mismo tiempo, mejorar la salud física, cognitiva y emocional.

Outlive nos da las herramientas para aprender cómo pensar sobre nuestra salud a largo plazo, con el fin de crear el mejor plan de vida para cada uno como individuos.

¿Qué dicen, búhos? ¿Se animan a vivir para siempre? O bueno, por lo menos algunos años más…

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • Por una nueva ley en los Países Bajos, Netflix y Disney tendrán que invertir 5 % de sus ingresos en producciones locales.

     

  • Y hablando de Netflix, en julio lanzará un juego de ajedrez basado en su exitosa serie The Queen´s Gambit.

     

  • Los reguladores acordaron que la FIFA no puede afirmar que la Copa Mundial 2022 fue carbono neutral.

     

  • La marca de jabones y cuidado de la piel Bath & Body Works expandirá su línea de productos masculinos para atraer más consumidores.

     

  • Ayer fue suspendido el transporte público en Quiché con bloqueos y manifestaciones.

  • El papa Francisco será operado de emergencia por una obstrucción intestinal.

❓ ADIVINA, ADIVINA

Un reloj falso Omega Speedmaster vendido en una subasta récord resultó ser parte de una trama criminal liderada por extrabajadores, indicó el fabricante. ¿Saben a cuánto se vendió el reloj?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: US$3 millones. #Ouch.

Reply

or to participate.