Jueves de Tay Tay

Y de Frankenstein

7 de diciembre, 2023

¡Feliz jueves, búhos!

And, if you are reading this, congratulations, Tay Tay!

Una semana después de que Spotify reveló que Taylor Swift es la artista más reproducida de su plataforma, la revista Time la nombró la persona del año.

Entre su Eras Tour, la película de este concierto, el lanzamiento de su álbum regrabado de 1989, su relación con Travis Kelce, de los Kansas City Chiefs, y el hecho de que será objeto de cursos universitarios, esta mujer tuvo un año de otras ligas. #Inspiración.

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices se retractaron ayer, con los inversionistas digiriendo los últimos números de la inflación y del reporte de empleos, a pesar de que el día comenzó con ganancias.

Criptomonedas: Bitcóin continuó con sus ganancias, llegando a US$44 mil y asomándose cada vez más al punto clave de US$48 mil. 

Economía: Desde octubre, el precio de la gasolina bajó Q7 y el del diésel, Q4, pero las autoridades estiman que esta tendencia se estabilizará estas semanas.

🇬🇹 NACIONAL

TSE VERSIÓN FRANKENSTEIN

No es por nada, búhos, pero como que el TSE se confundió de época, ya que la magistrada presidenta como que está jugando a las de Frankenstein para conformar de pedazos un nuevo tribunal. 

Esto se debe a que, después del retiro de la inmunidad de cuatro magis, el Tribunal está incompleto al faltarle titulares y suplentes. Consecuentemente, la presi mandó un oficio al Congreso para que nombre a los nuevos integrantes y así continuar con sus labores.

Entonces, si quieren ver de qué se trata todo es nuevo merequetengue con el TSE, continúen leyendo.

¿El Congreso al rescate?
A ver pues, búhos, aquí hay que ir pasito a pasito porque, si no, uno se pierde. La semana pasada, nos quedamos con que cuatro de los cincos magistrados titulares del TSE se quedaron sin inmunidad y empezarían a ser investigados por compras dudosas durante el proceso electoral.

A raíz de estas acusaciones, estos magis se tomaron unos días off y salieron del país, dado que, según la expresi del Tribunal, Irma Palencia, carecían de garantías de justicia en Guate.

Ahora bien, cuando el team del TSE no está completo, en una situación normal, los suplentes suben a conformar el Pleno con la actual presi, Blanca Alfaro. El problema es que hay dos puestos vacantes entre los suplentes.

Por lo tanto, la magis Alfaro decidió remitir un oficio a la Comisión Permanente del Congreso, ya que el Hemiciclo no está sesionando, en el que solicita que los dipus elijan a los nuevos magistrados para integrar el Pleno.

¡Ojo! De acuerdo con los dipus, debido a que el Congreso está en período de receso y ya andan en mood navideño, es muy poco probable que se concreten los nombramientos. Por ello, Alfaro mencionó que, si no obtiene respuesta del Congreso, enviará una acción de amparo ante la CC, ya que el hecho genera mucha incertidumbre.

Por el momento, esto todavía parece un experimento sacado de Frankenstein, búhos, pero ya veremos qué nos espera para los próximos días, porque aquí en Guate sí se cumple lo de camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.

💵 NEGOCIOS

BAT-ALLANDO

NewsDay

¿Dónde están los búhos que han dejado de fumar cigarros? Primero que nada, ¡felicidades!

Y segundo, no están solos. 

Contexto, porfa
British American Tobacco (BAT, el fabricante de las marcas Camel, Newport y Pall Mall) tendrá un deterioro de valor por US$31.5 mil millones debido a que sus ventas en el país del Super Bowl se apagaron. 

Y aunque muchos han dejado de fumar, la transición a marcas más económicas (¡gracias, inflación!) y a vaporizadores desechables es lo que los quemó. 

Este anuncio hizo que el precio de las acciones de BAT se desplomaran más de 7 %, inclinándose a su cierre más bajo desde marzo de 2011. 

Listo, continuemos
Durante mucho tiempo, BAT fue una de las empresas tabacaleras más grandes del mundo, expandiéndose al país del Super Bowl en 2017, cuando acordó tomar las riendas de Reynolds American. 

Es más, ese acuerdo fue histórico en la industria tabacalera estadounidense. 

El cigarro tradicional se esfumó
En los últimos años, trató de seguir en tendencia cambiando su enfoque a productos sin humo para no depender tanto de los cigarros tradicionales y parece que la estrategia está funcionando. 

A pesar de las malas noticias de este lado del charco, la empresa planea generar hasta 50 % de ingresos a partir de productos no combustibles para 2035 (¡hola, bolsas de nicotina y vaporizadores!). 

Ojo, búhos, el director ejecutivo de BAT fue más claro que el agua al anunciar que el mercado tradicional de los cigarros no tiene futuro a largo plazo. 

Eso sí, no cree que va a desaparecer por completo en 30 años, pero sí dijo que ya no es posible justificar un valor indefinido para las marcas, las cuales equivalen a alrededor de US$80 mil millones en su balance. 

Y es interesante ver como BAT se convirtió en uno de los primeros fabricantes principales de cigarros en reconocer que el valor de sus marcas de tabaco tienen fecha de expiración.

🌎 INTERNACIONAL

SOY VELOZ, SOY UN RAYO…

Giphy

Búhos, ¿se acuerdan de que hace unos cuantos días (en concreto, el martes) les contamos sobre un tal referéndum en Venezuela? 

Pues… en ese momento, la cuestión todavía estaba un poco incierta. Sin embargo, el presi Nicolás Maduro se puso en modo Rayo McQueen y rapidín aclaró las cosas, ya que el miércoles dio las primeras órdenes de acción, y Venezuela va a empezar a avanzar sobre el territorio de Guyana, lo cual va a subir la temperatura en toooda la región.

Por lo tanto, si quieren el update de cómo va este merequetengue de la disputa territorial, scrolleen pa abajo.

Más claro, imposible
A ver, búhos, primero un recap. El 3 de diciembre, el gobierno venezolano celebró un referéndum para ver si la población apoyaba un reclamo de soberanía sobre el territorio de Esequibo, en Guyana, rico en petróleo y minerales. 

A pesar de que el nivel de participación en las urnas todavía es dudoso, el resultado quedó clarísimo: la victoria del fue rotunda. 

En ese momento, ni los venezolanos ni sus vecinos ni nadie tenía idea de cuáles serían las implicaciones de esta victoria, por lo que Maduro no tardó en resolverlo y, el miércoles (o sea, dos días después), dio las primeras órdenes de acción.

En primer lugar, dispuso que las empresas estatales venezolanas empiecen a explorar y explotar el petróleo, el gas y las minas en la región en disputa, pero así como para ayer. Y anunció la creación de filiales locales de empresas públicas venezolanas en Esequibo, incluyendo al mandamás petrolero PDVSA y a la empresa minera Corporación Venezolana de Guyana.

¡Ojo, búhos! Esta decisión sí está heavy, dado que el viernes anterior al referéndum la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas condicionó a Venezuela de que, independientemente del resultado, no fuera a tomar medidas para cambiar el status quo de la región.

Consecuentemente, los residentes de Guyana ven cada vez más cercana la anexión total del territorio, lo cual los tiene bastante nerviosillos.

Así pues, búhos, les estaremos pasando toda la minuta de cómo se va desarrollando esta disputa. 

💼 NEGOCIO DESTACADO

INFORUM

Inforum

Aprovechando que varios de ustedes nos han preguntado sobre si SAP Business One vale la pena, hoy vamos a profundizar en nuestra respuesta. 

Toda empresa que busca escalar necesita un software empresarial para lograrlo y SAP lidera el mercado global. 

Por lo tanto, tiene más credibilidad que un doctor con dos posgrados. 

Además, un factor clave de SAP es que es utilizado en todos los procesos de la organización, desde el inventario y el estado financiero hasta el control de calidad, las ventas y la relación con proveedores y clientes. 

Es más, hay dos razones que los podrían hacer levantar las cejas: el precio y la implementación.

Pero es aquí donde entra a batear Inforum, la empresa que provee este software en nuestra región: no solo ofrece distintas formas de pago diseñadas para pequeñas empresas, sino que cuenta con un acompañamiento esencial durante el proceso de implementación. 

Listo, ambas cejas bajadas. 

Así es que, si todavía no han escrito su carta profesional a Santa (¡van tarde!), ya saben qué pedirle. 

Ho-ho-hologrón, qué chilero. 

💡 DESPABILANDO MENTES

OUTLIVE

Apple Books

Los búhos amantes de la lectura seguro han visto que Outlive acapara la atención de medio mundo. Y sí, búhos, está a la altura. 

El autor Peter Attia es un médico crack (¡hola, Stanford y Johns Hopkins!) que dejó la medicina para trabajar en el sector de riesgo financiero (¡hola, McKinsey!), donde se dio cuenta del riesgo real en la medicina. 

Esto, combinado con una experiencia personal y su pasión por aprender, lo llevó a estudiar, comprender y formular una nueva teoría sobre la longevidad. 

Pero ojo, búhos, él mismo nos dice que no es un científico de laboratorio ni un investigador, sino más bien un traductor que nos ayuda a comprender toda la información fundamentada y disponible sobre cómo vivir una vida más larga y saludable. 

El único anticipo que les dejamos es que la clave no está en curar las enfermedades que nos matan lentamente (¡hola, cáncer y problemas del corazón!), sino en prevenirlas. Y el momento de arrancar es hoy. 

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • La Fuerza Aérea de EE. UU. confirmó la muerte de los ocho tripulantes del avión militar Osprey que se estrelló la semana pasada frente a las costas de Japón.

  • Norman Lear, el influyente empresario televisivo que dominó los programas de comedia estadounidense en la década de 1970, falleció a los 101 años.

  • McDonald’s tiene como meta abrir más de 8,800 ubicaciones y llegar a 100 millones de miembros en su programa de fidelización para 2027.

  • Piratas informáticos utilizaron contraseñas antiguas para acceder a la información de 6.9 millones de clientes de 23andMe, más de la mitad de los usuarios de esta empresa de pruebas genéticas.

  • Robert Kraft, el dueño de los New England Patriots, donó US$100 millones para combatir el antisemitismo.

  • Moscú rechazó las últimas ofertas del gobierno estadounidense para liberar a los estadounidenses Evan Gershkovich y Paul Whelan, detenidos en Rusia.

❓ ADIVINA, ADIVINA

Aprovechando que estamos recapitulando el 2023, ¿puedes adivinar cuál fue el artículo más popular de Wikipedia del año?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: El que habla sobre ChatGPT

Reply

or to participate.