- El Búho
- Posts
- Kidfluencing
Kidfluencing
¡Qué lata!
22 de agosto, 2023
¡Buenos días, búhos!
Pregunta seria: ¿han pensado en el poder de la movilidad eléctrica compartida?
La flota de socios globales de NIU alcanzó los 150 millones de kilómetros conducidos colectivamente.
Para darles una idea, ¡es la distancia astronómica de la Tierra al Sol!
Y son 150 millones de kilómetros que representan viajes limpios, sostenibles y ecológicos.
Si esto no los motiva a ser parte de los agentes de cambio que aportan a que nuestra ciudad sea más verde y habitable, no sabemos qué lo hará. ¡Felicidades, NIU!
💸 RESUMEN

Mercados: El Nasdaq rompió su racha de cuatro días de pérdidas ayer, a pesar de que los rendimientos del Tesoro alcanzaron niveles no vistos en más de una década. El S&P 500 también terminó en verde, mientras que el DJIA, en rojo.
Criptomonedas: Bitcóin se mantuvo por encima de los US$26 mil (apenas) después de la caía de la semana pasada.
Economía: Según reportes macroeconómicos, el nuevo gobierno recibirá una economía estable, siempre y cuando se mantengan indicadores como los precios, el ingreso de remesas, el crédito bancario, entre otros.
🇬🇹 NACIONAL
JUGANDO CON LA EXPECTATIVA

Giphy
Búhos, ahora que ya pasó todo el merequetengue electoral y que ya sabemos quién va a ser nuestro presi para los siguientes cuatro años, ya podemos empezar a hacer predicciones sobre lo que podemos esperar. No obstante, como hay algunos que son un cacho impacientes, se nos adelantaron en este aspecto.
En esta ocasión, nos referimos al Cacif que realizó un estudio para analizar aspectos como las inversiones, la producción y el empleo, la I Encuesta Percepción Empresarial 2023.
Entonces, si se quieren enterar de los resultados de la encuesta y así saber qué esperar en el tema económico para los próximos años, continúen leyendo.
Los datos en seco
Bueno pues, búhos, para saber de qué va esta cuestión de la encuesta, es importante analizar algunos datos así en seco.
A raíz del proceso electoral 2023, el sector privado decidió realizar un estudio para analizar el impacto que este evento ha tenido y saber pa dónde van las empresas con sus inversiones y negocios. La investigación midió cinco variables: actividad económica, ventas, rentabilidad, inversión y empleo. Al igual que abarcó 71 empresas micro, pequeñas, medianas y grandes, de manera que se contara con un panorama amplio sobre lo que se espera.
A grandes rasgos, búhos, parece que las empresas están de chill, ya que no mostraron mucha preocupación en cuanto a las proyecciones del segundo semestre del año. Esto se debe a que los encuestados consideran que la tendencia hacia la estabilidad se mantendrá constante. Por ejemplo, 55 % de los entrevistados mencionó que la actividad económica no va a dar ningún susto en los próximos meses, al igual que la rentabilidad.
Asimismo, mientras la mitad de los empresarios espera mantener sus ventas iguales al primer semestre de 2023, entre 40 y 43 % de los mandamases mencionó que el empleo permanecerá igual, lo cual les permitirá continuar con sus proyectos de inversión.
¡Ojo! La mayoría de los que participaron en el estudio tienen una opinión más positiva sobre el segundo semestre, dado que ya no van a tener que lidiar con el peso de la incertidumbre política.
When worlds collide
Búhos, no es por nada, pero la economía y la política están más conectadas de lo que creemos. ¡Imagínense! La mayoría de los encuestados señalaron que, debido a que la campaña electoral 2023 estuvo llena de altibajos e incertidumbre, no esperan incrementar sus inversiones este año.
De la misma forma, conectado con el politiqueo, casi la mitad de los consultados manifestaron que uno de los mayores obstáculos para sus actividades empresariales es la corrupción.
Por lo tanto, búhos, parece que la cuestión económica va por buen camino y quizás mejore ahora que ya salieron los resultados finales de las elecciones (o eso esperamos).
💵 NEGOCIOS
ARM-ANDO EL IPO

Reuters
Búhos, ¿se acuerdan de aquellas épocas en la pandemia cuando se listaban empresas públicamente como cambiarse los calzones?
Pues, por si no se han dado cuenta, Wall Street ha experimentado más sequía de IPO que el fenómeno de El Niño en los últimos dos años, con casi ninguna empresa listándose públicamente.
Bueno, pues parece que la sequía está llegando a su fin, con Arm Ltd. al rescate.
Contexto, porfa
Arm Ltd, un diseñador de chips que fue adquirido por SoftBank hace 7 años, anunció que se estará listando públicamente tan pronto como septiembre.
Este IPO sería el más grande del año y podría ser incluso uno de los más grandes de tech en la historia de la bolsa yankee.
Es más, incluirá a 28 bancos para la transacción y estará sacando páginas del libro de estrategias de otros IPO de gigantes de tech, como Alibaba.
Aunque Arm está buscando una valuación de US$60 a US$70 mil millones levantando de US$8 a US$10 mil millones con el IPO, Wall Street considera que podría ser un poco menor, ya que SoftBank decidió quedarse con más de la empresa.
Esta movida viene después de que se cancelara un acuerdo para ser adquirida por Nvidia el año pasado, una negociación que recibió mucha crítica de clientes y reguladores.
Listo, continuemos
Este IPO podría ser el más grande en el país de los yankees desde que Rivian, un fabricante de camiones eléctricos, se hizo público en noviembre del 2021 por US$13.7 mil millones.
Pero bueno, eso fue en un año en donde se levantaron más de US$339 mil millones con más de mil IPO, antes de que se secaran los listados públicos tan grandes.
Es por eso que el IPO de Arm está causando tanta emoción en Wall Street, búhos, ya que podría abrir la puerta nuevamente a que startups y empresas de tech (¡hola, Instacart y Klaviyo!) se tiren al agua y al mercado público.
Y para SoftBank, podría representar (finalmente) un win, después de que sus planes de expandir su inversión en startups no fuera tan exitosa como esperaban (¿se acuerdan de todo el rollo con WeWork?).
Bajo la lupa
Para ponerlos al día de lo que hace Arm, búhos, básicamente vende planos necesarios para construir microprocesadores (chips) y licencia la tecnología conocida como instrucciones que dictan cómo los programas de software se comunican con estos chips.
Por lo mismo, los inversionistas potenciales estarán ojo al Cristo de cómo Arm planea diversificarse más allá de diseñar chips.
Y aunque la influencia de la empresa ha crecido enormemente al ser una parte crucial de gigantes como Apple y Amazon, los analistas esperan una baja en la demanda de chips, lo que podría poner en riesgo los ingresos de la empresa.
🌎 INTERNACIONAL
¡QUÉ LATA!

Alcircle
Como que el gobierno yankee está siendo pura lata con las latas, búhos. Aquí el búho-resumen.
Contexto, porfa
El gobierno de Biden impuso nuevos aranceles sobre el metal para la fabricación de latas importadas de China, Alemania y Canadá.
¿La razón? Una investigación encontró que las siderúrgicas de estos tres países vendían sus productos de hojalata en el país de los yankees a precios injustamente bajos, justificando nuevos aranceles de importación.
Les explicamos, búhos. El país de los yankees asume que las empresas estatales de economías como China venden productos en EE. UU. a precios distorsionados por los subsidios (al menos que estas empresas puedan probar lo contrario).
Pero a raíz de que United Steelworkers y Cleveland Cliffs levantaron banderas rojas diciendo que las importaciones de acero están perjudicando a las siderúrgicas yankees, el gobierno inició esta investigación.
Listo, continuemos
El que se llevaría el peor acuerdo es China, búhos, ya que tendría los aranceles más altos de 122.52 % de su valor de importación. #Ouch.
Obvio que esto también tiene que ver con que las empresas chinas no cooperan mucho con mostrar su independencia del gobierno chino.
Las empresas alemanas y canadienses tendrán tasas arancelarias mucho más bajas de 7.02 % y 5.29 % respectivamente.
¿Cómo afectaría a los consumidores?
Según las empresas de alimentos, esta movida podría impulsar precios más altos para algunos alimentos enlatados (¡hola, sopas enlatadas y verduras!) en hasta 30 %.
Y después del aumento de precios debido a la inflación, nadie quiere ver un centavo más en las etiquetas.
Sin duda, será interesante ver el efecto de estos aranceles, especialmente porque China representa el 14 % de las importaciones de hojalata y Alemania y Canadá juntos el 30 %.
⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO
KIDFLUENCING

The New York Times
¿Qué hay de nuevo?
En el estado de Illinois, EE. UU., los menores de edad ahora pueden demandar a sus padres influencers por embolsarse la totalidad de las ganancias de los videos (donde salen los niños) que comparten en las redes sociales.
¿Cómo así?
Recientemente, se aprobó una ley que garantiza alguna compensación monetaria a los kidfluencers y personalidades de las redes sociales menores de 16 años que aparecen en contenido en línea de sus padres. Para calificar, los videos deben filmarse en Illinois y por lo menos 30% del contenido debe incluir la imagen, el nombre o la fotografía del menor.
Lo que busca la ley es que los padres que obtengan ganancias (como pagos de TikTok y YouTube) destinen una cantidad determinada de los ingresos a una cuenta a favor de sus hijos hasta que cumplan 18 años.
En Guate
En Guate no hay leyes similares… pero, en general, se prohíbe el trabajo de los menores de 14 años.
Pero ¿se consideraría esto un trabajo? Quizás, si los papás requieren que sus hijos trabajen…
¿Qué dicen nuestros a-búho-gados laboralistas?
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
La enfermera inglesa Lucy Letby fue condenada a prisión de por vida por matar a recién nacidos.
La tormenta tropical Hilary arrasó California, dejando inundaciones y fallas eléctricas a su paso.
Varios países de Latinoamérica felicitaron a Arévalo por su victoria en la segunda vuelta electoral.
Roark Capital está por concluir una negociación para comprar la cadena de sándwiches Subway por casi US$10 mil millones.
Aún quedan alrededor de 800 desaparecidos dos semanas después de los fuegos en Maui.
❓ ADIVINA, ADIVINA
¿Puedes adivinar cuáles son las 10 marcas más valiosas en 2023?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta:
1. Amazon
2. Apple
3. Google
4. Microsoft
5. Walmart
6. Samsung
7. ICBC
8. Verizon
9. Tesla
10. TikTok
Reply