La fatiga de las propinas

Y la ciudad del amor

27 de julio, 2023

¡Feliz jueves, búhos!

¿Dónde están nuestros búhos amantes de París?

Ya sea porque han tenido la oportunidad de visitar la ciudad del amor o porque las películas y series (¡hola, Emily in Paris!) la pintan tan romántica, París es y siempre será… París.

Y cuando implementan algo, es cuestión de tiempo que influya en otros países (¡hola, torre del Reformador!).

Por lo que, cuando nos enteramos de que La Avenue de la Grand Armée se rediseñará en 2030 para limitar el uso de carros y ampliar el acceso a peatones, abrimos bien los ojos.

El plan de diseño incluye muchas áreas verdes y una carretera exclusiva para bicicletas a expensas de los carriles de carros y los parqueos.

Búhos, si esto no viene a mostrarnos que el futuro de la movilidad urbana es eléctrico, no sabemos qué lo hará. ¿Quién quiere ir un paso adelante y subirse en su kickscooter NIU?

Si levantaron la mano, pasen a Plaza Musical en zona 10 y prueben las diferentes opciones de movilidad que ofrece NIU Guatemala. Vivos, búhos, aprovechen porque tienen muchos descuentos y promociones por el bono 14.

💸 RESUMEN

Mercados: El DJIA continuó con ganancias, su mejor rally desde 1987, ante las noticias de la Fed, que decidió subir las tasas de interés a su punto más alto en 22 años. Eso sí, indicó que volvería a pausar los incrementos después de esta vez.

Criptomonedas: Bitcóin se mantuvo estable alrededor de los US$29.3 mil después de las noticias de la Fed.

Economía: Según una encuesta de la Cámara del Agro de Guatemala, la mayoría de productores agrícolas cree que sufrirá pérdidas de cultivos y cosechas por el fenómeno El Niño.

🇬🇹 NACIONAL

SE VIENE UNA DE LAS TRES R (RECICLA)

Giphy

Bueno, búhos, esta noticia va con dedicatoria especial para nuestros lectores que son ecofriendly, ya que se vienen cositas para aquellos chapines que les gusta todo ese rocorollo del reciclaje.

Hace unas semanas, el gobierno anunció que, a partir de agosto, entrará en vigor un reglamento para le gestión de los residuos y desechos sólidos de una manera adecuada en el país. O sea, ya nos tocará a todos los chapines ir por nuevos basureros para separar los desechos.

Ahora bien, la cuestión no es así de fácil como en un inicio se planteó. Por lo tanto, si se quieren enterar de cómo está la movida del reciclaje, los basureros de diferentes colores y la gestión de la basura, continúen leyendo.

What´s in, what´s out?
Bueno, primero hay que poner en onda a aquellos búhos que todavía no saben de qué estamos hablando.

A ver, para poner la cuestión en perspectiva, es importante saber que en Guate diariamente se producen cerca de tres mil millones de libras de basura (se impacta), no obstante, hasta ahora no existía una ley que controlara estos desechos, por lo que la mayoría terminaba en los ríos o lagos del país.

Consecuentemente, el artículo 14 del Acuerdo Gubernativo 164-2021 llegó al rescate, dado que establece que los chapines tenemos que clasificar la basura en casa antes de que pase el camión recolector.

Entonces, búhos, para irnos preparando y así sepamos cómo tenemos que actuar una vez entre en vigencia el reglamento, este 11 de agosto, aquí les va lo que todo mundo quiere saber: ¿cómo tenemos que clasificar la basura?

Los residuos se tendrán que clasificar en orgánicos (restos de comida), los que van en bolsa verde, y los inorgánicos (papel, cartón, plásticos y vidrio), que van en bolsa negra.

¡Ojo, búhos! El reglamento también establece que los camiones que transportan la basura deben ser de un material resistente a la corrosión y herméticos, ya que así no derraman líquidos contaminantes.

No todo es de color rosa…
A ver, búhos, como en todo, lo que dicen los documentos es muy bonito, sin embargo, la realidad es diferente.

A pesar de que esta fase del acuerdo 164-2021 entra en vigencia en unos días, varios municipios ya se han pronunciado al respecto, particularmente, por el hecho de que no están preparados para implementar las nuevas disposiciones, por lo que no van a multar a quienes no las cumplan.

Es más, algunos alcaldes (¡Hola, señor Neto Bran!) ya han escalado la situación hasta la CC para frenar este reglamento, dado que argumentan que las comunidades no están listas para él y consideran que se necesita tiempo para la socialización.

De forma similar, la directora de Medio Ambiente de la Muni de la Ciudad de Guatemala manifestó que, aunque el acuerdo estipule una clasificación de siete tipos de desechos, cada comuna puede elegir qué clasificación implementará, tomando en cuenta que no se puede dar un cambio de la noche a la mañana.

Adicionalmente, varias entidades han mostrado su inconformidad, ya que no estipula cuál va a ser la entidad encargada de emitir las multas, ya sean las munis o el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Por lo tanto, búhos, aunque la parte administrativa todavía está un poco en el limbo, ustedes ya saben que a partir del 11 de agosto nos toca a todos sacar los basureros y empezar a clasificar.

💰 NEGOCIOS

ÓRALE, DUOPOLIO; HOLA, MAPAS

WSJ

En el último capítulo de los gigantes de tech poniéndose la competencia uno al otro (¡hola, Meta a Twitter X!), parece que un grupo de empresas se unieron para robarle el mercado a Google y Apple.

¡Hola, navegación!
Un grupo conformado por Meta, Microsoft, Amazon Web Services y TomTom trabaja en datos que permitirían que las compañías creen sus propios mapas digitales para navegación, sin depender de Google y Apple.

Actualmente, Apple y Google (dueños de Waze) tienen un duopolio sobre los mapas en línea, y le cobran a los desarrolladores de aplicaciones para acceder a sus servicios de mapeo.

Pero el grupo de gigantes de tech, llamado Overture Maps Foundation, quiere cambiar eso, ofreciendo una opción para que otras empresas también accedan y creen mapas.

Es más, el grupo capturó 59 millones de "puntos de interés", incluyendo restaurantes, puntos turísticos, calles y fronteras regionales, y los datos fueron limpiados y formateados para que sean utilizados gratuitamente en una nueva aplicación de mapeo.

Meta y Microsoft fueron los principales capturadores de información y donaron los datos al grupo.

Mapas para todos
Para darles una idea, búhos, los datos de ubicaciones son difíciles de obtener y de licenciar, por lo que crear un mapa requiere de mucho tiempo y personal para captar y limpiar los datos para uso comercial.

Por lo mismo, Overture busca establecer una base de datos de mapas para que las compañías los usen para crear y operar sus propios mapas.

Además, para muchas compañías, los mapas de Google y Apple no son ideales, ya que no dan acceso a los datos detrás del mapa y solo permiten que los desarrolladores de mapas los usen como un servicio (cobrando por usarlos, obvio).

Para darles una idea, los creadores de aplicaciones de mapas pagan miles de dólares para usar la interface de Google Maps y, aunque Apple permite el acceso a Apple Maps de gratis para desarrolladores de apps, cobra para el desarrollo de mapas en la web.

Overture ofrecerá no solo los datos detrás, sino que permitirá que las compañías creen su propio software sobre ellos.

Y bueno, búhos, con lo importantes que se han vuelto los mapas digitales para casi todas las aplicaciones móviles, y se volverán aún más con el desarrollo de tecnologías de realidad aumentada y vehículos autónomos, no cabe duda que los datos de Overture se volverán preciados para la integración de mapas.

🌎 INTERNACIONAL

DES(ORDEN) EN LA CORTE

The New York Times

No todos los días se ve al hijo de un presidente de EE. UU. ante una Corte, pero ayer fue un día de esos. Aquí el búho-resumen. Advertencia: #drama.

Contexto, porfa
Hunter Biden, el hijo del presidente, estaba programado para declararse culpable de dos cargos menores por no pagar impuestos en 2017 y 2018.

Para los búhos que viven en la luna, Hunter lleva un año bajo una investigación por recibir más de US$1.5 millones en ingresos anuales en esos dos años y no pagar impuestos (US$100 mil cada año).

Y esos no son los únicos delitos. Hunter también llegó a un acuerdo para evitar un cargo de posesión de armas, a pesar de que lo tenía prohibido por consumo de drogas.

Listo, continuemos
Aunque estaba previsto que todo se llevaría a cabo sin novedades, una dramática audiencia con discusiones entre abogados defensores y fiscales puso en riesgo el acuerdo y abrió la puerta sobre la posibilidad de nuevos cargos.

Es más, la discusión comenzó a raíz de que la jueza presionó a los fiscales con preguntas después de que indicaron que su investigación seguía en curso, generando confusión sobre la posibilidad de que se pudieran presentar más cargos en el futuro (una situación que los abogados de Biden no habían aceptado).

Durante el drama, la jueza federal tuvo que aprobar una pausa para que ambas partes intentaran ponerse de acuerdo y salvar el trato que habían acordado.

Y como que no lo lograron.

De culpable a inocente
Hunter Biden se declaró inocente y no aceptó declararse culpable de los cargos de impuestos sin la desestimación de los cargos de armas.

Todo esto no pudo caerle en peor momento a su papá, quien está en campaña para su reelección.

Y hablando de campaña de reelección y juicios…
El expresidente Trump dijo que subirá al estrado de los testigos y se divertirá en lo que predijo que será el juicio del siglo.

Recuérdense, búhos, Trump será juzgado en un Tribunal Federal de Florida el próximo año.

NEGOCIO DESTACADO

INFORUM

Inforum

Ya que estamos con las ganas de inspirarlos a emprender y tirarse al agua (¡este boletín está a un paso de cumplir 3 años!), vamos a hablar sobre escalar un negocio.

Para ir al grano, construir una empresa escalable requiere de un plan sólido, idealmente, desde el principio.

Y en nuestra experiencia, estos tres pilares son esenciales:

  1. Contratar a un equipo en el que puedan contar con ojos cerrados.

  2. Implementar procesos eficientes y automatizados, para así,

  3. Enfocarse en la comercialización y en fomentar la fidelidad de los clientes.

Ojo, búhos, el punto 2 es clave para tener el tiempo para llegar al punto 3, y es aquí donde un software empresarial como SAP Business One entra a batear.

Si fuera un partido de béisbol, tener SAP Business One es como batear un home run, es decir, tienen en bandeja de plata lo que necesitan para correr y anotar (o bueno, en este caso, hacer $$$).

Así que si se encuentran en la base y traen ganas de sacar la pelota del campo, programen un demo gratuito con Inforum para que les dibuje cómo se vería el juego en su industria con SAP.

Advertencia: El único strike que podrían hacer es no explorar esta nave de herramienta.

💡 DESPABILANDO MENTES

LA FATIGA DE LAS PROPINAS

Medium

Búhos, ¿les ha pasado que al comprar un café les voltean la pantalla gigante de pago sugiriendo una propina del 20 %?

Lo peor es que con la presión de una fila detrás, se selecciona un porcentaje excesivamente alto para un café y, luego, cuando se hace la mate en la cabeza, uno se arrepiente.

No están solos. Es más, en el país de los yankees ya le pusieron nombre a este fenómeno: la fatiga de las propinas.

Gracias a las pantallas de pago (¡hola, Square y Toast!) muchos comerciantes que nunca habían pedido propina, están agregando una preestablecida.

Para darles una idea, según una encuesta de Bankrate, dos tercios de los estadounidenses tienen una opinión negativa sobre las propinas y 30 % dice que la cultura de las propinas se ha salido de control.

Además, el 41 % de los encuestados dijo que las empresas deberían pagarle más a los empleados en lugar de depender tanto de las propinas, una tendencia que se disparó en la pandemia.

Aunque hay quienes argumentan que salarios más altos podrían llevar a precios aún más altos.

Queremos saber, ¿ustedes qué piensan sobre la fatiga de la propina? Si tienen una anécdota que contar, somos todo oídos.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • Los reguladores de aviación del país de los yankees anunciaron dos nuevos pasos para endurecer el proceso de aprobación de los diseños de aviones a raíz de los accidentes del Boeing Co. 737 Max en 2018 y 2019.

  • Y hablando de Boeing, la empresa perdió US$1.5 mil millones por el fallido cohete Starliner, y aún no ha hecho su primer viaje.

  • Gap contrató a Ricard Dickson, quien revivió a Barbie, como director ejecutivo. Como que los suéteres icónicos estarán de moda en 3..2..1..

  • ¡Y siguen las altas temperaturas! Se espera otra ola de calor severo en el noreste de EE. UU., llegando a 104° F en la ciudad de Nueva York.

  • Mastercard pidió que los bancos y negocios le pongan alto a las transacciones de marijuana con sus tarjetas de débito.

  • Luis Almagro, secretario de la OEA, viajará a Guate para supervisar la segunda vuelta electoral.

❓ ADIVINA, ADIVINA

Skittles lanzará un nuevo sabor la próxima semana. ¿Puedes adivinar cuál es?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: Mostaza.

Reply

or to participate.