- El Búho
- Posts
- La IA y sus enemigos
La IA y sus enemigos
#Ouch
3 de mayo, 2023
¡Feliz ombligo de la semana, búhos!
Pregunta seria: ¿quién ha comido zompopos?
No están solos y hasta en la tierra del queso y el chocolate (¡hola, Suiza!) quieren que los niños aprendan a comer insectos.
Desde grillos espolvoreados con paprika hasta galletas hechas con harina de gusanos molidos.
¿Se les antoja? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
💸 RESUMEN


Mercados: Los índices bajaron ayer ante el miedo de los inversionistas de más caídas en el sector de la banca regional en anticipación a la reunión de la Fed de hoy sobre sus planes para las tasas de interés.
Criptomonedas: Bitcóin experimentó un rally exprés ayer, incrementando más de 3 %, con los inversionistas buscando dónde colocar sus fondos antes de la reunión de la Fed.
Economía: Las principales exportaciones de productos de Guate tuvieron distintos resultados en 2022, como el azúcar, por ejemplo, que experimentó un crecimiento de más de 32 %.
🇬🇹 NACIONAL
LIMOSNERO Y CON GARROTE

Giphy
Así es, búhos, como lo leen, las autoridades de la Universidad de San Carlos (Usac) se rehusaron a recibir el edificio del Museo de la Usac (Musac), porque la operación no se hizo según sus condiciones (nos salieron pickys).
Bueno, búhos, como ven, el drama de la Usac, que se relaciona con la elección del rector y la toma de las instalaciones por parte de los encapuchados, continúa y parece que la cosa no va a ningún lado.
One year later…¿Cómo la ven, búhos? Pasó un año desde que los encapuchados de la Usac asaltaron las instalaciones para rechazar la elección del rector, Walter Mazariegos. Es más, los estudiantes inconformes señalaron que permanecerán en resistencia “hasta que Mazariegos se vaya”.
No obstante, este nuevo episodio de la novela trata sobre la entrega del Musac que, supuestamente, se tenía que dar el sábado 29 de abril, pero… no se dio.
La Dirección General de Extensión, por medio de un comunicado, manifestó que no se presentaría a la recepción del edificio, porque no se estaban cumpliendo los procedimientos establecidos, refiriéndose a que los estudiantes encapuchados no se quisieron identificar.
Adicionalmente, mencionaron que recibieron un correo (de dudosa procedencia) en el cual los estudiantes establecían una serie de condiciones para entregar el edificio, así, tipo que las personas que ingresaran debían identificarse y no podían ingresar teléfonos ni ese tipo de cosas.
Y las autoridades dieron un paso atrás, ya que este documento no tenía ninguna acreditación o identificación de quién lo había enviado, por lo que no se garantizaba la transparencia del proceso.
Un baile de dos Entonces, búhos, la cosa está así (complicado el asunto). Parece que los estudiantes esta vez están dispuestos a resolver la cuestión, ya que indicaron que, ante la falta de la Dirección General de Extensión, se reunirán con la Coordinadora General del Estudiante, para decidir, de una vez por todas, qué hacer con el Musac.
Durante la conferencia de prensa, los estudiantes les dieron un tour a los periodistas para mostrar que cuidaron las instalaciones y que no entraron a las áreas administrativas.
Ahora bien, búhos, este tango es de dos, si los estudiantes ceden y están dispuestos a negociar, las autoridades de la Usac tampoco se tienen que poner los moños. Aquí lo importante es que el rollo se resuelva, por lo que es necesario que ambas partes establezcan bien sus intereses y muestren tantita apertura y flexibilidad para pactar.
💵 NEGOCIOS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL HASTA EN LA SOPA

Daily Express
A estas alturas del año, búhos, todos conocemos al famoso ChatGPT y cómo vino a afectar a las empresas, las industrias y demás sectores.
Pues, cuando pensábamos que habíamos visto lo útlimo en las ramificaciones de su adopción, parece que apenas estamos viendo la punta del íceberg, ya que ChatGPT continúa arrasando con todos y con todo.
Es más, si algo nos vinieron a mostrar los reportes de ganancias es que ni el mismo ChatGPT estaba listo para la velocidad con la cual la IA está disruptiendo las industrias. Aquí el búho-resumen.
Educando, (ya no) andoLa empresa de tecnología educacional, Chegg, la cual provee asistencia de tareas y tutorías en línea, reportó que ChatGPT está lastimando su negocio e impidiendo más crecimiento de la empresa.
Para darles una idea, búhos, Chegg funciona con usuarios que compran membresías para acceder a guías, tutorías y otro tipo de herramientas educacionales, donde ahora los estudiantes tienen acceso gratis con ChatGPT.
Como consecuencia, la empresa dijo que no llegará a las expectativas de Wall Street de este trimestre, lo que llevó al precio de sus acciones a caer 40 %. #Ouch.
¡Órale, empleos!En el mundo de tech, la empresa de computadoras IBM dijo esta semana que le meterá freno a contratar nuevo personal para empleos que pueden ser reemplazados por la IA.
En el caso de IBM, eso representa alrededor de 30 % de sus 26 mil empleados que trabajan en roles que no lidean de frente con clientes.
Y por su parte, Samsung prohibió el uso de esta tecnología a sus empleados, después de descubrir que la usaban de forma incorrecta.
Hollywood en huelgaY como que las disrupciones de ChatGPT están llegando hasta las esquinas de Hollywood, búhos, ya que por primera vez en 15 años, el Writers Guild of America, que representa a más de 11 mil escritores de Hollywood, protestaron ante la falta de regulaciones de IA.
El grupo dijo que no se opone al uso de la IA como herramienta, pero sí a que reciba créditos por la escritura o un pedazo de las regalías.
Según el grupo, no lograron llegar a un acuerdo con la Alianza de Productores de Películas y Televisión (el cual representa los estudios y redes de televisión), a la cual acusaron de "devaluar su profesión".
Y hablando de ChatGPT…Alguien le agregó la herramienta a Spot, el famoso perro robótico de Boston Dynamics.
Con el procesamiento de ChatGPT, el perro metálico será más fácil de manejar gracias a la interface de voz que es más rápida y más comprensiva que usar un panel de control.
Ya vieron, búhos, ¡como que ChatGPT está en todo!
🌎 INTERNACIONAL
AL BORDE DE UN DEFAULT

Forbes
Además de pedir que termine la semana (¿por qué será que las semanas cortas se sienten más largas?), hoy estamos pendientes de la reunión de la Fed yankee, en donde se espera que incrementen las tasas de interés.
Y, en anticipación a la reunión, la secretaria de la Tesorería (y expresidenta de la Fed), Janet Yellen, dio una noticia un poco… pesimista.
Contexto, porfaYellen dijo ayer que el gobierno yankee podría no pagar todas sus deudas a tiempo tan pronto como en junio, si el Congreso no incrementa el techo de la deuda.
Esta noticia solo le vino a poner más presión al Congreso, que no logra ponerse de acuerdo si subir o no el límite de la deuda, ya que tiene prácticamente solo un mes antes de que sea junio para tomar una decisión.
Es más, después de la advertencia de Yellen, el presidente Biden invitó a los legisladores republicanos y demócratas más top a reunirse la próxima semana para discutir sobre este límite, que actualmente está alrededor de los US$31.4 billones (sí, con b).
¿Qué significa?De no llegar a un acuerdo, búhos, el país de los yankees entraría en lo que se conoce como un default al no pagar sus deudas, el cual sería el primero de su historia.
Inicialmente, la Oficina Congresional de Presupuesto estimó que el país tenía hasta julio para evitar un default, pero después de la evaluación de Yellen, ellos mismos reajustaron sus proyecciones a junio.
Aun así, también dijo que las proyecciones no están escritas en piedra y quién quita y la Tesorería logra pagar las cuentas pendientes más allá de las primeras semanas de junio.
¿Qué pasa ahora?Ambos partidos políticos llevan semanas negociando cómo incrementar el límite para que esto no suceda, pero sin ningún progreso para ponerse de acuerdo.
Por un lado, los republicanos tratan de que los demócratas reduzcan los gastos a cambio de incrementar el límite de la deuda. Por su lado, los demócratas no están de acuerdo y piden a los republicanos subir el límite sin condiciones.
Según los oficiales de la Casa Blanca, el presidente Biden les reiterará a los líderes que el Congreso debería incrementar el techo de la deuda sin condiciones, pero está abierto a tener una discusión del presupuesto federal.
Como podrán imaginarse, búhos, esta noticia solo vino a aumentar los miedos de los inversionistas alrededor del mundo, ya que la deuda yankee (¡hola, Bonos del Tesoro!), son activos seguros (llamados safe-haven).
Si en caso el gobierno yankee no puede repagarle a los tenedores, se vendrían grandes consecuencias financieras y económicas, incluyendo una potencial crisis mundial.
Localmente, al no pagar beneficios, como el seguro social, se desatarían crisis económicas en todo el país.
Pero bueno, como dice el dicho, no hay que correr antes de gatear, así que, como buenos búhos, estaremos pendientes de cómo se desarrolla el tema y qué se logra con la reunión de la próxima semana. ¡Estén atentos!
💼 NEGOCIO DESTACADO
NIU
Búhos, ¿sabían que se espera que este año los vehículos eléctricos representen casi una quinta parte de las ventas mundiales de vehículos?
Poco a poco, vemos como la movilidad eléctrica se come mercado y esta transición apenas comienza.
Y aunque todo cambio requiere ajustarse (¡hola, papás primerizos!), contar con una empresa reconocida internacionalmente por su innovación y tecnología en movilidad eléctrica aquí en Guate es #clave para que el proceso sea fluido.
En NIU Guatemala, no solo podrán visitar una tienda física para aprender, preguntar y salir de dudas, sino que probarán los diferentes modelos de motos y kickscooters disponibles.
Cuando se piquen y escojan el suyo (porque son una nave, no hay pierde), el equipo de NIU Guatemala los asesorará para que aprendan a cargar la moto, conectarse a la app de su celular y monitorearla en todo momento.
Sí, búhos, cuentan con esta tecnología, servicio técnico y mucho más. ¿Quién se apunta para un colazo por la tienda?
💸 EL BÚHO DE WALL STREET
EL ROL (FINANCIERO) DE UNA MAMÁ

The Gracious Wife
¡Bienvenidos al mes de las madres, búhos! Aquí brindaremos consejos que tendrán que ver con el rol de mamá y la educación financiera de los hijos. Así que comencemos.
Históricamente, el rol de una madre es uno de los más importantes al momento de hablar de las finanzas.
Es usual que la mamá sea la encargada de manejar los presupuestos del hogar con el objetivo de maximizar los ingresos. Una historia interesante es la historia de Abigaíl Adams, la esposa de John Adams, presidente de Estados Unidos.
Al estar Adams en el cargo, decidió dejar a su esposa como la financiera de la familia convirtiéndola en inversionista. Abigaíl logró manejar todas las fincas e inversiones de su esposo y logró maximizarlas. Al día de hoy, es recordada como una gran inversionista.
Esta historia llevó a que la madre sea vista como una excelente administradora. Y esto lleva a que su rol necesite de ciertas herramientas que le permitan maximizar recursos. Por ello, les hablaremos de una de estas herramientas: las necesidades del hogar.
Una de las características más importantes de las mamás es que saben precisamente lo que necesitan sus hijos y, de esta manera, también saben cómo clasificar las prioridades con base en las necesidades del hogar. Entonces, cuando elaboramos un presupuesto familiar, debemos tener en cuenta las necesidades de los miembros del hogar y saberlas priorizar.
Es decir, tiene que ver con priorizar el bienestar de los hijos. Me refiero al bienestar, por ejemplo, en temas como la educación y las habilidades que necesitan desarrollar para su futuro. Estas habilidades se vuelven sumamente importantes al momento de presupuestar en el hogar, debido a que llevan a los hijos a desarrollarse en diferentes áreas.
Lo anterior me recuerda la historia del neurocirujano Ben Carson y el rol de su mamá. Uno de sus ejemplos más importantes que su mamá le dio fue el hábito de la lectura. A pesar de que su madre no sabía leer ni escribir, le dijo que tenía que leer al menos tres libros a la semana. El hábito lo puso como prioridad, no solo financiera, sino también de tiempo, para que Ben Carson pudiera leer la mayor cantidad de libros.
Su hábito ocasionó que a Ben Carson le empezaran a dar curiosidad diferentes temas, como la geología y la medicina. Y, como resultado, se convirtió en uno de los neurocirujanos más importantes de la historia de Estados Unidos.
Esta historia demuestra que priorizar ciertos aspectos familiares dentro del presupuesto genera un efecto multiplicador en las personas de nuestra familia. Así como la mamá de Ben Carson priorizó el aspecto de la lectura y la educación, nosotros también podemos priorizar aquello que quisiéramos que tenga impacto en nuestros hijos.
Con el apoyo de

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Uber superó las expectativas de los inversionistas con su reporte de ganancias, lo que disparó el precio de sus acciones.
Coinbase lanzó fuera del país de los yankees un intercambio internacional de derivados para los comerciantes de criptomonedas institucionales.
Morgan Stanley recortará otros 3 mil puestos de trabajo en todo el mundo para finales de este trimestre.
Match Group, que opera las aplicaciones de citas, Hinge y Tinder, retirará todos sus servicios de Rusia ante preocupaciones de derechos humanos.
Wall Street suspendió la cotización de First Republic Bank ayer y comenzó el proceso para retirar su nombre de la Bolsa.
❓ ADIVINA, ADIVINA
El lunes se llevó a cabo el famoso Met Gala, cuyo tema fue un homenaje a Karl Lagerfeld. Y mientras el evento más chic del año estuvo repleto de celebridades y fashionistas, hubo un invitado especial que nadie esperaba. ¿Pueden adivinar qué fue? Búho-tip: no es humano.

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Una cucaracha.
Reply