- El Búho
- Posts
- Las mamás y las finanzas
Las mamás y las finanzas
Nuestras primeras maestras
6 de mayo, 2023
En alianza con

Hola, búhos. ¡Ya se acerca el Día de las Madres!
Y por eso, hablaremos de los consejos que aprendió este búho de su madre y nos encantaría saber los que ustedes aprendieron de la suya, así que respondan a este correo con sus mejores ideas.
Hoy veremos:
¿Cómo apuntarlo todo?
¿Para qué usar sobres para guardar dinero?
¿Por qué preguntarse si algo es necesario?
¡Démosle!
💡 CONSEJOS FINANCIEROS
LOS CONSEJOS FINANCIEROS DE MI MADRE

Perspectiva GT
Cuando era pequeño, aprendí un par de lecciones sobre las finanzas personales de mi mamá, porque tuve la oportunidad de acompañarla a varias actividades donde la observaba. Así, descubrí los mejores consejos financieros que me llevaron, de cierta manera, a escribir esta columna.
Y dado que la siguiente semana es el Día de la Madre, quisiera compartirlos con ustedes, porque, al final, las mamás son nuestras primeras maestras de finanzas personales.
Esto se debe a que tienen la capacidad de administrar los recursos, pero, al mismo tiempo, crear ingresos y tener planes a futuro. No es coincidencia que la mayoría de data respecto a los préstamos que se le brindan a las mujeres nos dice que son mucho más enfocadas en el pago de sus préstamos y que pocas veces tienen períodos moratorios.
Por esto, comencemos con los consejos de mi mamá.
Primer consejo de mi mamá: apuntarlo todoMi mamá me decía que tenía que apuntar cada gasto, así que, usualmente, llevaba una libreta o una agenda donde ir apuntando los gastos que realizaba en el momento en que lo hacía.
Fue tiempo después, al estar investigando sobre las finanzas personales, que me di cuenta de que esta es una técnica de economía del comportamiento, porque, a través de apuntar, existe una consciencia sobre lo que estamos gastando y, como somos conscientes de que estamos gastando, esa cantidad muchas veces nos ayuda a limitarlos y no pasarnos de nuestro presupuesto o de nuestra capacidad financiera.
Otra razón del hábito de apuntar de mi mamá era que, al final de la semana, juntaba y sumaba cada uno de los gastos. Al hacer esta operación, veía cuánto había gastado en la semana. Entonces, lograba saber cuánto dinero le queda para finalizar el mes.
Segundo consejo de mi mamá: la lección de los sobreY, de hecho, ahora es una tendencia en TikTok. Y varios canales de finanzas personales recomiendan regresar a la técnica de los sobres.
La técnica de los sobres es un método dónde se saca el dinero del cajero, por ejemplo, y se coloca en diferentes sobres, dependiendo de lo que se va a pagar. Por ejemplo, si tienen que pagar la electricidad, entonces, tienen un sobre para pagar la electricidad y si tienen que pagar el agua, tienen un sobre para pagar el agua.
Lo que permite esto es prepararse para los gastos del mes y, de una vez, compartimentar cada casos, así, tampoco se pasan del presupuesto. Esta técnica (que, como les dije, está regresando a ser famosa) sirve mucho para ahorrar y, sobre todo, si cuentan con una caja fuerte que les permita guardar todo su ingreso.
Tercer consejo de mi mamá: tener claro si lo que quería comprar quería comprarlo Muchas veces, de pequeño utilizaba la palabra necesitar sin ningún cuidado. Decía que necesitaba aquella cosa cuando necesitaba otra y mi mamá me preguntaba si realmente la necesitaba o era que solo la quería.
Esto me enseñó a hacerme esta pregunta previo a comprar cualquier cosa. Por ejemplo, a veces me digo que necesito un café, pero me doy cuenta de que un café cuesta cierta cantidad de dinero y que, si me espero un poco, en la siguiente reunión probablemente me ofrezcan uno o, en la tarde, al llegar a casa me lo podré tomar.
Luego, me pregunto si me pasaría algo malo si no me tomo el café y la respuesta siempre es no, entonces, no es una necesidad, sino un gusto. Y es que muchas veces vamos por la vida creyendo que hay cosas que son necesarias cuando realmente son gustos.
El mejor amigo de este búho llama a esto experiencias amplificadas. Él dice que una experiencia amplificada es cuando hacemos algo que es más caro que su versión original.
Un claro ejemplo es que podrían ver una película en Netflix y pagar aproximadamente Q80 o pueden ir al cine y pagar Q100. Al final, si la propuesta es solo ver una película, ir al cine es una experiencia amplificada. Pero si el propósito es ir a ver esa película porque tiene un formato específico para el cine y ese placer ocasiona que quieran ir a verla a ese lugar, no es una experiencia amplificada.
Lo que quiero decir con esto es que muchas veces las necesidades no son precisamente necesidades. Y a mi mamá le gustaba recordarme que muchas cosas son gustos y pocas cosas son necesidades.
Así que, espero que estos consejos sean útiles para ustedes, como lo fueron para mí. Y, para terminar, solo quiero desearles con antelación: ¡Feliz día de las Madres!
📖 LECTURAS FINANCIERAS
LECCIONES DE LA MATERNIDAD

Red Wallet
Les traemos un artículo que habla sobre las lecciones que la maternidad le ha dado a cada una de varias mujeres entrevistadas y cómo las ayudó a ser mejores para manejar su dinero.
Entre los consejos, y uno de los aspectos más importantes, es cómo enseñarle a nuestros hijos sobre finanzas personales y lo importante que es enseñarles sobre el dinero. Así que aquí les dejamos este artículo esperando sea de utilidad.
📖 VIDEOS FINANCIEROS
CONSEJOS FINANCIEROS PARA MAMÁ
Les tenemos un video financiero sobre la importancia de manejar los presupuestos y sobre otros consejos significativos de una asesora financiera. Y es que, escuchar estos consejos, hace mucho sentido, sobre todo cuando se tiene que hablar sobre la importancia de planificar a futuro y contar con una educación financiera.
Si leen El Búho, saben que hablamos sobre cada aspectos de las finanzas desde diferentes perspectivas para aprender sobre cómo manejar el dinero en el día día. Esto resulta importante porque, al final, el dinero es una herramienta que está a nuestra disposición todos los días y con la cual tomamos decisiones.
El propósito aquí en El Búho es que tomen decisiones que les permitan tener resultados positivos en su vida y, así, ser más felices.
“Una madre es alguien que puede hacer el trabajo de todos, pero cuyo trabajo nadie puede hacer”. - Anónimo

¿Podemos aprender consejos financieros de nuestra mamá?
Sí
No

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
En la siguiente edición:
Miércoles: ¿Cuáles son las preocupaciones financieras de una mamá?Sábado: ¿Cómo priorizar los ingresos de una mamá?
Hasta pronto,

Respuesta: Lo más seguro es que sí puedas, si reflexionas, seguro tendrás varios consejos.
Reply