- El Búho
- Posts
- Las promesas valen oro
Las promesas valen oro
Literalmente
10 de junio, 2023
En alianza con

¡Hola, búhos!
Nos encontramos con el cuarto consejo financiero y más cerca de celebrar el Día del Padre.
Sabían que este comenzó por el homenaje de una hija a su papá que tuvo que criar a seis hijos, luego de que su esposa muriera. Sí, le debemos a Sonora Louise Smart Dodd el celebrarlo.
En la mayoría de los países de Latinoamérica se celebra la tercera semana de este mes, pero nosotros en Guatemala escogimos el 17 de junio, por lo que aún caben algunos consejos antes de que llegue el día.
Así que… Démosle.
💡 CONSEJOS FINANCIEROS
LAS PROMESAS Y LAS FINANZAS

Shutterstock
“Mi palabra es como un roble.
Esta frase se usa cuando la palabra lo vale todo y no es necesario contar con un documento para confiar que una persona cumplirá con sus promesas.
Las promesas conllevan una seria responsabilidad que nos enseñan desde pequeños con el propósito de entender que el mundo se basa en la confianza.
Cuando un padre cumple las promesas que dice, sus hijos lo observan con confianza, sabiendo que pueden creer en él. Así, la consistencia que vamos mostrando entre las palabras y las acciones fortalece los lazos de confianza en cualquier relación.
Sin embargo, ¿qué tienen que ver las promesas con las finanzas? Que están establecidas en los compromisos que adquirimos. Por ejemplo, al momento de tener una tarjeta de crédito en nuestras manos, hay una promesa de que será pagada.
No es una decisión si podremos o no pagarla, sino que, al firmar los documentos y el reverso de la tarjeta de crédito, ponemos nuestra credibilidad en que somos confiables. Por ello, los bancos tienen una calificación crediticia para saber qué tan confiables somos.
A veces perdemos la visión de la seriedad cuando aceptamos préstamos del dinero de otro. Esto sucede de manera recurrente con las tarjetas, donde pedimos dinero que sabemos que no tenemos la capacidad de pagar.
Lo mismo sucede con los préstamos a otras personas que depositan su confianza en nosotros para darnos la oportunidad de crecer financieramente. Por ejemplo, un papá que le presta dinero a su hijo y este no lo paga de vuelta.
Y es que, en el mundo de los negocios, esta es la confianza más importante que existe. Una confianza donde sabemos que si pagamos por algo lo recibiremos y que esa promesa se cumple. Y que cuando nos suscribimos a Disney+, tendremos una serie de películas; que si pagamos la universidad, recibiremos clases; o que si pagamos nuestro boleto de avión, saldremos de viaje.
Lo interesante es lo que sucede cuando rompemos esas promesas. Por ejemplo, aquí en Guatemala, vemos en las tiendas el letrero de “no se da fiado”. Este letrero existe porque alguien no pagó al dueño y todavía le debe dinero.
De manera interesante, existe una razón que todo rótulo es puesto por algo que ha sucedido, pero lo dejaremos para futuras ediciones.
Es aquí dónde un papá debe enseñar que el compromisos se sella con la acción.
Y la duda es cómo hacerlo para que nuestros hijos se conviertan en personas que cumplen sus promesas. No es sencillo de lograr, pero lo más importante es que va unido hacia la responsabilidad y la disciplina de las que hemos hablado.
Es importante enseñar a respetar una promesa o un compromiso al saber que, si no se cumple, hay consecuencias. Aquí podemos ponerle ejemplos a nuestro hijo para que piense, como, ¿qué pasa si te ofrezco un helado y luego no te lo doy?
La reacción será tristeza o malestar. Lo mismo sucede en la vida real, si no se cumple una promesa, todo se retrasa y alguien está siendo afectado.
Así que aprendamos a que nuestros hijos mantengan sus promesas, sabiendo que nada le gana a un excelente ejemplo.
📖 LECTURAS FINANCIERAS
LOS CUATRO ACUERDOS

El Tiempo
Con base en lo mencionado, no queda mejor libro para recomendar que Los cuatro acuerdos, de Miguel Ruiz.
Es uno de los libros más citados, porque cambia la vida de las personas. Considero que es un libro que pone en perspectiva la importancia de las promesas y de la capacidad de vivir una vida acorde con lo que deseamos.
Así que esta es la recomendación.
📖 VIDEOS FINANCIEROS
ERICK RAINEY: INTEGRIDAD
Erick Rainey habla sobre Integridad y nos enseña que una parte importante de crecer es saber cómo mantener las promesas para nosotros mismos.
Es aquí dónde Rainey muestra la importancia de la integridad, de la capacidad de mantenernos fieles a nosotros mismos y las implicaciones de los acuerdos cumplidos.
Es un buen TedTalk para reflexionar y ser mejores seres humanos.
“Nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro miedo más profundo es que somos poderosos más allá de toda medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, lo que más nos asusta”.
- Marianne Williamson

¿Debo cumplir mis promesas?
Sí
No

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
En la siguiente edición:
Miércoles: Quinto consejo de un papá.
Sábado: Recapitulación de los consejos y sus aplicaciones.
Hasta pronto,

Respuesta: Sí, por supuesto, y sobretodo las promesas financieras.
Reply