Lección de un MVP

¡Hola, Brady!

27 de abril, 2023

¡Feliz jueves, búhos!

Happy Draft Day a los fans del fútbol americano.

Y, para el resto de los búhos no tan interesados en los picks, que sirva como un recordatorio de que Tom Brady fue seleccionado número 199 en el draft del 2000.

Siete Super Bowls y cinco títulos de MVP después, el mejor (debatiblemente) mariscal de campo en la historia de la NFL nos trae de lección de que no hay sueño que con echar punta no se cumpla.

Ahora sí, ¿listos para ver cómo reclutan a la próxima generación de jugadores que impulsarán a la victoria a su franquicia?

💸 RESUMEN

Mercados: Mientras que el S&P 500 y el DJIA pararon en rojo, el ganador de ayer fue el Nasdaq, que subió gracias a Meta. Las acciones de la empresa de Zuck subieron 12 % después de su reporte de ganancias, impulsando el índice de tech.

Criptomonedas: Bitcóin se recuperó anoche luego de caer casi 6 % (en una hora) por las liquidaciones de los inversionistas.

Economía: La Cámara de Construcción y el Cacif le sugirieron al Gobierno iniciar un nuevo proceso de concesión para la autopista Palín-Escuintla.

🇬🇹 NACIONAL

VOTACIONES (EN)REDADAS

Giphy

Búhos, hoy sí que sí. Si la propaganda en las calles no se los recuerda a diario, las esperadas, o quizás no tan esperadas, elecciones 2023 están cada vez más cerca, a menos de 60 días si nos ponemos pickys.

Y es de esperarse que el organismo más importante en este proceso, el TSE, ya esté metido de full en la planificación del evento.

No obstante, esta logística se puso más complicada tomando en cuenta la mega migración que enfrenta Guate. Por esta razón, los del TSE tuvieron la consideración de prestar atención a todos esos chapines que viven en los Unais. Consecuentemente, si se quieren enterar cómo van los planes del voto en el extranjero, continúen leyendo.

Pongámosles pausa a las deportacionesBueno, búhos, de acuerdo con las declaraciones de los encargados del TSE, el plan para darles chance a los chapines que viven donde los yankees se lleva trabajando desde 2021, en colaboración con varios representantes del Gobierno. El énfasis se puso en garantizar la seguridad de los participantes, especialmente, evitar las redadas antes, durante y después del magno evento.

Esto quiere decir que le están pidiendo el favor a las autoridades migratorias que le pongan pausa a las redadas esos días, de manera que los chapines se sientan seguros al emitir el voto, sin sentir miedo de que los vayan a deportar. Pero, búhos, esta estrategia responde al plan del TSE de aumentar la participación de los ciudadanos en las votaciones, de forma que la elección de los representantes sea lo más legítimo posible (ya saben, por temas de transparencia y esas cosas).

Party in the USABúhos, si ustedes son de los que les gusta conocer todos los detalles de la noticia, esta parte va con dedicatoria especial.

Si han estado pendientes de nuestras ediciones de Politicando, sabrán que, aunque no se alcanzó la meta de empadronados en el país vecino, un poquito más de 80 mil chapines tendrán la oportunidad de votar.

Por lo tanto, los magistrados autorizaron cuatro circunscripciones en donde se podrá emitir un voto en el extranjero, las cuales abarcan 15 ciudades en los Unais. El parámetro que se utilizó para determinar dichas ciudades fue el número de chapines empadronados, para que más tuvieran posibilidades de votar.

Entre las ciudades más importantes destacan Los Ángeles, Texas, Raleigh (Carolina del Norte) y Chicago. Así que ya están avisados, búhos, si nos leen desde esas latitudes o si conocen alguien que anda por aquellos lares, ya saben dónde les toca ir a votar.

Recordemos, búhos, ir a votar es un deber de buenos ciudadanos, por lo que es importantísimo informarnos (y no, solo hacerlo por Tiktok no cuenta).

💵 NEGOCIOS

LA TORMENTA DE NIEVE DE MICROSOFT

Deadline

Mientras celebrábamos el Día del Humor, del otro lado del charco, el último en reirse fue Microsoft.

¿La razón? El organismo de control antimonopolio de Gran Bretaña vetó su adquisición de Activision Blizzard por US$69 mil millones.

Sí, búhos, el posible acuerdo más grande de la historia de la industria de videojuegos recibió un golpe más duro que perder contra tu primito en Call of Duty.

Bueno y, ¿por qué lo bloquearon? Las preocupaciones de control que tiene el organismo no se resuelven con las soluciones propuestas por Microsoft, como vender Call of Duty y permitir que los rivales ofrezcan el juego en sus plataformas.

En otras palabras, consideran que Microsoft ya es el rey del juego con ventaja sobre otros competidores y este acuerdo solo le daría más fuerza.

Según los funcionarios, la fusión podría llevar a precios más altos, menos opciones y menos innovación.

Como se podrán imaginar, a Microsoft no le cayó en gracia y apelará la decisión, mientras reiteró que sigue más comprometido con la adquisición que un vegano en el día tres.

Es más, Activision y Microsoft consideran que el acuerdo es bueno para la competencia.

Marcando la pautaEl veto complica la situación de Microsoft, ya que la decisión se anunció antes de que la UE y la Comisión Federal de Comercio yankee compartieran la suya.

Para darles una idea, si el acuerdo se cae, Microsoft se vería obligado a pagar una tarifa de ruptura de hasta US$3 mil millones. #Ouch.

Ganando oroNo crean que Microsoft es necio, búhos. La empresa sabe que vale la pena luchar por el acuerdo.

Es más, solo la última entrega de Call of Duty (¡hola, Modern Warfare II!) que se lanzó en octubre superó los mil millones en ventas en 10 días, convirtiéndose en el juego más vendido en 2022.

Pero bueno, parece que el camino se ve más crudo que un tuna tartare, ya que, esencialmente, nunca hubo una apelación exitosa sobre una decisión antimonopolio en el Reino Unido.

🌎 INTERNACIONAL

LIMPIAZÓN PÉREZ PETRO

America Quarterly

Ahora nos pasamos a noticias de este lado del charco, búhos, en el país de nuestros amigos colombianos y su presidente que parece que estuvo bastante ocupado esta semana.

O sí o no me voyEl presidente colombiano, Gustavo Petro, le pidió a sus ministros de gabinete que renuncien, en anticipación a una reorganización en el Congreso al haber perdido la mayoría.

¿A qué se debe? Bueno, pues el presidente invitó a los miembros de la Cámara de Representantes colombiana a formar un pacto social para su Reforma de salud, una controversoal iniciativa de ley, la cual busca expandir el rol del Estado para proveer cuidados de salud.

El presidente también dijo que la coalición política, de la cual su partido tenía la mayoría, también había finalizado por ciertos presidentes de partidos que ponen en riesgo "la mayoría en su propia bancada".

Para darles una idea, búhos, los líderes de tres partidos tradicionales en su coalición centro-izquierdista anunciaron que forzarían a los miembros a votar en contra de esta iniciativa.

Como podrán imaginarse, Petro no se tomó el rechazo a la ligera, se puso los moños y le pidió a su gabinete que renunciara.

Te lo agradezco, pero noA pesar de la solicitud del presidente y de la reorganización, varios miembros del gabinete anunciaron que no se irán a ningún lado.

Es más, el mismo Ministro de Finanzas, José Antonio Ocampo, dijo que espera quedarse en su puesto.

Para los inversionistas, es una buena noticia, ya que muchos ven a Ocampo como un amigo de los mercados y una persona clave para mantener el control dentro del gabinete de Petro.

Y hablando de Petro…El presidente fue el anfitrión de varios líderes mundiales en una conferencia en Bogotá para discutir la situación política en Venezuela.

Los representantes de 19 país latinoamericanos y de la UE se reunieron para escuchar a Petro solicitarle a la comunidad internacional levantar las sanciones contra Venezuela, para "cambiar la historia de Latinoamérica".

Eso sí, también le pidió a Maduro que programe elecciones democráticas este año (por primera vez).

Esta conferencia vino como parte de una movida para reiniciar conversaciones y negociaciones entre la administración de Maduro y la oposición venezolana.

💼 NEGOCIO DESTACADO

BANCO INDUSTRIAL

Banco Industrial

¿Dónde están nuestros búhos emprendedores? Si levantaron la mano, sabrán que una de las cosas más retadoras al comenzar un negocio es encontrar el balance perfecto entre la productividad, la eficiencia y el orden.

Es más, conforme crece nuestro negocio, se realizan más ventas (¡yupi!) y se emiten facturas, es cuestión de tiempo que nos sintamos un poco abrumados y descontrolados con todas las operaciones administrativas que debemos hacer para mantener nuestro negocio caminando.

Si tan solo existiera una herramienta que nos ayudara…. Tiempo, ¡sí la hay!

ebi control, de Banco Industrial, es la solución para llevar el orden y el control de nuestro negocio, búhos, para así administrar inventarios, ventas, citas, sucursales y facturas en un solo lugar.

Lo mejor de todo, que es súper fácil de implementar. Solo deben afiliarse a ebi para comenzar a cargar los productos o servicios que ofrezcan y ¡listo! Podrán empezar a cobrar con tarjetas de crédito o débito y/o efectivo en su punto de venta.

Ya con eso montado, llevarán el control de las transacciones y los movimientos de su negocio en un solo lugar. ¿Quién dijo #fácil?

Así que, queridos búhos emprendedores, deleguen las tareas administrativas a ebi control, así pueden gozarse su negocio (¡que se lo merecen!) sin sentirse abrumados.

💡 DESPABILANDO MENTES

¿QUÉ ESTAMOS LEYENDO?

The New York Times

Búhos, ¿alguna vez pensaron cuál es la edad de jubilación ideal para su salud?

Como les hemos contado, varios países consideran elevar la edad de jubilación para compensar las presiones económicas del envejecimiento (¡hola, Francia!).

Y aunque una edad de jubilación más tardía tiene claros beneficios económicos generales, este artículo del New York Times considera las implicaciones físicas y mentales de hacer un cambio tan drástico.

La esperanza de vida aumentó en los últimos 100 años y el tipo de trabajo que realizan las personas también.

Para darles una idea, en 2020, el 45 % de la fuerza laboral yankee trabajaba en un campo de administración, negocios, finanzas, educación y atención médica (en 1935, estas profesiones representaban solo 6 %).

Esto apoya la decisión de los expertos de que una edad de jubilación más alta sea un poco más razonable, quienes también consideran que las propiedades cognitivas se mantienen nítidas hasta los 70 años.

Además, se demostró que permanecer en el trabajo de alguna manera tiene beneficios para la salud de las personas de 70 años (siempre y cuando no sea trabajo físicamente laborioso).

¿El veredicto? No hay una edad de jubilación ideal en todos los ámbitos y el artículo argumenta que tener una edad única y uniforme siempre será imperfecta, ya que hay demasiados factores (¡hola, tipo de trabajo, origen étnico, nivel socioeconómico!) que influyen.

Pero si hay algo que podemos aprender a nivel personal es poner atención a todos los factores para que nuestra jubilación sea saludable, física, mental y financieramente.

Es más, estos búhos no piensan en colgar los tenis, sino hasta que se nos acaben los buenos chistes.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • Disney demandó al gobernador de Florida (¡hola, Ron DeSantis!) por emprender una campaña implacable para convertir el poder del Gobierno en un arma contra la empresa.

  • The Container Store anunció que recibirá por un tiempo los cupones de descuento vencidos de Bed Bath & Beyond. Eso sí, con la ley del más vivo.

  • El desplome del banco regional yankee, First Republic, continuó con la caída de sus acciones en otros 20 %, para llevar sus pérdidas en esta semana a más de 50 %.

  • Xi Jinping llamó por primera vez a su colega ucraniano desde que inició la invasión rusa como parte de su estrategia de posicionarse como un potencial mediador entre Rusia y Ucrania. ¿Quién dijo #diplomático?

❓ ADIVINA, ADIVINA

Apple trabaja en un servicio impulsado por la IA. ¿Puedes adivinar qué función tendrá?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: Un servicio de entrenamiento que, a través de los datos de un Apple Watch, haga sugerencias y cree programas personalizados para ayudar a los usuarios a hacer ejercicio y mejorar sus hábitos alimenticios. ¿Quién dijo Coach Siri?

Reply

or to participate.