- El Búho
- Posts
- Lecciones de Rico McPato
Lecciones de Rico McPato
¡Cua, cua, cua!
13 de mayo, 2023
En alianza con

¡Buenos días, búhos!
Y bienvenidos a otro El Búho de Wall Street para hablar sobre las prioridades, específicamente, para las mamás.
Así que comencemos con los temas de hoy:
¿Qué es una prioridad?
¿Qué puedo jugar con mis hijos para aprender de dinero?
¿Qué aprendemos de Rico McPato?
¡Démosle!
💡 CONSEJOS FINANCIEROS
PRIORIDADES DE UNA MAMÁ

Smart Money Mom
Hace unos días hablábamos de la importancia de las prioridades que existen en las finanzas personales.
En economía se usa la expresión de que existen muchísimas necesidades, pero existen recursos limitados. Esto le da sentido a la palabra economía, que es la mejor utilización de los recursos o la búsqueda de la eficiencia.
Lo mismo sucede en los hogares dado que tenemos diferentes necesidades y distintos gustos que debemos satisfacer con una cantidad de ingresos o salarios que nos permitan llevar el nivel de vida que necesitamos, queremos y aspiramos.
En economía se emplean las curvas de indiferencia, que nos indican que a un mayor ingreso nosotros iremos moviéndonos de curva buscando un mejor nivel de vida. Asimismo, nos enseñan que, si tenemos un ingreso, nos vamos a mover sobre la misma curva en busca de nuestra satisfacción personal. Es decir, nos enseñan cómo somos al momento de tomar decisiones.
Cuando tenemos más ingresos, tenemos la posibilidad de tomar decisiones mayores sobre nuestros recursos, y cuando tenemos menos ingresos las decisiones son limitadas.
Cuando las canciones de rap dicen que “más dinero llevan a más problemas” se refieren a que cuando uno tiene más recursos puede satisfacer mas necesidades, pero si no sabemos priorizar con lo poco va a ser más difícil hacerlo con lo mucho.
Es ahí donde encontramos ejemplos como MC Hammer, Mike Tyson y tantos otros que pasaron de la riqueza a la pobreza, enseñándonos que priorizar es bueno con lo poco y con lo mucho.
¿Qué sucede si no priorizamos? Destinamos recursos en áreas que no son importantes para la familia y la consecuencia es que nuestra curva de indiferencia disminuye, porque nos quedamos sin cubrir lo necesario. Un caso como este sería irse de viaje y no tener para pagar el colegio o ir a un concierto y no tener para llegar al final de la semana.
Acuérdense de que estas son decisiones y no emergencias. Por ello es que, si nos pasa una emergencia, como una enfermedad, tendremos que priorizar los recursos para atender la prioridad.
Aquí hay una excelente herramienta que nos ofrecen los bancos: las cuotas sobre pagos grandes que permiten diluir lo que tenemos que pagar en salud para cubrir las necesidades de nuestro hogar. Esta es una manera inteligente de utilizar los recursos de un banco.
Dado lo anterior, ¿cómo prioriza una mamá? Creo que aquí podemos aprender todos de las lecciones de las mamás.
Las mamás tienen clara la jerarquía dentro del hogar. La prioridad son los niños y, luego, los padres. Más de una vez se ha visto que, si una mamá no tiene qué darle de comer a su hijo, tiene una decisión fácil de realizar porque su prioridad es clara.
Muchas veces quienes no somos mamás tenemos que definir nuestra propia prioridad y es una de las mayores dificultades que podemos tener en la vida, porque si no definimos nuestras prioridades podríamos gastar de manera inadecuada.
Así que una mamá sabe que es importante que su hijo estudie y coloca en sus prioridades la educación; sabe que es importante que coma y coloca como prioridad la alimentación. Así, sucesivamente, va colocando los obligatorios (necesidades) para luego abrir espacio a los gustos. Esta es la forma en la que una mamá prioriza económicamente.
En conclusión, ¿qué podemos aprender? La clave es priorizar, es decir, discernir claramente qué es importante y qué no.
Si somos jóvenes y sin hijos, probablemente la prioridad sea el estudio, entonces, debemos destinar los recursos financieros para estudiar mejor, por ejemplo, en una computadora, en cursos, en parqueo de la universidad, entre otros.
Si una persona quiere independizarse de sus papás, su prioridad será su nuevo apartamento. Entonces, verá cuál apartamento puede pagar, cómo y de qué manera lo va a amueblar. Si es una persona cuya prioridad es su salud, pagará una mensualidad del gimnasio, comprará vitaminas y comerá de una manera más sana.
Al final, muchos de nuestros problemas financieros provienen de que no priorizamos y cuando uno no lo hace es mucho más difícil tomar decisiones.
📖 LECTURAS FINANCIERAS
CUENTOS Y JUEGOS PARA ENTENDER EL DINERO

Instituto Santa Lucía
Esta lectura financiera no es solo para las mamás, sino para las mamás y sus hijos. El Instituto Santa Lucía, con la ayuda de Amalia Guerrero, publicó un libro titulado Cuentos y juegos para entender el dinero, el cual se puede descargar gratuitamente.
El libro es una excelente herramienta para saber cómo transmitir a los hijos la importancia del dinero desde pequeños dado que es uno de los retos más importantes para la vida.
Y lo mejor es hacerlo del lado de nuestra mamá.
📖 VIDEOS FINANCIEROS
RICO McPATO
Y qué mejor que complementar un libro con el hombre que tiene más dinero en la historia de las caricaturas, Rico McPato. En un episodio y durante 15 minutos, Rico McPato le explica a sus tres sobrinos cómo manejar el dinero.
Este video me cambió la vida de niño y creo que toda mamá e hijo que puedan ver las lecciones de economía de este personaje se van a beneficiar.
“Querido muchacho, le dice el padre, tendrás que aprender a trabajar más inteligentemente, no más duramente”. - Rico McPato

¿Debo definir mis prioridades?
Sí
No

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
En la siguiente edición:
Miércoles: ¿Cómo enseño a mis hijos a priorizar?Sábado: ¿Cómo hablo de dinero con mis hijos para que tengan éxito?
Hasta pronto,

Respuesta: Así como aprendimos de las mamás, esto es un sí. Si definimos nuestras prioridades, definimos lo que podemos alcanzar.
Reply